Autoclásica 2011: autos ganadores
Diego Speratti - 13/10/2011VEHÍCULOS COMERCIALES
1° Chevrolet pick-up 1965
2° Colectivo Chevrolet 1942 (Línea 45)
VEHÍCULOS MILITARES
1° Kübelwagen 1942
2° Dodge WC/52 1942
COMPETICIÓN ARGENTINA
1° Pronello-Ford Huayra Prototipo 1969
2° Requejo-Dodge Fómula 1 1970
COMPETICIÓN INTERNACIONAL
1° Williams FW 07/B Cosworth 1980
2° Cisitalia Abarth 204 A 1948
TURISMO CARRETERA
1° Chevrolet Coupé TC 1967 F100
2° Chevrolet Coupe TC 1940
ARTESANÍA ARGENTINA
1° Delage Special 1936
2° Auburn Explorer 1928
INDUSTRIA ARGENTINA
1° Chevrolet Chevy SS 1971
2° Fiat 800 Spyder 1968
MICROCUPÉS
1° Isard Goggomobil T 400 Coupé 1962
2° BMW/De Carlo 600
ANCESTROS
1° Krieger Eléctrico 1898
VETERANOS
1° Wanderer W15/12 1912
2° Metz 1908
VINTAGE AMERICANOS
1° Chevrolet 1929 International Phaeton
2° Chevrolet R 27
VINTAGE EUROPEOS
1° Talbot M 67C Cabriolet 1930
2° Bugatti T40 Lavocat et Marchand 1926
POST VINTAGE AMERICANOS
1° Plymouth Deluxe 1934
2° Packard Limusina Super 8 1937
POST VINTAGE EUROPEOS
1° Bugatti T57 Bertelli 1935
2° Standard Swallow SS1 1935
POST GUERRA AMERICANOS
1° Cadillac Serie 62 Coupé Convertible 1952
2° Chevrolet Corvette 1953
POST GUERRA EUROPEOS
1° Jaguar Mk IV 1947
2° Citröen 15 Six 1954
CONTEMPORÁNEOS AMERICANOS
1° Chevrolet Camaro Convertible 1968
2° Ford Mustang Boss 351 1971
CONTEMPORÁNEOS
1° Ferrari 250 GT Berlinetta (Short Wheel Base)
2° Maserati 3500 GT Touring 1951
PREMIO FIVA
Ford T 1917 carrocería especial Briggs
BEST OF SHOW
Bugatti T57 Bertelli 1935
Fotos: Miguel Tillous

Fecha: 13/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Disegno di Bertone

Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.
Cristián Bertschi20/10/2009 2 Comentarios
Raza fuerte

Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
¿Qué auto é Don Manuel?

¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 12 Comentarios
767 días, 767 clásicos

Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
El sueño peronista

En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]
Cristián Bertschi24/06/2010 12 Comentarios
Recuerdos de un fin de semana de verano

Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2015 21 Comentarios
729 días, 729 clásicos

Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti09/04/2013 7 Comentarios
Porsche saca el museo a la calle

Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]
Staff RETROVISIONES24/04/2014 11 Comentarios
645 días, 645 clásicos

Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
332 días, 332 clásicos

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
El «auto-cine» de Coronel Vidal

Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.
Lectores RETROVISIONES11/09/2010 5 Comentarios
Bitito

Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]
Charles Walmsley06/01/2011 24 Comentarios
Pequeña maravilla

Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]
Hernán Charalambopoulos03/04/2010 6 Comentarios
687 días, 687 clásicos

Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/01/2013 25 Comentarios
737 días, 737 clásicos

Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.
Lectores RETROVISIONES03/05/2013 7 Comentarios
603 μερες, 603 κλασικα’!

MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
¿Todo bien allí abajo ?

Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios