Sarabá Araxá
Diego Speratti - 28/04/2010Por cantidad de autos y visitantes, el de Aguas de Lindóia (click aquí) es el concurso de elegancia más grande de Brasil.
Pero elegante lo que se dice elegante son el entorno, los autos y los participantes del Encuentro Nacional de Autos Antiguos, rebautizado en las ediciones más recientes como Brasil Fiat Classics Show, concurso que se realiza cada dos años en la localidad mineira de Araxá.
Organizado por el Veteran Car Club de Minas Gerais, este encuentro tuvo su bautismo hace ya 26 años, y el evento fue cambiando de sede hasta que se consolidó en su espectacular locación actual. En la edición más reciente, la del 2008, se exhibieron 322 autos antiguos, destacándose la presencia de 18 Ferrari en el Spazio Italia, donde estaban acompañadas por otros 22 autos de ese origen. Otros rompecorazones fueron un Facel Vega HK500, 7 diferentes Packard, 2 Isotta-Fraschini, 3 Mercedes-Benz 300 SL y el Daimler Sedanca 1939, elegido como “Best of Show”.
Mahar, uno de nuestros hombres en la bahía de Guanabara, recorrió en su momento los 900 km de distancia desde su casa en Flamengo, y nos envió fotos de la edición 2008, con algunos tips sobre cómo y porqué se debe ir, resumiendo de esta forma el evento:
“Este año vamos a tener el Pebble Beach brasilero, después del Carlisle que fue Aguas de Lindóia.
Ahora es invitacional y van los mejores autos de Brasil, con un homenaje a los cien años de Alfa Romeo preparado para esta edición. Son más o menos 200 autos los que se exhibirán, pero… !qué calidad!
Aprovechen el feriado de Corpus Christi (3 al 5 de junio) y vengan, !que es tan bueno como Autoclásica!
Araxá se ubica en Minas Gerais, a 900 km de Rio de Janeiro y 800 de San Pablo, y hay aviones para allá o para Uberaba, distante 100 km. Por ruta se va hasta San Pablo y después hasta Belo Horizonte. Araxá son 400 km más.
El hotel donde se realiza el evento es una joya de los años cuarenta, un antiguo casino con fuentes de agua mineral y termales, todo en mármol y de una belleza deslumbrante, como no se ven más.
Así es el Encuentro Nacional de Autos Antiguos, el Brasil Fiat Classics Show.”
Fotos: Mahar e Imprensa Fiat
Categorías: EventosFecha: 28/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18
Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para […]
Lectores RETROVISIONES19/07/2010 9 Comentarios
Homenaje a nuestro Libertador
Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.
Gabriel de Meurville17/08/2013 30 Comentarios
853 días, 853 clásicos
Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve
Lectores RETROVISIONES12/04/2014 7 Comentarios
619 días, 619 clásicos
Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 1 Comentario
666 días, 666 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/12/2012 27 Comentarios
Muerte romántica
Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]
Lao Iacona06/11/2009 10 Comentarios
812 días, 812 clásicos
Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal.
B Bovensierpien02/09/2013 3 Comentarios
268 días, 268 clásicos
Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.
Diego Speratti18/03/2011 Sin Comentarios
En el nombre del padre
¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
Cartel de miércoles #106
Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-
Lectores RETROVISIONES20/10/2015 10 Comentarios
Cartel de miércoles #47
Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)
Qui-Milano01/10/2013 3 Comentarios
Rediseñando el Falcon argentino de 1978
A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]
Cristián Bertschi19/02/2010 13 Comentarios
367 días, 367 clásicos
Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
169 días, 169 clásicos
International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/12/2010 2 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24 la hermana
Van aquí fotos de la hermana de la A6GCS que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES26/02/2013 4 Comentarios
472 días, 472 clásicos
Austin 10, Baltasar Brum y, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/11/2011 5 Comentarios
659 días, 659 clásicos
Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/12/2012 17 Comentarios
99 años y 100 autos
Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]
Diego Speratti07/01/2010 1 Comentario


















DBU
Más fotos por favor!
Ma Coca de Alzaga
Estoy preparando el Tudor 28 para el Desfile del Bicentenario, que Uds. han publicitado en la pag. Hay que acreditar 200 años ¿no?. Bueno, llego justo con la suma: yo 110 años, 82 años (el auto) y 8 años la pastafrola, que me quedo en el asiento trasero, del cacerolazo del 2002, o sea lleva 8 años dentro del auto. Todo esto = 200 años. Creo que con esta acreditacion tengo la Pole para el desfile ¿no?. Pechito Lopez no me saca el 1, ni avalado por Burlando .
Admin, inmediatamente despues del desfile, repongo los liquidos, reviso libras, lavo el Tudor, aspiro las migas (de la pastafrola) y quiero invitarlos a Uds (tres) a este evento, el Pebble Beach brasilero y participar de un par de dias a puro sol, asado y ensalada de lechuga , tomate y cebolla. La bebida y el pan corre por cuenta de Uds.
PD: Confirmen asistencia, no me dejen con los ruleros puestos!!!
Ma Coca de Alzaga
Hola chicos. Me encuentro preparando el Tudor 28 para el desfile del Bicentenario, que Uds. publicitan el pag. Estuve sacando cuentas, y llego justo al Bicentenario, con los años: 110 años yo, 82 el Tudor y 8 la pastafrola, lleva 8 años en el asiento de atras del 28, desde el cacerolazo del 2002. Creo que con esta justificacion, la pole no me la saca ni «Pechito» Lopez avalado por Burlando, tengo el «1» seguro.
Admin: al regreso del desfile, controlo libras y liquidos, lavo el auto, aspiro resto de pastafrola y los quiero invitar a Uds. a este Pebble Beach brasilero. Creo que en 10 dias de viaje estariamos llegando a tiempo, justo para el corte de cintas. A cambio ofrezco un par de dias a puro sol, asadito y ensalada de lechuga, tomate y cebolla. La bebida y el pan correria por Vta. cuenta.
PD: Confirmar asistencia, ¡¡no me dejen con los ruleros puestos!!.
Jason
Lo mejor de todo son los pies de fotos. ¡Ótchimo Speratti!
gallego chico
Estas notas de infiltrados sirven para releer algunos post. Este me resulta muy interesante para reafirmar la manía nacional por los colores obscuros y tristones que le metemos a nuestros autos y con lo que colaboran las terminales automotrices. Vivan los colores claros y fuertes! Arriba el verde manzana, el naranja segba, el amarillo taxi, y la pintura a cuadritos o lunares!!!!