Pioneros holandeses
Hernán Charalambopoulos - 29/11/2010Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos de los ochenta, y luego de una tarde bien regada de Heineken, dos hermanos decidieron cambiarle la cara a la rígida silueta del entonces novedoso BMW E30.
Esta versión “shooting brake” fabricada artesanalmente por los hermanos Luchjen (que junto a los De Boer, y los Van Der Kerkorf son de lo más respetado en reparación y restauración de BMW en Holanda), surgió al necesitar los “Luchjenbroers” un vehículo para llevar y traer bártulos inherentes al día a día de su oficio. Mucho no tuvieron que zambullirse en el árbol genealógico de la marca para dar con un objeto similar al de su creación, ya que según comentaron, se inspiraron en el 2002 Tii Touring fabricado allá por los años 70 sin demasiado éxito.
En un principio la idea era utilizar la base de la Serie 5 E28 para construir una versión más espaciosa, pero tras la aparición de la entonces nueva Serie 3 E30 cambiaron de idea. Fue así como en 1982 comenzaron el proyecto unos cinco años antes de la aparición del primer Touring firmado por BMW, que nace con el restyling del año 1987.
Utilizando como base el E30 Coupé, se realizaron una serie de modificaciones artesanales como retrasar el parante trasero para poder alargar el techo, el cual es entero de una sola pieza desde el frontal (eliminando el original). Las nuevas ventanas traseras también fueron hechas a medida. En el interior, los pasos de rueda fueron reforzados para conseguir una mayor rigidez, algo que se antoja importante, ya que la viga original había sido eliminada. En cuanto a la parte esencial de la nueva carrocería, el portón trasero, los Luchjenbroers no dieron demasiadas pistas (tampoco las necesitamos) ya que es obvio que utilizaron el portón de un VW Golf I que tendrían tirado en el fondo del taller.
Igualmente hay que reconocer que el portón trasero encaja perfectamente en el remate de la cola y los nuevos parantes dan una perspectiva bastante frugal hacia ambos lados. Para convertir un E30, el cliente debía proporcionar el vehículo con el motor que deseara y dejar en la cuenta de los Luchjenbroers una cantidad cercana a los 15.000 florines, algo así como unos 70.000 Yuan aproximadamente.
Aunque los hermanos Luchjen decidieron tomarse este proyecto como un hobby y seguir centrados en el trabajo de su taller, es evidente que no se trata de un trabajo de aficionados, ya que esta conversión contaba con la garantía oficial de BMW Holanda y era un vehículo plenamente aceptado por el Departamento de Transporte Neerlandés (IVW). Queda entonces preguntarse si era realmente un hobby, o fue la versión que dieron luego de haber construido solamente seis ejemplares de esta muy agradable pero poco comprendida versión del E30, de los cuales según dicen, hay cuatro todavía en circulación.

Fecha: 29/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
El Rastrojero de la suerte

Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]
Diego Speratti06/01/2010 14 Comentarios
Guido Falaschi
httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]
Lao Iacona14/11/2011 31 Comentarios
Fangio tuvo una Toyota

El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos. Este auto, el s/n 004 (motor […]
Qui-Milano16/08/2014 11 Comentarios
Se viene el libro de Porsche en Argentina

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]
Lao Iacona20/08/2010 13 Comentarios
La Modulo va a funcionar

Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]
Qui-Milano06/11/2014 6 Comentarios
Cocodrilo que se duerme…

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]
Staff RETROVISIONES06/09/2013 10 Comentarios
Los Smart

Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]
César Sorkin14/11/2012 27 Comentarios
Los años plateados de Zoltán Glass

Mercedes-Benz, Auto Union y Shell fueron algunas de las marcas que confiaron al ojo de Zoltán Glass la generación de la imagen de la Alemania triunfal, a la vanguardia de la tecnología, a partir de los resultados en las pistas de carreras, allá por los años treinta. La época grandiosa de las flechas de plata […]
Diego Speratti28/09/2009 1 Comentario
El ruso de paseo por Barcelona

A continuación un correo electrónico de César Sorkin, gran entusiasta de los autos italianos quien supo hacer sus primeras armas (y dispararlas) en Corsa, luego esto, lo otro y un etc. que ahora no le importa porque está ocupado con una persona de un mes de edad. Paso a transcribir:
César Sorkin20/10/2011 5 Comentarios
Mirando hacia adentro

Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
Hay quien te soporte

soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]
Staff RETROVISIONES15/10/2014 6 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
837 días, 837 clásicos

Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
149 días, 149 clásicos

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
Trabajo de pre parto

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2011 19 Comentarios
La foto del día: lecciones de manejo

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
Pablo Felipe Richetti
Shooting break, ancora una volta !!!
Realmente muy lograda, me encanta.
Federico Sierpien
Muy bueno!
eduardo lavore
aunque no habia notado que el porton provenia de otro auto , muy bien hecha , parece original ……. y varios usuarios casi normales opinarian lo mismo no ??
FUNERAL CARS
Muy practico .
Fluence
Muy linda y original esta Shooting Brake. No conocía la 2002 Tii Touring, googleando la encontré, y ese parabrisas alto y con escasa inclinación me hace acordar a un Saab 900.
morgan.
las rurales y las shottingbreak son mi debilidad…como me gustan!!
Fuoripista
Una versión muy lograda que no le quita esencia al Beeme.
Daniel.M
Funeral cars, me hiciste reir mucho, pero no sera un poco corto para lo tuyo
Mariana
12 Break, 2 puertas.
250ss
LA Srta. MAriana tiene los ojos nublados por las lágrimas vertidas ante el perdido campeonato…Será por eso que no logra distinguir un R12 de un BMW ??? Dale campeó…Dale campeó…
Mariana
Si distingo! y el diseño lo veo parecido.. pero opino desde muuy lejos, ya que yo no se tanto de autos como todos los q en el blog comentan..
en cuanto al campeonato,no pasa naaada!
Saludos 250ss
VIVIANA01
clásico BMW. no me gusta ese diseño funebrero!!!
250ss alguna vez hay que sentir lo que sienten los otros, estamos acostumbrados a ganar (por favor, no respondan este comentario ;))
Mar tus ojos están nublados porque extrañas a uno de los grosos de este blog
Tete
Muy buenos los hermanos ! excelente terminacion !! contestandole al amigo 250ss, canapinito se tiraba un gas y Werner, Fontanita y el guri lo pasaban como alambre caído, pero bue festeje un poco y saquese tantos años de amargura de encima.
cinturonga
Cual es la finalidad de los «choting break» ? Romper y enchotecer (si se me permite el verbo) con lo diseñado inicialmente ? Son juegos «creativos & locos» ?? no entiendo…
Hagan un ejercicio simple y busquen en google «shooting brake» solo imágenes. No se si admirar la creatividad o pegarme un tiro en el cinturón.
Un carinho glande, Cinturonga.
morgan.
Cintu, no se enoje……algunas estan buenas….otras realmente no.
PD: La E30 tiene un aire a la Parati brasilera….
cinturonga
Estimado Morgan,
es que termina siendo eso…la mayoría son «fiambreras pisteras» si se quiere, y algunas…pocas…están interesantes.
Lo veo como un juego/ejercicio de diseño. Un poco mas evidente está en la limousinación de los autos, la bola lumousine, la hammer, etc, etc. Acá es mas notorio el «choting brake».
Un carinho glande, Cintu.
BMW-Isetta
si consigo que me envien fotos de Mendoza, y si el triunvirato acepta q vale la pena publicarlas, podremos ver otra «shooting brake» BMW, esta vez sobre un De Carlo 700. Saludos, Ernesto M. Parodi.
cinturonga
Estimada Viviana,
no será simplemente un problemita en los lagrimales que no lubrican bien la zona en cuestión¿? usted es capaz de adjudicar un problema fisiológico a una cuestión del corazón con agujeritos? Conozco un amigo que tiene una pistola para calafatear todo tipo de fisuras idílicas. La prima Vera ha dejado expuesta sus cualidades.
Un carinho glande, Cintu.
Terapueta del amor, casamientos, despedidas, fiestas de 15, bar mitzvah, filtraciones y destapaciones en gral.
VIVIANA01
groso cintu!!!!!!
Daniel.M
Ya que hablamos de shooting brake, tenemos nuestros modelos autoctonos, como DKW
Universal e Isard t 700 rural y si hablamos de mercosur y mas en estos tiempos, tenemos a las primeras Gol country, de dos puertas
FUNERAL CARS
pongo a disposición de los amigos varios diseños extraordinarios.
Mariana
Cinturonga…
Papanuel
El origen de la expresión shooting break se debe a que al ver algunos diseños dan ganas de pegarse un shoot at the pudends parts…
amigopress
Vamos Funeral, muestre, muestre !!!
Martín.