Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
Diego Speratti - 13/06/2013DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. Hay un solitario 504 con el #84 y puede que sea de Maglione y haya corrido con tu viejo. Las urracas sean unidas… ¿Tenés idea?
Mariano Maggi: Dieguito, la foto es de una carrera de 6 horas y compartía el auto con Maglione.
Incluso Puchi me dijo que el auto lo iban terminando de armar arriba del ferry, y que siempre se acuerda que el barco salió de La Boca y no los querían dejar trabajar en la bodega. Ganaron la categoría (TN grupo 2) y cree que De Vitta la general. No se acuerda bien la fecha, pero calcula 81/82.
Puchi me hizo varios cuentos:
1) En Uruguay en ese entonces era todo carísimo… y llevaron mil cosas para vender: embrague, palieres, radiador, llantas, gomas, faros, pastillas de freno, ¡de todo!… Lo vendieron en el autódromo y en el hotel… en la vereda!!!
2) También habían llevado una garrafa con una hornalla (con una ollita y una sartén) adentro de un bolso y se hacían salchichas en el hotel.
3) Cuando bajaron del ferry e iban para el autódromo, iban atrás del camión de Fliter (el que fabricaba las cubiertas slick) y cada tanto se le caía una cubierta…. Papá y Puchi Valles (acompañante y mano derecha histórico) iban con el auto en una lanza (en esa época era así). Paraban y cargaban….
Cargaron siete cubiertas y Fliter, en el autódromo, se dio cuenta que le faltaban cubiertas … Papá fue y le dijo: «te cambio la publicidad en el auto por cuatro gomas y te devuelvo tres» Este señor no entendía nada. Hasta que papá le explicó lo que había pasado y, risas de por medio, le dio la publicidad por canje de cuatro gomas y «devolvió» tres….
Y para terminar… la más grande: La organización te regalaba la nafta. La carrera la iban ganando con holgura y papá avisó que 15 minutos antes iba a entrar a cargar nafta….
Entonces faltando 15 minutos, cada vez que entraba en la recta principal zarandeaba el auto de banquina a banquina y hacia señas, llevándose el pulgar una y otra vez a la boca, la clásica señal de falta de combustible. Acto seguido entró y le cargaron 100 litros (llevaban tanque de gran premio de aluminio). Salió y enseguida terminó la carrera …con el tanque lleno. También la nafta la vendieron en el hotel!!!
Categorías: HistoriasFecha: 13/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
Rodando por China
La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2010 9 Comentarios
El descanso del guerrero
Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.
Staff RETROVISIONES27/09/2013 2 Comentarios
570 días, 570 clásicos
Si esta sección tiene alguna meta es la de encontrarle el/la novio/a a los autos que publicamos que lo andan necesitando. La otra es promover la salud de los buscadores de tesoros, porque no hay mejor forma de encontrarlos que andando a pie o pedaleando. A juzgar por pequeñas pistas en las fotos que nos […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2012 9 Comentarios
400 días, 400 clásicos
Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 6 Comentarios
Aston Martin con precios récord
El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
Retrovisiones en facebook
Queridos lectores, les comunicamos que a partir de hoy, nos pueden seguir en facebook, bajo el dominio www.facebook.com/retrovisiones. Los esperamos ahora también desde la casa de Marquitos Zucker(berg). Gracias por el apoyo.
retrovisiones07/04/2014 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #60
Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.
B Bovensierpien08/04/2014 3 Comentarios
Primeras postales chinas
Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2010 20 Comentarios
622 días, 2 clásicos
Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
Lancia del día #25
Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García
Lectores RETROVISIONES14/08/2013 10 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca
Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
Llegó la primavera
Nota relacionada: Se terminó el verano
Gabriel de Meurville25/03/2013 24 Comentarios
Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes
Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]
Staff RETROVISIONES20/07/2013 Sin Comentarios
714 días, 714 clásicos
Rover P4, Calle C y Calle 10, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2013 4 Comentarios





















Javier M
Las opera windows del Charade y el Escort (De Vitta?).
Leonardo de Souza
Que buena anecdota!!!!!! Impecable post…..
Nostalgiuzo
Que buenas fotos y relato. Confieso que fui admiradsor «del tambero de Pilar». Desde aquel modesto comienzo con el Decarlito (Maggi-Colombo), pasando por sus 504 (Recuerdo cuando ganó en Olavarría 73 creo… y que piña que se dio en El Zonda una vez !), hasta la imbatible GTV2000, con la que se consagró campeón 86.
type35
Muy buena la anécdota, pero las Urracas vivían creando anécdotas. también con el auto de la Urraca menor en unas 6 Horas en el autódromo de Bs.As., se les pinchó una goma, y al grito de GOMA GOMA GOMA hasta que un alma generosa (el flaco Pisorno)le presto una, la CARA (no podia creerlo) que puso cuando al final de la prueba le llevaron la llanta con flecos.
Pierre Menard
Mariano :
Aunque no te conozco te escribo una frase de tu padre que he repetido mil y una veces » Viajar pagando no es viajar» …. dicha en un vagón del Orient Express en West Sussex G.B , por cierto tal viaje pagado por Rover en la presentación de la serie 200 ( 1994 circa ..?? ).
Un gran abrazo desde Chile …ahh tu padre decía que Maglione era una Urraca falsa por que «gastaba para ahorrar «
Neirapress
Horacio Maglione, que también murió hace un par de años (estaba mejor que un Cero Km) era una de las genuinas Urracas; las otras dos era Pino Arean («Tansfer») y Lister Marcovecchio. En aquellos viajes que hacíamos para Parabrisas con el Colore, de aburridos nos poníamos a hablar de auto a auto con los walkie/talky «tal Radrágaz», es decir usando solo la vocal «A». El nombre clave de Jorge Maggi era «camarada la pájara parca para gastar». Tillous era «camarada sacaplacas» o «la yarda… a gatas», Figueras era «camarada llamarada» y yo, «camarada habla pavadas»…