Ataque ochentoso
Hernán Charalambopoulos - 15/01/2010
El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. Lo de silueta mejor lo dejamos para formas con algo más de curvas, ya que se me hace difícil encontrar alguna en esta ochentosísima IES Gringa, una suerte de vehículo de trabajo creado sobre la base del eterno Citroën 3CV por el inquieto Eduardo Sal Lari, quien por aquellos años era considerado un héroe de la industria, ya que había reflotado la fabricación de la eterna rana, y como si esto fuera poco, se lanzaba con nuevos modelos, entre ellos el que encontramos en la calle.
El diseño corresponde a dos voluntariosos arquitectos, Candreva y Lauga, que dotaron a la Gringa de una línea de lo más personal y para nada distante de lo que la moda en los ochenta ofrecía al mercado. Ellos, junto con Pedro Campo en los asuntos técnicos, remataron un producto que sin enormes pretensiones representaba una muy digna alternativa para el segmento. Lo único achacable era la calidad percibida que a juzgar por detalles como el juego existente entre las piezas móviles de la carrocería no daban una imagen del todo positiva en ese apartado.
Existió también una versión furgón de la Gringa, que presentaba su carrocería completamente cerrada, con doble portón trasero, hoy casi imposible de encontrar. Se fabricó entre 1987 y 1990 en la planta de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, y tenía un motor con «un 16% más de potencia que el del auto» según comentaban los testers de la época.
Por lo que se ve en las fotos, el estado general del auto es muy bueno, excepto por algunos detalles heredados del paso del tiempo, y que con pocos arreglos la devolverían a su estado original. Si alguien está buscando una, ya saben donde preguntar.
Rematamos la nota con una foto de prensa de la época, que las tomamos (sin ruborizarnos) del sito www.cocheargentino.com.ar ¡Gracias !
Categorías: En cada esquinaFecha: 15/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood
Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]
Cristián Bertschi25/09/2009 5 Comentarios
Rally RDLP 2014: auto x auto
Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]
Diego Speratti23/03/2014 8 Comentarios
Elvis está vivo
Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]
Diego Speratti15/11/2009 3 Comentarios
Malas compañías
Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 24 Comentarios
De paseo en Opel
En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]
Staff RETROVISIONES05/09/2013 5 Comentarios
¿Qué auto es? El misterio develado
El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!
Chuzo Gonzalez13/08/2010 Sin Comentarios
Ras
httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k
Cristián Bertschi29/03/2011 12 Comentarios
¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88
El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]
Cristián Bertschi02/10/2011 15 Comentarios
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios
767 días, 767 clásicos
Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
Se viene el libro de Porsche en Argentina
Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]
Lao Iacona20/08/2010 13 Comentarios
Das Kleine Wunder!!!
Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 10 Comentarios
755 días, 1 futuro clásico retro
LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti02/06/2013 10 Comentarios
622 días, 2 clásicos
Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
Buena foto
Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios
895 días, 895 clásicos
Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]
Diego Speratti05/12/2014 11 Comentarios
Slow and easy with Virna Lisi
Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.
Qui-Milano18/12/2014 8 Comentarios
Lancia del día # 22
Te creías el más canchero del barrio, hasta que apareció tu vecino con esa Flavia Zagato y se la llevó… ¿Qué esperabas, tonto?
Hernán Charalambopoulos29/07/2013 9 Comentarios














Hugo Semperena
Gracias a este auto, Fate volvió a fabricar la medida de cubierta 520×14, la cual sirve entre otros autos para el Fiat 1100 de principios de los 60, noble producto de la marca del cual todavía quedan muy buenos ejemplares, y solemos ver en Autoclásica, GP del ACA, etc.
Buen hallazgo, y otro caso de industria argentina olvidada…
Fluence
En esos años de la Gringa se decía que fabricarían una versión 4×4, ignoro si se llegó a hacer alguna.
tete
recuerdo que el papa de un compañero de la primara tenia un citroen IES america, y como medida de seguridad para arrancar tenia una especie de tarjeta de metal que se insertaba a modo de llave.
Giramondo
Tuve la oportunidad de manejar durante varios años un IES Safari 1984 (la versión «salarística» del Mehari). Van mis comentarios:
Los franceses no licenciarion a Sal Lari la marca, ni la calidad, ni nada. Ergo, los autos eran bochornosos.
Creo que bien vale bien la pena olvidarlos, ya que sencillamente eran una vergüenza.
Como curiosidad, está bien el recuerdo que hace Hernán de los arquitectos que diseñaron la chatita.
Después, vale la pena destacar que los IES fueron un desastre como toda la industria automotriz argentina de fines de los 83 en adelante.
Además de una pésima calidad de construcción, y una mecánica muy poco confiable, el Sr. Sal Lari quebró a su empresa y dejó colgado a medio mundo. Seguramente ahora entenderán porque Citroën no dejó la licencia de la marca del 3CV en manos de Sal Lari.
Maximo Palmbaum
Felicito al Sr.Giramondo por sus comentarios y valentia.
Saludos
Claudio Mazza
Roberto Candreva uno de los diseñadores de La Gringa hoy fabrica autos de slot, replicas de los TC actuales y Sp de los 60,70
francisco chindamo
Como bien dijo el señor Giramondo, tambien esta en el recuerdo de algunos argentinos,que por esos años la solucion para llegar a un 0K eran los autoplanes, que el señor Sal lari al quebrar la empresa pago a los adjudicatarios de autopklanes con piezas de autos, capòs, puertas, parabrisas, etc.
Mas allà del control de calidad inexistente de los autos que uno elige comprar, una verguenza nacional a nivel politico como siempre.
BMW-Isetta
Hola, este es la primera vez que aporto a este blog, y veo «caras» conocidas, se nota que este mundillo de los clásicos es bien pequeño, jajaja !!! Fluence, yo llegué a ver una furgoneta cerrada con doble tracción, y también llegué a ver dos unidades del «Gringo», una prácticamente destruída y llena de injertos estacionada por una calle interna de Martínez cerca de Fleming y Edison, y otro en aceptable estado de conservación, circulando por Caseros, el dueño era ó es un mecánico de zona oeste, no recuerdo si de Morón ó Lomas del Mirador. Creo que los Gringo que sacaron (muy pocos, creo que menos de 10) eran doble tracción también. La forma, podríamos decir (esto es una apreciación personal), era similar a la de los «Tata Sumo» que con cierta frecuencia vemos por la calle, claro que en tamaño reducido. Estos modelos, además del IES Super América, incluían frenos a disco delanteros (a la salida de la caja, al igual que los frenos anteriores a campana), y se dejó de lado el sistema de suspensión mediante «cuernos» con resorte y amortiguadores horizontales colocados a los laterales del chassis, empleándose un desarrollo nuevo de cuadrilátero del cual según me han dicho es muy difícil hoy día conseguir repuestos.
Saludos, Ernesto.
Giramondo
Los discos de freno no fueron invento de Sal lari. Ya venían en el Citroën Dyanne 6 (fines de los 70). Ojo al piojo.
weiter
weiterlesen…
http://simple-bookmark.info/story.php?title=gps-in-phones-today-seriousbusinesss-jimdopage…
Quelle
website…
http://pligg.openlanak.com/story.php?title=esmokeking…
website
weiter…
http://www.vermontaco.org/top-/was-kann-man-bei-einer-mobilspionage-aufnehmen-blogging-blogymate-com/…
Quelle
website…
http://www.herestheblog.com/story.php?title=heimlich-orten-von-handys-%7C…
resource
hier klicken…
http://redigg.balitoursandtravels.com/story.php?title=raykovaradomira–myblog-de…
findest du hier
klicken…
http://myhotcelebs.com/celebs/onpress-mit-den-neuesten-pressemeldungen-blog-archive-umfangreiches-portal-zum-thema-handyortung-online/…
mehr info
findest du hier…
http://bloghike.com/story.php?id=168428…