Desde el cockpit
Gabriel de Meurville - 21/10/2014¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV…
Foto: Gabriel de Meurville
Categorías: AutomobiliaFecha: 21/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
Rueda Rouge
Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que […]
Valeria Beruto22/12/2010 32 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 1
amanece en la ruta A fines del año 2011 nuestra escudería terminó su primer viaje. Fue sencillamente espectacular. Nos propusimos unir La Quiaca con Buenos Aires vía Mendoza en dos autos sport y 3.642 kilómetros mas tarde lo habíamos conseguido (Acá pueden ver las notas) También nos propusimos que fuera el primer viaje de varios. Así fue […]
Manuel Eliçabe07/08/2013 8 Comentarios
Listo el March-BMW de F2
Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa. Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le […]
Staff RETROVISIONES02/06/2015 6 Comentarios
Vida cotidiana
Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2011 4 Comentarios
¡Feliz este auto!
Muchas felicidades, salud y paz para toda la comunidad que hace este blog en este nuevo año que comienza.
Cristián Bertschi02/01/2015 14 Comentarios
87 días, 87 clásicos
Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
Botón elegante
Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2011 7 Comentarios
Acelerando
«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2012 13 Comentarios
Para Nacho
Hoy se cumple un mes de la partida de Ignacio Rodríguez Genta. Este es un homenaje de parte de Claudio Scalise a Nacho: músico, enciclopedia viviente de todos los circuitos y sabio de la Fórmula 1.
Lectores RETROVISIONES18/02/2015 3 Comentarios
219 días, 219 clásicos
Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
Documentos por favor
Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2012 5 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
816 días, 816 clásicos
Aston Martin DB6, Madrid, España.
Lectores RETROVISIONES11/09/2013 4 Comentarios
El Dr. Lugo presentó su libro
Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]
Cristián Bertschi13/05/2011 6 Comentarios
Visitando el Palacio Barolo
El domingo pasado, y cumpliendo con otro de los nobles objetivos que nos propusimos cuando hace casi un año comenzó la aventura de RETROVISIONES, garabateamos lo que luego llamaríamos “Primer Encuentro” entre integrantes de nuestra creciente comunidad. Como a nosotros nos gustan los autos, pero también los consideramos una buena excusa para conocer nuevos amigos […]
Staff RETROVISIONES27/08/2010 9 Comentarios
Arqueología industrial
Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]
Qui-Milano12/08/2013 14 Comentarios
607 días, 607 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2012 25 Comentarios













Marcelo Beruto
Lancia D50
Qui-Milano
D50 s/n 0007R Rosani / Stokes…. Maravillosa, isn’t ??
Grazie..!!
dieguitofernandez
Muy interesante diseño… como me pasa con la mayoria de las notas que leo en RTV, no lo conocía.
Alguien podría explicar que ganaba con esa peculiar forma de montar el motor? Porque la caja puente también se podría haber instalado en forma longitudinal haciendo entrar el cardan por el centro.
Muchas gracias!
Qui-Milano
Se gana la cosa más importante en un monoposto …. Bajar el centro de gravedad….. En este caso el cardan pasa al lado del asiento y no por debajo, gana centímetros preciosos…
Lo había ya hecho Alfa Romeo con el P3 una década antes….
morgan.
esta quedando prolijito el sport nacional.
Lucasg
Don Morgan, me mata la curiosidad…
1- Usted está gastando a don Gabriel y a los contertulios del blog.
2- Usted tiene información que no ha compartido todavía.
3- Usted está tirando ideas estupendas.
La foto es fantástica, y es impresionante lo que saben algunos. Gracias por compartir.
dieguitofernandez
Ah… bajar al propio piloto para bajar el centro de gravedad del conjunto. Muy interesante.
Gracias Qui-Milano!
morgan.
4-Todas las anteriores son coooooorreeeecccctaaassss
Joseluis
El Lancia Ferrari D50 que está en el Museo Fangio es igual que este? Cuando lo ví personalmente comprendí que los riñones del quíntuple al menos 10 centímetros más cerca del piso habrán hecho una diferencia fenomenal. Nótese tapas de distribuidores «apuntando» hacia la izquierda del piloto… Hermoso. Además, creo que uno de los primeros F1 con pontones laterales. Saludos
marianooctubre
Esta es una réplica del Lancia D50. La del museo de Fangio es un parecido. La del museo de Fangio tiene un motor de Ferrari 308 de los ’70 que no tiene nada que ver con el motor Lancia de Vittorio Jano. La caja del auto del museo, si bien está ubicada atrás como la del D50, es una adaptación hecha con una toma de fuerza lateral; ninguna similitud con la transmisión transversal del original.