Tour Auto 2013: la course la plus belle
Cristián Bertschi - 15/05/2013Intentando zafar de las estúpidas comparaciones me dejo atrapar solo un poquito para arrancar diciendo que si la Mille Miglia es «la corsa più bella», entonces la Tour Auto debería ser «la course la plus belle.»
Nos salimos de la comparete estéril y vamos a los fríos números, casi tan estériles.
Alrededor de 250 autos participantes, cinco días de carrera, más de 2000 kilómetros en su mayoría por caminos secundarios de montaña, cinco circuitos legendarios, castillos, queso, vino, pan, salmón, ruido, cansancio, mucha chapa abollada, algo de PRFV roto y 250 ganadores: los que largaron del Grand Palais el martes a las 6 de la mañana.
La Étape 1 unió París con Orléans, no muchos kilómetros en línea recta pero todo un día para llegar al primer parque cerrado.
La largada simbólica fue muy temprano en el Grand Palais para poder salir de París sin quedar trabados en el tráfico. El primer stop para cafecito y largada efectiva fue en el Château de Dampierre, de construcción barroca-francesa terminado en 1683 para el duque de Chevreuse. Allí comenzó la competencia propiamente dicha con un tramo cronometrado en medio de la montaña.
Los paisajes son únicos, mucha montaña, caminitos angostos, algunas vacas y poca gente en los pueblos, en su mayoría ancianas con bolsas colgando del brazo. Es notorio el éxodo de jóvenes hacia las ciudades de las últimas décadas.
Eso hace que se pueda manejar con muy poco tráfico, con mucha seguridad y disfrutar del entorno y del auto, además de la compañía que se brindan mutuamente piloto y copiloto.
El día terminó en el parque cerrado de Orléans con algunos abandonos y mucho cansancio.
La segunda etapa tenía como llegada la ciudad de Vichy, con escala en Nevers Magny-Cours para las pruebas de autódromo.
La cuestión deportiva es bien sencilla de explicar y nada fácil de concretar. Básicamente se divide en dos tipos de pruebas: en ruta abierta y en circuito.
Para quienes hacíamos las pruebas de regularidad las pruebas de ruta abierta son similares a nuestros PPI. Son tramos en másximo 10 km con un promedio de velocidad impuesto. Hay tres grupos según la velocidad elegida divididos en baja, media y alta, separadas por 5 km/h. Los especiales son muy difícil, si bien son tomados al segundo, por lo angosto de los caminos, la cantidad de curvas y las subidas y bajas. Es claramente lo más parecido a una etapa de rally contrarreloj.
En los circuitos se gira libremente hasta ver bandera verde en la línea de llegada, eso significa que esa será la vuelta cronometrada y la que deberá repetirse tres veces. También se toma al segundo.
Por su parte, están quienes realizan las pruebas de velocidad, divididos en dos grupos y la cuestión es bien simple, gana el que anda más rápido en la ruta y el que llega primero en la pista. Para la clasificación final se realiza la suma de tiempos.
Nota a los lectores:
Me encantaría terminar este relato pero mañana larga la Mille Miglia y se me acaba el tiempo!
Pero al menos comparto una parte, por ahora, y algunas fotos.
Saludos a todos desde Brescia!
Categorías: EventosFecha: 15/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
215 días, 2 clásicos
Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti24/01/2011 Sin Comentarios
643 días, 643 clásicos
Ford Thunderbird 1972, Valle Grande y Urquiza, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2012 13 Comentarios
Garnufle Sport
Les mando dos fotos que saqué en la ruta cuando iba el año pasado al Museo Le Mans, por ahí hay alguien que sabe decirme qué bicho es.
Lectores RETROVISIONES22/01/2012 7 Comentarios
804 días, 804 clásicos
Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2013 3 Comentarios
Amadeo Fuera de Fábrica
Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.
Cristián Bertschi15/09/2013 21 Comentarios
Jungla urbana
Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]
Qui-Milano05/10/2014 4 Comentarios
Apago incendios a domicilio
Cada uno se gana la vida como puede.
Cristián Bertschi19/10/2009 5 Comentarios
Shooting brakes en voyage
Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.
Lectores RETROVISIONES04/08/2011 7 Comentarios
272 días, 272 clásicos
Oldsmobile c. 1951 alargado, La Asunción, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti22/03/2011 Sin Comentarios
The Man & Le Mans
Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
Lancia del día #31
Revolviendo un poco las carpetas de fotos varias, encontré este Lancia Fecha: 29-03-2008 Ubicación: bodegón en la esquina de Ceretti y Roosevelt, C.A.B.A. Driver: el estimado Dr. Politis. ¡Un gran abrazo y nos vemos en cualquier momento! Charlie Aguirre Kober.-
Lectores RETROVISIONES24/11/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #88
Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.
Qui-Milano13/01/2015 Sin Comentarios
Fotos de viaje
Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]
Lectores RETROVISIONES07/10/2010 3 Comentarios
Los muchachos bugattistas 1977
Los otros días, revisando en mis cajones, encontré unas pocas fotos de la primera exposición que recuerdo haber visitado, donde había autos «antiguos». Tenía por entonces 9 años y, tal vez, ese fue el punto de partida de mi interés por los clásicos y por acumular juguetes, folletos, y cuanto material de autos estuviera dentro […]
Lectores RETROVISIONES06/10/2010 19 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 5
Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]
Manuel Eliçabe16/08/2013 23 Comentarios
Mano a mano
Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 21 Comentarios
Se viene Goodwood 2010
Para deleite de todos los ojos fanáticos de RETROVISIONES, antes de ayer estuve presente en Goodwood donde asistí a la reunión anual que Lord March (dueño de Goodwood) ofrece exclusivamente a la prensa especializada. Allí, nuestro querido Lord, anuncia las novedades acerca de sus dos eventos más famosos a nivel mundial, el Festival of Speed […]
Gabriel de Meurville22/03/2010 9 Comentarios



















250ss
Impecable la «passo corto»…
TucoyPesto
Cuantos castillos, che… Además de grandes autos, claro » Muy bueno !!!!
Mariana
Éxitos y a disfrutar mucho!
Mariana
es «el lugar» increíble!