Lancia D25, debut y retiro al mismo tiempo
Cristián Bertschi - 24/01/2010
La marca de Vincenzo Lancia siempre estuvo ligada a las innovaciones tecnológicas como la construcción monocasco en el Lambda o el honor de haber fabricado en serie el primer motor V6 de la historia en su Aurelia.
Pero pocos lo reconocen como constructor de autos sport en los 50 más allá de la D24, famosa por haber sido conducida por Fangio en la Carrera Panamericana.
Lanzados en el campeonato para autos sport y con el envión de semejante modelo, crearon una evolución poco conocida, la D25. Este modelo tuvo poca fortuna ya que corrió una sola carrera y ninguno de los dos ejemplares que se fabricaron logró terminarla.
Para el Tourist Trophy de 1954 la fábrica Lancia se presentó con dos flamantes D25 reforzados con la presencia de dos lindísimas D24. La carrera corrida en Dunrod no fue un gran debut para los nuevos biplazas ya que ambos abandonaron, pero al menos quedó el consuelo para el equipo al obtener el segundo y tercer lugar con las D24.
De los dos autos construídos, llamados número 1 y número 2, queda solamente el segundo y pertenece a la colección de la fábrica. Este ejemplar corrió el Tourist Trophy conducido por Alberto Ascari hasta que tuvo la mala fortuna de estamparlo contra un muro. Los daños fueron importantes pero le permitieron seguir unos kilómetros más hasta definitivamente abandonar con un semieje roto.
Terminada la carrera el auto fue enviado a Pinin Farina para repararlo donde le hicieron un nuevo frontal con la idea de volver a correrlo pero la decisión de poner todos los soldaditos en la Fórmula 1 terminó matando el proyecto y haciendo que este auto durmiera un larga siesta en algún galpón de la fábrica.
La ficha técnica dice que tiene un motor de seis cilindros en V con 3.746 cc que le permiten erogar 305 HP a 6.500 vueltas. La suspensión delantera es independiente y la trasera de tipo De Dion con elásticos semi-elípticos y amortiguadores hidráulicos telescópicos. Según los papeles pesa solamente 750 kg y alcanza los 290 km/h.
Para festejar los 30 años del Club Lancia Francia la fábrica les mandó en préstamo esta D25 número 2 para exponer en su stand de Rétromobile.
Como lindo es raro, pero seguro se merece una manejada.

Fecha: 24/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Mi clásico: Fiat 125S 1978

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
El sexto brindis

La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
In memoriam, Gino Munaron

Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad. Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través […]
Cristián Bertschi02/12/2009 9 Comentarios
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
Que tiempos aquellos…

Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2011 8 Comentarios
Limón alemán

Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa

Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al […]
Cristián Bertschi11/01/2010 9 Comentarios
Queso de Hombre

Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]
Cristián Bertschi10/06/2010 2 Comentarios
Los concept cars del Alfa Tipo 33

La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33. Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo […]
Lao Iacona29/04/2010 2 Comentarios
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado

Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
¡Vamos la celeste!

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
Impacto visual

Una mañana de semana en Mendoza, tranquila y calurosa, me hizo testigo de la siguiente situación. De una agencia de autos japoneses, en una esquina, venía saliendo un auto deportivo rojo, lentamente, esperando que pasaran los autos o que alguno gentilmente le diera paso. Pasaba uno, pasaba otro y el conductor del auto deportivo rojo […]
Cristián Bertschi24/10/2009 4 Comentarios
97 días, 97 clásicos

Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Diego Speratti27/09/2010 2 Comentarios
Alfa man
Bellissssssima … Parece mas sofisticada que la D24 pero quien se resistiria a manejarla ..
bamse
Disculpen…PARA MI… la d24 es bastante mas linda…Menos la primera, que tenia una toma larga que llegaba a la parrilla, los modelos siguientes ,sobre todo el ultimo, el Panamericana, era bellisimo.El que tuvo Nestor Salerno.Se vendia por los 70 en 240.000$ (ver aviso en Velocidad de la epoca).En el medio de la cantidad de sport que habia por los 60, (vi algunas carreras en la costanera como complemeto de los borward vs 4/3 )creo que solo lo emparejaban en belleza la maserati 300 y la niña bonita de Maiocchi.Carroceria Fantuzzi(el 1º).Saludos
mahar
Ese auto no es lindo, ma fatto per acarezzarli la cola..e farlo gridarene nelle dritte dal piemonte…qué sonido debe tener…como una gata a hecerlo…
m
Lao Iacona
Frente a la D24, muy poco agraciado el pobre. La Panamericana fue tal vez la mas linda de las Barchettas italianas de los 50, en mi opinion no superada en belleza por ninguna Ferrari. Fantuzzi via sus distintas Maseratis si tiene cosas para discutirle a la D24.
Mike
Más allá de los gustos de cada uno, creo que coincidimos quienes andamos habitualmente por RETROVISIONES que aquéllos sport de los ’50 eran verdaderas esculturas que, aún hoy, despiertan admiración por sus líneas. Bellas máquinas!!
Hernan Charalambopoulos
Coincido con Lao. Solo algunas Maserati le hacen sombra a la D24 en términos de diseño.
tigre
Amí gustarme niñas bonitas cincuentonas, boquita menos que en algunas otras, pero si encandilarme ojitos.