550 días, 550 clásicos
Diego Speratti - 15/04/2012Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Notas relacionadas:

Fecha: 15/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Acelerando

«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2012 13 Comentarios
347 clásicos, 2 clásicos nacionales

Fiat 125S cupé e Isard T700 Kombi, Callao al 400, Barrio Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti05/06/2011 Sin Comentarios
17 días, 17 cachilas

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
Los años plateados de Zoltán Glass

Mercedes-Benz, Auto Union y Shell fueron algunas de las marcas que confiaron al ojo de Zoltán Glass la generación de la imagen de la Alemania triunfal, a la vanguardia de la tecnología, a partir de los resultados en las pistas de carreras, allá por los años treinta. La época grandiosa de las flechas de plata […]
Diego Speratti28/09/2009 1 Comentario
Fiebre amarilla

Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]
Hernán Charalambopoulos27/08/2010 15 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia

Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios
Woody Alien

Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.
Hernán Charalambopoulos18/11/2011 10 Comentarios
Identifíquese

En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.
Raúl Cosulich18/09/2011 17 Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
470 días, 470 clásicos

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/11/2011 3 Comentarios
La tribu del humo

Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]
Jason Vogel25/10/2011 12 Comentarios
Vikingo criollo

Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]
Lectores RETROVISIONES04/03/2011 14 Comentarios
Primeras consideraciones

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]
Hernán Charalambopoulos06/05/2010 5 Comentarios
556 días, 556 clásicos

Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/04/2012 7 Comentarios
El accidente de Lauda en Nürburgring

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]
Qui-Milano22/08/2013 6 Comentarios
Canguro en escala

La Alfa Romeo Giulia Canguro y el Lancia Stratos tienen algo en común, aparte del carrocero: han movido a innumerable cantidad de fabricantes de juguetes a reproducirlos. Hay juguetes de todos los precios, que oscilan en base a la antigüedad, fabricante, materiales y escala. He bautizado a mi pequeña colección de autos en escala como […]
Lao Iacona28/02/2011 3 Comentarios
795 días, 795 clásicos

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2013 10 Comentarios
869 días, 869 clásicos

Encontré este Saab en excelente estado cerca de «Marienplatz», en el centro de Múnich, Alemania. Por lo que pude ver en la valija este 900 Cabrio es un Turbo. Los alemanes tiene la costumbre de sacarle los emblemas de modelo a los autos. Pocos o casi ninguno de los interminables BMW y Mercedes-Benz tienen el emblema del […]
B Bovensierpien07/07/2014 4 Comentarios
Federico Sierpien
Cuando la vi, me imagine que no se salvaba del retrato!
Mariana
Algo en tu cara me fascina, será tu sonrisa –
a-tracción
Habra entrado asi al Uruguay? o se modificaron en cantidad ahi mismo.
hector daniel
Tengo entendido que se modificaban en el mismo Uruguay así quedaban excentos del pago de impuestos como vehículos comerciales (cayeron en la volteada R4,2CV,etc)
Horacio Moyano
Dadas las reglamentaciones de la época, resultaba onerosa la importación de autos de pasajeros y sus impuestos de circulación. Por esta razón los importadores compraban estos furgones Taunus y les cortaban la carrocería en el puerto de Bremen antes de embarcarlos. Luego los introducían como chassis/cabina para ser carrozados localmente. La mayoría se carrozaban en forma bastante parecida a la original con un resultado mas decente que el de las fotos. En la misma situación llegaban Opel Olympia, Mercedes 190, Fiat 1400, Borgward Isabella y algunos otros que las casas matrices no ofrecian en cabina simple. Hubo quien hasta importó el pedazo cortado para volver a completar el vehículo en su forma original!
La experiencia me dice que de las barbaridades que se pueden hacer por decreto, las hemos cometido casi todas. Temo por las que aún estén por llegar!
Leonardo de Souza
Muy buena explicacion Horacio!
a-tracción
Gracias, Horacio, por tan buena explicacion del tema.
Recuerdo de chico haber visto algun R4 convertido en chatita.