Tour Auto 2013: la course la plus belle
Cristián Bertschi - 15/05/2013Intentando zafar de las estúpidas comparaciones me dejo atrapar solo un poquito para arrancar diciendo que si la Mille Miglia es «la corsa più bella», entonces la Tour Auto debería ser «la course la plus belle.»
Nos salimos de la comparete estéril y vamos a los fríos números, casi tan estériles.
Alrededor de 250 autos participantes, cinco días de carrera, más de 2000 kilómetros en su mayoría por caminos secundarios de montaña, cinco circuitos legendarios, castillos, queso, vino, pan, salmón, ruido, cansancio, mucha chapa abollada, algo de PRFV roto y 250 ganadores: los que largaron del Grand Palais el martes a las 6 de la mañana.
La Étape 1 unió París con Orléans, no muchos kilómetros en línea recta pero todo un día para llegar al primer parque cerrado.
La largada simbólica fue muy temprano en el Grand Palais para poder salir de París sin quedar trabados en el tráfico. El primer stop para cafecito y largada efectiva fue en el Château de Dampierre, de construcción barroca-francesa terminado en 1683 para el duque de Chevreuse. Allí comenzó la competencia propiamente dicha con un tramo cronometrado en medio de la montaña.
Los paisajes son únicos, mucha montaña, caminitos angostos, algunas vacas y poca gente en los pueblos, en su mayoría ancianas con bolsas colgando del brazo. Es notorio el éxodo de jóvenes hacia las ciudades de las últimas décadas.
Eso hace que se pueda manejar con muy poco tráfico, con mucha seguridad y disfrutar del entorno y del auto, además de la compañía que se brindan mutuamente piloto y copiloto.
El día terminó en el parque cerrado de Orléans con algunos abandonos y mucho cansancio.
La segunda etapa tenía como llegada la ciudad de Vichy, con escala en Nevers Magny-Cours para las pruebas de autódromo.
La cuestión deportiva es bien sencilla de explicar y nada fácil de concretar. Básicamente se divide en dos tipos de pruebas: en ruta abierta y en circuito.
Para quienes hacíamos las pruebas de regularidad las pruebas de ruta abierta son similares a nuestros PPI. Son tramos en másximo 10 km con un promedio de velocidad impuesto. Hay tres grupos según la velocidad elegida divididos en baja, media y alta, separadas por 5 km/h. Los especiales son muy difícil, si bien son tomados al segundo, por lo angosto de los caminos, la cantidad de curvas y las subidas y bajas. Es claramente lo más parecido a una etapa de rally contrarreloj.
En los circuitos se gira libremente hasta ver bandera verde en la línea de llegada, eso significa que esa será la vuelta cronometrada y la que deberá repetirse tres veces. También se toma al segundo.
Por su parte, están quienes realizan las pruebas de velocidad, divididos en dos grupos y la cuestión es bien simple, gana el que anda más rápido en la ruta y el que llega primero en la pista. Para la clasificación final se realiza la suma de tiempos.
Nota a los lectores:
Me encantaría terminar este relato pero mañana larga la Mille Miglia y se me acaba el tiempo!
Pero al menos comparto una parte, por ahora, y algunas fotos.
Saludos a todos desde Brescia!
Categorías: EventosFecha: 15/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
730 días, 730 clásicos
Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
520 días, 520 clásicos
Austin A70 Hampshire chatita. Calle 170, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/02/2012 2 Comentarios
Demasiado moderno
( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2011 44 Comentarios
Tre Posti de remate
Va a remate, en la edición 2014 de Pebble Beach, gracias a Gooding (y nuestro admin seguramente la babeará un poquito) el auto gemelo de la berlinetta del “Avvocato” Agnelli , la famosa “Berlinetta tre posti”, caracterizada, como el nombre lo dice, por tener tres lugares anteriores en línea, con el puesto de comando central ligeramente […]
Qui-Milano30/07/2014 10 Comentarios
Cartel de miércoles #82
Poco tiempo atrás anduve por Esquina, Corrientes. Debe ser el único hotel de la zona donde te hospedás y te embalsaman!!! Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES02/12/2014 9 Comentarios
473 días, 473 clásicos
Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/11/2011 5 Comentarios
El «Bluesmóvil»
Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2011 7 Comentarios
Shootingpagoda
Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]
Hernán Charalambopoulos19/08/2011 15 Comentarios
718 días, 718 clásicos
Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 10 Comentarios
277 días, 277 clásicos
¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti27/03/2011 1 Comentario
De visita al Museo Stanguellini
No me acuerdo cuando me enteré de la existencia de esta marca pero probablemente fue leyendo un ejemplar de la excelente “Auto-Italia”. Siempre me han interesado esos fabricantes poco conocidos, etceterini como suelen llamar a esta clase de productos cuando provienen de Italia. Por eso cuando llegó el momento de planificar una breve estadía en […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2010 10 Comentarios
¿Qué auto es?
Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
760 días, 760 clásicos
Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
699 días, 699 clásicos
Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2013 13 Comentarios
Rally Interclubes 2013
La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]
retrovisiones07/09/2013 3 Comentarios
12 días, 12 clásicos
Mercedes-Benz pilotado desde Holanda hasta el Concurso de Elegancia de Villa D’Este por su propietario y acompañante. Las pieles, según declaró el conductor, sirvieron para cubrirse del frío durante la travesía. Andáaaa…
Hernán Charalambopoulos04/07/2010 6 Comentarios
Guido Falaschi
httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]
Lao Iacona14/11/2011 31 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado
Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
Pedimos disculpas
Lamentablemente se registró un nuevo inconveniente con nuestro servidor que esta vez nos dejó la pagina completamente vacía de contenido. Una vez más, DATTATEC, ahora rebautizada «DONWEB» y sus extenuantes discursos sobre el mismo problema que no logran solucionar, hace que nos veamos obligados a recurrir a este medio para explicarles la situación. En breve […]
Staff RETROVISIONES05/10/2013 7 Comentarios
43 días, una obra de arte…
Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/08/2010 10 Comentarios















250ss
Impecable la «passo corto»…
TucoyPesto
Cuantos castillos, che… Además de grandes autos, claro » Muy bueno !!!!
Mariana
Éxitos y a disfrutar mucho!
Mariana
es «el lugar» increíble!