Diario de un jurado de Autoclásica

Raúl Cosulich - 12/10/2010

Ser jurado obliga a actuar con la mayor discreción casi de incógnito para evitar que los dueños de los autos sugieran «atenciones». Después del escrache de Retrovisiones, y ante los comentarios de la gente de «¿Uds. jurados?, se ve que no tenian a quién poner», El CAC nos proporcionó un custodio para realizar nuestra tarea.


Como cubríamos la categoria Post Guerra Europeos, elegimos como primer premio la Ferrari 195 Vignale en estado original sin restaurar, que pertenecio a Carlos Menditeguy. Agradecería que los lectores de Retrovisiones opinen: ¿dejar el auto como esta,o restaurarlo?. En otra nota les contaré la historia de un auto que vivía dentro de una casa.



Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 12/10/2010
18 Respuestas en “Diario de un jurado de Autoclásica
  1. a-tracción

    El valor historico es la clave de un auto clasico. Una patina legitima con una mecanica en perfecto funcionamiento es el mas perfecto estado que un clasico puede poseer y es a la vez uno de los desafios mas complicados para un restaurador. Reemplazar piezas gastadas por nuevas y envejecerlas artificialmente para que luzcan acorde con el auto en cuestion.
    No vayan a pulir esta Ferrari como lo hicieron con la 375MM con un anejamiento similar (http://www.retrovisiones.com/2010/08/ferrar-375mm-pebble-beach/
    Ojala mantengan este ejemplar con todo el esplendor de la evidencia de que el tiempo pasa indefectiblemente para todos sin lifting ni botox.

  2. Fuoripista

    Un auto con historia automovilística (y nada menos que del Gran Charlie) debe mantenerse con las huellas del paso del tiempo y de su uso. En el caso de esta Ferrari es la bella con las marcas de bestia.

  3. Tete

    Si alguien ve al dueño con el tarro de pintura negra en la mano… por favor detengalo a tiempo !!!

  4. photourban

    Ya la veo el año que viene toda pintada de negro, tapizado negro..federico no podra con su genio

  5. Walter Zamudio

    Si la tiene hace más de tres años y todavía no lo hizo, por qué se las saben todas?
    Alguno habló con él y le preguntó qué piensa hacer con la Ferrari?
    O son suposiciones fruto del desconocimiento?

  6. Coraje

    Creo que habria que dejarlo como esta. Si tiene una ventaja un Racer, es que las huellas de la competencia no le sientan mal.
    «Autos lindos son los que ganan», dijo el Quintuple, y este es un claro ejemplo.
    Mi humilde opinion, es que las restauraciones son para los clasicos, hecha por gente especializada.
    Los que pintan los autos de negro, tambien estan en mi oraciones.

  7. Tete

    Zamudio, si a la gran mayoria de clasicos que tiene los pinta de negro incluida una bugatti, no seria extrano que haga lo mismo con esta ferrari, pero no se me enoje zamudio este blog es solo una charla entre amigos donde no hay malas intenciones

  8. Walter Zamudio

    No tiene ninguna Bugatti y tiene unos cuantos otros autos que no son negros.
    Entonces no me enojo, pero son suposiciones las vuestras.
    gracias y saludos.
    muy lindo Autoclásica.

  9. Tete

    y la Bugatti negra que estaba en su stand de autoclasica ??, quiza era una Pursang

  10. Walter Zamudio

    Era una Pursang de Pursang.

  11. Mariana

    quizás arreglar un poco el interior, el tapizado..solo eso, es un auto hermoso! y esta en bastante buen estado

  12. Daniel.M

    saque mano de ahi !!! no restaure ese auto, que asi esta bien, que no se lo tenga que volver a decir y ahora se ma va calladito para su cuarto!!

  13. Alvaro

    Estimado Raúl: respondiendo a tu pregunta, yo la dejaría sin restaurar…tal vez le arreglaría el tapizado y retocaría la pintura del tablero, como para que esté más agradable para usarla…tampoco hay que ser tan extremistas !!!, y eso que estoy entre los puristas.

  14. Criself

    No entiendo muy bien el concepto del por que no restaurarla.
    todos los calcos que tiene creo que son mucho mas modernos a la epoca de oro de este auto. son de carreras mas actuales.
    que parte de la historia se tiene que conservar y que parte no?

    yo la restauraria obviamente respetanto los materiales y formas de trabajo de cuando se hizo el auto.
    saludos Criself

  15. Alfa Man

    Ya que estamos , opinemos .

    Me parecio fenomenal que alguien se atreva a tener una Ferrari en esas condiciones .
    Si el auto fuera mio , me situaria en los años 50 y pensaria que se hacia cuando uno chocaba un guardabarros . .lo que haria seria arreglarlo para evitar el oxidamiento y lo pintaria con pintura original ,sin el brillo «rutilante » que muestran las restauraciones actuales . De igual manera procederia con el tapizado y algun detalle interior.

  16. Dmitri Ivanovich Mendeléiev

    Alfa Man,
    Si bien el aluminio se oxida, lo hace formando una fina película que, contrariamente a lo que sucede con la chapa de acero que se corroe, lo protege.
    A no preocuparse por el óxido.

  17. Penetrit

    En esta tarde de al dope moments de domingo previo a feriado, aterricé en este ya viejo pero vigente post y no resistí disparar el comentario. Mi mano izquierda le pegaría mucho a la derecha si pensara en restaurar esta Ferrari. Estando gastada pero no destruída sería casi dañino manosearla. Respecto a los negroholics, en un descuido tanto el original del norte como su imitador local, el Ralph del subdesarrollo; te podrían pintar de negro un Mercedes W196 hasta en las mariposas de las ruedas transformándolo en una Flecha de Carbón.

  18. La Ferrari de Charlie – Dandy Driver

    […] Diario de un jurado de Autoclásica. […]

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Soñando con vender

IMG_7025

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 3 Comentarios

Cocina y autos de autor

home made Rastrojero

No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor. En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en […]

Diego Speratti
11/06/2010 6 Comentarios

Apuntes de las 100 Leguas

10hcfrente2590

A un par de días de la finalización del Rally «100 Leguas Cardón» es un buen momento para repasar lo sucedido en la competencia organizada por el club Alfa Romeo: LO MEJOR • La prueba de habilidad conductiva en Estrella Federal • La visita a la colección de Juan María Traverso • El encantador entorno […]

Diego Speratti
06/10/2009 1 Comentario

912 días, 912 clásicos

IMG_2186

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]

Diego Speratti
18/03/2015 8 Comentarios

Hijo pródigo

caramelito

Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 18 Comentarios

Frases célebres – Adolfo Schwelm Cruz

otro camisado

En marzo de 1952 se inauguró el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo nombre ha variado con los años pero por aquel entonces había sido muy originalmente bautizado 17 de octubre. En aquella inauguración hubo pruebas para autos especiales, y también para el Club de Automóviles Sport. Esta última carrera la ganó Adolfo […]

Lao Iacona
02/11/2009 3 Comentarios

340 días, 340 clásicos

Suzuki cola

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/05/2011 7 Comentarios

324 días, 324 clásicos

BMW faros

BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/05/2011 2 Comentarios

791 días, 791 clásicos

Ford y Chevrolet copy

Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
27/07/2013 4 Comentarios

546 días, 546 clásicos

T700 cola con río

Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2012 4 Comentarios

896 días, 896 clásicos

IMG_0707

Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.

B Bovensierpien
12/12/2014 3 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 1600 S Osca

2-P1040515

Hermoso cabrio Fiat con motor Osca bialbero 1600 (desarrollado por los hermanos Maserati) y toda la maestría de Pininfarina con su catálogo de detalles clásicos. Una muy buena opción para entrarle al tema: italiano, cabriolet, historia, belleza, por un valor accesible.

Qui-Milano
28/02/2014 18 Comentarios

Ralliart otra víctima de la crisis

RAC Rally - Lampi en 1964

Con un frío comunicado de prensa fechado 10 de marzo, Masao Taguchi, presidente de Ralliart Inc. la pata deportiva de Mitsubishi, anunció el cese de actividades de la empresa a partir del primer día de abril. Taguchi lo explicó de la siguiente manera: “Nuestra compañía se desarrolló en diferentes actividades relacionadas con el automovilismo deportivo […]

Cristián Bertschi
12/03/2010 3 Comentarios

67 días, 67 clásicos

Rugby cargando partes de ¿Chevrolet?

Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
28/08/2010 1 Comentario

La foto del día: Sección pintura en Carmelo

Pinturitas de Carmelo

Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.

Gabriel de Meurville
30/04/2013 9 Comentarios

867 días, 867 clásicos

IMG_1794

Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]

Diego Speratti
03/07/2014 16 Comentarios

Una London-Brighton muy especial

Print

El famoso recorrido para autos veteranos que une Londres con Brighton, en Inglaterra, promete para la edición 2011 superar todo lo visto anteriormente, con más de 500 autos participando, y propietarios provenientes de países tan lejanos como China, Estados Unidos y Australia. Las celebraciones especiales estarán a la orden del día para el primer fin […]

Jose Rilis
18/08/2011 1 Comentario

Poste restante #1: un paseo en Berliet

img690_edited-1

Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 5 Comentarios

Feliz día del amigo

Retrovisiones-2015

Hola retrovisiones:      Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes.      Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-

Lectores RETROVISIONES
20/07/2015 12 Comentarios

433 días, muchos Unimog

Unimog32577

Varios Unimog del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2011 Sin Comentarios

Hace 100 años nacía el más grande

JMF

Juan Manuel Fangio.

Cristián Bertschi
24/06/2011 52 Comentarios

El Museo del Tío

Estoy como motoneta

Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2013 17 Comentarios

6 horas eran las de antes…

6hs 2000 3

Hace un tiempo, el amigo Ricardo Zeziola me hizo llegar un video que me trajo muchos recuerdos y me hizo pensar en escribir algo al respecto. El trabajo de escanear algunas fotos me demoró, pero el reciente aporte de ssjaguar al sitio me hizo retomar la iniciativa. A pesar de que me encantan los autos, […]


14/05/2015 26 Comentarios

Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos

Chatita volcada

Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]

Diego Speratti
14/09/2013 4 Comentarios

Chapron, Chapron, que grande sos…

Pero gordo...Te las comiste todas !!! Oh Oh Oh ...pera

De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2011 14 Comentarios