Chaco for ever
Lectores RETROVISIONES - 05/01/2011Estimados amigos:
Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias.
¡Feliz Año y un abrazo!
Dante Daneri (Resistencia, Chaco)

Fecha: 05/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
Micción hecha posible

El asunto fue así (y no me pidas más precisiones): Era en la década de los ’50. Yo escribía en El Gráfico, que era la publicación de referencia entonces del quehacer deportivo. Concurrí con uno de los fotógrafos de Editorial Atlántida, creo que fue Legarreta, a la Vuelta de Olavarría. Habrá sido en el ’56 […]
Federico Kirbus05/04/2010 9 Comentarios
El Grupo C escondido

Como la serie Pro-Car murió antes de nacer, el Reparto Corse, en completa autonomía y sin que Alfa Corse de Arese supiera nada, y en paralelo con el proyecto DTM, se ponen a proyectar a escondidas un sport prototipo Gr. C, pensando que con él, Alfa Romeo volvería a Le Mans… El auto fue desarrollado y construido en […]
Qui-Milano13/05/2014 13 Comentarios
Lotus argentino en Francia

El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]
Cristián Bertschi07/12/2010 14 Comentarios
Mi cupé Fiat

Papá y yo tenemos con la Fiat 1500 Cupé Vignale un largo romance que abarca mas de 40 años y se divide en cuatro etapas bien marcadas. Siendo mis padres una pareja de veitiañeros recién casados, viajaron a visitar familiares hacendados en Santa Fe. Estos tíos míos habían recibido por una deuda de animales una Fiat […]
Lectores RETROVISIONES18/03/2011 10 Comentarios
123 días, 123 clásicos

Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2010 2 Comentarios
264 días, 264 clásicos

Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
Fiat competizione…

Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 11 Comentarios
Explota, explota, me expló…

«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…
Hernán Charalambopoulos24/03/2012 11 Comentarios
Retrovisiones investiga y también espía

Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
624 días, 624 clásicos

Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/10/2012 2 Comentarios
Bujía y chispita

Este es el más reciente hallazgo por las costas orientales. Cuatro bujías nuevas en sus cajas, nunca usadas. Creo que tienen más de 100 años. Tal vez algún retrovisionario me pueda ayudar a descubrir en qué auto se usaban. Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES27/11/2012 8 Comentarios
Mágico

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]
Hernán Charalambopoulos16/06/2012 20 Comentarios
761 días, 761 clásicos

Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti13/06/2013 4 Comentarios
728 días, pila de clásicos

Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti08/04/2013 6 Comentarios
Todos a bordo

Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
¾ frente / ¾ trasero.

Después de ver hace unos días a Raquel Welch posando junto a un estilizado producto salido del tablero de Pininfarina con corazón proveniente de Maranello (ver nota aquí), me quedó la inquietud de ver una foto de Ursula Andress como ícono de los sesentas y primera de una larga lista de Bond Girls desde hace […]
Gabriel de Meurville11/01/2012 16 Comentarios
Cartel de miércoles #94

Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.
Diego Speratti25/02/2015 4 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo

Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios
Tete
Que grande la abuela !! par amas info sobre el auto esperemos a que los especialistas en baquets se despierten y nos cuenten hasta que volante usaba.
Alvaro
Baquet Ford «T»
Fuoripista
Intrépidas en el Transchaco! (si hubiera existido en esos años)
ARIEL SARA
que foto!!!! muy buena
a-tracción
Excelente foto.
Le dejo la experiencia en las curvas con ruedas de madera a otro mas valiente.
Mariana
Buen volante!! alto look el de las mujeres!!
Belleza de auto!
charly walmsley
No es un motor Ford T, demasiado largo ese capot, mas la salida del escape, hay un 6 cilindros me parece, muy rara esta foto, muy interesante.
Alvaro
Totalmente de acuerdo con Charly sobre la longitud del capot, que no parece albegar un motor de «T»….pero la máscara es la del producto de Don Henry….
a-tracción
Si le sacas la carroceria y le tiras los asientos casi al eje trasero, que hacemos con todo ese espacio libre? No queda otra que alargar el capo. Seis cilindros con esas ruedas? Que miedo, nene!
FUNERAL CARS
Don Alvaro me confunde.
1-Baquet Ford “T”
2-«No es un motor Ford T, Totalmente de acuerdo con Charly »
Algún experto podría aclarar el panorama
angel meunier
Es un Ford T,fijarse la distancia de la trompa y el cubrevolante,»chancho»,no es un seis cilindros.
GuillermO
Es un Motor T, fijense el chancho (caja de cambios con pedalera) que asoma por debajo del chasis, el cual se encuentra en la posicion correspondiente a un T comun
La unica explicacion para el manejo es que le hayan alargado exageradamente los pedales hasta el habitaculo
Rene
El capó llega a donde originalmente llega la linea del torpedo.Guillermo tiene razón, desplazaron seguramente con alguna extensión los pedales, modificaron la posición de la columna de dirección(tal vez la corrieron desde el chassis); la salida del múltiple está modificada y es muy probable que hayan dezplazado también el parallamas hacia atrás hasta hasta donde termina el capó.El grueso del laburo está hecho en el medio, puntualmente en los comandos.Está bueno como se ensancha el escape, sin silenciador.
La foto está sacada ´por un amateur, lo digo por la falta de cálculo en el encuadre.A doña Angela se la vé muy joven y si sigue estando al mando ud. tiene un problema(cuac!)guarde la foto en un lugar oscuro así se conserva que está bien bonita.Tal vez algún fordista pueda arrimarle más el año del auto que tiene que ser del 16 al 26.
charly walmsley
próximamente (si la cuelgan) van a ver una espectacular foto, también de época, también de una baquet T, también señoritas argentinas, seguramente vamos a poder comparar largo de chassis, capot, motores, pedalera, etc. Y la gran pregunta para mi es: Estas señoritas corrían en sus baquet? parecería que si, no? que opinan?
Alvaro
Para aclarar la confusión de «Funeral cars», a quien agradezco el título de «Don»: en ningún momento expresé que no tenía un motor «T», simplemente dije que estaba de acuerdo con Charly en que tenía un capot demasiado largo como para tener ese motor….
amigopress
Despues de leer tantos valiosos comentarios debo interpretar que me encuentro ante un vehículo sumamente modificado, o sea, un adelantado.
Martín.
ENZO
Me he deleitado con los allazgos y comentarios de esta página web.- en particular, solicito a los conocedores de otras épocas!!!
El ford T de la foto resulta con un capot muy largo y copit muy desplazado hacia atras.- Sin embargo por la ubicación de la llamada «cabeza de chancho» (parece la original, no denota que el motor estuviera desplazado o corrido hacia atrás), no me imagino como hacian las señoritas para llegar a los pedales? a caso se hacía algún tipo de extensión o modificación a los mismos??
slds Enzo
sapomeda@yahoo.com.ar
muy buena la foto es para un cuadro
vientodeldemonio
Es todo T de aki a la luna
MMM
Efectivamente, es todo Ford T, con solo ver el carter, se ve que es claramente de modelo T, y por lo demas, debe estar absolutamente modificado, venian unos alargues para los pedales, cuando eran conducidos por personas de baja estatuta…. y un largo etc de mas de 5000 accesorios sin contar los de confeccion casera..