369 días, 369 clásicos
Diego Speratti - 27/06/2011Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Coca-Col de Turini
10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no? […]
Gringo Viejo19/06/2015 11 Comentarios
El auto de doña María
Habrán sido las tres de la tarde de un lunes; estaba en el estudio trabajando cuando recibo un llamado de mi hermano Willy: “Che, estoy acá en casa con un vecino, Don Doménico (84), que dice que la novia tiene una Cisitalia en venta a unas cuadras”. A esto respondí “¿¡Doménico tiene novia!?» Me pasó […]
Lao Iacona01/04/2010 14 Comentarios
Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.
Cristián Bertschi23/12/2009 9 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia
Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]
Jorge Sanguinetti15/01/2015 6 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
El triciclo de cuando éramos chicos
Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]
Diego Speratti02/12/2009 9 Comentarios
A la meca en bicicleta a motor
El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
¿Qué auto es?
Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
Los viejos Alvis como nuevos
La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]
Jose Rilis23/06/2010 2 Comentarios
Señora apurada
La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
María pregunta
Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
El Mundial del Óxido
La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
Súper Joya
El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
754 días, 754 clásicos
Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
31/05/2013 6 Comentarios
























a-tracción
Que entera que esta. Me la llevaria a casa. Tiene poco de atractiva pero esos faros traseros alla arriba le dan un toque muy personal.
gringo viejo
Gracias CB!!
Es una escultura! Te das cuenta que esas lineas se deben de haber pensado alredor de los anios 55? (Si la pusieron en produccion en el 60)Ya tenia un coeficiente aerodinamico de 0.38 y unas lineas bellisimas. Era un thunderbird reducido a una dimension racional. Habia dos o tres en mi pueblo pero eran sedans.
Hace 20 anios que manejo rurales. Nada mas racional para quien tiene hijos y perro y quiere evitar el oprobio de manejar una minivan Chrysler.
Creo que esta es una de las mas bellas que he visto. Maridaje sin costura de lo estetico con lo utilitario. Te dice «te llevo a pescar a vos y a los chicos pero elegi una ruta trabada» Algo asi como ir de trekking con Rommy Schneider.
GV
Daniel.M
esta linea de Taunus me parece la mas lograda y original de todas, las luces traseras de esta Turnier deben haber sido todo un atrevimiento para esos años en Alemania, donde no se jugaban mucho con las lineas, sin dudas esta inspirado en el T-bird, la estrella de Ford por ese entonces, sus sucesores con los años fueron perdiendo originalidad y ganando peso
gallego chico
En versiones posteriores pero del mismo casco, las luces traseras volvieron a una posición «normal». Esa posición «normal» que hace que con un toque cualquiera te las revienten.
Pablo Felipe Richetti
Colonia,tesoro inagotable.
Hermosa cachila…Shoting break !!!
Papanuel
Cada tanto en Ford Alemania les saltaba la neurona y hacían «cosas locas». Hermosa.
a-tracción
El Taunus equipado con motor V-4 fue la generacion siguiente al modelo representado aqui y la anterior del primer Taunus fabricado en Argentina. Nunca fue importado ofocialmente y recuerdo haber visto uno de esos de chico por San Isidro.
a-tracción
Mi duda es si el Saab Sonnet tenia ese mismo motor.
gringo viejo
Hola CB,
Gracias por la informacion sobre el V-4.
Segun Wikipedia (fuente de casi toda mi sabiduria) si hubo un Saab Sonnet con el V-4 de ford de 65 HP. Se produjeron unas 1600 unidades a partir de 1967. Se vendia a unos $ 3,700 US, unos $ 25,000 en dolares de hoy. Una pichincha!
Un abrazo.
GV
Papanuel
Los Taunus que se veían en Argentina cuando era chico (éstos, otros más viejos y unos pocos más nuevos), ¿eran importados o se armaron acá? Siemrpe pensñe que eran importados pero tengo entendido que en esa época (principios de los ’60) sólo entraban autos de diplomáticos que se podían vender recién a lso cuatro años.
Papanuel
Ya encontré la respuesta a mi pregunta en el post del otro Taunus uruguayo
gallego chico
Los 15M y 17M desde el 56 hasta el año 58/59 fueron importados comercialmente, los del 60 en adelante entraron muy pocos y no estoy seguro si fue comercialmente o muy restringido (discapacitados, diplomáticos y afines). Los de los años 56 al 59 convivían con los Borgward Isabella, Peugeot 403 (importados), Opel Record, Fiat 1100, Simca Aronde, Hillman Minx, y siguen las firmas
DF61
No conozco demasiado sobre los Taunus, pero fueron bastante comunes aqui en Uruguay, hace años, mi hermano tuvo una Pick up, con el motor V4, recuerdo que también por esa epoca, un primo tuvo uno de los pocos Saab, con el mismo motor. Recuerdo si un detalle, el motor de la Pick up, tenía un problema en una de las tapas de cil, y se planteó la posibilidad de ponerle otro motor; pero hete aqui que el Ford V4, gira en sentido inverso a los demás.
saludos.
PD, llegué a ver también un Taunus V6, abandonado en un chatarrero.
BMW 600
Hola a todos,
soy nuevo en este foro y conosco algo(TENGO UNO)
del taunus 17m p3 1960/64 este auto
se comercializo por la red de concesionarios
ford de Argentina, y fue presentado en el salon
de Bs As en 1960 luego del cual se remataron,
un sedan 2 puertas un 4 puertas y una break
en total ingresaron alrededor de 100 autos
en los siguientes años,este modelo salio unicamente
con motor 4 cilindros en linea,cilindradas 1500cc 1700cc 1800cc
Saludos Roberto