Tour Auto 2013: la course la plus belle
Cristián Bertschi - 15/05/2013Intentando zafar de las estúpidas comparaciones me dejo atrapar solo un poquito para arrancar diciendo que si la Mille Miglia es «la corsa più bella», entonces la Tour Auto debería ser «la course la plus belle.»
Nos salimos de la comparete estéril y vamos a los fríos números, casi tan estériles.
Alrededor de 250 autos participantes, cinco días de carrera, más de 2000 kilómetros en su mayoría por caminos secundarios de montaña, cinco circuitos legendarios, castillos, queso, vino, pan, salmón, ruido, cansancio, mucha chapa abollada, algo de PRFV roto y 250 ganadores: los que largaron del Grand Palais el martes a las 6 de la mañana.
La Étape 1 unió París con Orléans, no muchos kilómetros en línea recta pero todo un día para llegar al primer parque cerrado.
La largada simbólica fue muy temprano en el Grand Palais para poder salir de París sin quedar trabados en el tráfico. El primer stop para cafecito y largada efectiva fue en el Château de Dampierre, de construcción barroca-francesa terminado en 1683 para el duque de Chevreuse. Allí comenzó la competencia propiamente dicha con un tramo cronometrado en medio de la montaña.
Los paisajes son únicos, mucha montaña, caminitos angostos, algunas vacas y poca gente en los pueblos, en su mayoría ancianas con bolsas colgando del brazo. Es notorio el éxodo de jóvenes hacia las ciudades de las últimas décadas.
Eso hace que se pueda manejar con muy poco tráfico, con mucha seguridad y disfrutar del entorno y del auto, además de la compañía que se brindan mutuamente piloto y copiloto.
El día terminó en el parque cerrado de Orléans con algunos abandonos y mucho cansancio.
La segunda etapa tenía como llegada la ciudad de Vichy, con escala en Nevers Magny-Cours para las pruebas de autódromo.
La cuestión deportiva es bien sencilla de explicar y nada fácil de concretar. Básicamente se divide en dos tipos de pruebas: en ruta abierta y en circuito.
Para quienes hacíamos las pruebas de regularidad las pruebas de ruta abierta son similares a nuestros PPI. Son tramos en másximo 10 km con un promedio de velocidad impuesto. Hay tres grupos según la velocidad elegida divididos en baja, media y alta, separadas por 5 km/h. Los especiales son muy difícil, si bien son tomados al segundo, por lo angosto de los caminos, la cantidad de curvas y las subidas y bajas. Es claramente lo más parecido a una etapa de rally contrarreloj.
En los circuitos se gira libremente hasta ver bandera verde en la línea de llegada, eso significa que esa será la vuelta cronometrada y la que deberá repetirse tres veces. También se toma al segundo.
Por su parte, están quienes realizan las pruebas de velocidad, divididos en dos grupos y la cuestión es bien simple, gana el que anda más rápido en la ruta y el que llega primero en la pista. Para la clasificación final se realiza la suma de tiempos.
Nota a los lectores:
Me encantaría terminar este relato pero mañana larga la Mille Miglia y se me acaba el tiempo!
Pero al menos comparto una parte, por ahora, y algunas fotos.
Saludos a todos desde Brescia!
Categorías: EventosFecha: 15/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
A usar la barchetta..!!
Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]
Qui-Milano22/10/2014 2 Comentarios
64 días, un arma de instrucción masiva
Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #5
El que avisa no es traidor, dice Ernesto, de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz
Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]
Lao Iacona20/09/2011 18 Comentarios
Feliz 2010
Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-
Staff RETROVISIONES31/12/2009 19 Comentarios
La Fissorenault
Estos «restos mortales» se encuentran en la calle Senador Benito Ferro, entre Caseros y Villa Raffo, en Saenz Peña (Buenos Aires), detrás del campo de golf. En este lugar se suelen «dejar de recuerdo» todo tipo de basura, animales muertos, ramas, etc. Y también autos abandonados. En este caso lo curioso es que se trata […]
Lectores RETROVISIONES03/06/2010 4 Comentarios
Los Alfa de Marbadan
Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]
marbadan16/01/2013 30 Comentarios
745 días, 745 clásicos
Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2013 6 Comentarios
Hoy llega el prócer
Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]
Staff RETROVISIONES22/03/2012 8 Comentarios
Lancia del día #6
Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
Aventuras en Austin Seven
Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]
Santiago Sanchez Ortega31/01/2013 9 Comentarios
Con la casa al hombro
Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 6 Comentarios
Siguiendo con el tema
…De los Minis y algunas bellezas vintage, aqui la estampa de Charlotte Rampling, diosa en aquellos años de los primeros experimentos con el largo (o el corto) de las faldas.
Hernán Charalambopoulos27/03/2012 5 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
Cartel de miércoles #18
Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
Un Pichirilo entre Yipaos
Hay que verlo para creerlo. Sobre el culto colombiano al Jeep Willys ya escribimos en un post anterior (click aquí) pero todavía faltan muchas teclas por recorrer sobre el tema, que tiene en el Festival del Yipao la más grande fiesta “patronal”, el máximo peregrinaje de estos vehículos sobre la faz de la tierra, con […]
Diego Speratti10/03/2010 5 Comentarios
Bon Apetit!!!
Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 2 Comentarios
Empieza la temporada
Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.
Hernán Charalambopoulos15/11/2012 2 Comentarios
Jugando a ser pilotos
Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.
Hernán Charalambopoulos17/12/2011 21 Comentarios
Combatiendo el frío
Como para ponerse a tono con estos días de filoso viento, en donde el mercurio está más vago que de costumbre y también a él le cuesta levantarse, traemos una cálida imagen de un auto que en sus años hacía subir inmediatamente la temperatura de quien se encontrara celebrando su frenético deambular: con ustedes, este Fiat 131 Abarth deslizando graciosa y […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2010 8 Comentarios
















250ss
Impecable la «passo corto»…
TucoyPesto
Cuantos castillos, che… Además de grandes autos, claro » Muy bueno !!!!
Mariana
Éxitos y a disfrutar mucho!
Mariana
es «el lugar» increíble!