Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa
Cristián Bertschi - 11/01/2010Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al Presidente Perón. Si se armó la que se armó en los 90 cuando un empresario regaló una Ferrari 348 al presidente de ese momento, imaginen lo que pasó cuando el inventor del peronismo recibió este Alfa Romeo 3000CM carrozado por Mario Boano. ¡Alboroto y alegría! ¿Qué otra cosa? De todos modos duró poco porque el que tenía que firmar el cheque en la CGT no lo hizo y desde Milán tuvo que venir un abogado para lograr cobrar el auto, y para peor en 1955 con la Revolución Libertadora el auto fue a parar a un depósito junto a otros autos del General.
Vamos a hacer un salto en el tiempo y dejar para otro momento lo que pasó en esos años hasta que lo recibió Wessells en Estados Unidos. Durante los 80, el hombre lo usaba para correr carreras amateurs hasta que la desgracia lo hizo terminar de frente contra un árbol.
Qué suerte pa’ la desgracia, o que desgracia con suerte, Don Henry quedó mucho más entero que el auto. Con la carrocería Boano partida en dos y el chasis dañado fue a parar a la mesa de debate sobre qué hacer. Finalmente se tomó una decisión importante, dejar aparte la carrocería Boano, única ella, impactante e imponente, y fabricar una réplica de la Colli con la que el auto había nacido.
Pasaron los años y el auto, así como estaba, re-vestido, fue a parar a otro gran coleccionista de la marca, Larry Auriana, quien lo dio a correr a diferentes amigos, entre ellos un señor que antes corría de verdad y que se llamaba Phil Hill.
Suerte de la vida, oportunidad o fruto del esfuerzo pude verlos correr en Laguna Seca en el 2004 a ambos dos, el Alfa y a Hill. Si pudiera separarme en amante de los Alfa y diseñador el primero diría: “qué lindo” y el segundo: “si, pero a algunas cosas le pifiaron.”
Comparto las fotos de aquella ocasión y Uds. estimados lectores, juzguen.
Categorías: CrónicasFecha: 11/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Otro soldado del General
El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
149 días, 149 clásicos
Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado
Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
503 días, 503 clásicos
Mercedes-Benz 280 SL «Pagoda», Rambla General Artigas, Punta del Este, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2011 4 Comentarios
Gatito al veterinario
En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 2 Comentarios
3 días, 3 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/06/2010 3 Comentarios
906 días, 906 clásicos
Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
La mia vita a ottanta all’ora
Desde chico, muy chico, tuve el sano virus de los autos en mi cuerpo. Transmitido sin intermitencias por mi padre Guillermo y también por mis abuelos José y Alberto, cada uno a su manera. Crecí viendo Formula Uno con papá, yendo al autódromo a ver lo que fuera, y niño aun, fui uno de los […]
Lao Iacona19/07/2013 14 Comentarios
164 días, 164 clásicos
Commer chatita, Dos Avenidas, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2010 1 Comentario
736 días, 736 clásicos
De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2013 6 Comentarios
Gato de metal
Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]
Cristián Bertschi24/02/2010 3 Comentarios
Eduardo Zampini y su SSK
Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz. Creo que con las fotos, sobran los comentarios… Un abrazo, Chuzo
Chuzo Gonzalez03/08/2010 9 Comentarios
275 días, 275 clásicos
Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
696 días, 696 clásicos
Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
El viento en la cara
Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
46 días, 46 clásicos
Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario



















cinturonga
Que aporreadito esta Phil Hill che…lo tiró. El auto, inpecable. Pero por lo que veo no es el mismo que corre actualmente MM, es otro disco «volatil», no?
Aca se ven lindos alfas, entre ellos los «discos volantesss» http://www.youtube.com/watch?v=G92Hmwqfd2I&NR=1
admin
No, porque no es un Disco Volante.
Rifle Sanitario
Si lo ves ahora, seguro está más aporreado. Lo que pasa es que no se ve.
Mike
Áspero Rifle Sanitario…!!! el amigo Hill partió «para el otro barrio» en el 2008…
Muy linda nota sobre este Alfa que tiene una historia tan especial.
El Gorila Julio
Muy buena la nota de Cristián. Recuerdo que en 1955, producida la Revolución Libertadora, todos los autos del «Pocho» fueron expuestos al público en el primer piso del ACA y entre ellos estaba el Disco Volante junto con el Lancia Panamericano que lo comprara Camilo Gay y luego Néstor Salerno. Para quien escribe los dos más lindos. En la parte superior del recinto había un cartel que decía: «Nada es superior a la Nación que la Nación misma. Nicolás Avellaneda». Como diría Doña Tota, de Tolosa, «La verdá, la verdá.¡una fiesta pa’los ojos. vea …!
cinturonga
Si la gente y la prensa le decian «disco volante» entonces era un disco volante, tantas moscas no pueden estar equivocadas.
Mi mas sentido pesame para la flia Hill. Que tragedia. No se lo veia bien en sus ultimos años tampoco. Algo se veia venir.
tete
Al bueno de Phil ya se lo ve en las fotos de esta nota, como diría mi padre, «Mas cerca del arpa que de la guitarra».
Ya no tiene mas problemas.
saludosatodos
Horacio P. desde Rosario
Ahora parece que todo coleccionista de Alfa, que se precie de tal, tiene un Disco Volante en su garage, en cualquier momento la producción de este modelo supera a la del escarabajo.
Que lo tiró, Mendieta, es cosa de los alienígenas!
P.D: mucho brillo en esas llantas, en la pintura y bajo el capó también.
Chester
Hola Cristian! como estás? quería hacerte una consulta. Yo soy estudiante de periodismo, y estaba buscando este tipo de historias para hacer uno de los trabajos finales de mi carrera.
Me interesó mucho la historia de este auto. Quería saber si estabas dispuesto a que podamos hacerte una nota, para que nos la cuentes vos mismo. ¿Se podrá? Desde yá muchas gracias!