Ataque ochentoso

Hernán Charalambopoulos - 15/01/2010

IES
El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. Lo de silueta mejor lo dejamos para formas con algo más de curvas, ya que se me hace difícil encontrar alguna en esta ochentosísima IES Gringa, una suerte de vehículo de trabajo creado sobre la base del eterno Citroën 3CV por el inquieto Eduardo Sal Lari, quien por aquellos años era considerado un héroe de la industria, ya que había reflotado la fabricación de la eterna rana, y como si esto fuera poco, se lanzaba con nuevos modelos, entre ellos el que encontramos en la calle.

ke moderrrrrrrno.....

El diseño corresponde a dos voluntariosos arquitectos, Candreva y Lauga, que dotaron a la Gringa de una línea de lo más personal y para nada distante de lo que la moda en los ochenta ofrecía al mercado. Ellos, junto con Pedro Campo en los asuntos técnicos, remataron un producto que sin enormes pretensiones representaba una muy digna alternativa para el segmento. Lo único achacable era la calidad percibida que a juzgar por detalles como el juego existente entre las piezas móviles de la carrocería no daban una imagen del todo positiva en ese apartado.

Existió también una versión furgón de la Gringa, que presentaba su carrocería completamente cerrada, con doble portón trasero, hoy casi imposible de encontrar. Se fabricó entre 1987 y 1990 en la planta de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, y tenía un motor con «un 16% más de potencia que el del auto» según comentaban los testers de la época.

laterallll

Por lo que se ve en las fotos, el estado general del auto es muy bueno, excepto por algunos detalles heredados del paso del tiempo, y que con pocos arreglos la devolverían a su estado original. Si alguien está buscando una, ya saben donde preguntar.

Rematamos la nota con una foto de prensa de la época, que las tomamos (sin ruborizarnos) del sito www.cocheargentino.com.ar ¡Gracias !

ies_gringa

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 15/01/2010
16 Respuestas en “Ataque ochentoso
  1. Hugo Semperena

    Gracias a este auto, Fate volvió a fabricar la medida de cubierta 520×14, la cual sirve entre otros autos para el Fiat 1100 de principios de los 60, noble producto de la marca del cual todavía quedan muy buenos ejemplares, y solemos ver en Autoclásica, GP del ACA, etc.

    Buen hallazgo, y otro caso de industria argentina olvidada…

  2. Fluence

    En esos años de la Gringa se decía que fabricarían una versión 4×4, ignoro si se llegó a hacer alguna.

  3. tete

    recuerdo que el papa de un compañero de la primara tenia un citroen IES america, y como medida de seguridad para arrancar tenia una especie de tarjeta de metal que se insertaba a modo de llave.

  4. Giramondo

    Tuve la oportunidad de manejar durante varios años un IES Safari 1984 (la versión «salarística» del Mehari). Van mis comentarios:

    Los franceses no licenciarion a Sal Lari la marca, ni la calidad, ni nada. Ergo, los autos eran bochornosos.

    Creo que bien vale bien la pena olvidarlos, ya que sencillamente eran una vergüenza.

    Como curiosidad, está bien el recuerdo que hace Hernán de los arquitectos que diseñaron la chatita.

    Después, vale la pena destacar que los IES fueron un desastre como toda la industria automotriz argentina de fines de los 83 en adelante.

    Además de una pésima calidad de construcción, y una mecánica muy poco confiable, el Sr. Sal Lari quebró a su empresa y dejó colgado a medio mundo. Seguramente ahora entenderán porque Citroën no dejó la licencia de la marca del 3CV en manos de Sal Lari.

  5. Maximo Palmbaum

    Felicito al Sr.Giramondo por sus comentarios y valentia.
    Saludos

  6. Claudio Mazza

    Roberto Candreva uno de los diseñadores de La Gringa hoy fabrica autos de slot, replicas de los TC actuales y Sp de los 60,70

  7. francisco chindamo

    Como bien dijo el señor Giramondo, tambien esta en el recuerdo de algunos argentinos,que por esos años la solucion para llegar a un 0K eran los autoplanes, que el señor Sal lari al quebrar la empresa pago a los adjudicatarios de autopklanes con piezas de autos, capòs, puertas, parabrisas, etc.
    Mas allà del control de calidad inexistente de los autos que uno elige comprar, una verguenza nacional a nivel politico como siempre.

  8. BMW-Isetta

    Hola, este es la primera vez que aporto a este blog, y veo «caras» conocidas, se nota que este mundillo de los clásicos es bien pequeño, jajaja !!! Fluence, yo llegué a ver una furgoneta cerrada con doble tracción, y también llegué a ver dos unidades del «Gringo», una prácticamente destruída y llena de injertos estacionada por una calle interna de Martínez cerca de Fleming y Edison, y otro en aceptable estado de conservación, circulando por Caseros, el dueño era ó es un mecánico de zona oeste, no recuerdo si de Morón ó Lomas del Mirador. Creo que los Gringo que sacaron (muy pocos, creo que menos de 10) eran doble tracción también. La forma, podríamos decir (esto es una apreciación personal), era similar a la de los «Tata Sumo» que con cierta frecuencia vemos por la calle, claro que en tamaño reducido. Estos modelos, además del IES Super América, incluían frenos a disco delanteros (a la salida de la caja, al igual que los frenos anteriores a campana), y se dejó de lado el sistema de suspensión mediante «cuernos» con resorte y amortiguadores horizontales colocados a los laterales del chassis, empleándose un desarrollo nuevo de cuadrilátero del cual según me han dicho es muy difícil hoy día conseguir repuestos.

    Saludos, Ernesto.

  9. Giramondo

    Los discos de freno no fueron invento de Sal lari. Ya venían en el Citroën Dyanne 6 (fines de los 70). Ojo al piojo.

  10. weiter

    weiterlesen…

    http://simple-bookmark.info/story.php?title=gps-in-phones-today-seriousbusinesss-jimdopage

  11. Quelle

    website…

    http://pligg.openlanak.com/story.php?title=esmokeking

  12. website

    weiter…

    http://www.vermontaco.org/top-/was-kann-man-bei-einer-mobilspionage-aufnehmen-blogging-blogymate-com/

  13. Quelle

    website…

    http://www.herestheblog.com/story.php?title=heimlich-orten-von-handys-%7C

  14. resource

    hier klicken…

    http://redigg.balitoursandtravels.com/story.php?title=raykovaradomira–myblog-de

  15. findest du hier

    klicken…

    http://myhotcelebs.com/celebs/onpress-mit-den-neuesten-pressemeldungen-blog-archive-umfangreiches-portal-zum-thema-handyortung-online/

  16. mehr info

    findest du hier…

    http://bloghike.com/story.php?id=168428

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Vení Raquel

vení con lo muchacho Cristián Bertschi
16/12/2011 22 Comentarios

Se inauguró el nuevo Museo Ferrari

BNV_1027 copy

El pasado 11 de junio fue día de estreno para el remodelado Museo Ferrari en Maranello. El presidente de la compañía Luca di Montezemolo inauguró el nuevo edificio que se extiende en superficie a cerca de 1000 metros cuadrados y ha sido renovado completamente en la distribución y la exposición del material. Allí se puede […]

Staff RETROVISIONES
18/06/2013 4 Comentarios

El Mehari griego

kókkino

Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]

Hernán Charalambopoulos
18/01/2010 6 Comentarios

Una pinturita de Bentley

IMG_5685

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]

Diego Speratti
17/04/2015 5 Comentarios

¿Ordem e progresso?

vamos todos !!!!!

Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2010 4 Comentarios

Centenario de Fangio en Goodwood: “La hora de los argentinos”

la buena madera Press Day 5

Ya es sabido entre los fanáticos de los fierros en Argentina que la organización del Circuito de Goodwood en Inglaterra, realiza anualmente los dos eventos más importantes del mundo en materia automovilística histórica y moderna y que este año hará un gigantesco homenaje a nuestro Juan Manuel Fangio por el centenario de su nacimiento. El […]

Gabriel de Meurville
22/03/2011 19 Comentarios

El visitante del año: Porsche 906

faro

Entramos en el último mes del año; es hora de empezar a destacar lo bueno que tuvo la temporada clásica. Y en esta lista antojadiza de temas lo primero que proponemos celebrar es a los autos que llegaron de visita a Argentina en el 2009. La presencia de los autos uruguayos en Autoclásica (click aquí), […]

Diego Speratti
04/12/2009 2 Comentarios

Los preparativos del GP de Mónaco

Jacobito

Este tour europeo arrancó en el Lingotto en Turín retirando un lindo Alfa Romeo MiTo 1.4 Turbo de 150 HP con navegador satelital y todos los chiches. De ahí fui a encontrarme con Juan Manuel Díaz, su diseñador y Hernán Charalambopoulos que decidió ponerse traje y corbata con lo cual tuvimos que pedirle el documento […]

Cristián Bertschi
01/05/2010 9 Comentarios

El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela

Al fondo hay lugar

Pur Sang, el emprendimiento comandado por Jorge Anadón en Paraná, Entre Ríos, le tiene un particular afecto a la ciudad de Rafaela, al rally y a los socios del club organizador, por lo que es habitual que cada año lleve hasta la pujante ciudad santafecina algunas de sus creaciones.

Diego Speratti
02/08/2010 7 Comentarios

Mille Miglia 2014: Empanadita picante

IMG_0686

Pariente rabioso del Renolito (click aquí), contaba con una carrocería en fibra de vidrio derivada de la cupé diseñada por el maestro Michelotti sobre el chasis del 4CV y con el motor posterior de 4 cilindros elaborado por Alpine en el «18th arrondissement» parisino. Con sólo 750 cc obtenía casi 40 CV, con dos carburadores […]

Qui-Milano
29/09/2014 13 Comentarios

757 días, 757 clásicos

Renaut 6 parrilla copy

Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
09/06/2013 13 Comentarios

Uruguayos campeones

pontiac-cola590

Las estadísticas de RETROVISIONES indican que el consumo de mate se disparó exponencialmente en la expo y se han levantado voces de comerciantes indignados por el desabastecimiento de yerba en la pituca zona de San Isidro. Todo tiene una razón: en esta edición de la Autoclásica la presencia charrúa es más fuerte que nunca. El […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

244 días, 244 clásicos

Chevelle curvas

Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
22/02/2011 Sin Comentarios

FOS 2015: previo a la fiesta de los dioses

DSC_6306

Jueves tranquilo, sin actividad en la trepada, con muchos autos llegando para el comienzo oficial de mañana. Gran oportunidad de hacer fotos sin gente alrededor. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
25/06/2015 5 Comentarios

Misma receta

fitito

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 19 Comentarios

657 días, 657 clásicos

hoy comí salame de canguro

Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.

Cristián Bertschi
08/12/2012 2 Comentarios

477 días, 477 clásicos

Hillman-Chevette

Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/11/2011 2 Comentarios

Vuelta de Calamuchita

otro que viene a fondo

Los integrantes del AMCCa están trabajando en los últimos detalles para ofrecerles un Rally con nuevos recorridos, nuevos atractivos y la cordialidad de siempre el 3 y 4 de septiembre Próximamente daremos a conocer el programa con cada uno de los detalles del evento.

Chuzo Gonzalez
08/08/2011 2 Comentarios

Tour Auto 2014: la Daytona de Le Mans

DSC_9359

La Tour Auto ofrece sorpresas todos los años durante el día de revisión técnica, preparación, etc. en el Grand Palais. Los ansiosos entusiastas vamos con la lista de participantes leída de antemano, y si da el tiempo hasta estudiada, pero siempre queda lugar para alguna sorpresa de último momento, o algún auto que se escapó […]

Cristián Bertschi
23/04/2014 9 Comentarios

La Bugatti y la dama

Buga de dama Lectores RETROVISIONES
13/10/2012 12 Comentarios

Americanos en Palermo

botes

Mañana domingo 26 de Septiembre, los muchachos del club de autos americanos realizan en la entrada del Golf de Palermo (frente al lago), el clásico encuentro del club. La cita es a partir de las 15 hs, y quienes están interesados en ver un poco de músculo moviendo algunas toneladas de chapa, no tienen más que […]

Staff RETROVISIONES
25/09/2010 Sin Comentarios

820 días, 820 clásicos

P1010277 copy

Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.

Qui-Milano
15/09/2013 2 Comentarios

Emulando a Toscanito

chapitas

Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]

Diego Speratti
21/01/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2012: Curas y pecadores

Mesa de miércoles en el CAC, el cura rodeado de pecadores

Anoche volvió nuestro curita. Después de una ausencia muy prolongada fuera del país, nuestro Padre Augusto Zampini retomó oficialmente sus funciones en el Club de Autos Clásicos. Todos con las caritas agachadas, dando gracias por la comida, qué lindo!!! El CAC debe ser uno de los pocos clubs con un párroco socio y puesto en funciones oficialmente por el obispo Jorge Casaretto. Recuerdo bien […]

Charles Walmsley
27/09/2012 4 Comentarios

Para expertos

A ver, blancas palomitas....

¿Quién de nuestros expertos lectores puede dar con la identidad del automóvil que le estamos presentando? Piensen, piensen… No es tan difícil después de todo. La pequeña ayuda puede venir por el lado de que no es una Shooting Brake, pero está cerca. Como nos quedamos sin sponsor, esta vez no hay premio màs que […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2010 10 Comentarios