Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia
Diego Speratti - 21/07/2013¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos!
Para saber si este 403 siguió vivo y su paradero actual le escribí a Horacio Moyano, curador de la colección Peugeot de SADAR, la representante ancestral de la marca francesa en Uruguay:
DS: Horacio, de casualidad, ¿este es el 403 que tienen en la colección?
HM: Sí, qué lindas fotos!
Por esa época ya andábamos atrás de este auto, pero sus dueños no estaban interesados en venderlo. Recuerdo que por aquel tiempo llegamos a alquilárselo a los propietarios para traerlo al autódromo de El Pinar y conmemorar los 40 años de las primera competencia de las «6 Horas».
En aquella oportunidad lo manejó el Sr. Nelson Guelfi por un par de vueltas, como homenaje a su participación en aquella prueba con un auto similar. Pasarían 15 años hasta que lo pudimos incorporar a la colección.
Ese mismo día con Alberto Plaván también giramos con el Peugeot 202 Darl’mat en azul, mostrándolo por primera vez en 40 años, luego de que lo logramos poner todo junto y en marcha.
Volviendo al 403, ahora está en exhibición en nuestra sede de la calle Paraguay. Entre otras cosas le sacamos las defensas y uñas porque no corresponden al modelo original, al igual que la antena.
Categorías: Bon VivantFecha: 21/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
84 días, 84 clásicos
Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2010 4 Comentarios
849 días, 849 clásicos
Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]
Diego Speratti08/04/2014 5 Comentarios
40 días, 40 clásicos
Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2010 2 Comentarios
Il mio nome è Luca
Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa… – Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!! […]
Qui-Milano10/09/2014 8 Comentarios
134 días, 134 clásicos
Ford Courier ¿fúnebre? 1960, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 4 Comentarios
Salir a la cancha
No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.
Staff RETROVISIONES13/07/2014 2 Comentarios
215 días, 2 clásicos
Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti24/01/2011 Sin Comentarios
Inundaciones en el Delta
El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES18/11/2011 7 Comentarios
Viejos conocidos
Hace un par de años publicamos una improvisada sesión de fotos callejera en la Eixample, Barcelona, de una BMW K1 como la de la foto pero en color azul. Esta vez Sebastián Vereetrbrugghen capturó una roja en las afueras de Bruselas. Por lo raro y exótico de esta moto, merece aparecer en nuestras páginas todas […]
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 4 Comentarios
El último y nos vamos
Cálido y sentido homenaje de la gente de la planta de San Martín, ante uno de los últimos, o quizás el último número de bastidor que pasó por delante de sus puestos de trabajo.. Foto claramente “prestada” por los sitios que aparecen ilustrados en ella. Gracias a todos por el documento.
Hernán Charalambopoulos30/07/2012 19 Comentarios
322 días, 322 clásicos
International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2011 Sin Comentarios
“No lo sueñes. Manejalo”
Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville29/05/2015 12 Comentarios
Caballos salvajes
Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]
Hernán Charalambopoulos04/08/2010 13 Comentarios
Desentrañando secretos
La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2011 6 Comentarios
51 días, un Vauxhall c. 51
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
857 días, 857 clásicos
Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone
Lectores RETROVISIONES05/05/2014 15 Comentarios
Antes sí se podía (2)
Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]
Hernán Charalambopoulos22/05/2013 6 Comentarios
Museo del ACU: Ejército de Salvación
Siguiendo con la disección de los murales de fotos antiguas (click aquí) en la muestra del ACU en Colonia, es el turno de profundizar en dos de las imágenes, aquellas esteralizadas por un furgón Ford c.1935 del Salvation Army capítulo argento. Estas fotos las aportó «el flaco» Víctor, mecánico de motos y personaje coloniense de […]
Diego Speratti03/07/2012 Sin Comentarios
Amores eternos
Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2013 6 Comentarios
203 días, 203 clásicos
Plymouth Valiant Volare c. 1977, Guadalupe Victoria y 12 de octubre, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti12/01/2011 5 Comentarios
El misterioso sastre de un Corvette C3
Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 27 Comentarios













Der Kaiser
Qué autazo..!
B Bovensierpien
Horacio mi admiracion total por tu dedicacion a la Marca!
Leonardo de Souza
Ojala tuviesemos en Argentina, el nivel de peugeot clasicos Que me encontre en Uruguay.
Horacio Moyano
Cual marca?
A lo largo de estos años tengo unas 16 marcas con varios modelos c/u colgando del cuello y todavía no me decido por ninguna.
Me alcanza con dormir poco y soñar mucho, apoyando a todo aquel que en una buena, quiera resucitar un fierro viejo.
Yo estuve ahí el día que nos visitaron. Lástima que no nos pudimos saludar!
Quién dejó abierta la puerta del 203?
GRAHAM 30
Una consulta para Horacio: En la parrilla se ve solamente la rejilla y el escudo. ¿No le falta algo, o así se comercializaban en Uruguay?
GRAHAM 30
Tampoco traían techo corredizo?
Horacio Moyano
Se trata de una versión económica que se producía en Francia, llamada Sept por los 7CV fiscales de su mecánica. Si se fijan bien no tiene ventiletes en las puertas delanteras, no tiene interruptores de puertas para la luz interior, sólo una visera parasol, nada de radio ni antena, tampoco techo corredizo, espartanas alfombras de goma plana, asiento delantero enterizo sin reclinables, sin apoyabrazos central atrás, tapizado de vinilo, grilla delantera simplificada sin ornamentos, paragolpes inox sin uñas, sin luces de parking, manijas interiores de puerta en plástico, etc, etc. El motor era el 1290 cc del 203 en su última versión. Se mueve bastante ágil y su velocidad máx es 115/120 km/h todavía hoy. En Uruguay se comercializaron las dos versiones inclusive con motores diesel. Esta versión existió casi hasta el final de vida del 403 en Francia con pequeños agregados y supresiones cosméticos según los años.
Leonardo de Souza
mis felicitaciones por sus trabajos.
Estoy yendo seguido por Montevideo, y la verdad que siempre se me hace una escala obligatoria ir a ese hermoso predio sobre la calle Paysandu.
Martin Muda
Estimado Horacio, como estas? Estoy armando un 403 en argentina de 1960 azul. Estoy intentado de conseguir las gomas pero me dan diferentes versions 155 R 15 o 165 R 15…saben cual es el modelo y si se pueden conseguir o cuales andan bien? Muchas gracias desde ya. Abrazo. Martin