550 días, 550 clásicos
Diego Speratti - 15/04/2012Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Notas relacionadas:

Fecha: 15/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Velocistas en sepia

El visitante Bongo nos envió algunas tesoros que aquí vemos en formato jpg pero que un amigo suyo guarda aún en papeles viejos nítidamente reaccionados por los bromuros de plata.
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 18 Comentarios
Behind the wheel
httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.
Cristián Bertschi18/10/2009 3 Comentarios
Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza

¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]
Cristián Bertschi02/02/2012 25 Comentarios
La consagración del placer

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 11 Comentarios
Siguiendo en tema

…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2012 7 Comentarios
Un cacho de cultura, por favor…

Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2011 24 Comentarios
Se viene el libro de Porsche en Argentina

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]
Lao Iacona20/08/2010 13 Comentarios
Yo te sigo a todas partes

Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 7 Comentarios
Historias mínimas

Sin ponerse en viejo cascarrabias, pero a punto de agregar la cuarta sota al mazo de naipes de mi existencia, me gustaría comentar lo que veo en esta imagen. Lo llamativo de esta serie 6 y de muchos otros contemporáneos, como la Alfetta GTV publicada ayer, es que a pesar de que en los setenta los autos eran mas […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 21 Comentarios
748 días, 748 clásicos

Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti14/05/2013 3 Comentarios
¿Enano de jardín o Citroën de jardín?

¿Cómo habrán hecho para ponerlo ahí? Debe ser fácil porque es un 11 ligero… Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES02/10/2010 4 Comentarios
92 días, 92 clásicos

Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]
Lectores RETROVISIONES22/09/2010 3 Comentarios
401 días, 401 clásicos

Londres, julio de 2011. ¿Es un auto interesante? ¿O una garXa? Drink Castillos.
Lectores RETROVISIONES29/07/2011 7 Comentarios
733 días, un futuro clásico

Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.
Raúl Cosulich23/04/2013 5 Comentarios
Cartel de miércoles #93

Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]
Cristián Bertschi17/02/2015 2 Comentarios
714 días, 714 clásicos

Rover P4, Calle C y Calle 10, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2013 4 Comentarios
120 días, 5 clásicos

Chevrolet 1947 4 p, Dodge Coronet 1968, Oldsmobile 1958 cupé, DKW 1000 sedán, Rambler Classic Cross Country, Escobar al 2.800, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti20/10/2010 8 Comentarios
Coto de caza

La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]
Diego Speratti16/03/2014 5 Comentarios
Federico Sierpien
Cuando la vi, me imagine que no se salvaba del retrato!
Mariana
Algo en tu cara me fascina, será tu sonrisa –
a-tracción
Habra entrado asi al Uruguay? o se modificaron en cantidad ahi mismo.
hector daniel
Tengo entendido que se modificaban en el mismo Uruguay así quedaban excentos del pago de impuestos como vehículos comerciales (cayeron en la volteada R4,2CV,etc)
Horacio Moyano
Dadas las reglamentaciones de la época, resultaba onerosa la importación de autos de pasajeros y sus impuestos de circulación. Por esta razón los importadores compraban estos furgones Taunus y les cortaban la carrocería en el puerto de Bremen antes de embarcarlos. Luego los introducían como chassis/cabina para ser carrozados localmente. La mayoría se carrozaban en forma bastante parecida a la original con un resultado mas decente que el de las fotos. En la misma situación llegaban Opel Olympia, Mercedes 190, Fiat 1400, Borgward Isabella y algunos otros que las casas matrices no ofrecian en cabina simple. Hubo quien hasta importó el pedazo cortado para volver a completar el vehículo en su forma original!
La experiencia me dice que de las barbaridades que se pueden hacer por decreto, las hemos cometido casi todas. Temo por las que aún estén por llegar!
Leonardo de Souza
Muy buena explicacion Horacio!
a-tracción
Gracias, Horacio, por tan buena explicacion del tema.
Recuerdo de chico haber visto algun R4 convertido en chatita.