Expo Auto Argentino 2014
Lectores RETROVISIONES - 28/04/2014Galería de fotos tomadas por FreddyCam y DPB.
Categorías: EventosFecha: 28/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Duelo de titanes
Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 3 Comentarios
857 días, 857 clásicos
Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone
Lectores RETROVISIONES05/05/2014 15 Comentarios
365 días, 365 clásicos
Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
Homenaje postergado
Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
La foto del día: tarde de verano
MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/03/2013 3 Comentarios
Caza mayor en Estocolmo
Adoctrinado en la causa vikinga, nuestro brillante pupilo Nacho se adentró en las fauces de la milenaria ciudad sueca en busca del tesoro tan preciado: fotos de Saab 900 en Estocolmo. Es que terminado su periplo por la Universidad de Umea, del que obvió entrar en finos detalles de convivencia con las 12.500 estudiantes suecas […]
Hernán Charalambopoulos10/06/2010 13 Comentarios
258 días, 2 clásicos
Triumph TR6 y Mercedes-Benz 180, Calle 63D y Carrera 28A, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti08/03/2011 Sin Comentarios
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
Paveando
El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
Mi General, cuanto valés…
¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
497 días, 497 clásicos
Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti22/12/2011 8 Comentarios
Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood
Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]
Cristián Bertschi25/09/2009 5 Comentarios





























































![_R0J7489 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J7489-1024x768.jpg)






karmannia
no sabia que el Dogo habia sobrevivido!!!
Mariana
Muy buena las fotos!
Muy buena la expo!
hermoso Comahue, hermoso Ami.
(FreddyCam y DPB, no los vi, sino los saludaba. Igual no los conozco así que imposible saludarlos)
Gonzalo Balaguer
Todo muy lindo!! Felicitaciones a los organizadores!!
Muy buenas las fotos, hasta salí escrachado..!
Der Kaiser
Y no hay algún efecto como para ver bien las fotos?
Qui-Milano
Sería muy interesante si alguien preparara un artículo sobre el Bucci-Dogo-Peugeot , su historia y restauro , no?
Ademas, sabe que paso con el Bucci Special Alfa Romeo??
christian
y uruguay presente con los mehari je
Lao Iacona
Qui_Milano; Del DOGO: estuvo desde su creación en manos de Clemar Bucci, quien hasta donde yo se, nunca lo restauró y lo conservó en estado original. Tengo unas cuantas fotos de él con el auto en su casa que saque hace un tiempo. Haré una breve nota.
El Alfa-Special se fue de Argentina hace rato largo. Sobre chasis 6C 2500 y mecánica ídem, Bucci colocó la carrocería que había hecho para el monoposto – bipostizado que era 12C.
Muy buena la muestra!
Abrazo.
DiegoCarrozza
Muy linda muestra! Ahora, los Chivos se cortaron solos según lo visto en la nota anterior? Mal ahí….
Qui-Milano
Lao: es cierto que la edad deja sus huellas… el Bucci Special esta en UK y es este…. http://www.conceptcarz.com/view/photo/89969,10312,0,0/photo.aspx
e immediatamente no lo habia relacionado con el 12C-37/316 de Bucci… Que historia tiene ese auto, y que historia tienen los Bucci!!
grazie mille …
10w30
Caramelos p’al ojo!!
Yo viajé diariamente por años en mi adolescencia en la caja de una pick up DKW. Todavía lagrimeo cuando veo una ya que ese humo acrido nos hacía llorar como magdalenas y toser ni te cuento . Una verdadera cámara de gas rodante. El humo no sólo la perseguía sino que a veces nos pasaba.
Viendo el emblema de Peugeot en el 404 GP me hace pensar a quien caraxo se le puede ocurrir jugar a aprendiz de brujo con el emblema de una marca tan noble. En la concesionaria Peugeot de Campos Eliseos hay una exhibición de la evolución del logo a través de los años. Ahí se ve sin grupo que el objetivo es hacerlo cada vez más insulso.
Geniales las fotos. Gracias!
Gringo Viejo.
Charlie Kober
Muy buena la Expo, mejora año a año.
Por FACAH juzgamos en total 22 autos de buen nivel, especialmente un IAVA ’77 llegado de San Juan y un Torino TS ’72 realmente impresionante!
Don Richard
Les doy mi opinión que es políticamente incorrecta y va a provocar un mar de críticas. Pero como creo que con mi verdad no ofendo ni temo, no me compraría ninguno de los autos exhibidos, me parecen un signo más de nuestra decadencia como país, son autos que en otros países fueron desechados y que nadie coleccionaría. Tuve algunos de ellos en su época, por eso no los compraría de nuevo.No me provocan nada.
Der Kaiser
… pero Don Richard, hubo dos autos buenos: el C4 Lounge y el sedán de generación anterior… Estaban en el stand del Citroën Club Bs. As.
kugelfischer
Me extraña Don Kaiser, años escribiendo y opinando sobre autos argentinos, y en realidad no le gustan y los defenestra. Tengo tres de sus libros, los he leido varias veces. Que decepción…
Canario
kugelfischer, sin conocerlo ya lo admiro. Fue capaz de leer varias veces los libros de Der Kaiser y no ha fenecido en la tarea.
Daniel.M
Don Richard,sin intencion de polemizar con usted, pero le parece que es tan asi? cuales son los autos que nadie coleccionaria en otros paises?, usted cree que en Francia no hay coleccionistas de Citroen 2CV, o de Renault 4?, o en Italia a nadie se le ocurriria preservar y/o restaurar un Fiat 600? o en Alemania una galerita NSU no seria merecedor de ningun premio? se sabe de extranjeros que se han llevado a sus paises Fiat 1500 cupe o Torino, ademas tenga en cuenta que las altas tasas que se cobran para importar un clasico del exterior lo hacen casi prohibitivo, por lo tanto la mayoria de los aficionados a los clasicos en Argentina no tenemos mas opciones que lo que se consigue frontera adentro, hecho que de todos modos no desmerece al parque de autos exibido el domingo pasado, pero lamentablemente este hecho ha provocado que el valor de algunos autos nacionales de mas de 30 años se hayan disparado. Por otro lado, y al menos para mi, cualquier auto es digno de ser conservado, todo depende del motivo que despierte esa pasion, puede ser su palmares deportivo o porque era el auto de la familia, en ambos casos creo que se justifica su preservacion.
Qui-Milano
Daniel.M
Condivido totalmente su visión … En Italia , donde vivo desde hace unos añitos , hay infinitos clubes de cualquier cosa, desde el 500 hasta la Lamborghini pasando por todas ( y digo todas) las categorías intermedias …( hay hasta un club de coleccionistas del Alfa Arna !!!!) y creo que cualquier país europeo será más o menos lo mismo… Lo que hace el movimiento del auto clásico no es el precio ni el modelo sino la pasión , el recuerdo o la historia personal de cada uno y porque no, también la especulación financiaría ..
Leonardo de Souza
Don kaiser…muero por saber que auto tiene, por favor, saqueme la incognita!
Daniel Perelli
Estuve en la expo, muy Buena, ademàs algunos amigos y conocidos expusieron sus vehìculos, otros años pude ver, que esta vez no estaban, el Joseso y otros microcars de los cuales conservo algunas fotos.
10w30
Coincido con Qui-Milano y Daniel M. En el club más cercano conviven hispano suizas, delages, Renault 4L, peugeut 404 etc. Y todos felices. Sin entrar en relativismos, es cuestión de gustos. Pero poco tiene que ver que la exposición tuviera lugar en Buenos Aires y fuera de autos argentinos. En lo personal me sentiría mucho más a gusto ahí o en esa linda feria de campo inglesa que mostró A-traccion que en Pebble Beach.
Cordialmente.
GV
Der Kaiser
Bueno, ahora me entero que soy escritor. ¿A quién le reclamaré derechos de autor?
Habría que aprender, sí, a no leer los comentarios del blog «tan» literalmente… Y, hasta donde sé, los C4 son argentinos…
Tete
No comparto en lo más mínimo la visión de que los autos expuestos en esta Expo sean signos de decadencia nacional, a veces algunos comentarios me hacen acordar a los de dos personales de los Muppets que estaban en un balcón y todo el espectáculo les parecía malo…..como se llamaban .. Statler y Waldorff ?
ssjaguar
Kugelsfisher…¡dónde encontraré piezas tuyas para mi amado 2002 TII??
Don Richard
Como les dije, mi opinión es políticamente incorrecta e iba a despertar un mar de críticas. El único auto nacional que realmente puedo tener ganas de tener es una coupé Fiat 1500. Los demás no, porque ya los he tenido cuando era mucho más joven, o estoy ajeno a la nostalgia por los autos de mi juventud. Coincido en que mi opinión que en otros países no se coleccionan puede ser un poco restrictiva, pero les pregunto. ¿Que prefieren: ¿un Fiat 600 o un Abarth 850 ó mejor Abarth 1000? ¿Un cuatro puertas nacional o un BMW 320 de los 80 o un Mercedes 220 S de los sesenta? Y no me refiero a autos caros, sino a algunos que cuestan en muchos casos menos que uno nacional y otorgan mejores prestaciones y confort. Tampoco me refiero a los autos modernos, que han mejorado notablemente su calidad y confort. Me refiero a los autos clásicos importados de precio comparable, en que la calidad, prestaciones y diseño son infinitamente superiores (años 60´s a 80’s). Los autos nacionales no me motivan para nada, es una cuestión de gustos. Amigo Tete, si que quiere decir que soy uno de los viejos de los Muppets, puede ser, pero al menos fundamento mis opiniones y admito que otros puedan tener otras distintas.
Don Richard
Les agrego alguno más: Lotus Seven por lo divertido, Biscayne Cobra por la potencia, Porsche 550 JVA porque mi piace.
Qui-Milano
Don ssjaguar:
En BMW tradition : http://www.bmw-classic.com/bmw_classic/de/offers_service/classic_center/index.html
se consigue de todo… eso sí , precios no demasiado populares….
Mire aquí también ….
http://www.2002tii.org/kb/128
Saluti
albersix
don richard tiene razon .. sus argumentos son defendibles por si solos, los tres ejemplos que le gustan son joyas comparados con los 400 special o chevy super modelos defenestrados en su pais de origen ( los peores de los tres grandes)(y casi lo mismo pienso del falcon y valiant)ya que usaron su plataforma para los pony car… se imaginan un camaro con el tren delantero del 400???de lo que no se salvo fue (en las versiones basicas )del mitico 6l con ventanitas en el block , el mismo que traia el chevrolet sapo (con alguna bancada mas)
Tete
Ahí le doy la derecha Don Richard, usted fundamenta muy bien sus opiniones, aunque muchas veces no este de acuerdo, valoro sus aportes.
Tete
Buenas las fotos de la Expo, a mi gusto quien las hizo abuso del efecto de desenfoque
ssjaguar
Muchas gracias! Qui-Milano