Autoclásica 2010 está aquí
Diego Speratti - 07/10/2010Mañana se inaugura la décima edición de Autoclásica, organizada por el Club de Automóviles Clásicos, en el mismo lugar de siempre, el Hipódromo de San Isidro.
En la visita de ayer tomamos contacto inicial con algunas de las «sorpresas» con las que se encontrarán quienes visiten la muestra (esperemos que sean un montón), que estará abierta al público desde el viernes 8 al lunes 11 de octubre en el horario de 10.00 a 18.30 hs.
Espacios de clubes. La mayoría de clubes repiten presencia de años anteriores. Eso sí, muchos cambiaron su ubicación y algunos otros planearon buenas ideas para que sus espacios luzcan mucho mejor. Eso es lo que vimos ayer en el Club Volvo y en CAdeAA.
Los entusiastas de la marca sueca se inspiraron en un stand premiado de la Techno Classica de Essen, en Alemania, para mostrar un Volvo (un PV544, en este caso) en tres diferentes estados. Sobre la primera plataforma se exhibe un auto sin restaurar, semi desmantelado, en el estado en que se encontró. En el segundo escenario descansa otro 544 en proceso de restauración, y otro 544 ya restaurado y en uso corona este interesante display.
Otro club que trabajó y mucho para mostrar algo diferente fue CAdeAA. En su nuevo espacio armó una recreación del taller Vikingo del entrañable Macnie y José María Pedota y una escena de Gran Premio del ACA con cuatro baquets llegando a la meta. Este diorama a escala real estaba en proceso de construcción y para cuando inaugure la muestra tendrá figuras humanas, y algún auto clásico entre el público espectador.
Centenario Alfa. Los 100 años de la marca italiana son la buena justificación para disponer de la muestra temática más importante de esta edición de Autoclásica. Mientras el Club Alfa mostrará muchos de los autos que construyeron la leyenda de la marca en este primer siglo de vida, su representante en Argentina exhibirá junto a ellos todo el line up actual, incluyendo el 8C Competizione, el MiTO y, probablemente, la nueva Giulietta.
Dos Alfa RL, dos 6C 1750 (carrozados por Zagato y por James Young), un 2500, una zona 1900 con dos autos únicos que ni siquiera la mayoría de socios del club conocen, un espacio Zagato con TZ y SZ, un espacio racing y otro para los cabrios de la marca, serán los mayores atractivos.
Espacio Monopostos. La carpa de monopostos, grata sorpresa del año pasado, repite ubicación. Lo que parece que no se repetirá serán los autos exhibidos. El ACA llevará sus Brabham y el Museo de Fangio prestará el Alfa Romeo 308 del «Chueco».
Autojumble. El que madruga el dios del motor lo ayuda, y varios expositores del sector autojumble ya tenían ayer todo armado para empezar a recibir a los visitantes de este sector, siempre lleno de sorpresas. También los especialistas en automobilia y memorabilia compartirán éste, uno de los mejores espacios de Autoclásica.
Motos. El sector de dos ruedas crece y llega al largo boulevard de entrada peatonal, adonde se instalarán motos en exposición y emblemáticos clubes.
Centenario del Gran Premio de Carreteras. La carrera «madre» del automovilismo argentino también cumple cien años de su edición inaugural. Baquets y cupés de TC históricas llenarán los ojos de los fanáticos de la velocidad y de los años gloriosos de carreras épicas por los incipientes caminos de tierra que unían nuestro territorio.
Autos aerodinámicos. Otro de los espacios temáticos reunirá a algunos autos avantgarde, creados por leyendas de la ingeniería y el diseño que un día decidieron hacerse los mejores amigos del viento. Un extraño Tatra será uno de los actores allí.
Born in the U.S.A. Este año el didáctico espacio que solía proponer el Zoo de Luján con sus máquinas a vapor, sus vehículos militares y sus animales será invadido por otro tipo de bestias, de origen norteamericano. Luis Zschocke presentará autos norteamericanos de diferentes épocas allí.
Automarket. Vuelve el espacio de venta de autos clásicos para particulares (click aquí).

Fecha: 07/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
555 días, 555 clásicos

Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/04/2012 8 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo

Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios
Lancia y yo (Parte 1)

Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]
Cristián Bertschi10/03/2015 21 Comentarios
336 días, 336 clásicos

Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/05/2011 1 Comentario
508 días, 508 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti05/01/2012 6 Comentarios
Abuelito dime tú…

Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]
Lectores RETROVISIONES30/12/2010 5 Comentarios
Lector solidario

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 15 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico

Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
¿DAKAR? ¿Dakar qué?

Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]
Federico Kirbus17/01/2010 29 Comentarios
553 días, 553 clásicos

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
Una pinturita de Bentley

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]
Diego Speratti17/04/2015 5 Comentarios
540 días, 540 clásicos

Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.
Diego Speratti09/03/2012 2 Comentarios
Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]
Jose Rilis28/11/2012 8 Comentarios
Cartel de miércoles #37

Transit XJ220. Muleto utilizado originalmente para desarrollar el motor del super deportivo de Jaguar. Cartel 1: “No se dejan pilotos en la van a lo largo de la noche”. Cartel 2: “¿Cómo manejo?” Foto: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville17/07/2013 2 Comentarios
El peso de la ley

Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A trabajar!
Staff RETROVISIONES21/05/2014 16 Comentarios
Conclusiones de un día perfecto

El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2010 15 Comentarios
Coraje
No me gusto esa llegada.
a)Parece que son los «autos locos». Acaso ¿ No los maneja nadie ?. Ese diorama yo lo hubiera producido con figuras y ropa de «Look 50» .
b)Lamentablemente mucha reproduccion. Ej. carteles Energina,Mercedes, Bugatti, etc.
c) la plantas no son escaparates para colgar piezas oxidadas.
d) No entiendo la grafica de Oscar Galvez «1937-1955». ¿Que quisieron significar con esas fechas ? Oscar debuto en el 37 pero el ultimo Gran Premio lo gano en el 61. Me parece que el ACA, desinforma.
Fuoripista
Padre Coraje?
Coraje
Si Mike. Lamentablemente no puedo estar mas seguido en contacto con los fieles, porque los hermanos-boys me cierran la cuenta. Ya van mas de 100 casillas y otros tantos niks que he creado, pero no me canso.
Esperemos que este Coraje dure, y sigamos en armonia.
Hermano Mike, Dios te bendiga.
admin
Retrovisiones borra comentarios ofensivos, desubicados y/o agresivos, vengan de quien vengan.
También borra usuarios que hayan hecho comentarios ofensivos, desubicados y/o agresivos.
Coraje durará lo que Coraje quiera durar.
Bartolomeo Costantini
Otra vez sopa? Y dale con Pernía?
Codatronca
Como no lo dejan entrar disfrazado, tira «cuetes» desde aca.
Un valiente el hombre…
mastergtv
PADRE CORAJE:LOS FIELES DE ESTA PARROQUIA,LE SUGERIMOS QUE SE ATENGA A LAS NORMAS Y BUENAS COSTUMBRES QUE POR AQUI PROFESAMOS.DE SER ASI,SEGURAMENTE SU APORTE SERA BIEN RECIBIDO.QUE ASI SEA.
SALUTI.
OO=V=OO
Coraje
Porque en vez de comentar: «Otra vez sopa? Y dale con Pernía?», no dan una opinion sobre el 1er. comentario que escribi.
¿Estuve acertado o errado?. Debatamos estas cosas para hacer nuestra AUTOCLASICA cada año un poquito mejor.
Admin: despues soy yo el que bardeo…..
Hata mañana, si Dios quiere….
Criself
Coincido plenamente con el Padre coraje. Sobre todo con los puestos del autojumble, el año pasado estaba todo tirado por el pasto y muchos repuestos todavía conservaban el barro del año 2007. La verdad lamentable.
saludos Criself.