Te acordás hermano: el Gran Salón del Automóvil 1962
Diego Speratti - 15/05/2015El año pasado revolviendo en los puestos de la feria de Tristán Narvaja di con gran parte del archivo de un estudio de Montevideo que se llamaba Foto Cibils. Hay miles de negativos, enrollados como caramelos, de casamientos, bautismos, cumpleaños y fiestas de 15 que no alcanzarían varias vidas para limpiar, ordenar, escanear y saborear. Y todavía tuve tiempo de pasarla mal aquella misma mañana cuando vi que un coleccionista de motos del Cerro de Montevideo se llevaba la otra mitad del archivo…
Entre tanta foto social y tanto careto de la sociedad montevideana de los años cincuenta y sesenta, el estudio a veces se tomaba algún recreo documentando grandes sucesos de la capital uruguaya de aquellos años, como la visita de Eisenhower en 1960 (click aquí).
O estas otras fotos que ilustran este post, de la visita de -presumiblemente- padre/hijo escolar al Gran Salón del Automóvil de 1962. Como no conozco prácticamente nada de este salón, apenas unas dos o tres fotos que publicó Alvaro Casal en su libro más reciente, recurrí una vez más a Horacio Moyano.
DS: Yo se que vos eras un niño por entonces pero ¿recordás algo de esta muestra? ¿Estuviste ahí? ¿Dónde se hacía? ¿Tuvo continuidad en el tiempo?
HM: ¡Muy lindas las fotos! Por supuesto que recuerdo ese salón del automóvil. Se desarrolló en el edificio llamado «El Cilindro Municipal», de la Av. Centenario y José Pedro Varela. Este recinto fue inaugurado para una feria que se llamó la Exposición Nacional de la Producción unos años antes. Y fue derrumbado para levantar lo que se va a ser el Antel Arena.
Otro salón tan recordado como este es el que organizó (el periodista, piloto y empresario) Héctor Morás en Punta del Este en el verano del ´70. Fue otro éxito con autos espectaculares de los cuales quedan algunos entre nosotros. Curiosamente el edificio que se construyó ex profeso para la muestra, en la Parada 4 (frente a donde hoy está el Conrad), también fue demolido.
DS: Revisando las fotos surgen varias inquietudes/comentarios… Era muy fuerte la representación local de VW, ¿no? Los displays son de primer mundo… ¿Qué fue de la vida de ese 300 SL Roadster? ¿Y del Rolls? En segundo plano en las fotos creo ver un Valiant, ¿Una Cisitalia 850 Scorpione?, una Alfa Giulia Spider, un Land Rover, un Renault Dauphine/Gordini, un Peugeot 403. ¿Reconocés algún otro? ¿Recordás algún otro auto que haya estado expuesto?
HM: Todo el que estuvo allí recuerda la torre con los VW de todos los colores, montada afuera y el stand de Julio César Lestido con los VW ya producidos en Uruguay.
Los demás importadores estaban presentes con sus mejores galas. Mercedes, por ejemplo, con la 300 SL (que perteneció al Sr. Romay), 300 SE, 220 SE, 190 SL. Alfa mostró las Giulietta, Sprint Spider y Zagato, 2000 Sprint Bertone y Spider Touring, etc. Jaguar, los MKII y X (no recuerdo si el ‘E’ Type ya estaba ahí, pero el de Bocha llegó en ese año), Simca los 1000 y Aronde.
Creo recordar que hasta hubo algún Lloyd Arabella, Borgward, Hansa Coupé y Fuldamobil (en Argentina conocido como Bambi), BMW 300, 600, 700, 1500, 3200 CS, NSU Prinz 4 y Sportprinz. Hubo Opel de todos los tipos al igual que Ford Taunus, Morris Mini, Citroën DS, Vespa 400 y algún Chrysler Imperial. Creo, incluso, que ya había algún ponja de Suzulight y Datsun.
El Rolls-Royce era un Silver Cloud II que perteneció al Sr. Manzanares y que terminó en Brasil, al igual que las tres hermosas 300SL, los Interlagos y demás cosas como la gente. ¡Del Interlagos me queda el llavero en alguna parte!
Los 403, 404, Dauphines, Florides, Valiant, Fury y otras yerbas se murieron rodando en la calle. ¡La 404 cabrio sí está! (click aquí). El stand más curioso era el estanque interior donde se hacían demostraciones de los Amphicar. Tampoco ya están más entre nosotros…
DS: Hay mezclados algunos veterans en exhibición, un De Dion y el Delin. ¿Por entonces ya eran propiedad del ACU?¿Tendrás fotos tuyas del Salón?
Sí, los veterans los exhibió el ACU. Personalmente no tengo ninguna foto, pero tengo las imágenes en mi memoria (junto con algún folleto que ya coleccionaba). Por ser mi primer salón, fue para mí una borrachera de la que me costó mucho tiempo recuperarme. ¡Creo que nunca lo hice del todo! Vos seguí revolviendo a ver si encontrás algo más…
Fotos: Foto Cibils/Archivo Speratti
Categorías: AutomobiliaFecha: 15/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
Restaurando mi GTV
Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios
Diseño de autos en la Fundación Barra
Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]
Cristián Bertschi15/08/2011 Sin Comentarios
Mirando las estrellas
Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]
Lectores RETROVISIONES15/08/2010 3 Comentarios
Re-plicante
Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]
Qui-Milano05/03/2013 22 Comentarios
302 días, 302 clásicos
Dodge Coronet 1951/52 4 puertas, Silveira Martins y Gonçalves Dias, Jaguarão, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti21/04/2011 Sin Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
902 días, 902 clásicos
Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]
Qui-Milano11/01/2015 11 Comentarios
Sorpresas te da Pegaso
Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]
Diego Speratti16/06/2010 2 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24
Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.
Lectores RETROVISIONES22/02/2013 10 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen
La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
Foto de domingo
La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa
El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
Vicente López y planes con un Packard
Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]
Diego Speratti04/11/2009 3 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios
219 días, 219 clásicos
Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
La marcha de Ibiza
Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2014 7 Comentarios
423 días, 423 clásicos
Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/08/2011 1 Comentario
348 días, 2 Ford T
Ford T phaeton x2, Mendoza y Alem, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti06/06/2011 Sin Comentarios
De todos lados
Lo querés, lo tenés… Aquí los documentos fotográficos del 504 Riviera aportados por el infatigable Esteban Brodsky, quien para esta semana prometió más material con leones como tema principal. Esperamos sus envíos, y mientras tanto calmamos las ganas de la insaciable y curiosa muchachada que nos sigue. ¡Felices pascuas para todos!
Lectores RETROVISIONES24/04/2011 10 Comentarios
Al final del camino
No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]
Diego Speratti06/04/2010 2 Comentarios
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios


















Cessane
Que material Diego!!! Estas son las joyas de Retrovisiones, espero que haya más fotos!
Abrazo
hugo lastreto
Mi memoria no es como la de Horacio…es un privilegiado, pero estuvimos ahi en familia, yo tenia 10 anios. Tengo grabado como a fuego la torre de Volks y el anfibio haciendo sus pasadas. Tambien guardo en un lugar muy especial de mi corazon el recuerdo del salon de Punta del este, ahi nacio el amor a primera vista con la Ghibli. Tambien fuimos en delegacion familiar, esta adiccion se hereda.
let1969
Por un lado, me puede el Karmann Ghia, por el momento, me conformo con el tamiya 1/24 que tengo en la vitrina (si bien un amigo muy conocedor de VW me explicó que con ese motor ni va ni viene, de forma me encanta). La hilera de capots (mas bien baules) de escarabajos, están casi casi para las intervenciones artísticas que prepara el Sr. (Jorge?) Gomez, a diferencia que el le da a artistas muy reconocidos, capots de Porsche (damos en el poste) Bugatti, Lamborghini, etc. Estimado Diego, este año, eso de jugar con sus iniciales en los diálogos, y justo mostrando la «diosa» franchute, es casi un atrevimiento.
christian
hola hermosas fotos! tengo algunas mas de este mismo salon de otro archivo si llegas a tener alguna sobre algun vehiculo nacional me la podes mandar? www2132@live.com.mx gracias Diego Speratti otro gran salon fue el de punta del este que lamentablemente no hay fotos