2 202 2
Chuzo Gonzalez - 20/11/2010Córdoba, año 1985. La 202 coupé convertible ex Eva Perón, que hoy debe estar por las calles de Mónaco (por lo menos allí se remató el año pasado…).
El Dr. Sergio Lugo me confirmó que este fue el auto del matrimonio Perón y que estas fotos son las únicas en color que existen del auto en su estancia en Argentina.
La historia de la 202 Cabriolet celeste metalizada (telaio #021, motore #042) está en el libro “Los Dueños de la Argentina 2” de Luis Majul, en el capítulo “La saga de Benito Roggio”.
Los dueños conocidos de este auto fueron Eva Perón, Nicolini, Remo Roggio, Brandenburg (quien la restauró y la pinto en el rojo que vemos en las fotos), Simón del Río y su ruta a la exportación. Remo Roggio (padre de Benito) participó en la carrera de Córdoba del C.A.S., celebrada el 17 de diciembre de 1950 y terminó en la posición 12º. Esta fue la única vez que esta 202 cabriolet compitió.
Por otra parte, las fotos de la 202 coupé son del Rally de La Cumbre de 1987, donde Enrique Sánchez Ortega participó con la 202 Spider MM. No recuerdo quien participó allí con esta 202, pero seguro alguno de ustedes lo recuerda.
Categorías: CrónicasFecha: 20/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
198 días, 1 glorioso Pacer
AMC Pacer, Morelia y Colima, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti07/01/2011 16 Comentarios
La esquina del BX
Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]
Lectores RETROVISIONES22/03/2014 3 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88
El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]
Cristián Bertschi02/10/2011 15 Comentarios
332 días, 332 clásicos
DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
El nieto patovica
A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]
Qui-Milano08/04/2015 6 Comentarios
Cartel de miércoles #57
Subte, Munich. Alejandro Conzón.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 5 Comentarios
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
Jaguar vuelve a Le Mans
El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]
Jose Rilis05/02/2010 4 Comentarios
De todos lados
Lo querés, lo tenés… Aquí los documentos fotográficos del 504 Riviera aportados por el infatigable Esteban Brodsky, quien para esta semana prometió más material con leones como tema principal. Esperamos sus envíos, y mientras tanto calmamos las ganas de la insaciable y curiosa muchachada que nos sigue. ¡Felices pascuas para todos!
Lectores RETROVISIONES24/04/2011 10 Comentarios
Lambo Rambo peruano
Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]
Diego Speratti24/03/2010 5 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
Un Pegaso en Argentina
Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]
Diego Speratti09/06/2010 9 Comentarios
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche
Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
180 días, 180 clásicos
Buick 1941 sedanette, Tonalá y Guanajuato, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti20/12/2010 Sin Comentarios
Buena semana…
Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.
Staff RETROVISIONES29/07/2013 9 Comentarios
659 días, 659 clásicos
Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/12/2012 17 Comentarios
Frases célebres – Adolfo Schwelm Cruz
En marzo de 1952 se inauguró el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo nombre ha variado con los años pero por aquel entonces había sido muy originalmente bautizado 17 de octubre. En aquella inauguración hubo pruebas para autos especiales, y también para el Club de Automóviles Sport. Esta última carrera la ganó Adolfo […]
Lao Iacona02/11/2009 3 Comentarios
11 días, 11 clásicos
Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti03/07/2010 3 Comentarios



















dott.cisitalia
«Toti» Brieli
juan manuel canoura
Así es la 202 cabrio es el auto que Dusio le regalara a Juan Perón, por lo que se sabe es un modelo de 1947 by Pinin Farina…
a-tracción
Torino-IKA y Cisitalia-Autoar. Ambos version Pininfarina.
a-tracción
Me falto agregar: «La Biblia y el Calefon» segun Pininfarina.
Mariana
Q belleza el coupé convertible
DBU
Que baja de suspensión es la cabrio. A mi parecer, elegantísima!
Marcelo
Dusio le regaló la cabrio al General???? algo así como la «Feshari» del riojano……
Diego García
Le mando a Cristián Bertschi una foto de la 202 Convertible, tomada en Córdoba por quien suscribe, un pequeño aporte.
Dante de Resistencia
Perdón por mi ignorancia, estos modelos de Cisitalias ¿se fabricaron en el país?
cinturonga
Lindo auto y las fotos espectaculares.
Estimado Diego García ud. es el cantante del conjunto musical «Elephant» ? o trabaja en una empresa de semillas ?, al menos a estos dos los conozco, a uno de vista nomas.
Carinho glande, Cinturinga.
Tete
Cinto para semillas estoy yo !
Fuoripista
Hubo una 202 cupé que se le adjudicaba a Eva y que fue subastada hace unos años en Mónaco?
pinco
La memoria me falla , pero en el libro Cisitalia creo de Anselmi hay una foto b y n en la quinta de Olivos en la que se ven a Peron ,Eva y Piero Dusio y el comentario hace alusion al regalo a la señora . Un abrazo de Pinco
Mariana
Dudoso …
jose del castillo
No sé si ésto va a agregar algo a las dudas de Jorge. Mauricio Bramson ( una s )era un australiano dueño de un local de antigüedades en San Isidro. Yo lo conocí bastante ya que mi hermana era su Gerente. Un personaje complicado que terminó poniendo una posada en Buzios alrededor de 1986. En noviembre pasado anduve por allá y supe que la había vendido y creo que falleció. Era socio del Clásicos y tenía el Anasagasti que les vendió al irse de Argentina.
La señora en cuestión era Rocio Gomez, viuda de Piero Dusio (los mellizos Dusio son de un matrimonio anterior), tengo un buen recuerdo de ella y no me la imagino apretando a nadie, pero, yo no estuve en esa reunión.
Mariana, tratándose de ese personaje (Mauricio) nada puede ser dudoso, es más, todo puede ser posible.
Don Richard
De la lectura de este relato de intriga, me surgen algunas preguntas.
a) ¿por qué tanto interés en recuperar ese auto? ¿Jutificaba apretar a alguien con la policía y mostrar una valija de dólares?
b) Porqué tanto interés en los asientos pesados? Contenían algo que justificaba el interés desmedido en el auto?
c) ¿Qué relación tiene que el auto haya pertenecido a Perón o a su mujer con esta historia de intrigas?
No me extraña nada esta historia en un país donde los crímenes más terribles nunca se resuelven (García Belsunce, Dalmasso, Cattaneo-Bco. Nación, los 500 millones de Santa Cruz, los dos asesinatos de Cariló – o uno, si la hipótesis del suicidio del contador y su mujer es cierta; etc, etc, etc).
La solución en el próximo capítulo…….
Mariana
…
GUARD RAIL
Gente, Mauricio Bramson sigue entre nosotros y ha participado en varios eventos del Club de Automoviles Clasicos, del Club de Mar del Plata, Montevideo , etc etc. en mi proximo encuentro le voy a pedir que cuente sus recuerdos de este episodio. saludos
Juancega
Si no entiendo mal y suponiendo que nadie MIENTE. La pregunta es: ¿Que pasó con el auto entre 1974 (Villa Domínico) y 1985 (Córdoba)?
Sobre que pasó entre +- 1950 (cuando le regalan el auto a Eva Perón) y 1974, deben haber millones de teorías, fábulas y, como dicen ahora, mitos urbanos todos indemostrables.
Gonzalo Balaguer
Parece que en el blog hay «notas fantasmas»…
Nadie pregunta o explica..?
admin
Le explico.
Cuando alguien pasa el límite del respeto, se borra.
Gonzalo Balaguer
Gracias por la respuesta. No hay dudas que el respeto es fundamental.
Seguramente haya muchos aspectos de esa historia que no conozca, pero en lo personal la creí cierta, y las imágenes muy valiosas.
Se merece una investigación seria, más allá de los intereses encontrados que pueda haber.
gallego chico
Coincido con Gonzalo Balaguer. Es una historia de suspenso contaminado por mucha chantada. Esto es lo peor y es difícil separarlo del suceso.