«El Miguita» salió del horno

Diego Speratti - 16/12/2009

Miguita at speed

Siempre metiendo mano en sus autos y ayudando a los demás, siempre compartiendo sus veteranos y monopostos en los eventos desde tiempos inmemoriales, siempre amables, siempre apasionados. Siempre fue, es y será gratificante encontrarse con los Rodríguez Ribeiro. De tal padre tal hijo.

Luis apareció con su monoposto recién estrenado en la competencia de Fórmula Histórica en el autódromo. Su padre, algo malito de salú, no pudo esta vez ser parte con su fantástico monoposto Padovani con motor trasero.

Miguita byn

El más reciente vástago de estos brujos de la mecánica de la Zona Sur del Gran Buenos Aires es «El Miguita», un Fuerza Limitada realizado originalmente por Oscar Pérez, el padre de Alberto Pérez, un personaje conocido en el ambiente ya que es el único servicio técnico oficial de Ferrari en Argentina. En los años cincuenta, Oscar escogió un motor Plymouth 1939 de seis cilindros, ejes de Ford, frenos delanteros de Chrysler 1930 y traseros de Ford 1946 para construir su pura sangre.

Y como Luis es de esos personajes que conocen hasta el último recoveco de sus autos y se preocupa por conocer su historia y luego difundirla, horas después de la competencia en el autódromo tenía en mi correo toda la info requerida (y hasta fotos históricas) para montar este post.

Luis y Miguita

«Oscar Pérez venía de correr muchos años con distintos Monoplazas Ford T; luego hizo este Fuerza Limitada que nació con un motor Plymouth y una tapa Tigre de aluminio como las de los Ford V8. Varios años después, se lo vendió a los hermanos García, de Cañuelas, Buenos Aires. Los García le pusieron un motor Ford A con preparación de Toto Sotro, y ganaron unas cuantas carreras en la categoría Limitada del 31, allá por los años 1969/70.
En los ochenta, un amigo de Alberto Pérez lo encontró semiabandonado en Saladillo con signos de haber tenido un motor Fiat 1500 y lo trajo de vuelta al taller donde nació. El viejo Oscar, ya enfermo, se puso recontento pero falleció al poco tiempo», relata Luis.

El Miguita cola

Pasaron los años y el destino quiso que en 1993 Luís comenzara a trabajar en el taller de Alberto Pérez. Un día el patrón lo sorprendió: «voy a hacer una donación a los Rodríguez Ribeiro, ustedes van a poder armar el auto del viejo, y yo no».
En aquel momento, del auto original se conservaban el chasis, con algunas modificaciones pero completo, los ejes, le faltaban los frenos (en realidad tenía discos) y la carrocería estaba allí, aunque la trompa era el único y más importante faltante.

Un tigre en tu motor

Luis recuerda los siguientes pasos: «unas semanas después me lo traje a lo de mi viejo, y cuando él fue a agradecerle a Alberto, atando cabos en la conversación, nos enteramos que era el auto de los García. Mi alegría no tenía nombre: mi viejo tuvo estación de servicio en Cañuelas y cuando iba yo, en los años sesenta me llevaban al pueblo y pasábamos a ver «el auto de carrera», que no era otro que el auto que nos había regalado Alberto!!!
«Ya había dejado de trabajar con Alberto cuando un día me llama para decirme que tenía una tapa Tigre 0 km, como la que usó originalmente su padre. ¡No me alcanzaban las patitas!»

Oscar Pérez y staff

Y así llegamos al final de la historia, o mejor dicho a la parte más reciente, ya que «El Miguita» se convertirá en un permanente animador de futuras reuniones de la Fórmula Histórica. «Entre mudanzas y cambios de actividad me demoré este tiempo en hacerlo andar bien y presentarlo en público, pero en abril pasado ya estuvo otra vez en el Autódromo con algún problema de dentición (en este caso los implantes) pero menor y ya está en el ruedo otra vez».

pits2

A mil

Tanto se documentó Luis que consiguió algunas fotos históricas del auto, como estas blanco y negro en el patio del autódromo en el año 1954, donde los monopostos compartieron la jornada con la «Categoría Citroën», y por ello se pueden adivinar varios 11 Ligero en el fondo.

«El Miguita» será, a partir de ahora, pan nuestro de cada día en RETROVISIONES.

Fotos: Miguel Tillous, D.S. y Archivo Rodríguez Ribeiro

Notas relacionadas:

A cada «Chancha» le llega su Rau

¡Despiertan los monopostos!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 16/12/2009
2 Respuestas en “«El Miguita» salió del horno
  1. JUANCITO F.R GROSSO BRITO

    Mis Queridos Dieguito y Miguel: Que linda sorpresa me ha dado el mail de Luisito Rodriguez Ribeiro con saludos de Ustedes y la aparicion del Miguita, guardo gratisimos recuerdos de aquellos momentos en que compartiamos el automovilismo de Epoca unos desde la prensa otros desde la fotografia y Yo desde arriba de mi Baquet Essex (Ahora Chrysler 1928, 6 cilindros, 7 bancadas, una nave),miren si estaran presentes que en mi living de mi casa, las paredes estan tapizadas de cuadros con las fotos que Miguelito «fogonazo», me sacaba en las diferentes competencias, en una vitrina con copas de algunas competencias , estan los recuerdos graficos de las REVISTAS ROAD TEST Y AUTOS DE EPOCA, con el apreciado Jorge Auge Bacque. Muchachos no quiero cansarlos con una larga exposicion, les auguro nuevos y renovados exitos. Mi reconocimiento a Uds. Un fuerte abrazo . JUANCITO GROSSO. En Facebook : juancito grosso.- PD. Me podrian pasar el mail de Jorge Auge Bacque, Gracias.

  2. angel meunier

    Dínamo y magneto,¿qué tal?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Así llegaron

datsunnnn

Cuando comenzamos a hablar del Datsun 280ZX, obviamente el primero que acercó documentación fotográfica es el gran Roberto Landler, quien puso a disposición esta perla de su archivo. La imagen dice Diciembre del 83, pero según el protagonista nos confesara después de algunos fernetitos, el solía dejar los rollos en la heladera largas temporadas hasta […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2014 9 Comentarios

19 Capitales 2014: por el pancho y la coca

Parque hilera

La idea de poder cubrir o conocer por dentro el 19 Capitales uruguayo era una deuda que desde hacía varios años me incomodaba en el debe. ¿Las razones? Simples: de chico, por las revistas (en realidad una sola, Corsa), seguía fervorosamente las andanzas de los pilotos argentinos de rally y esta carrera tenía una historia […]

Lectores RETROVISIONES
27/02/2014 3 Comentarios

Sorpresa

char-1

El ojo adiestrado de Tete vio desde muy lejos la inconfundible silueta del Charger más famoso de todos. Tirado sin pena ni gloria en las calles del conurbano norte, esta bomba naranja espera que le adopten los que saben. A juzgar por el nombre que aparece en la patente, caerá en manos expertas y volverá […]

Lectores RETROVISIONES
14/03/2014 10 Comentarios

609 días, 609 clásicos

Hansa Goliath trompa

El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
04/09/2012 14 Comentarios

80 años de convertibles Peugeot

97760_033725100_1213800069

Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]

Staff RETROVISIONES
28/08/2014 6 Comentarios

Jean y su Bugatti

Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!

Hernán Charalambopoulos
17/05/2013 25 Comentarios

Mil Millas Sport 2014: veinte años de la vuelta al mundo

1890997_231395490381838_642712428_n

El Gardner 1926 y el Chrysler 1928, con los cuales los hermanos Miguel y Junior Dellepiane entraron al Libro Guinness de los récords, al completar –en 1994- la aventura de ciencia ficción que imaginó el escritor y poeta francés, Julio Verne, formarán parte de la exclusiva caravana de 150 autos de la edición 26 de […]

retrovisiones
30/09/2014 10 Comentarios

49 días, 49 clásicos

Packard destripado

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

La Bugatti 37 de Bollaert

Campo de 18 hoyos, block de 4

Estas son las salidas que hacía el Club de Automóviles Sport en la época. Estas fotos de la Bugatti de Bollaert son del Rally de La Cumbre, en Córdoba.

Chuzo Gonzalez
29/04/2010 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: gente motori

DSC01364 Chuzo Gonzalez
05/12/2011 2 Comentarios

Cartel de miércoles #93

2015-02-12-16.30.53

Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]

Cristián Bertschi
17/02/2015 2 Comentarios

¡Qué jugador!

mi Lusso

¿Una Ferrari marrón? Si señores, la Lusso ex Steve McQueen, y una de las (por lo menos para mí) más lindas jamás construidas: solamente 350 ejemplares en un año y medio. Sin dudas llama la atención lo excéntrico y poco tradicional del color, auqnue no por ello menos elegante. Marrone metallizzato decía el catálogo del […]

GF
21/01/2010 7 Comentarios

La ALFETA

debe rajar, no?

Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes  modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron  los  Scalextric y otros. […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 4 Comentarios

Dino en el Cavallino

una foto rara de Filipi

Ferrari Dino SP. Scuderia Filipinetti.

Raúl Cosulich
27/01/2011 6 Comentarios

Y dale con los rines

Milqui con rines

Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 4 Comentarios

Mille Miglia 2014: una baquet Alfa Romeo

1-P1050996

Este enooooorme Alfa Romeo G1, es del año 1921 y es, a todos los efectos, el primer Alfa Romeo (antes de este modelo la fábrica se llamaba Anonima Lombarda Fabrica Automobili, ALFA). Cuando entró el Signor Nicola Romeo, transformándola en la marca que todos conocemos, el primer auto completamente nuevo fue el modelo G1, con […]

Qui-Milano
05/07/2014 7 Comentarios

Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué

Macoco Esso y Rope

La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]

Lao Iacona
31/10/2009 1 Comentario

Keen on BMW

Asado y be-emes hasta en la sopa

A nivel mundial, BMW es una de las marcas que sigue más de cerca y apoya la conservación y el disfrute de sus autos históricos -y los que no lo son tanto, también-. Además del museo en Munich, BMW tiene su división Mobile Museum con el que sacan los autos del espacio de exhibición para […]

Diego Speratti
19/04/2010 1 Comentario

P4T3NT35

250 GTE

En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.

Raúl Cosulich
13/02/2010 14 Comentarios

Automarket en Autoclásica

se viene se viene se viene.. autoclásica

Falta menos de un mes para la llegada de la décima edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones del 8 al 11 de octubre. Entre las muchas novedades va a haber un lugar especial destinado a los particulares que quieran vender sus autos. Esta idea […]

Cristián Bertschi
18/09/2010 4 Comentarios

562 días, 562 clásicos

Dodge cola

Dodge 1938 4 puertas, Intendente Massetti y Wilson Ferreira Aldunate, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2012 4 Comentarios

646 días, 646 clásicos

Chevrolet restyling copy

Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.

Manuel Speratti
22/11/2012 2 Comentarios

Siempre vigente

tomá !!!!!!!!!!!!!

Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2012 8 Comentarios

Una de carroceros

flaminia sport

La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 2 Comentarios

Techno Classica Messe Essen 2011

Auto Union

Por cuarta vez tengo el privilegio de visitar la feria de Essen Techno Classica en Alemania. Probablemente la exposición de autos clásicos más grande del mundo. La cantidad de autos y automobilia que hay es impresionante. Hay para todos los gustos, desde Ferraris, Alfas y Maseratis hasta el club Taunus de Munich, donde me parece […]

Willy Iacona
11/04/2011 5 Comentarios