Porsche Argentina

Cristián Bertschi - 22/01/2011


Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos.

Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los primeros intentos locales de industrialización, que coinciden con el nacimiento de la marca alemana en Europa. Desde la Cisitalia Typ 360 (ver nota aquí) y los pequeños autos construidos bajo patentes Porsche hasta los poderosos 917 en el Autódromo de Buenos Aires, la historia de nuestra industria y la de la marca de Stuttgart corren en paralelo a lo largo de los últimos sesenta años e intentamos reflejarlo en casi 300 páginas de textos, fotos y cuadros.
Para quienes quieran un ejemplar, durante la última semana de enero, los lectores de Retrovisiones podrán llevarse el libro Porsche Argentina por 350 pesos argentinos y de cortesía un ejemplar del libro del Gran Premio de F1 de Argentina de 1953 (ver aquí). Pueden mandar un mail a las oficinas de Retrovisiones: bert@retrovisones.com. Va un salpicadito de fotos con epígrafes que dan un mínimo pantallazo del contenido del broli.

Gran Prix italiano, sello Porsche
c. 1951: Adolfo Macchieraldo, piloto de pruebas de Cisitalia, retratado por Ricardo Moncalvo al volante del Tipo 360 en las afueras de la fábrica de Corso Peschiera. El auto luce los colores argentinos, azul y amarillo. Nótese sobre la trompa el escudo Cisitalia y las siglas Autoar y Cisitalia Porsche, señal de que el auto embarcaría hacia Buenos Aires. (Marcelo Loeb)


Mecánica Porsche en automóviles argentinos
1954: El Justicialista con mecánica Porsche es presentado en el Madison Square Garden de Nueva York. El auto era producido por Industrias Aeronáuticas del Estado en Córdoba. (Marcelo Loeb)

De México a Buenos Aires
19-23.11.1954: Concentrado, Jaroslav Juhan contempla con gesto de agradecimiento su Porsche 550 RS Spyder. Tras su cuarto lugar en la extenuante prueba mexicana, ambos llegarían a la Argentina. (Archivo Porsche)


Un apasionado con 1/2 Porsche
22.05.1955: Kurt Delfosse y su Kacecuatrodetrás del Porsche 550 rs Spyder deFernández Cepeda en Mar del Plata. Era eldebut del Gordini – Porsche en carrerassport, más allá de los 1000 km de la Ciudadde Buenos Aires. (Vicente Álvarez – I&B)


Las carreras
14.02.1954: Tomás Mayol fue uno de los primeros representantes de la marca en Argentina. El entrerriano ganó las Mil Millas Argentinas en la categoría sport. (Julio Martín Méndez Peralta Ramos)


El Porsche-Behra en Buenos Aires
Juan Manuel Fangio, ya retirado de las pistas, tomó contacto con el pequeño Porsche en ocasión del Gran Premio de la Ciudad de Buenos Aires, disputado en la provincia de Córdoba. (Ricardo Estévez)


Los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires
Los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires fueron una carrera emblemática, que se corría junto al Gran Premio Fórmula 1. (Archivo Porsche)


El polaco volador
18/28.10.1967: El Porsche 911 de Sobieslaw Zasada acelera en la clásica topografía cordobesa. Fue el dominador absoluto de la prueba. (Autos de Época)


Argentinos por el mundo
19-23.11.1953: Fernando Segura Ayerza sonríe a Huschke von Hanstein desde la puerta de su Porsche 356 Super, previo a la largada de la Carrera Panamericana de México, donde llegaría en segundo lugar. (Archivo Porsche)

Datos
Fecha de publicación Enero 2011
Editorial whitefly
Páginas 294
Tapa dura
Tamaño 27 x 26 cm
Idioma Inglés / Castellano

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 22/01/2011
19 Respuestas en “Porsche Argentina
  1. CHUZO

    EXCELENTE!!!!!, Cris y Lao.

    FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!.

    Abrazo

  2. gallego chico

    Excelente foto la de la tapa. Complimenti!

  3. Maximo Palmbaum

    Felicitaciones¡¡¡
    Son un ejemplo para la actividad.
    Abrazo

  4. a-tracción

    …y que vengan muchos mas…felicitaciones…creo que vere una copia pronto.

  5. Juan Pablo

    Perdonen si pregunto una burrada, es de pura intuicion…
    El nombre del Porsche Panamera es un homenaje a la carrera Mexico-BsAs?

  6. FUNERAL CARS

    Extraordinario ¡¡¡

  7. karmannia

    Juan Pablo, lo de pamera no lo se pero la nomenclatura carrera que se usa desde los 356 (con motor de doble árbol en cada cabeza) se refiere si a la carrera panamericana

  8. Papanuel

    Felicitaciones. Leí alguna vez que lo de Panamera era una evocación a la carrera. Nada que ver con el pa pa nameriacano (cómo me molesta ese engendro musical).

  9. autoconsultorio

    Esperamos poder verlo por España.

  10. Chiquito

    Felicitaciones por el libro, quiero uno!!
    pero me revotan los mails. como hago? salutes Chiquito.

  11. jose del castillo

    Christian: Quizás si los escribis bien no te «reVoten».
    Te mando un abrazo y otro a Piqui.

  12. Miguel Bengolea

    Queridos Christian y Lao,

    Les aseguro que me emocioné muchísimo hoy al recibir este libro tan lindo!

    Su dedicatoria también me tocó mucho.

    Les mando un gran abrazo y les aagradezco el regalo, que me ayuda a pasar este momento tan duro para nosotros

    Miguel

  13. cinturonga

    Estimados Cris y Lao,
    felicitaciones por otro gran laburo. Si bien no lo he visto ni leído, me juego las pestañas a que es otra gran obra.
    Ya me reincorporo a las molestias habituales. No voy a decir el nombre, pero he pasado unos días memorables con un miembro partícipe del blog, los cuales me sirvieron para recargar las pilas.
    Un carinho glande, Cinturonga Re-loaded.

  14. Chiquito

    Gracias Juse por la corrección y los saludos se los transmito a mi papá. ¿ Como anda el bastardito? ¿ Se podrán ver fotos mas actualizadas?
    P.d: Le hice un escape de CONFORMA INOX a la monofaro que te va a encantar. Da pena ponerlo en marcha de lo lindo que quedo.
    Saludos. Chiquito

  15. Chiquito

    Excelente Libro!!! me encanto. mis feliciataciones al grupo que lo hizo posible.

    ahora espero el de Maserati…
    saludos Chiquito

  16. Cristián Bertschi

    Gracias… nos daría un tiempito para el de Maserati?

    En general, los libros se leen más rápido de lo que se escriben!

    Nuevamente gracias y un saludo.

  17. edeluca

    es una pena que no se haya profundizado en el porsche 550 de Jaroslav Juhan ya que ese famoso coche -actualmente integrnte de la colección Picasso y participando aún en competencias históricas-es el mas argentino de todos ya que el mecánico original era argentino (Orabona) y hoy sus hijos aún conservan varias partes originales del auto (por ejemplo el principal reloj -cuentavueltas central) no es el original de fabrica ya que se cambio durante una carrera y esta en poder de Orabona. al igual quen otras piezas cambiadas y el manual de taller enviado por la Porsche para que atienda el coche..
    ademas lamento no se haya referenciado el desarrollo del proyecto 211 de TERAM-PORSCHE que fue el unico bajo aprobación y participacion activa de porsche y el unico prototipo que la fabrica alema provió de un verdadero motor de auto y equipamineto speedster( el proyecto de favbricar porsches en argentina quedó trunco y solo existe el prototipo -de mi propiedad-) De todas maneras disfrutaremos el libro y esperemos una segunda edición ampliada.. felicitaciones y suerte

  18. Lao Iacona

    Estimado edeluca;
    Soy co-autor del libro Porsche Argentina.
    Evidentemente UD no ha visto el libro, ya que tiene un capitulo entero dedicado al 550-12, el 550 RS ex Jaroslav Juhan, entre otros.
    Es más, dicho capitulo va desde el día cero en la vida de este chasis, la participación del auto en Le Mans, Berlin, Nurburgring, La Carrera Panamericana; sus dueños uno a uno en Argentina, el campeonato sport de 1982 con Zampini y la exportación en los años 90. Estan cubiertas la totalidad de las carreas sport en que participó, año por año las 26 participaciones del auto, con numero, fecha, evento y posición final. El capitulo en cuestión tiene 38 paginas y mas de 40 fotos del auto. Orabona esta mencionado como mecánico y restaurador del auto en varios pasajes, y la colección Picasso esta enterada de esta obra. Un cordial saludo; Lao Iacona.

  19. edeluca

    Estimado Lao
    ud. esta en lo correcto, lamentablemente no he leido el libro aún, y seguramente cuando lo haga distrutaré de él como todo amante de porsche, asique le adelanto mis felicitaciones y agradecimiento por su trabajo. Ello, sin embargo no desmedra, mis comentarios de que fue una lástima no mencionar que parte del 550-12 aún se encuentra en argentina.. partes que ni siquiera tiene conocimiento su actual dueño Picaso (hijo del pintor), digo una lastima pues tal dato yo ya hace un mas de un año se los trasmití a difeerentes personas que tenian contacto con los autores del libro. Tambien , aunque menos importante, hubiera sido interesante investigar sobre el único poyecto oficial de porsche para la fabricación en serie de un coche en argentina. El proyecto 211 (la carroceria lleva ese numero) fue el único que porsche proveyó de un motor de auto involucrándose en el proyecto y no simplemente vender mayormente motores industriales cuyo destino resultaba incierto para la firma alemana(o al menos carecia de interés) el motor, se encuentra registrado en los anales de la porsche como equipado para un speedster ó cupè de 1955..sin embargo no en vez de los partes internos de ensamblado existirá en su lugar un remito a Argentina en vuirtud del proyecto. De igual manera el resto del equipamiento (caja, mecanica, instrumental, llantas, etc.. etc.) para mayores datos quedo a su disposición. y nuevamente mis felicitaciones y le ruego las haga extensiva a sus co-escritores… Estas simples anécdotas demuestran que mas de lo que se conoce hay entre porsche y los argentinos.. casualmente me han ofrecido hace unos meses un motor que segun los anales de la porsche perteneció a un jeep militar de la guerra.. y que aquí se usó en un chimango cerealero ..con gusto tamvbien le dare los datos si lo desea. cordialmente Eduardo De Luca

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El uno para el otro

trompita

Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2012 6 Comentarios

Visitando el templo sagrado

Franco, viejo nomás !!!!

En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]

Hernán Charalambopoulos
17/05/2010 21 Comentarios

Feliz día de la Confederación Suiza

DSC_4911

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]

Cristián Bertschi
01/08/2015 26 Comentarios

Los mulotipo Ferrari

aP1020497

Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]

Qui-Milano
26/11/2013 1 Comentario

Lancia del día #33

lancia33

Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-

Qui-Milano
09/03/2014 7 Comentarios

247 días, 247 clásicos

R10 perfil del

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
25/02/2011 Sin Comentarios

420 días, 420 clásicos

Bradford logo

Jowett Bradford chatita, Yí al 1.600, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/08/2011 2 Comentarios

Goodwood Press Day 2013: siempre mejor

RTV-Goodwood-press-day-911raid

Goodwood volvió a tirar la casa por la ventana y se despachó con el mayor despliegue de autos desde que celebra esta fiesta presentación, reservada a la prensa internacional. Desde las 9 de la mañana del miércoles pasado, el periodismo internacional se dio cita en el salón de prensa, especialmente ambientado por cumplirse los 50 […]

Gabriel de Meurville
23/03/2013 20 Comentarios

Retrovisiones de familia y Morgan

El reencuentro. Tomás y el Morgan en Autoclásica 2009

Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]

Lectores RETROVISIONES
10/09/2010 12 Comentarios

614 días, 614 clásicos

Fiat 125 y Hermanos Rodríguez

Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.

Miguel Tillous
22/09/2012 9 Comentarios

¡Qué bávaro!

todos unidos triunfaremosss

A veces pasa que un amigo perdido llama desde no se sabe dónde y propone: “Griego t…olo, el martes voy a Barcelona a manejar la nueva Serie 3, espero verte, Chau” Con la sutileza que siempre lo caracterizó, el colorado Figueras me invitaba a pasar un día a bordo de la nueva referencia del segmento, […]

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 4 Comentarios

Noche Ferrari en el CAS

te conozco mascarita

En la noche de anoche el Club de Automóviles Sport organizó una vez más una de sus cenas temáticas, esta vez para homenajear a Ferrari y el cumpleaños de José Froilán González que estaba invitado pero a último momento su médico le aconsejó quedarse tranquilo en la casa, cosa que es habitual debido a su […]

Cristián Bertschi
18/10/2011 21 Comentarios

Viernes para jugar

1185137_10202789709319631_468033520_n

Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]

retrovisiones
31/01/2014 17 Comentarios

Misterio desde Chile

una voz en el espejo

Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.

Lectores RETROVISIONES
16/03/2011 6 Comentarios

670 días, 670 clásicos

Toyota 34 tras

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/12/2012 8 Comentarios

Vida y obra de las 202 SMM

¿Telaio? ¿Motore?

Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).

Chuzo Gonzalez
18/11/2010 50 Comentarios

Galerita italiana

¿Va o viene?

En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2010 4 Comentarios

Rescatando la joya perdida

Braun Diskus

Finalmente, después de dar vuelta mi casa, encontré la pieza de Braun que tengo desde 0 km, el mercho fue quien me dio la pista de su paradero. Omar.-

Lectores RETROVISIONES
19/03/2013 3 Comentarios

Adiós a Jean Sage

Sage quinto de izquierda a derecha

A los 68 años murió en Annecy, Francia Jean Sage, ex director deportivo del equipo Renault F1. Sage fue siempre un apasionado de los autos y especialmente de las Ferrari. Comenzó su carrera deportiva a los 20 años como copiloto del veterano André Simon en una Ferrari 250 GT en el Raly del Mont Blanc. […]

Cristián Bertschi
14/10/2009 1 Comentario

196 días, 1 clásico de Reyes

El auto de Melchor Romero, Gaspar Campos y Baltasar Brum

BMW 328 baby eléctrico, Concesionaria BMW Polanco, Schiller y Masaryk, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
05/01/2011 4 Comentarios

Andrea Vianini, capítulo 2

Siri 3 Horas

Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]

Lao Iacona
30/08/2010 5 Comentarios

Arcobaleno

Gracias por la foto !

Gracias Guadalupe Michaelis por la foto

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 6 Comentarios

Sólo para obsesivos

ta`maluco...

Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 3 Comentarios

Paseando por Montevideo

image

En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2014 10 Comentarios

Leoni italiani

bronce y oro

Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]

Hernán Charalambopoulos
11/09/2011 14 Comentarios