Impresiones de manejo del VRC 906

Marcelo Beruto - 07/12/2012

El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma potencia que el original pero a menos régimen. También pesa unos kilos más que el auto original porque, por seguridad, se usaron espesores un poco mayores en los caños del chasis y en la fibra de vidrio de la carrocería.

La tenida es bastante franca y con esas cubiertas (perfil alto y dibujo, de calle) se va hamacando en las eses y curvones. Se lo lleva bastante con el acelerador. Las suspensiones son suaves, como las de un fórmula Renault.

La posición de manejo es bien acostada (así y todo el casco me pegaba contra el techo) pero relativamente cómoda. La panorámica es de la película Le Mans… los guardabarros delanteros son altos y tapan un poco los pianos. Para atrás y los costados se ve muy poco; se ve mucho más con el espejo interno que con los externos.

El punto flaco son los frenos. Tiene los caliper y discos de 911 de la época como el original pero no creo que el original haya frenado tan poco!! Y además las pastillas se venían consumiendo que daba calambre, así que tuvimos que aflojar con el ritmo.

Para las primeras vueltas que dimos al circuito 12 el día miércoles le pusimos un equipo de telemetría. La salida del Salotto la transitaba a 195 km/h y a la mitad de la recta del kilómetro ya estaba a 235 km/h (el miércoles giramos con un corte puesto a 6.800 y nos agarraba en ese punto). Sin el corte llegábamos a 7200 en esa recta el día de la carrera (entre cambios seguíamos tirando 6800). En la recta opuesta a los boxes llegaba a tocar los 200 km/h pero después había que tirar el ancla para la horquilla.

Fotos: Daniel Russo.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 07/12/2012
10 Respuestas en “Impresiones de manejo del VRC 906
  1. morgan.

    que bueno! de a poco va quedando espectacular el auto.

  2. javier

    Marcelo, la primer foto de vos arriba es IMPRESIONANTE, muy buena!!!

  3. a-tracción

    Está muy bueno. Se ve que han hecho un laburo fino en la construcción.
    ¿Es solamente un one-off o van a construir más?

  4. Marcelo Beruto

    Realmente el trabajo es muy dedicado y esmerado. Se tomaron 15 años para hacerlo… Lo que es realmente impresionante es el trabajo de matricería de la carrocería. La carrocería es bastante compleja porque envuelve todo el auto por arriba y por abajo prácticamente en una sola pieza; integra el interior de los guardabarros, el interior de las tomas de aire y debajo de la tapa delantera canaliza aire y contiene el radiador de aceite. Y además tiene que calzar muy muy justo con el chasis, los arcos del chasis que cumplen función de antivuelco copian a la perfección la forma del techo y quedan envueltos. La matricería está compuesta por una infinidad de llaves que se van ensamblando para permitir desmoldar esta carrocería en una pieza. Una vez montada la carrocería en el chasis no se desmonta más sin romperla o cortarla. Capitulo aparte para la matriz del parabrisas: es articulada y se mueve dentro del horno por efecto de unos contrapesos.
    También el cuidado por los detalles finales es exquisito, desde el volante, las perillas e instrumentos hasta los tanques de aceite y nafta y sus tapas, pasando por el detalle de las luces para los números al mejor estilo Le Mans.
    Mecánicamente funcionó bien desde el primer momento, ellos se dedicaban desde hace años a preparar autos de carrera para categorías zonales y ultimamente también han restaurado un 911 y algún otro clásico.
    En este momento hay otros dos 906 en construcción; uno va para Canadá y el otro para España. El español tiene un original y compite en carreras de velocidad histórica; obviamente quiere reemplazarlo por la réplica al menos en los eventos donde lo admitan y reservar el original para eventos más especiales.

  5. Qui-Milano

    En Espana? deve ser la 906 carrera 6 de Mario Sala.
    La vi en Bergamo Historic GP este anio…
    http://www.rally.it/bergamo-historic-gran-prix-un-grande-successo/#

  6. javier

    Contá más detalles, es muy interesante este auto, porque le falta la tapa del motor? que particularidad tiene?

  7. Marcelo Beruto

    La luneta tiene unas aberturas tipo louvres por donde respira el motor. La luneta es termoformada al vacío. Ya la tienen prácticamente resuelta, probablemente la próxima vez que sea vea el auto ya la tenga, al igual que las ventanas de las puertas.

  8. Fede44

    Espectacular el relato, y de los comentarios, qué decir…….felicitaciones Pilotos y Constructores !!!

    Que sigan los 906, y todos los demás AFF que se arman con la misma pasión y calidad que este.

  9. FRUTILLO71

    Que delicia a la vista, hermosa réplica, ¿para cuando mas fotos?

  10. Qui-Milano

    En este impresionante spot comercial se ve una hermosa 906…
    (y una hermosa rs 550, 356, 911, 935, 908, 914, 917, etc, etc….)

    http://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU&feature=player_embedded
    http://www.youtube.com/watch?v=jZIHhPcH5jY&feature=player_embedded

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Ferrari Track Day: armemos un trío

Gracias Italia por tanto alerón

Lo que nació como un rumor, se transformó en parte del cronograma y terminó siendo una realidad. Tres ejemplares únicos en el país, nacidos del marketing italiano como homenaje al creador de las Alfa Romeo 8C Monza con motor de 2600cc, giraron juntos en el autódromo y posaron en la calle de boxes para deleite, […]

Cristián Bertschi
24/10/2011 21 Comentarios

Arte en Frisco

Tony Cragg - Guglie (1987)

Hace unas pocas semanas decidimos que la mayoría del staff de Retrovisiones, es decir dos de tres, pasaría unos días en San Francisco. Tiramos la moneda y a Speratti le tocó Córdoba y a mi California. Sacrificándome preparé el viaje para ver la catarata de autos que se reúne en Monterey y alrededores, pero decidí […]

Cristián Bertschi
12/08/2010 4 Comentarios

FoS 2014: lo más bizarro de Goodwood

FoS-IMG_0025-LowRes

La auténtica Maserati 250F s/n 2529 con la que Fangio conquistó su último gran triunfo y se coronara Campeón del Mundo por quinta vez. La proeza de Nürburgring en 1957. Muy argentino, muy bizarro el conjunto.

Gabriel de Meurville
27/06/2014 9 Comentarios

El hereje

cossssssu

A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]

Hernán Charalambopoulos
17/12/2014 45 Comentarios

Manifiesto Futurista #1

Dal Monte

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]

Cristián Bertschi
03/08/2010 7 Comentarios

277 días, 277 clásicos

Olds cola

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
27/03/2011 1 Comentario

La foto del día: Mercedes, la del Mercedes

pagoda-cuad exhaust copy Gabriel de Meurville
25/07/2013 10 Comentarios

577 días, mucho Sapo

Sapo b

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
28/05/2012 2 Comentarios

Poniendo un poco de orden

botonazo-2

A partir de hoy, nuestros lectores, que de muy buena gana participan con sus comentarios, notarán que les vamos a pedir un pequeño esfuerzo para poder volcar sus siempre bienvenidas opiniones. Siendo ustedes una gran parte de este espacio, y por haberse ganado un destacado lugar en RETROVISIONES, queremos cuidarlos, brindándoles un mejor servicio. Quienes aún no estén […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2010 23 Comentarios

IV Raduno Italiano

Poster---IX-Raduno

El próximo sábado 18 de abril se realizará el VIII Raduno Italiano y Concorso d’Eleganza e Design, un evento tradicional que se reserva con exclusividad para automóviles de origen italiano. El encuentro se iniciará en el Paseo Fangio, Intendente Bunge y Andrés Bello, en el Parque Tres de Febrero de la Ciudad de Buenos Aires, […]

Jose Rilis
25/03/2015 2 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

el cartel

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]

Cristián Bertschi
12/05/2012 11 Comentarios

Caballitos clásicos en Florida

estos sí son relojitos

Cavallino Classic es un evento que tiene lugar todos los años en enero, en West Palm Beach, Florida. Es para los que escapan del frío del norte y consta de un día de carreras en el circuito Palm Beach International Raceway, donde se pueden ver tanto Ferrari clásicas como modernas y también Maserati. Los autos […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2009 6 Comentarios

353 días, 353 clásicos

Gordini puertas

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
11/06/2011 9 Comentarios

Un Hudson para toda la vida

Terraplane en pista de airplane

En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]

Diego Speratti
24/05/2010 6 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: reporte clásico (II)

1Girls

El Presidente del Club de Autos Clásicos de San Isidro, Alec Daly, se quedó hasta tarde el sábado para poder armar una serie de emails con imágenes y una breve crónica de lo sucedido en el día para compartir con los lectores de Retrovisiones. A continuación el cable enviado desde Europa: Helloooooo ! Bueno aquí […]

Cristián Bertschi
11/05/2014 5 Comentarios

313 días, 313 clásicos

Austin cola

Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2011 Sin Comentarios

Sensación de inseguridad

250F

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?

Hernán Charalambopoulos
20/05/2013 9 Comentarios

Erejomovich se quedó con las 1000 Millas Sport 2016

erejo-llanos

Con su segunda victoria en las 1000 Millas, la primera en la Patagonia, el Quíntuple campeón argentino Sport Histórico, también sumó su cuarta Triple Corona. Sin dudas, fue un gran final de carrera pues a las dificultades propias de las PC, se sumaron errores y ansiedades que -en algunos casos- elevaron los promedios de paso. […]

Juan Gacetich
13/11/2016 Sin Comentarios

385 días, 385 clásicos

Int cola

International Scout pick-up 1960, AV. Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
13/07/2011 9 Comentarios

50 Special

floresdecolores

Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 12 Comentarios

Prost!

Racing team con los colores del rojo...

Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 5 Comentarios

El misterio de Riseley

Riseley 2

Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]

Gabriel de Meurville
20/04/2014 8 Comentarios

Volando sobre la tierra

tengo Noni

Autoclásica ya había cerrado sus puertas y mientras tomaba algo con un amigo en el super camión de Paty vimos pasar un auxilio con algo raro, muy raro, arriba. La poca gente que todavía quedaba dando vueltas se juntó a admirarlo, en silencio, esperando que alguien arriesgara qué era. Finalmente lo bajaron y pudimos charlar […]

Cristián Bertschi
10/10/2009 8 Comentarios

TC al día: Raimundo Caparrós.

100

Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]

Lao Iacona
26/08/2015 3 Comentarios

El patrimonio de Arese

maltratando la historia...

Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]

Hernán Charalambopoulos
07/11/2011 8 Comentarios