694 días, 694 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 07/02/2013DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Juan Manuel Perco
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 07/02/2013
Otras notas que pueden interesarle
Amores eternos
Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2013 6 Comentarios
Potencia y torque en la Fórmula 1
Ocurrió en los años noventa. La prensa “especializada” no sabía ofrecer al público lector nada mejor como presunta “fija” para las carreras, que los valores de la potencia que generaba este Fórmula Uno o aquél otro, para que cualquiera dedujera las perspectivas de éxito de cada candidato. Los fabricantes mentían y mentían… Ofrecían valores exagerados, […]
Federico Kirbus02/08/2010 12 Comentarios
13 días ¿o Martes 13?
Hola muchachos, ¿cómo va? Che, acá les paso dos autos que vi que seguro les van a gustar; uno es un Austin y el otro… no me acuerdo el modelo, pero la cola es clásica de ese auto…
Lectores RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
Claro como el agua
Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…
Hernán Charalambopoulos04/10/2010 6 Comentarios
Noche de Bentley en el Clásicos
El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]
Cristián Bertschi28/06/2013 15 Comentarios
Colorín colorado
De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios
Feliz día del amigo
Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
Geo Ham, el arte y la posteridad
George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]
Lectores RETROVISIONES19/10/2009 4 Comentarios
Tintín y la Bugatti Baby
El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios
Colas en Palm Beach
Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES26/02/2012 1 Comentario
Pininfarina Ferrari gRossa
Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
417 días, 417 clásicos
Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/08/2011 1 Comentario
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
66 días, 66 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
892 días, 2 clásicos
En «il più bell’quartiere di Roma», como bien dice Qui-Milano, hay cuantos clásicos populares en «situación de calle». A pocos metros del lugar donde encontré el Citroën 2 CV Spot (click aquí), me encontré con un Renault 4 (con buen telón de fondo…) y un Fiat 500, curiosamente «RHD». Via Luigi Masi, Trastevere, Roma, Italia. […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2014 2 Comentarios
Los años plateados de Zoltán Glass
Mercedes-Benz, Auto Union y Shell fueron algunas de las marcas que confiaron al ojo de Zoltán Glass la generación de la imagen de la Alemania triunfal, a la vanguardia de la tecnología, a partir de los resultados en las pistas de carreras, allá por los años treinta. La época grandiosa de las flechas de plata […]
Diego Speratti28/09/2009 1 Comentario
Mi foto golazo del domingo
Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.
Gabriel de Meurville04/10/2012 7 Comentarios
292 días, 292 clásicos
Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti11/04/2011 2 Comentarios
Sábado Chivo
Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]
Hernán Charalambopoulos03/12/2011 15 Comentarios

















Leonardo de Souza
Muyyyy buena!!
Siento verguenza ajena, cada vez que veo el estado de las pocas que hay dando vueltas……
Gonzalo Balaguer
Alguien sabe algo del modelo que vino sin las aletas en los guardabarros traseros..??
DanielC
Se parece a la 1000SP que hoy valen fortuna ya que nadie las quiere largar. Coincido con Leonardo de Souza.
charly walmsley
Felicitaciones, excelente trabajo, y es un glorioso dos tiempos !!!
Mariana
Se ve como un auto nuevo! Impecableee.
Javier M
Que bella carrocería!
Muchos detalles atractivos, es como una sintesis de de lo bueno de otros autos… muy bien lograda.
Un litro, dos tiempos… eso debe andar muuuy rápido.
pinco
Y frenar poco!! tuve la suerte o la desgracia de pasar en omnibus justo al lado del cilindro de hormigon que dividia avda del Libertador por esos años,y horas despues del accidente de Julio,que gran perdida.
La version cabrio, me parece,tiene las aletas pa fuera !!
pinco
En Parana, por los 90 , se podia ver, semi abandonado ,un cabrio con toda la pinta de autentico, el color verde normal de los DKW y la proximidad de la planta de Sauce Viejo me hicieron pensar que debio pertenecer a alguien relacionado con la marca.
De paso,a la fabrica ,dicen, la compro JMF y la revendio a FIAT quien la cerro,por la competencia contra su Millecento sera verdad ??
entremedio JMF le encargo a Augusto Cicare el diseño y contruccion de un V4 para reemplazar al tres cil. creo que era de un litro tambien y daba como 100 HP dicen que era un cañon!!
Se anticiparon al SAAB V4 Ford ?cronologos a mi!!!
gallego chico
El prototipo del motor de Cicaré estaba expuesto en el museo Fangio.
Alvaro
Para Gonzalo Balaguer: Hace muchos años compré una Fissore Coupé que la carrocería era «sin colitas» en los guardabarros traseros,y realmente quedaba muy bien, pero como no estaba en muy buen estado, pensé que tal vez la habían reformado; pero averiguando por un lado y otro, pude enterarme que habían salido unas pocas de la línea de montaje de F.A.C.E. (Fábrica Argentina de Carrocerías Especiales) que era la empresa que las armaba. Como todo el proceso era muy artesanal, nadie pudo explicarme cual fué la cantidad exacta, pero se dice que salieron alrededor de 26 unidades «sin colita» (dato sin confirmar). La mía era color verde con el techo marfil y si bien la usé durante un tiempo, nunca terminé de ponerla como se merecía y la vendí, era un auto noble, con cierto «glamour», un buen motor y poco frenos….
GRAHAM 30
Un muy buen ejemplar de un auto con muy mala historia por la muerte de Julio Sosa con uno similar (hasta el mismo color).
Denominado «Auto Unión 1000 Sport», estaba basado en el chasis y la mecánica del sedán 1000 S cuatro puertas. La carrocería deportiva diseñada por Fissore (trabajo atribuido a Michelotti) tipo coupe con capacidad para cuatro personas, difería levemente del prototipo original de 1959, especialmente en la bajada del techo hacia la parte trasera.
El armado del auto se realizaba en FACE Fábrica Argentina de Carrocerías Especiales S.A.I.C., empresa perteneciente a I.A.F.S.A. y ubicada a escasos metros de aquella.
De este modelo se produjeron 701 unidades entre 1963 y 1965, de las cuales 475 son similares al ejemplar de las fotos, y 226 corresponden a una considerada segunda serie, cuya principal diferencia es que no posee las molduras laterales, y tampoco las aletas traseras, siguiendo la misma evolución que en Alemania tenía el 1000 SP.
Se recuerdan las dificultades de ensamblaje causadas por el hecho de que fueran armados artesanalmente por técnicos de Fissore, debido a las grandes diferencias de empalme de las partes de carrocería, haciendo necesario estampar el número de chasis en varias de ellas. Estas diferencias debían ser compensadas con estaño, aumentando el peso de los autos. Es que las matrices no estaban previstas para una producción en serie. Eran algo rudimentarias, y de ahí los problemas para producir los autos, que elevaban costos y tiempos. Algo similar le ocurrió años más tarde a Fiat Concord con la Cupe 1500 Vignale.
Con una potencia aumentada en 5 HP respecto al modelo original, la coupe 1000 Sport Fissore podía alcanzar los 135 Km/h (10 Km más que el sedan) desarrollando una potencia de 50 HP a 4.560 rpm. Otra diferencia respecto al sedán era la refrigeración por bomba de agua y presóstato. El equipamiento incluía elementos deportivos como butacas delanteras individuales y reclinables, y además poseía calefacción y radio.
La transmisión manual de cuatro marchas tenía el comando al volante, y contaba con frenos hidráulicos con campana.
Si bien Fissore diseñó una versión spider, la misma nunca se fabricó en serie.
Leonardo de Souza
El auto de Isidoro Cañones….Que coupe interesante!!
Por otra parte, habia escuchado lo de Fiat, incluso por parte de un Ex Fiat Concord.
Lo bun
Leonardo de Souza
Se me escapo el Enter..jeje..Asi que sigo.
Gran donante de paragolpes a los Peugeot 403 nacionales, resultaron ser los DKW 1000, que comparten esta pieza……
cesarer
Una pregunta, he visto que algunas coupe tienen en los guardabarros delanteros y en el centro del capot unas baguetas cromadas. ¿Alguien sabe cuales fueron las que salieron así?