«El Miguita» salió del horno
Diego Speratti - 16/12/2009Siempre metiendo mano en sus autos y ayudando a los demás, siempre compartiendo sus veteranos y monopostos en los eventos desde tiempos inmemoriales, siempre amables, siempre apasionados. Siempre fue, es y será gratificante encontrarse con los Rodríguez Ribeiro. De tal padre tal hijo.
Luis apareció con su monoposto recién estrenado en la competencia de Fórmula Histórica en el autódromo. Su padre, algo malito de salú, no pudo esta vez ser parte con su fantástico monoposto Padovani con motor trasero.
El más reciente vástago de estos brujos de la mecánica de la Zona Sur del Gran Buenos Aires es «El Miguita», un Fuerza Limitada realizado originalmente por Oscar Pérez, el padre de Alberto Pérez, un personaje conocido en el ambiente ya que es el único servicio técnico oficial de Ferrari en Argentina. En los años cincuenta, Oscar escogió un motor Plymouth 1939 de seis cilindros, ejes de Ford, frenos delanteros de Chrysler 1930 y traseros de Ford 1946 para construir su pura sangre.
Y como Luis es de esos personajes que conocen hasta el último recoveco de sus autos y se preocupa por conocer su historia y luego difundirla, horas después de la competencia en el autódromo tenía en mi correo toda la info requerida (y hasta fotos históricas) para montar este post.
«Oscar Pérez venía de correr muchos años con distintos Monoplazas Ford T; luego hizo este Fuerza Limitada que nació con un motor Plymouth y una tapa Tigre de aluminio como las de los Ford V8. Varios años después, se lo vendió a los hermanos García, de Cañuelas, Buenos Aires. Los García le pusieron un motor Ford A con preparación de Toto Sotro, y ganaron unas cuantas carreras en la categoría Limitada del 31, allá por los años 1969/70.
En los ochenta, un amigo de Alberto Pérez lo encontró semiabandonado en Saladillo con signos de haber tenido un motor Fiat 1500 y lo trajo de vuelta al taller donde nació. El viejo Oscar, ya enfermo, se puso recontento pero falleció al poco tiempo», relata Luis.
Pasaron los años y el destino quiso que en 1993 Luís comenzara a trabajar en el taller de Alberto Pérez. Un día el patrón lo sorprendió: «voy a hacer una donación a los Rodríguez Ribeiro, ustedes van a poder armar el auto del viejo, y yo no».
En aquel momento, del auto original se conservaban el chasis, con algunas modificaciones pero completo, los ejes, le faltaban los frenos (en realidad tenía discos) y la carrocería estaba allí, aunque la trompa era el único y más importante faltante.
Luis recuerda los siguientes pasos: «unas semanas después me lo traje a lo de mi viejo, y cuando él fue a agradecerle a Alberto, atando cabos en la conversación, nos enteramos que era el auto de los García. Mi alegría no tenía nombre: mi viejo tuvo estación de servicio en Cañuelas y cuando iba yo, en los años sesenta me llevaban al pueblo y pasábamos a ver «el auto de carrera», que no era otro que el auto que nos había regalado Alberto!!!
«Ya había dejado de trabajar con Alberto cuando un día me llama para decirme que tenía una tapa Tigre 0 km, como la que usó originalmente su padre. ¡No me alcanzaban las patitas!»
Y así llegamos al final de la historia, o mejor dicho a la parte más reciente, ya que «El Miguita» se convertirá en un permanente animador de futuras reuniones de la Fórmula Histórica. «Entre mudanzas y cambios de actividad me demoré este tiempo en hacerlo andar bien y presentarlo en público, pero en abril pasado ya estuvo otra vez en el Autódromo con algún problema de dentición (en este caso los implantes) pero menor y ya está en el ruedo otra vez».
Tanto se documentó Luis que consiguió algunas fotos históricas del auto, como estas blanco y negro en el patio del autódromo en el año 1954, donde los monopostos compartieron la jornada con la «Categoría Citroën», y por ello se pueden adivinar varios 11 Ligero en el fondo.
«El Miguita» será, a partir de ahora, pan nuestro de cada día en RETROVISIONES.
Fotos: Miguel Tillous, D.S. y Archivo Rodríguez Ribeiro
Notas relacionadas:
A cada «Chancha» le llega su Rau
Categorías: CrónicasFecha: 16/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
360 días, 1 bondi clásico
Bedford línea 12, Urquiza y Libertador, Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/06/2011 6 Comentarios
Nafta Súper
Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
El diablo metió la cola
En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
Con paciencia oriental
Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios
De visita al Museo Stanguellini
No me acuerdo cuando me enteré de la existencia de esta marca pero probablemente fue leyendo un ejemplar de la excelente “Auto-Italia”. Siempre me han interesado esos fabricantes poco conocidos, etceterini como suelen llamar a esta clase de productos cuando provienen de Italia. Por eso cuando llegó el momento de planificar una breve estadía en […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2010 10 Comentarios
327 días, 327 clásicos
Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/05/2011 Sin Comentarios
245 días, 245 clásicos
Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
El Conosur de Deportes y Recreación
El mundo se divide entre los normales y los que alguna vez sufrimos los «trastornos irreparables» de haber viajado en un taxi Rastrojero Conosur por las calles de la entonces Capital Federal. Hay que ver también lo que el Rastrojero significó para el desarrollo de la industrial nacional y para la movilidad personal y el […]
Diego Speratti04/03/2013 29 Comentarios
874 días, 874 clásicos
Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 5 Comentarios
Te invito al cine
-¿Motoki, terminaste con los bulones del 2000 GT? -No papi, se me trabó la pistola… Decile a Akinori a ver si me trae la de repuesto. -Akinori, ¿tenés la pistola de repuesto para este salame que todo lo que toca lo rompe…? -Si, Toshihiko, acá está, pero después me la devolvés vos y te hacés […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 7 Comentarios
Deme dos DB2
La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]
Diego Speratti03/11/2009 1 Comentario
465 días, 465 clásicos
BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
602 días, 602 clásicos
Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2012 5 Comentarios
El laburante del año
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
232 días, 1 clásico emparchado
Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti10/02/2011 3 Comentarios
587 días, un león espartano
Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 7 Comentarios
46 días, 46 clásicos
Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
El Concorso Italiano volvió a brillar
El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
Cartel de miércoles #50
Le damos descanso esta semana al doble sentido, los errores ortográficos, los oximorones y otras formas de movilizar músculos faciales en esta sección del cartel de miér…coles. Este cartel sólo vale por documento histórico. Como se ve, el sentido de circulación por entonces era sobre la izquierda y en aquel tiempo la señalización vial corría […]
Diego Speratti30/10/2013 1 Comentario
652 días, 652 clásicos
Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]
Qui-Milano03/12/2012 7 Comentarios

















JUANCITO F.R GROSSO BRITO
Mis Queridos Dieguito y Miguel: Que linda sorpresa me ha dado el mail de Luisito Rodriguez Ribeiro con saludos de Ustedes y la aparicion del Miguita, guardo gratisimos recuerdos de aquellos momentos en que compartiamos el automovilismo de Epoca unos desde la prensa otros desde la fotografia y Yo desde arriba de mi Baquet Essex (Ahora Chrysler 1928, 6 cilindros, 7 bancadas, una nave),miren si estaran presentes que en mi living de mi casa, las paredes estan tapizadas de cuadros con las fotos que Miguelito «fogonazo», me sacaba en las diferentes competencias, en una vitrina con copas de algunas competencias , estan los recuerdos graficos de las REVISTAS ROAD TEST Y AUTOS DE EPOCA, con el apreciado Jorge Auge Bacque. Muchachos no quiero cansarlos con una larga exposicion, les auguro nuevos y renovados exitos. Mi reconocimiento a Uds. Un fuerte abrazo . JUANCITO GROSSO. En Facebook : juancito grosso.- PD. Me podrian pasar el mail de Jorge Auge Bacque, Gracias.
angel meunier
Dínamo y magneto,¿qué tal?