El verdadero #658
Cristián Bertschi - 21/05/2015En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann.
Pues no, el único que es, es el 722. El 704 de verdad quedó en el museo y el querido 658 está desde hace décadas en lo de Hans y Fritz Schlumpf en Francia.
Desde hace 10 años que vi los SLR en la Mille Miglia hasta hace 15 minutos que confirmé algunas sospechas, yo creía como muchos que eran… en fin, si me emociono me emociono y punto.
Categorías: En cada esquinaFecha: 21/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…
¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga
La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
El Gálvez según Donington
La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.
Cristián Bertschi07/06/2011 7 Comentarios
525 días, 525 clásicos
Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti17/02/2012 2 Comentarios
Cartel de miércoles #106
Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-
Lectores RETROVISIONES20/10/2015 10 Comentarios
Frases célebres – Vittorio Coppoli
Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]
Lao Iacona10/11/2009 4 Comentarios
Hablando de coches…motores
Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2010 13 Comentarios
522 días, 522 clásicos
Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
El Ford A de Gordon Buehrig
Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
Volviendo a casa
Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
926 días, 926 clásicos
El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]
Diego Speratti01/05/2015 12 Comentarios
Marca registrada
Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]
Hernán Charalambopoulos17/01/2010 5 Comentarios
Lo que el viento se llevó
-“No te hagas problema papá, yo te presto mi Bora”- Y a Luis se le retorcieron las tripas. Sonrió para ocultar que estaba apretando los dientes. Se sintió incómodo. Hasta ridículo. Tanto predicar para que en el seno mismo de su familia hubiera un rebelde, un hereje, un insurrecto, un moderno. Inés ni en cien […]
Valeria Beruto23/08/2010 12 Comentarios
Colores santos Dry
Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios
27 días, 27 clásicos
Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 2 Comentarios
559 días, 559 clásicos
Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
281 días, 1 clásicos recién nacido
VW Kombi 2011 0km, Aliança de Tocantins, Tocantins, Brasil.
Diego Speratti31/03/2011 Sin Comentarios
Ciao FIAT
Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias […]
Qui-Milano04/08/2014 17 Comentarios
Humo sobre el asfalto
Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 43 Comentarios




![YR0J5036 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J5036-1024x768.jpg)


![_MG_2205 [1024x768] copy](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/11/MG_2205-1024x768-copy.jpg)



morgan.
vuelven las cristianleaks???? esto es un escandalo??? hay tongo??? Yo, como dueño de una versión libre de la replica de un auto, estoy indignado.
Qui-Milano
A ver, a ver…. Nuestro admín. nos tira un palito para que busquemos…y algunas cosas que encontré no son exactamente iguales…
Según todos, se construyeron entre el ’54 y el ’55 nueve W195S y uno de ellos (el s/n 0010/55) no se terminó en su periodo sino muchos años más tarde… (y es el n° 658 de la MM 2015 )
De los nueve, uno fue destruido en Le Mans’55 por Levegh (0006/55) y era el n° 702 de la MM 1955
Uno es el n° 722 y sabemos que es el original (0004/55) de la MM 1955 además de ser el tercer auto de Le Mans’55 con Kling y ganar la Targa Florio y el Tourist Trophy.
El otro auto de Le Mans ’55 (Fangio/Moss) era el 0007/55 con el freno aerodinámico
Uno es el maravilloso 300SLR coupè Uhlenhault (0008/55)
El de este artículo, corrió con Fangio el Tourist Trophy y la Targa Florio (s/n 0005/55) pero, al contrario de lo que afirma nuestro Admin y según lo que pude encontrar por aquí y por allá, no corrió la MM del 1955 (el n°658 era el s/n 0003/55), fue regalada más tarde a Neubauer y es el único que no está en las manos de Mercedes Benz.
Me faltan tres… (S/n 0001/54, 0002/54 y 0009/55) que igual deben están bien guardaditos en Stuttgart
Bertschi
Me encanta este kilombito!
Da para ponerse a investigar más profundo.
Mis fuentes son de manera indirecta, lo que los mecánicos de MB le dijeron a un amigo alemán antes de la largada el otro día.
Se pone lindo!
Kuve
Se pone lindo esto, MB les cambia los numeros para usarlos en los eventos? Porque el 658 hace años que corre todo tipo de carreras, y es el que se trajo aca en el 98 cuando corrio la F1.
Horacio Garcia
….si siguen la punta de hilo, encontraràn el ovillo….
Alvaro
Transcribo a continuación, el texto que hubiera querido mandar Horacio García pero al tener inconvenientes para acceder a comentar, me pidió que lo hiciera yo, aquí va: “Al pricipio de los años sesenta, cuando inaugararon el Museo Mercedes Benz, por alguna razón regalaron este coche al National Motor Museum, nueva institución recién inaugarada en ese momento con los fondos del Montagu Motor Museum, pero a partir de allí Museo Oficial Nacional Inglés. Otro W 196 igual, fué regalado en el mismo acto al Carlo Biscaretti de Torino, como Museo Nacional Italiano. Y continuando con el generoso reparto de autos, el Deutsches Auto Museum de Langenburg recibió un W 25 R de record de 1935, y un 300 SLR coupé del año 1955. Pero lo que le costó el puesto al entonces director y administrador del museo, fué la “VENTA” naturalmente a título “personal” a los hermanitos Sclumpf de un 300 SLR del 55, un W 125 GP del 37 y dos W 154 GP del 39. El auto de la subasta, hace aproximadamente veinte años ya había sido subastado por el museo inglés, previo pedido de permiso a los alemanes, ya que necesitaban efectivo. En esa oportunidad se quedó en Inglaterra, y gracias a eso lo pude ver correr en el GP de Mónaco histórico…no descarto que el nuevo dueño sea argentino…ya lo sabremos.”
Cordialmente,
Horacio Garcia
Kuve
Horacio, ahi se habla mayormente de los W196, no de este. Segun la historia que una vez escuche, los hermanos de Mulhouse vendieron 15 Bugattis para comprar este.
Qui-Milano
el comentario de Horacio García / Álvaro es correcto pero se refiere al W196 de F1 ’55 ex Fangio, subastado hace un año por €25M…. El 300SRL de los Shlumpf Freres fue regalado a Neubauer junto con dos Grand prix de anteguerra y, quizás porque no entraba en ellos, los hizo plata para redondear la jubilación … De todas maneras, por las fotos, el 0005/55 está en condiciones originales, o mejor dicho, menos «manoseado» que los que vi en las MM, que parecen mejor de cuando salieron de fabrica..
Interesante, para seguir buscando….
cinturonga
Morgan…cristianleaks o cristianlicks? cual dice ud.?
Uds dicen que la mona lisa y el mono arrugado son los originales los que se ven en el museo del Louvre?
Esta chequeado que la del museo Schplumfff tenga todos los numeritos? si MB tapa el asunto…porque creerle a los demás?
Si Ferrari santifica una «baqué» si le ponés la que hay que poner….que hacemos?
Traigan fófaros que nasssta sobra.
La culpa es del Griego que usa medias con ojotas.
Un carinho glande, Cinturonga.
Juancega
Lo que voy a contar es hoy incomprobable. Pero va igual.
Hace 20 años (s.e.u.o.) tuve el placer de conocer en Mina Clavero, a un señor francés que se llamaba Ettiene (Esteban). El fulano había corrido autos de turismo en su patria (R-8 si mal no recuerdo). Por esa época tenia un motel cerca de la rotonda de acceso a Mina Clavero junto a su mujer Sousy. La cuestión es que una noche hablando de autos viejos, el buen hombre trajo una revista francesa (Sport-Auto, L’Automobile?), que tenía no menos de 10 años donde se explicaba el affaire de la compra de los Hermanos Schlumpf del Mercedes 658. No hablaba de precios pero si hablaba mucho de las necesidades económicas de Mercedes (del museo de Mercedes) por lo que había salido a vender varios autos.
Esto no agrega mas que dudas sobre cada Mercedes de los ’50 que vemos por ahí.
Etienne se fue a vivir a Canadá en 1990……..
let1969
Lo único que creo tener claro es que se trata del Motel du Soleil en la entrada de Mina Clavero, los s/n se me mezclaron todos
Ayrton
Entonces aprovecho para preguntar lo siguiente:
¿Rudolf Uhlenhaut, hizo UNO o DOS 300SLR `Uhlenhaut´? ¿Dónde está/están estos autos? ¿Pertenecen a Mercedes Benz o a otro Museo en Germany? Por favor un poco de luz dentro de tanta oscuridad con los Uhlenhaut, el auto no-italiano mas bello de la historia.
Ayrton.
Juancega
Let: Asi es. El francés tenía canastos de mudanza llenos de revistas europeas. Además de fotos personales corriendo. Fanático de Alain Prost (era 1990). Un personaje de una hospitalidad que no he vuelto a conocer.
Qui-Milano
Ayrton:
De los dos W196s » Evo» destinados al año ’56, se convirtien el auto no-italiano mas bello de la historia, pero solo uno, (o sea el 0008/55 con patente W22-6962), era el auto del Ingeniero más rápido que sus pilotos….pavada de auto empresarial tenía Don Rudolf…
Con el 0007/55 se hizo mas adelante otro con la misma carrocería y hace pocos años se puso en condiciones de marcha
Viven en el Museo MB de Stuttgart….
Ayrton
Don Qui,
Estaba esperando una respuesta por parte suya. Yo sabía sobre el 0008/55 que don Rudolf utilizaba a diario, pero no entendía bien sobre el «segundo» del que se hablaba. Ahora cierra. Pavada de auto, y pavada de ingeniero.
Salutti.
Ayrton.
a-tracción
Yo propongo hacer una vaquita para poner un boga que inicie los tramites de demanda a Porsche por la exportación ilegal de la Cisitalia Porsche 360.
«Que lindo es dar buenas noticias», decía un poco carismático Presidente recién iniciado el siglo equis-equis-uno.