Más de mi día en Autoclásica
Lectores RETROVISIONES - 11/10/2010Desde que era muy chico me hice la costumbre de visitar las exposiciones o muestras el primer día, apenas abren. Esto me ha reportado siempre buenos resultados, y Autoclásica 2010 no fue la excepción.
Los carteles con la ficha de cada auto todavía no estaban puestos al lado de la mayoría de los ejemplares exhibidos, como para no estorbar en las fotos.
Las promotoras, recién llegadas, se cobijaban del frío y tampoco estorbaban al lado de los coches.
Poca gente, solo algunos involucrados directamente con los vehículos de la exhibición, y muy dispuestos a hablar con los escasos visitantes de la primera hora.
Algunos autos todavía tapados.
Tuve para mí a los Alfa Romeo del centenario. También dos Lamborghini que despertaban perezosos bajo la sombra del boulevard. No pude ignorar a los dos Pegaso, que son el comentario de todos los visitantes.
Repetí el circuito del año pasado, y me quedé largo rato viendo y admirando a los Fórmula argentinos y a las bacquets. ¡Increíbles!
Después de veinte años me reencontré con un colega diseñador industrial, Hernan Boeri, un exquisito realizador de maquetas de arquitectura y náuticas, que por primera vez incursionaba en el mundo del automodelismo estático. Qué mejor debut, que hacer por encargo del dueño un detallado IAME Justicialista Sport V8.
¡Soberbio!
Camiones, colectivos, vehículos militares, de policias, y de ladrones.
Mucho material rodante. Volante y flotante también.
Muchas motos, y mucho de industria nacional le da el sello indiscutible de calidad a esta cada vez más extensa y abarcativa Autoclásica.
¿Cómo harán los organizadores para superarse en la próxima edición?
Freddy Pereira

Fecha: 11/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Encuentro Ford A en Luján

Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]
Lectores RETROVISIONES16/11/2009 9 Comentarios
210 días, 2 VW intervenidos

VW Kombi T2 y Escarabajo, Santo Domingo El Cerro, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti19/01/2011 9 Comentarios
Curso de mecánica en la Fundación

Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!
Cristián Bertschi27/07/2011 2 Comentarios
¡Bienvenida!

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.
Staff RETROVISIONES29/08/2011 37 Comentarios
90 días, 90 clásicos

Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]
Lao Iacona31/10/2011 7 Comentarios
57130

Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]
Cristián Bertschi04/11/2010 8 Comentarios
El arte de chocar

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
Mi vida sin parabrisas

…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 6 Comentarios
Que tendrá el petiso…

Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 11 Comentarios
Volando en DC3

Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]
Lectores RETROVISIONES06/03/2014 8 Comentarios
450 días, 450 clásicos

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios
755 días, 1 futuro clásico retro

LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti02/06/2013 10 Comentarios
jose del castillo
ME PUDRE AUTOCLASICA, ahora tengo que esperar 361 días para la edición 2011 y encima, mañana tengo que trabajar.
VIVIANA01
cada año mas linda autoclásica!! vamos a ver con que nos sorprenden el próximo año!!!!
Horo
Como Usted, señorita! El proximo año esperemos ver mas promotoras,…