Torino para la familia
Lectores RETROVISIONES - 16/03/2010Hola amigos de RETROVISIONES,
les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta tiene las manijas en el techo de un vehículo de la marca, presuntamente una Rambler Cross Country o una Renault 12 Break, que eran muy similares si no eran las mismas con los caños más cortos para la 12 Break.
Está por Villa Pueyrredón ó Villa Urquiza, Capital, y las fotos las saqué hace unos diez días más o menos.
Este modelo vendría a completar la gama, en relación con la nota del 18/01 pasado titulada «La anti-ranchero de IKA» (click aquí).
Ernesto M. Parodi

Fecha: 16/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
El CCCP en la Mille Miglia

Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
Icsunonove raros

El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
599 días, 599 clásicos

Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES16/07/2012 13 Comentarios
Colorido fanatismo

Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.
Hernán Charalambopoulos09/05/2010 6 Comentarios
La Ferrari del panadero

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
Muchas dudas

Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
El único

Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios
Revive el Audi 50

Audi tiene ya listo el más pequeño de la familia, el A1, para presentar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra que arranca el 4 de marzo en el centro de exposiciones Palexpo. Pero este A1 no es el primer vehículo chico de la marca, en el Salón de París de 1974 fue lanzado el […]
Cristián Bertschi23/02/2010 8 Comentarios
533 días, 533 clásicos

Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.
Valeria Beruto27/02/2012 13 Comentarios
Misteriosa conexión

Luego de las increíbles andanzas de la Cisitalia 202 a lo largo y ancho del planeta, nos vamos a ocupar de una historia que dejará boquiabieto a más de un experto en la materia. Se trata de la versión que indica (según nuestro informante), que el Sr. Nicola Romeo ha sido socio fundador y propietario […]
Hernán Charalambopoulos23/06/2011 64 Comentarios
Vacaciones

Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]
Staff RETROVISIONES27/12/2013 29 Comentarios
Papá Noel es uruguayo

Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
Un mundo de 20 asientos

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.
Lectores RETROVISIONES27/12/2010 15 Comentarios
¡Chicos, chicos! ¡Llegó el libro del Falcon!

En el marco de la 14ª edición de Autoclásica fue presentado Falcon, un clásico hecho historia. Escrito por Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y prologado por Federico Kirbus. El libro recorre la historia del emblemático modelo de Ford, desde su origen en Estados Unidos hasta su cese de producción en Argentina, tres décadas más tarde. […]
Jose Rilis02/11/2014 1 Comentario
588 días, 588 clásicos

Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES13/06/2012 9 Comentarios
Premio especial

De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
Mamá, pisé caca

No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.
Cristián Bertschi09/09/2013 5 Comentarios
a-traccion
Hubo muchas variantes del Torino. Crespi, el Comahue, otro que tenia luces y optica de Mercedes clase E (W?) y algunas otras. Creo que esa familiar fue hecha por Lutteral. Que bueno ver que todavia hay sobrevivientes de todos esos hibridos argentinos de los 70’s. Fue tal vez Igarreta el que mas conversiones hizo en nuestra siniestra decada del 70.
eduardo lavore
si efectivamente esta hecha por lutteral , los barrales traseros de techo si son de la 12 break y como anecdota recuerdo ver hasta hace unos años ( pocos 6 o 7 ) uno de estos ejemplares raros de torino tirada ceca de mi quinta en castelar que ya vendimos, por supuesto infinidad de veces pregunte si la vendian y la respuesta fue siempre negativa .un dia de estos que ande por esos pagos pasare y sacare las fotos correspondientes para agregar al album de retrovisiones .
PETER380WCOMP
Esa es una lutteral safari, construida sobre la base de un Torino 4 puertas al cual se le agregaba un suplemento de chapa tal que formara una rural. Esta misma, la de la foto, es de un conocido que también tiene otros vehículos de esta «marca». Es muy interesante como en aquella época la gente decidida llevaba a cabo sus proyectos/ locuras y estas medianamente tenían una aceptación tal que las fabricas dieran su visto bueno para la fabricación en serie. Belleza esssooootica!!!
Duetto
De belleza no tiene nada.
Monje Lutterano
Druetta, justamente la belleza esta en lo exotico… el Lutteral Comahue GT de la segunda serie me parece desagradable esteticamente (cola fastback, lomos de guardabarros traseros truncos…) pero lo raro lo hace lindo…
En este caso, el hecho de saber que estoy rescatando de «malas manos» un vehiculo del cual se fabricaron menos de 50 unidades, y del cual solo tengo registro de 15, me hace verlo hermoso cada vez que salgo de mi casa…
admin
Monje Lutterano…Queremos las fotos YA !!!!! Gracias
Duetto
A ver si comprendo. Algo así como no puede haber otro dueño de una cosa poco agradable como la que tengo yo. En fin, no los entiendo.
Horacio P. desde Rosario
Don Duetto, me parece que una explicación que se acerca más sería: todos quisiéramos tener un auto histórico único o, al menos, del cual se hayan producido pocos. Más allá de la belleza o no del mismo, lo que lo hace atractivo es su exclusividad y si además sumamos, como en este caso, rescatar parte de nuestra historia sobre ruedas….
Industrias Kaiser Ecuador | Retrovisiones
[…] se quieren encontrar los antecedentes de las versiones break del Torino by Lutteral (más en este link) no hay que buscar mucho más que aquí, en el modelo que dio base a la “pininfarización” […]
ALTA PERF0RMANCE
Admin:
Gracias por regalarnos por lo menos, media docena de notas diarias.
Entiendo que no a todos les guste el Torino, pero tambien veo que alguno se pone un tanto «denso» con comentarios acidos al noble auto argentino, que no sirven de nada y generan «mucha goma». Si no gusta el Torino, seria interesante dar vuelta la pagina, y buscar otro tema en Retrov, o por lo menos lo que se escribe, que sea con fundamento y despojado de toda ironia.
Participo en el blog porque me gustan los autos, e incremento mis conocimientos gracias a Uds, pero cuando alguien pega y pega siempre con lo mismo, «no es comida pero llena». Digo esto , para no terminar como en «les presento mi clasico» y que admin tenga que salir a pones orden.
Abrazo. ALTA PERFORMANCE
miguel horoniski
El convertible era el twivle que hacia la agencia winograd, tuvo muchas versiones el torino, hasta una denominada torello que tenia luneta de dodge 1500. Muchos personajes de la farandula tuvieron el comahue quizas el mas recordado fue carlos monzon que lo estacionaba sobre bouchard en la puerta del luna, despues de cordonear las 15 de chapa toda una cuadra…..
Marcelo
El Torino es el testimonio de un pais que tuvimos y que perdimos. Fue el esfuerzo de muchos que creyeron en el país, los contactos de Fangio con Pininfarina. A ver hoy, que vaya una de las «figuras» del automovilismo argentino, como el «idolo» cuyo único mérito es haber estado con más de mil minas, a ver si le dan calce en Pininfarina, ni a un cortado lo invitan………
Codatronca
Si vas con plata a Pininfarina, te atienden, si no preguntale a los chinos, que le generan el 60 % de la facturación…
El Torino es una simpática estampita nacional, que merece respeto.Reubiquémoslo en su justo lugar.
ALTA PERF0RMANCE
Gracias IKA, por regalarnos el Torino.
Gracias por haber creado ese bello auto, la Coupe Hard top, el tablero de madera, los tapizados de cuero , esos tres Weber. Fuimos el unico auto de fabricacion nacional que supero los 200 kmts/h.
Gracias por todos y cada uno de los elemetos que utilizaste en la fabricacion, la suspension McPherson, la caja ZF, las lamparas Osram, las cubiertas Goodyear, las rotulas Thompson, los caños de goma Yaco (asi conformamos a alguna serpiente).
Gracias IKA, ya que despues de haber fabricado la coupe, permitiste que varios diseñadores se dieran el lujo de modificarla, cayendole muy bien las reformas introducidas, una mejor que otra. Asi fue que aparecio Tulio Crespi con el Tulia GT y Torino Convertible, H. Pronello con el Torino Convertible y Torino Especial, Lutteral con el Comahue y la Safari, Winograd con el Tiwle y el Ciervo, etc. etc. Pregunto a los diseñadores del blog: ¿ habra existido un auto de fabricacion nacional al que le hayan cabido tantas trasnformaciones?. Y lo mas importante es que contaban con la aprobacion del publico argentino.
Gracias IKA, por haber creado el icono del auto argentino. En el priimer año lo pusimos a correr y ganamos 15 de las 33 carreras de TC, sin contar las de TM. Desde el 67 hasta el 71 ganamos 5 Campeonatos de TC.
Gracias IKA, por rodearte del mas grande del Mundo, Juan se fue de este mundo siendo el mas grande.
Gracias IKA, contar con el auto mas lindo de la argentina, asi lo demuestra la gente por la calle, en encuentros, en Autodromos, en los GP Historicos o pruebas similares, cuando llega un Torino se tiran como «moscas».
Gracias IKA.
Bartolomeo Costantini
El Torino no tiene suspension McPherson. Amen