629 días, 629 clásicos
Diego Speratti - 19/10/2012¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 19/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
576 días y 6 Horas
Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
La última y nos vamos
Luego de más de un millón y medio de copias vendidas en nuestro vecino mercado, Volkswagen do Brasil confirmó el fin de producción luego de más de medio siglo (cincuenta y seis años para ser precisos) de la incombustible Kombi. Está descartada la costosa T5 para reemplazarla, y se habla tanto de la Caddy como […]
Staff RETROVISIONES21/08/2013 4 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
Cartel de miércoles #95
En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.
DiegoCarrozza10/03/2015 1 Comentario
El Cortina Lotus
He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]
marbadan21/06/2012 24 Comentarios
Cartel de miércoles #57
Subte, Munich. Alejandro Conzón.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 5 Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!
El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
El señor de las barchettas
El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]
Lao Iacona03/12/2014 13 Comentarios
225 días, 225 clásicos
Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.
Diego Speratti03/02/2011 Sin Comentarios
La manija de Ferry-ari
Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]
Qui-Milano23/08/2014 7 Comentarios
457 días, 457 clásicos
Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/09/2011 2 Comentarios
«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas
De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 5 Comentarios
92 días, 92 clásicos
Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]
Lectores RETROVISIONES22/09/2010 3 Comentarios
418 días, 418 clásicos
Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2011 1 Comentario
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
67 días, 67 clásicos
Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti28/08/2010 1 Comentario
796 días, 796 clásicos
Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti13/08/2013 3 Comentarios























B Bovensiepien
Creo que es made in Marbadan, que el artesano desmienta.
jose del castillo
Curioso aparato Diego, bastante bien logrado, salvo por los remaches. Igual, divertido.
pinco
Hola todos!!lindo aparato el Frances Britanizado!!!un saludo de Pinco
Eirwal
Una lástima no poder verlo sin la capota.
a-tracción
¿Vale el término garnufla en este ejemplar?
Damian_Fiat_1800
buenas soy nuevo en el blog, mi nombre es Damian, soy de montevideo, quisiera saber si alguien me puede poner en contacto con el dueño de la fiat viajera blanca de cuchilla alta, subieron las fotos hace un tiempo ya
saludos y gracias
gringo viejo
Si lo hizo Marbadan, chapeau. Me gustan hasta los remaches pop.
GV
MMM
La verdad que no me disgusta para nada como el quedan los remaches «pop» ojala fuera mio!!! jajaja.-
amigopress
Investigaremos.
Martín.
gallego chico
Felicitaciones al constructor y al propietario. Es armónico, todo pega bien, equilibrado visualmente. Mecánica? Simca 1300/1500 Aronde????? Suspensiones?
Leonardo de Souza
Que cosa espantosa!!! (El Peugeot 107)
Eduardo Luis Devoto
A este automóvil tuve oportunidad de verlo estacionado en Enero de 2012 en Punta del Este y por supuesto me llamó la atención, así que di varias vueltas a su alrededor.
marbadan
Hola todos:
Algunos comentarios me han hecho piantar un lagrimon. Ver la foto de este auto es como estar viendo a un querido sobrino.
Nobleza obliga, sólo asistí como testigo de su construcción. Ninguna de mis ideas fue tomada en cuenta durante su desarrollo (y en hora buena).
La creación, dibujo y construcción de esta obra de arte la realizó una sola persona, su dueño. Desde las ruedas hasta la capota pasando por la carrocería, la tapicería (capota incluida), la instalación eléctrica, el enchapado del tablero, la estructura de madera, el revestimiento de aluminio, etc,etc.
El marco del radiador perteneció a un noble italiano (tamo hablando de auto) y desafio a los eruditos de la rueda para que tiren algún nombre, haber si alguno emboca. Los faroles Lucas los donó algún Morris, el instrumental lo donó un Rover, el volante idem. Las llantas son de un Dina Panhard, las masas Rudge, antaño estuvieron en un Jaguar 3.4 de 1947.
La mecánica es de un Simca 8 1200, sedán 4 puertas. Su dueño comenzó modificando el chassis y la posición del grupo motor-caja de cambios. La suspensión, tanto delantera como trasera es la original y el motor está estandar con sus 30 HP.
Honestamente creo que no debe haber muchos casos de autos absolutamente construidos por sus propietarios hasta el más mínimo detalle y con tal resultado. El auto anda muy bien.
En el radiador hay dos letras que son las iniciales de su autor-constructor-propietario: Cesar Bentos
saludo cordial de marbadan
karmannia
Algo que ver con el Fray?? mascara de balilla muy modificada?
marbadan
Salu Karmannia:
El marco de la careta, que está invertido, perteneció a un Lancia Aprilia de 1938.
marbadan
Luis A. Ramos
Me encantó el trabajo realizado en este auto, se nota que es artesanal pero muy bien logrado y a pesar de las limitaciones exógenas que se tienen en estos pagos rioplatenses.Seguramente sentado al volante con la mano se puede tocar el suelo-asfalto, ergo tiene la estirpe de SPORT.