Noche 24 Horas de Le Mans en el CAS
Marcelo Beruto - 15/08/2012Velocidad, resistencia, dramatismo, rivalidad, convivencia, tragedia, extenuación y amor propio son sólo algunas especias que confluyen en las 24 Horas de Le Mans, la sal del automovilismo sport. Como paradigma de su principal propósito, Le Mans resiste: noventa años de historia casi ininterrumpida, a pesar de la oscuridad de la noche, las tempestades que la fustigan, los vaivenes de la historia y la triste marca de la mayor catástrofe en la historia del automovilismo. También Le Mans es alegría, euforia y orgullo: entre las infinitas historias y leyendas que circundan las 24 Horas, cuenta una que el primer “sifonazo” de champagne en un podio aconteció en estas tierras francesas, como una alegoría grotesca a esta nación.
Es inabarcable; así como ningún piloto puede atribuirse haberla ganado solo, ningún carrocero ha modelado tantas siluetas como el aire que flota sobre la recta de Mulsanne. Mucho menos podríamos contarla en una noche de lunes; sin embargo, el patio del club abrió sus puertas y poco se pudo decir cuando una Ferrari 250 LM ingresó por sus propios medios al empedrado como un objeto celestial. Ante nuestros ojos el mismísimo ejemplar que supo correr en el Circuit de La Sarthe hace 47 años.
Luego de algunas maniobras reposó al lado de otro atleta de Le Mans: un Aston Martin Ulster que tomó parte de la competencia en 1935 y 1937. Una Bugatti tipo 57 que participó en las 24 Horas de 1935 y un Salmson GS que ganó el Índice de Performance en 1927 completaron el lote de cuatro autos participantes que estuvieron presentes en la noche. Adicionalmente, se expusieron modelos representativos de la historia de este evento: una Maserati A6GCS similar a la que tomara parte de la competencia en manos de nuestro querido socio Talo Tomasi en 1954 y 1955, un Alfa Romeo Giulia Tubolare Zagato y un BMW 328 roadster.
Nuestros invitados de honor fueron destacables figuras; comenzando por José Froilán Gonzalez: único argentino en ganar la general de las 24 Horas de Le Mans. En 1954 “El Cabezón” triunfó con una poderosísima Ferrari 375 Plus, hermana de la que nuestro socio Enrique Díaz Sáenz Valiente utilizara en la Vuelta de Tres Arroyos. Talo Tomasi, participante de la edición 1954 compartiendo butaca con el marqués Alfonso de Portago, dejó entrever algunas anécdotas. “El Nene” García Veiga también se hizo presente en esta celebración y recordó a su co-equiper en Le Mans de 1973 a bordo de una Ferrari 365 GTB/4 del NART: Rubén Luis Di Palma. Entre los más recientes, contamos con la actual personalidad argentina en las 24 Horas de Le Mans: Luis Pérez Companc, quien obtuvo un muy meritorio noveno puesto en la general y tercero en la clase LMP2 de la última edición disputada hace apenas 30 días, donde dominó ampliamente nuestro sponsor, Audi, que también estuvo presente en la figura de Gonzalo Cassina, gerente de marketing de la marca en Argentina.
También se lo recordó al recientemente desaparecido “Bitito” Mieres, otro socio que tomó parte en Le Mans en los años 1953 y 1955 al volante de un Gordini T15S y una Maserati 300S respectivamente. Tampoco podía faltar la memoria de Alejandro De Tomaso, también socio del CAS, quien se adjudicara el Índice de Performance en 1958 en un OSCA 750.
Pablo Vignone, un apasionado historiador de esta épica competencia, hizo referencia a algunos puntos destacables de la historia y de la película “Le Mans”, de Steve McQueen, que se proyectó en las pantallas del salón.
Finalmente se entregaron reconocimientos a los pilotos participantes y a los dueños de los autos expuestos en el patio.
Fotos: Miguel Tillous
Categorías: EventosFecha: 15/08/2012
Otras notas que pueden interesarle
338 días, 338 clásicos
Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/05/2011 2 Comentarios
Todos a bordo
Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
El conductor misterioso y su phaeton
Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
719 días, un clásico menos
Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 4 Comentarios
Nunca taxi, lamentablemente
Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]
Qui-Milano03/09/2014 8 Comentarios
Con Reutemann a fondo
Otra gema que nos trae el Archivo Prisma es esta entrevista de Héctor Acosta al Lole donde desmenuzan en casi una hora la temporada 1980 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Sin desperdicio.
Cristián Bertschi01/11/2015 3 Comentarios
821 días, 821 clásicos
Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES16/09/2013 4 Comentarios
Lole y el Peugeot 205
Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]
Lao Iacona11/04/2014 23 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa
El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
378 días, 378 clásicos
Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
¡Bienvenida!
Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.
Staff RETROVISIONES29/08/2011 37 Comentarios
La más linda de la fiesta
Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 29 Comentarios
805 días, 805 clásicos
Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2013 2 Comentarios
F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina
httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?
Cristián Bertschi01/10/2011 21 Comentarios
Se vende Dino 246S, pocos 1000 km
El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]
Cristián Bertschi11/12/2009 10 Comentarios





























JoaquinV
El galleguito se llevaba la Maserati nomas.
Mariana
La sonrisa de la 250. Me gusta la última foto! Lindo grupo.
type35
Si Mariana la 250 es muy linda, pero por el Aston Martin es una obra de arte, en la última foto el Ruso venia del colegio?, con las carpetas en una mano y en la otra el cigarrillo (mangado)apagado com siempre.
a-tracción
Las cosas que se pierde uno por estar lejos.
Que personalidades y que lote.
Infernal!
morgan.
Papá!!! que caño la 250!!!!
Kuve
Que hermosas maquinas! Como me gustaria haber estado ahi! La proxima avisen antes, asi al menos me quedo en la puerta viendo, soy un fanatico de Le Mans.
Espero ver la 250 en Autoclasica en unos meses.
Del Moño
Adhiero a Kuve,comparandola con la Testarossa,me doy cuenta que todo tiempo pasado fue mejor…
Daniel.M
Volvera la 250 a Autoclasica ? volvera parte del garage de su propietario a Autoclasica ? ojala
Mariana
(otro grande: http://www.youtube.com/watch?v=exxktVG8RA0&feature=player_embedded )
"Pepe" Busso
Como ex-socio del CAS, felicito a la CD. por tan importante evento.
Saludos cordiales.
O.J. Busso
Fede44
Muy fuerte, gracias por compartir !
Muy lindo el Salmson GS, lo veremos en el Desafío Vintage?
Tete
Que buenos autos y pilotos !!
supertilo
A.T. nos sigue sorprendiendo con las noches temáticas, sin dudas esta fue una de las mejores. Gracias Anibal!
FernandoV
fue una noche fantastica , los felicito, un comentario aparte no nos olvidemos de mencionar el salmson un auto interesante, pensar que en ese tiempo el promedio de la carrera sino me equivoco era de 85km ala hora saludos atodos.
cinturonga
Que lorepario che, que plantel de autos! y personalidades tambien. La 250 … what a dust!! el resto no se quedan atras, pero la figurita difícil creo que era la 250.
Un carinho glande, Cintu.
Peraluman 25
Tomasi participó en el 54 y en el 55. Pero solo en el 54 con la A6GCS, en el 55 fue ya con una 200S.
Bartolomeo Costantini
El auto de Talo en el 55 figura en algunos listados como 200S. Pero las fotos son contundentes. Era una A6GCS, cuyo propietario era posiblemente el otro «driver», el italiano Francesco Giardini
jose del castillo
De todo lo visto en las fotos rescato sin la menor duda al Aston y en segundo lugar la Maserati, eso sí, sin Manolo.