Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
Diego Speratti - 13/06/2013DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. Hay un solitario 504 con el #84 y puede que sea de Maglione y haya corrido con tu viejo. Las urracas sean unidas… ¿Tenés idea?
Mariano Maggi: Dieguito, la foto es de una carrera de 6 horas y compartía el auto con Maglione.
Incluso Puchi me dijo que el auto lo iban terminando de armar arriba del ferry, y que siempre se acuerda que el barco salió de La Boca y no los querían dejar trabajar en la bodega. Ganaron la categoría (TN grupo 2) y cree que De Vitta la general. No se acuerda bien la fecha, pero calcula 81/82.
Puchi me hizo varios cuentos:
1) En Uruguay en ese entonces era todo carísimo… y llevaron mil cosas para vender: embrague, palieres, radiador, llantas, gomas, faros, pastillas de freno, ¡de todo!… Lo vendieron en el autódromo y en el hotel… en la vereda!!!
2) También habían llevado una garrafa con una hornalla (con una ollita y una sartén) adentro de un bolso y se hacían salchichas en el hotel.
3) Cuando bajaron del ferry e iban para el autódromo, iban atrás del camión de Fliter (el que fabricaba las cubiertas slick) y cada tanto se le caía una cubierta…. Papá y Puchi Valles (acompañante y mano derecha histórico) iban con el auto en una lanza (en esa época era así). Paraban y cargaban….
Cargaron siete cubiertas y Fliter, en el autódromo, se dio cuenta que le faltaban cubiertas … Papá fue y le dijo: «te cambio la publicidad en el auto por cuatro gomas y te devuelvo tres» Este señor no entendía nada. Hasta que papá le explicó lo que había pasado y, risas de por medio, le dio la publicidad por canje de cuatro gomas y «devolvió» tres….
Y para terminar… la más grande: La organización te regalaba la nafta. La carrera la iban ganando con holgura y papá avisó que 15 minutos antes iba a entrar a cargar nafta….
Entonces faltando 15 minutos, cada vez que entraba en la recta principal zarandeaba el auto de banquina a banquina y hacia señas, llevándose el pulgar una y otra vez a la boca, la clásica señal de falta de combustible. Acto seguido entró y le cargaron 100 litros (llevaban tanque de gran premio de aluminio). Salió y enseguida terminó la carrera …con el tanque lleno. También la nafta la vendieron en el hotel!!!

Fecha: 13/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
«Pinstriping» o pintura a manopla
httpv://www.youtube.com/watch?v=WTXd9SCqCHQ Así se pintan los tanques de las Royal Enfield en La India.
Cristián Bertschi15/08/2011 23 Comentarios
Todo cocinado

Presentamos el rally de clásicos que tuvo lugar el pasado fin de semana en Castelldefels, localidad ubicada ente Barcelona y Sitges. Unos pocos autos interesantes como podrán ver, y el infaltable calor que todo lo derrite, hizo que algunos tuvieran que llegar ayudados por auxilios. No muchas cosas interesantes para contar, salvo la concentración final hecha en “Casanova”, […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 2 Comentarios
Avanza en Diputados la ley de autos artesanales

La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]
Staff RETROVISIONES25/10/2012 21 Comentarios
Maxi-“stretta”

Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
926 días, 926 clásicos

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]
Diego Speratti01/05/2015 12 Comentarios
Buona Pasqua!

Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.
Staff RETROVISIONES05/04/2015 8 Comentarios
306 días, muchas cachilas

Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2011 2 Comentarios
224 días, 224 clásicos

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti02/02/2011 1 Comentario
Ottocinquanta quattroporte

Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
87 días, 87 clásicos

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
Marca registrada

El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]
Hernán Charalambopoulos12/10/2009 2 Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»

La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
Lancia del día #8

Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…
Hernán Charalambopoulos04/07/2013 9 Comentarios
Los especialistas opinan

Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
Veinte años no es nada

Una tarde de frío, con viento filoso y cielo enfermo de incontinencias, me refugié en internet. “Webeando” ,como cualquier humano tuerca occidental en pleno ataque de aburrimiento, abrí los sitios de referencia de “Car Design” para chusmear las novedades. De repente me asaltó la imagen del último concept Car de Renault, el DeZIr… En ese […]
Hernán Charalambopoulos23/08/2010 9 Comentarios
Chorizos y morcillas

Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]
Diego Speratti26/02/2010 6 Comentarios
El arte de chocar

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
¡Range a la vista!

Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]
Lectores RETROVISIONES19/08/2014 5 Comentarios
De interés nacional

Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]
Staff RETROVISIONES17/09/2011 2 Comentarios
565 días, 565 clásicos

Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2012 7 Comentarios
Javier M
Las opera windows del Charade y el Escort (De Vitta?).
Leonardo de Souza
Que buena anecdota!!!!!! Impecable post…..
Nostalgiuzo
Que buenas fotos y relato. Confieso que fui admiradsor «del tambero de Pilar». Desde aquel modesto comienzo con el Decarlito (Maggi-Colombo), pasando por sus 504 (Recuerdo cuando ganó en Olavarría 73 creo… y que piña que se dio en El Zonda una vez !), hasta la imbatible GTV2000, con la que se consagró campeón 86.
type35
Muy buena la anécdota, pero las Urracas vivían creando anécdotas. también con el auto de la Urraca menor en unas 6 Horas en el autódromo de Bs.As., se les pinchó una goma, y al grito de GOMA GOMA GOMA hasta que un alma generosa (el flaco Pisorno)le presto una, la CARA (no podia creerlo) que puso cuando al final de la prueba le llevaron la llanta con flecos.
Pierre Menard
Mariano :
Aunque no te conozco te escribo una frase de tu padre que he repetido mil y una veces » Viajar pagando no es viajar» …. dicha en un vagón del Orient Express en West Sussex G.B , por cierto tal viaje pagado por Rover en la presentación de la serie 200 ( 1994 circa ..?? ).
Un gran abrazo desde Chile …ahh tu padre decía que Maglione era una Urraca falsa por que «gastaba para ahorrar «
Neirapress
Horacio Maglione, que también murió hace un par de años (estaba mejor que un Cero Km) era una de las genuinas Urracas; las otras dos era Pino Arean («Tansfer») y Lister Marcovecchio. En aquellos viajes que hacíamos para Parabrisas con el Colore, de aburridos nos poníamos a hablar de auto a auto con los walkie/talky «tal Radrágaz», es decir usando solo la vocal «A». El nombre clave de Jorge Maggi era «camarada la pájara parca para gastar». Tillous era «camarada sacaplacas» o «la yarda… a gatas», Figueras era «camarada llamarada» y yo, «camarada habla pavadas»…