Gran Premio Recoleta-Tigre 2013
Jose Rilis - 25/11/2013Para conmemorar la primera carrera de ruta abierta de Sudamérica, 70 automóviles y motos fabricados antes del 31 de diciembre de 1919 largarán el domingo 1º de diciembre a las 9:30 hs de Recoleta con destino a Tigre. El sábado desde las 10:00 hasta las 17:00 hs se exhibirán abiertamente al público en Av. Quintana, al lado de La Biela.
El domingo 1º de diciembre se llevará a cabo el XVII Gran Premio Recoleta-Tigre con la participación de 70 automóviles y motos clásicos de más de noventa años de antigüedad que se encuentran hoy en perfecto funcionamiento y estado de conservación. Todos ellos podrán ser admirados por el público a través del recorrido y el sábado por la tarde en la Recoleta. Este evento cultural y deportivo gratuito y abierto al público está organizado por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina para recrear la primera carrera de ruta abierta de Sudamérica, realizada con el mismo trazado en 1906.
La prueba deportiva dará comienzo el domingo 1 de diciembre a las 9:30 en La Biela (Av. Quintana entre Ayacucho y Ortiz, en Recoleta) y cumplirá el siguiente recorrido: desde el corazón de Recoleta los vehículos tomarán la avenida Figueroa Alcorta, la calle Tagle y la Av. Del Libertador atravesando la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y luego los partidos de Vicente López, San Isidro (donde frente a la catedral los vehículos y sus pilotos podrán realizar una parada técnica) y San Fernando, para luego tomar Cazón y Paseo Victorica hasta llegar aproximadamente a las 11:30 al Museo de Arte de Tigre (MAT). Los pilotos y sus acompañantes llevarán el atuendo típico de la época (principios del siglo XX), aportando una nota de color y convirtiendo al Gran Premio en un espectáculo incomparable para los miles de adultos, niños y jóvenes que saludan el paso de los históricos vehículos a lo largo de todo el recorrido.
El sábado 30 de noviembre entre las 13.00 y las 17.00 hs los vehículos participantes se exhibirán al público en la esquina de La Biela (Av. Quintana entre Ayacucho y Ortiz).
En 1906, Buenos Aires se preparaba para realizar la primera carrera de automovilismo en ruta abierta de Sudamérica. Así nació una gran pasión que creció hasta nuestros días, y no se detuvo hasta convertir al automovilismo en una de las grandes pasiones deportivas de la Argentina. Hoy en día el Gran Premio Recoleta-Tigre es uno de los sucesos más esperados dentro del calendario de las actividades de este tipo de vehículos y esta decimoséptima edición se realizará festejando el 107 aniversario de aquella competencia original.
En un esfuerzo por rescatar del olvido esta carrera que es parte de nuestra historia y de mantener vivo el espíritu y la pasión por el automovilismo de aquellos años, la re-edición del Gran Premio Recoleta Tigre es otro de los eventos llevados a cabo por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC) –que organiza también anualmente Autoclásica- con el objetivo de compartir y mostrar el patrimonio histórico automovilístico argentino. Como todos los años el CAC convocó también a otros clubs y participantes particulares a sumarse a la fiesta con la consigna de exhibir en movimiento los vehículos más antiguos que se encuentran en el país y recrear, por unas horas, aquel emocionante acontecimiento de 1906.
El Gran Premio Recoleta-Tigre es único en Sudamérica por la singularidad y el estado de presentación de los automóviles que participan y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; y las Municipalidades de San Isidro y Tigre. Además, este evento está auspiciado por Fernet Branca y La Biela.
Categorías: EventosFecha: 25/11/2013
Otras notas que pueden interesarle
Alfone alternativo
En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
Duda existencial
Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2013 9 Comentarios
El Renault 16 de Corsa
1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]
Diego Speratti28/01/2015 28 Comentarios
Toscanito sigue en el rubro
Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
Naxos
Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 5 Comentarios
Un pasito para atrás
Siguiendo desarrollo del tema planteado ayer, y la anécdota que ilustraba el pintoresco viaje de Don Vincenzo Lancia con su troupe al nuevo continente, derivado en la genial idea de trasplantar el esqueleto de un barco a un automóvil, sería bueno describir el momento en el que toma su decisión y como cayó en el establishment turinés semejante proeza técnica. […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2011 3 Comentarios
Se me pianta un lagrimón
Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios
Premio Sonny Gotthold 2013
Algunos lunes atrás, en la sede del Club de Automóviles Sport, rendíamos homenaje al recientemente fallecido José Froilán González. Como fue habitual por esos días, se rememoraron sus más resonantes triunfos como los de Silverstone y Le Mans. Pero en este Premio Sonny Gotthold hubo un motivo más para recordarlo: este día nos hemos congregado […]
Marcelo Beruto07/07/2013 6 Comentarios
669 días, 669 clásicos
Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/12/2012 6 Comentarios
Alta fidelidad
Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2013 11 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: voy para allá
«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
Trivia de verano #3
En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]
Diego Speratti12/01/2015 19 Comentarios
I cacciafantasmi
Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
Gauchito japonés
El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 9 Comentarios
Ferrari Track Day 2012: Retrovisiones presente
Representado por 10 enviados que tomaron fotos, Retrovisiones participó del segundo Ferrari Track Day en el autódromo de Buenos Aires el pasado viernes lluvioso de noviembre. A medida que nos vayan llegando iremos compartiendo las fotos con Uds.
Cristián Bertschi10/11/2012 2 Comentarios














