Cajita musical
Hernán Charalambopoulos - 03/03/2012Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los 240 km/h.
La Honda RC166 ganó las diez carreras en las que participó en la temporada de 1966, llevándose el título de pilotos y constructores, con la monta de Mike Hailwood.
Ese fue definitivamente un gran año para las motos de Don Soichiro.
Categorías: DiseñoFecha: 03/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
9 días, 9 clásicos
Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/07/2010 2 Comentarios
El Vulcan hizo abandono de hogar
Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]
Staff RETROVISIONES07/11/2013 2 Comentarios
Chapron, Chapron, que grande sos…
De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2011 14 Comentarios
Súper Joya
El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
555 días, 555 clásicos
Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/04/2012 8 Comentarios
Retrovisiones en facebook
Queridos lectores, les comunicamos que a partir de hoy, nos pueden seguir en facebook, bajo el dominio www.facebook.com/retrovisiones. Los esperamos ahora también desde la casa de Marquitos Zucker(berg). Gracias por el apoyo.
retrovisiones07/04/2014 Sin Comentarios
Parrucchiere vespista
Peluquerías en Torino hay muchas, pero que tengan una Vespa 50 Special como objeto de decoración a la entrada muy pocas, o quizás solo una. Impecablemente restaurada, y de un furioso naranja setentoso, contrastaba con el resto del boliche y sin dudas llamaba la atención de los pasantes, entre los que nos encontrábamos.
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 3 Comentarios
Rush, el encanto y el espanto
Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
833 días, 833 clásicos
Les envío fotos de un NSU Prinz amarillo en Paraná y Libertador en Martínez. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES28/02/2014 8 Comentarios
Senna – La película
Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]
Cristián Bertschi06/06/2011 10 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
Premio Sonny Gotthold 2013
Algunos lunes atrás, en la sede del Club de Automóviles Sport, rendíamos homenaje al recientemente fallecido José Froilán González. Como fue habitual por esos días, se rememoraron sus más resonantes triunfos como los de Silverstone y Le Mans. Pero en este Premio Sonny Gotthold hubo un motivo más para recordarlo: este día nos hemos congregado […]
Marcelo Beruto07/07/2013 6 Comentarios
Enchúlame la locomotora
Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2011 13 Comentarios
746 días, 746 clásicos
Pontiac Le Mans Luxury 1971-72, rambla del Río San Salvador, Dolores, Soriano, Uruguay.
B Bovensierpien12/05/2013 3 Comentarios
Mrs. «T»
Del archivo personal de nuestro amigo, más elementos de discusión sobre las baquets derivadas del «T» y sus conductoras. Las ruedas de auxilio en esa posisión, ¿servirían también de apoyo para cuando el auto (como el más salvaje de los potrillos) se alzaba sobre sus cuartos traseros antes de emprender el loco galope? Gracias Charles […]
Charles Walmsley07/01/2011 19 Comentarios
449 días, 449 clásicos
Ford Thames E83W, Florida e Intendente Suárez, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2011 Sin Comentarios
El auto de Don Arza
En la nota que se puede ver haciendo click aquí, mostrábamos una foto del auto de Don Manuel Arza en los pagos de Don Juan Manuel Fangio. Aquí compartimos otra foto de Don Manuel, enviada por uno de nuestros lectores.
Cristián Bertschi11/08/2011 4 Comentarios













zisan
Lo de la «V» no se si es tan asi, muy buena moto la rc 166. Bueno todas las RC tienen mi aprecio, desde la primera RC112 de 50cc y 10hp
Don Richard
No me gustan demasiado las motos, siempre les tuve mucho respeto, desde que un amigo me llevó en una HRD 1000 cuando era chico, y cuando aceleró por poco me deja sentado en el piso.
Sin embargo, no dejo de apreciar que este fierro se debía mover muy rápido, su relación peso potencia es asombrosa: con un conductor de 70 Kg, 3 Kg/HP debía hacer que la aceleración fuera fantástica.
gsmanzi
Todo eso, y además un sonido, una música que ponía los pelos de punta. Sonaba como una avispa con esteroides. Por ahí en la web hay algunos videítos como este: http://www.youtube.com/watch?v=eaRop_ZMwo0
Rifle Sanitario
La RC166 se transformo, llevada a 297 cc., en la RC174. Con esa moto, Mike Hailwood gano el Campeonato Mundial de 350 cc (regalando cilindrada) en 1967, por escandalo. Largo 6 carreras, gano 6. En el resto de las carreras del calendario ni se molestaron en presentarse. La RC 174 es identica a la RC166 de la foto.
Luego de esto, y de algunos fracasos probando una 500 cc., Honda pago a Hailwood 1 millon de dolares (alrededor de 15M a moneda actual) para que no volviera a correr en moto. Hailwood se fue a correr en auto, y llego hasta la F1, como todos saben. Volvio a la moto a fines de los 70, participando con una Ducati en el TT de la Isla de Man, a ver que pasaba….y gano. Hailwood.
Existen solo dos RC174. Una la tiene Honda, y la otra esta en manos privadas. Es, indudablemente, una de las motos mas importante de la historia. Siempre hay subjetividades en este tipo de elecciones. Para este lector de Retrovisiones, a 250 HP/lt. en 1966/7, con una tecnologia que no existia ni en la F1, con Hailwood, y ganando TODAS las carreras en las que participo (contra Agostini, Read, etc.), es sin dudas la cima de la historia de la moto.
Bien el griego que regala contribuciones de enorme calidad.
Saludos,
RS
Javier M
La escoba del diablo.
En el 2007 Honda encargó unas réplicas en Inglaterra y enviaron la original. Leí por ahí que eran tan livianas que el tipo pensó que los motores venían vacíos, resulta que en Honda, con las motos ya fuera de competición fueron igualmente recambiando las piezas con materiales más livianos a medida que estos se desarrollaban con el paso de los años.
Deben de ser una de las cumbres del motociclismo.
Qui-Milano
Una obra maestra de ingenieria ,perfecta continuaciòn del camino iniciado en los ’50’s con la Moto Guzzi V8 del Ing. Carcano.
Suprema motocicleta…..