Volver al Futuro (Parte Dodge)
Ernesto Parodi - 17/05/2011Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la atención en la ficción.
En eso pensaba aquella calurosa y ventosa tarde de febrero de este año cuando viajábamos con mi inseparable compañera (mi hija Vicky, 11 años) por tierras mendocinas, en tren de vacaciones.
Al llegar a la estación de servicio de Malargüe, de repente dimos con este engendro, que supongo sería un Dodge Coronado, con un singular aditamento.
Lo bizarro del «addendum mecánico» movió algo en mi mente, algo que no sabía que era, y que me hizo sacar furtivamente estas fotos mientras mi hija estaba dentro del auto esperando a que nos llenasen el tanque.
Terminé de cargar, pagué, subí al auto y le dije a Vicky: «Amor, voy a pasar frente a un auto que está cargando nafta en el surtidor de la punta, fijate lo que es eso»… Pasé, ella miró y sin dudar le dio sentido a esa analogía que no llegaba a descifrar… : «Papi, es el De Lorean de Marty Mc Fly!!!».
Y claro, los niños con su memoria fotográfica siempre nos dan una lección. Aquel habitante de Malargüe seguramente había visto la película de culto, de cuya trilogía tanto Vicky como yo somos «fans», y se había inspirado en las toberas que el Profesor Emmett Brown (Christopher Lloyd) le agregaba al auto deportivo para llegar a las 88 millas por hora y así atravesar la barrera del tiempo…
Pensaba cómo no se me había ocurrido, mientras el «De Lorean Coronado» se alejaba por la calle principal de Malargüe, dejándome con tantos interrogantes: ¿llegará a las 88 millas por hora?, ¿permitirá viajar en el tiempo?, ¿doblará sus ruedas hacia adentro y saldrá volando?, ¿tendrá el minirreactor casero «Mr. Fusion» para generar 1,21 Gigowatts de energía necesarios para viajar en el tiempo?
Volví a mirar y el Dodge ya no estaba a la vista. ¿En qué momento del tiempo estará ahora?
Categorías: Así no...Fecha: 17/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Desde el otro lado
A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
Barro y asfalto
Nuestro amigo Javier Busto, fanático incurable de la cultura monoposto, nos envía una imagen que resume algunas de las cosas que mejor le salieron a los británicos en cuestiones de medio de transporte: los autos de fórmula con motor central (de los que podemos decir que son quienes masificaron dicha disposición mecánica) y el Land […]
Lectores RETROVISIONES20/02/2014 8 Comentarios
Creador de un segmento
Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2010 7 Comentarios
907 días, 907 clásicos
El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios
Visita a la bodega Catena Zapata
Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]
Cristián Bertschi28/10/2009 5 Comentarios
Los Alfa de Marbadan
Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]
marbadan16/01/2013 30 Comentarios
Andrea Vianini, capítulo 2
Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]
Lao Iacona30/08/2010 5 Comentarios
406 días, 406 clásicos
Mini 1000 «After Eight», Ombú al 2.900, Barrio Parque, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2011 7 Comentarios
Toda la magia
Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2011 18 Comentarios
El último Bertone
El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]
Qui-Milano10/03/2015 30 Comentarios
Saabismo institucionalizado
Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
13 días ¿o Martes 13?
Hola muchachos, ¿cómo va? Che, acá les paso dos autos que vi que seguro les van a gustar; uno es un Austin y el otro… no me acuerdo el modelo, pero la cola es clásica de ese auto…
Lectores RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
840 días, 840 clásicos
Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]
Diego Speratti19/03/2014 8 Comentarios
69 días, 69 clásicos
International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
Chécheres quiteños
“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]
Diego Speratti08/04/2010 2 Comentarios
303 días, 303 clásicos
Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos
Diego Speratti22/04/2011 Sin Comentarios
El hereje
A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2014 45 Comentarios















Peraluman 25
Me da la sensación que al abrir esas puertas me voy a encontrar con una escalera que va desde la terraza al piso de abajo…
Fuoripista
Bueno convengamos que tiene cierto tratamiento aerodinámico por lo menos… claro que nada comparable con aquél Porsche 935 manejado por Pescarolo para ayudar a cortar el aire a un ciclista para batir un récord allá por fines de los ’70…
Tete
Para mi que el coronado llevaba salames y bondiolas colgadas dentro del compartimiento secreto !!
Mariana
un «De Lorean» mas regional
lepa
A raiz de las reglamentacion de pruebas en TC, podria arriesgar que este es el «Pinchito» Castellano probando un nuevo diseño de aleron.
morgan.
Dicen que en el cuartito del Coronado vive gente……
Papanuel
lepa, lo más piorrrrrrr es que este Polara, Coronado o lo que fuere tiene más piezas originales que los de Teshé.
Peraluman 25
Al portón de atrás le faltaría el logo de «Dharma Initiative» (LOST)
a-tracción
Alguien sabe que estilo de decoracion se eligio para su interior?
lepa
papanuel, lo increible es que en los 70 pagaban la entrada para ver correr estos tanques 4 puertas, junto a los falcon y los chevy. Argentina pais genoroso
biposto
lepa
peor es ahora que siguen pagando la entrada para ver algo que no se se sabe que son… ni los autos de origen, ni nada, son lo mas parecido a los karting de Mar del Plata con carrocerías cerradas en escala 24:1.
Y lo’ muchacho’ de la tribuna creen que ven Fords, Chevrolets, o lo que sea.
Fuoripista
Y los que van ver el TC2000, TopRace o MaxiRally y creen que ven «lucha de marcas»… y eso no sería lo peor… los de marketing que publicitan loas por el «triunfo de la marca»…
MrCharly
Que CX tendrá el auto este…
HECTOR ACOSTA
¿ No llevara adentro el Sumbean del agente 86 ??? , para que no se lo afanen, digo………….