¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!
Cristián Bertschi - 06/02/2012Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en el CCD a un Twingo de verdad junto al más moderno que usurpa su nombre.
No lo dudo, entre mis diez autos favoritos está el pequeñito fancés.
Categorías: Bon VivantFecha: 06/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
818 días, 818 clásicos
Mucho más raro que cruzarse con una Miura por estos pagos es encontrarse con esta Ford F100 F- Series Custom «long wheelbase» de quinta generación, de inicio de los años ’70, y encima patentado en Torino en el ’78, lo que lo hace más raro todavía, ya que en «il bel paese», este tipo de pick-up se veían sólo en las películas… Quizás proviene de un surplús […]
Qui-Milano13/09/2013 7 Comentarios
Lotus MKVII el primer B.G.
Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera: Lotus Seven (MK7) Unidad Nº 1 de B.G. SRL. 13 abril ’83. B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional. […]
Cristián Bertschi07/12/2013 8 Comentarios
La historia del Barolo
Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
Amarillo
Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María
Lectores RETROVISIONES26/01/2012 19 Comentarios
Encienda un mundo de superlujo
Al leer la nota sobre el viaje a Mar del Plata en Panhard (click aquí), el auto me resultó «familiar». La semana pasada un viejo amigo del barrio se apareció por casa con un puñado de fotos b/n de políticos (Perón, Isabel, el ministro Otero, Casildo Herreras, etc.), todas con un sello de Telam en […]
Lectores RETROVISIONES03/09/2013 9 Comentarios
Caffé del Tasso
Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]
Lectores RETROVISIONES04/07/2015 3 Comentarios
Petit Bugattiste en sepia
Nuestro común amigo Diego Lascano encontró en un anticuario en Montevideo estas fotos que han sido identificadas como de la misma Bugatti que perteneció a mi familia (click aquí). El pilotín es un primo de mi padre y están sacadas en el barrio montevideano de Pocitos. Jorge Sanguinetti Notas relacionadas: Para seguir jugando Les petites […]
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 7 Comentarios
Mis preferidas
Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos. Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el […]
Charles Walmsley20/04/2011 14 Comentarios
638 días, 638 clásicos
Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
Mamá, pisé caca
No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.
Cristián Bertschi09/09/2013 5 Comentarios
Una sueca con dos gomas
Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]
Qui-Milano01/05/2014 1 Comentario
241 días, 241 clásicos
Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 5 Comentarios
What a player!!!
Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]
Hernán Charalambopoulos30/04/2011 24 Comentarios
346 días, 2 clásicos nacionales
Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/06/2011 Sin Comentarios
130 días, 130 clásicos
Ford Thames E83W, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/10/2010 6 Comentarios
674 días, 674 clásicos
Serrana 20M pick up, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2012 13 Comentarios














Papanuel
Totalmente de acuerdo con vos. Además, mal que me pese como citronero, es lo más parecido a un 2CV que se ha hecho en los últimos tiempos.
cinturonga
Nada que envidiarle a Recoleta…seguro que es Paris? o es la esquina de Montevideo y Guido? paredes con pintadas, el asfalto con algún parche …
Un carinho glande, Cinturonga.
DanielC
Papanuel, 100% de acuerdo con vos.
mastergtv
Totalmente de acuerdo,lo hablaba el otro dia con unos amigos,el original es un auto revolucionario (y eso que renault mucho no me va)y el actual es un autito cualquiera con nombre importante.Yo tambien quisiera tener uno y con techito de lona.
Abrazo
a-tracción
Debido a la total falta de personalidad de la gama actual de Renault es que esta teniendo serios problemas de venta en toda Europa. Renault debe extranar un poco a Le Quement y sus osados inventos.
morgan.
fui usuario de un twingo durante varios años…..el espacio interior de ese auto era impresionante. Hubo que pasar al Scenic para tener algo parecido y ademas tener baúl.
El actual? ni colores llamativos tiene……..
Leonardo de Souza
No se olviden que Le Quement, tambien del diseño el Avantime y el Vel Satis…….Y lo peor de todo, participo del diseño del Sierra!!!O peor aun…hizo el Megane 2 Hatch………
Se que ve que en esos dias, no andaba bien de salud, o le agarro el mismo virus que le agarro a Giugiaro cuando dibujo el New Croma….ya que contraresta, con lo que hizo en el Twingo 1, uno de los Renaults mas logrados de todos los tiempos…Y que poco tiene que ver, con esta ultima version. Que la verdad no me desagrada, y lo veo mas logrado que un 107/C1/Aygo, pero creo que estan cayendo en el mismo pozo sin fondo, que es la falta de personalidad y carisma…Siguiendo el claro ejemplo de un Peugeot actual.
JaVo Br1
Es que el chiquito, como estaba era un mal ejemplo, mostraba que se podía tener un auto moderno, cómodo y muy práctico sin interiores suntuosos, gps, radio con pantalla táctil de 20′, climatizador, luces led, y miles de los espejitos de colores de hoy en día. Pero sobre todo mostraba que se puede ser revolucionario y moderno usando como argumento el ingenio mismo.
Fedesport.
Soy propietario de un «Twingui» (así tambien lo llamo yo) con techo de lona y color azul, full full, año 99. La verdad que muy feliz con todo lo que me brinda el auto tanto en comodidad como confiabilidad. Prueba de ello es que el mes pasado estuve por Punta del Diablo (Uruguay) yendo desde Córdoba y completando 3300km sin ningún inconveniente. Es un auto que en cierto modo siempre anda robando alguna sonrisa por ahí, sobre todo cuando se pasea con la lona hacia atrás.
Entre los autos más accesibles lo considero único….
Tete
por un corto tiempo fui propietario de un Twingui, si bien no me volvia loco, el espacio interior era único, el diseño revolucionario, si no lo hubiesemos conocido tranquilamente es un diseño que podrian sacar hoy en día y se venderia muchisimo !!
fran_lfc
Coincido 100%! En mi familia tuvimos uno y era sencillamente perfecto para la ciudad!!! la habitabilidad asombrosa, el espacio… encima se hacía cama!!!! Realmente es un auto que a pesar de su diseño y propuesta moderna tiene mucho de los autos populares de los 50/60…
Papanuel
Fedesport ha dado otro dato destacable: aún siendo un auto para ciudad, no desentona en rutas y autopistas. La única contra que le conozco es que sea tan caro de reparar.
Leonardo de Souza
depende Papanuel…..los primeros vinieron con el eterno motor varillero 1.2 C3G, y los repuestos de ese motor son economicos, ya que es un motor correlativo a la gran mayoria de los renaults historicos, y dura 350000km sin problemas…….Si con el 1.2 8v, pero ese motor tiene fama de indestructible. Lindo hubiese sido que llegue el 1.2 16v de 90cv, mas que interesante debio ser ese twingo!
Igual no se hagan problemas, en Colombia siguen produciendo los Twingos 1.
Alvaro
Realmente un auto muy bien pensado y diseñado, portador aparte de una gran personalidad…no me olvido nunca, que cuando lo ví por primera vez en un stand de la marca, me hicieron probar la posición de manejo (mido 1,87 mts.)y era comodísima, a lo que para encontrarle alguna contra les dije que no pasaría lo mismo estando ubicado en el asiento trasero: pruébelo !!!!,…me contestó la promotora y acto seguido corrió el mismo hacia atrás !!!..y realmente era muy confortable…no podía creer que el asiento trasero se corriera…que detalle !!!!
Fede44
Es un Twingo !!! NO PUEDE tener más posts en este foro que la Dino 206 SP.
Igual, lo tiene impecable.
Papanuel
Por qué no, Fede? Creo que todos los que hemos posteado (o, al menos la mayoría) ha manejado o ha andado en un Twingo. ¿Cuántos se han subido a la 206SP?¿Cuántos han manejado una Ferrari?
Leonardo de Souza
por que no? Si ahora hablamos maravillas de un renault 3/4, por que no hablar de un Twingo de aca a unos años, sera un simil a estos.
Comparto con vos Papanuel!
Fede44
Fué una broma nomás. Comparto con ustedes que este tipo de autos tiene un ENORME mérito y son poseedores de grandes recuerdos para sus dueños…y marcan una época!
Simplemente me llamó la atención la repercusión respecto de otras bestias que hay dando vueltas por el blog.
Saludos,
a-tracción
El Twingo original nunca se vendio oficialmente en Inglaterra. Algo que en su momento los ingleses lamentaron mucho. La razon fue que al ser tan compacto y optimo en espacio interior, significaba un desarrollo injustificable mover la columna de direccion a la derecha solo para Inglaterra o paises del Commonwealth.
Automanu
Che , entonces porque lo cambiaste por un triste 307?
Leonardo de Souza
307??
DanielC
Young timer dentro de muy poco, futuro clásico sin duda.
Leonardo de Souza
Sin lugar a dudas……No asi, seran los Ford Ka en un futuro.
Gasper
Segun A-Traccion: «Debido a la total falta de personalidad de la gama actual de Renault es que esta teniendo serios problemas de venta en toda Europa. Renault debe extranar un poco a Le Quement y sus osados inventos.»
Te comento que Renault batió en 2011 su record de ventas a nivel mundial con 2.722.062 autos vendidos o sea un 3,6 % mas que en 2010.
Por otro lado en Europa sigue siendo la segunda marca mas vendida y el Twingo es de lejos el lider en su segmento…
Sin duda todos añoramos el primer Twingo (no tanto a Le Quément), y pienso que trataran de mejorar con el próximo en asociación con Mercedes y Smart…
a-tracción
Gasper, me remito a las noticias publicadas en la revista inglesa Autocar.
Los autos franceses siempre han sido mis favoritos y hace rato que no veo nada atractivo de ninguno de los 3 grandes. Esta es una vision personal pero me alegra ver que no soy el unico en este blog que piensa asi.
Por poner un ejemplo, tanto la segunda generacion del Twingo como el KA, perdieron la esencia y personalidad con la que nacieron sus primeras versiones.
Por otro lado y con total respeto, no creo en los record de ventas. La mayoria de las marcas comunican a la prensa muy a menudo ese tipo de noticia y nunca las he visto escritas en ninguna publicacion.
Como critica personal, creo ademas que me estoy haciendo viejo porque hace rato que ningun auto nuevo me atrae realmente.
Papanuel
a-tracción, suscribo todo lo que expresó en este último post. El único franchute que me hace dar vuelta pa mirarlo es el C5 nuevo, que parece más alemán que francés.
Leonardo de Souza
Comparto 100%….y lo sufro mas aun, siendo fan de Peugeot…Que lanzamiento, tras lanzamiento, veo oportunidades desaprovechadas de ser la marca que fue. Volve Pininfarina y Murat Gunak…..
Igualmente creo que Renault es la que menos perdio su personalidad….Igualmente, hoy en dia, solo me conformo con el Citroen C6, como auto con personalidad 100% de la marca.
Juancega
Si bien nunca he sido fanatico de los autos franceses, pese a haber tenido la gama 403/04/05 y Renault. me parece que la germanización (valga el barbarismo) posterior a Le Quement ha sido contraprodu- cente. Fíjense que les gusta el C5 y C6, que tiran más para el lado del Rin que para el del Sena. Donde quedo la elegancia francesa que los hacía únicos. Los alemanes hacen autos eficientes; los italianos autos «emotivos»; y los franceses autos elegantes. Hoy mezclamos todo y….dale que va!!!!!!!!!
a-tracción
Tal vez al querer emular la confiabilidad y calidad germana, mataron su propia alma y eso es lo que estamos viendo reflejado. Autos franceses que dejaron de serlo.
Cristián Bertschi
Automanu.
Porque «we are family»
morgan.
Cris, si es por la flia vaya pensando en una SW……
Cristián Bertschi
Somos una familia austera.
Leonardo de Souza
El tema de emular la calidad y confuabilidad mecanica, me parece que es una asignatura pendiente! Cada vez de peor la calidad los productos de PSA…y ni hablar la mecanica, los nuevos motores(en especial de los 1.6 T) no le pueden hacer ni sombra a los motores de generacion anterior(Ew).
gallego chico
Los motores evoluciona e involucionan constantemente. Ahora nos esperan los twin air de Fiat y la generación Ford 3 cilindros 1.0 de la futura Ecosport etc..
Parece que dejan poco margen para la preparación deportiva y durabilidad muy acotada. Veremos.
Leonardo de Souza
Y bienvenidos sean…….eso si, quiero imaginar que van a preparar las post ventas para mantener correctamente esos motores….Y por sobre todas las cosas, quiero imaginar, que nuestros combustibles y lubricantes, evolucionaron a la par de los novedosos motores DownSize, no?
Fluence
Con un amigo he viajado unos cuantos km en su Twingo, y coincido con todos, es comodisimo. Es 1995 y cambió de manos hace poco con 270.000 km. y un estado, en su vejez, envidiable. Fue reemplazado por un Novo Uno amarillo que no creo que soporte tan bien el paso de los años.
Un auto francés interesante de estos tiempos me parece que fue el C3 Pluriel.
Automanu
Querido y estimadisimo Berstchi!
Creo si no me equivoco, visto que a mi edad la memoria pueda fallar, el espacio trasero del glorioso Twingo es mayor que el del misero 307, auto sin gloria, si los hay.
Obviamente entiendo que el acceso al mismo sea mas complicado para poder colocar semejante belleza como Emilia, pero a papa mono con bananaS verdeS no……y despues no digas que no te pongo las S!
cross74
Disculpen que llegue tarde al post, pero estuve de vacaciones.
Tuve uno 0km en el 98…sigo sosteniendo que es el mejor auto que tuve, varios 0 km después y de segmentos superiores. Un auto con el que me iba de vacaciones con mi novia (hoy mi mujer) y cruzaba zonas montañosas donde autos mas grandes se apunaban…la inyección electrónica del pequeño 1.2 hacía maravillas.
MR BOND
amigo Cristian, tuve un Twingo varios años, heredado de mi hermano mayor que tuvo tres, hasta uno con caja EASY, creo que fue el auto mas comodo que tuve en mi vida, espacioso, agil, lindo, con una capacidad vidriada envidiada por varios vehiculos de categorias y precios superiores, comparto que el Twingo ll no es lo revolucionario que fue el 1ro.Para mi un auto de culto y futuro clasico!!
me fui a la mierda, bueh no importa.