Súper Joya
Lao Iacona - 26/01/2010El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo.
Atrás habían quedado los años de gloria, cuando el ingeniero Vittorio Jano mudaba de su tablero a las pistas autos que le dieron a la marca su esplendor, gloria y fama mundial. El plan Marshall, pero más que nada el tesón y ganas del pueblo italiano, hizo que la industria y la actividad económica floreciese poco a poco, y Alfa Romeo no fue la excepción.
El primer modelo que se comercializó tras la guerra fue el 6C 2500, último automóvil de la marca en llevar chasis y carrocería por separado. Derivado del 6C 2300 diseño de Jano, Alfa Romeo comenzó a comercializarlo en forma de berlina, pero con el tiempo muchos chasis fueron derivados a carroceros que vistieron esta mecánica con verdaderas esculturas, tales los casos de Touring y las distintas coupés, especialmente la Villa D’Este, las Stabilimenti Farina, Pinin Farina, Bertone, Colli y algunas con carrocería especial Alfa Romeo entre otras.
La firma fundada por Giaquinto Ghia también tuvo encargos de parte de Alfa Romeo, y en total, cuatro 6C 2500 fueron carrozadas por esta firma como berlinettas, denominándose Supergioiello, super joya en italiano.
De estas cuatro unidades en cuestión, una llegó a la Argentina en los años cincuenta. Hoy, en óptimas condiciones, participa de las diversas pruebas para autos clásicos y sport que se organizan anualmente. Pero no vamos a referirnos a este auto hoy, que bien vale otra nota, sino a otra de estas 6C 2500.
La subasta que anualmente se organiza en Rétromobile, París, está a cargo de la casa inglesa Bonhams desde hace unos años. Si bien es una subasta en París y en Rétromobile, no tiene ni el glamour ni la espectacularidad que uno puede imaginar, pero sí cuenta con muy buenos y variados autos año tras año.
Alfista como soy, ni bien llego al “parque cerrado” de Bonhams voy directo a todo lo Alfa Romeo que veo. Esta vez había un par de autos interesantes, y voy a ir en orden de mis gustos personales, sin que esto tenga que ver con edades, tipo de auto ni precios. En venta había, una 2600 Sprint Bertone, única mano y sin restaurar, que hace unos 20 años que no se movía. Adoro este auto, y este, as found (como tal cual lo encontraron), tiene un sabor especial. Sigue el auto que está ilustrado con fotos de Bertschi en esta nota, la 6C 2500 SS Ghia Supergioiello, luego una 6C 1750 GS Spyder Castagna (no me gustan las carrocerías Castagna) y una 8C 2300 con carrocería (si adivinaron) Tipo Monza (Monzzarella), de cuyo origen, linaje y “aparición con vida” no habré de ocuparme.
Pregunta de examen, ¿es distinta esta 6C 2500 SS Ghia a las otras tres que se construyeron? La respuesta es afirmativa. Esta es la única de las cuatro que posee un chasis tubular, contruído por la GILCO (Gilberto Colombo, Milán), firma que años más tarde se hiciera mundialmente conocida por proveer a Ferrari y Maserati estos chasis tubulares.
En 1950, y encargada por el principal distribuidor de la marca Alfa Romeo en Milán (SIRCA), nació este bellísimo ejemplar que es entonces un Alfa Romeo mecánica 6C 2500 Super Sport, montado sobre un chasis tubular GILCO, carrozado por Ghia.
De líneas bajas, con la impronta de Michelotti en todos sus ángulos, es un ejemplo de la exquisitez que los italianos tuvieron y tienen para vestir sus autos, y a la vez, un ejemplo de lo que una fábrica devastada por la guerra y prácticamente quebrada pudo hacer con esfuerzo, trabajo e inteligencia.
Si alguien lo quiere comprar, que llame a Bonhams porque no se vendió en la subasta, hablando de parte de RETROVISIONES, 10% de descuento.
Categorías: MercadoFecha: 26/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Dato de interés
Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.
Hernán Charalambopoulos25/01/2013 8 Comentarios
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
Cuando pa´Chile me voy
La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]
Tomas Lawrie15/04/2014 6 Comentarios
Calma pueblerina
¿Estásssss ssstresado? ¿Ansssioso? ¿Cómo empezó tu mañana? Unas postales clásicas de un miércoles por la tarde en Capilla del Señor, ayudarán a relajarte.
Diego Speratti03/06/2010 7 Comentarios
174 días, 174 clásicos
Chevrolet Caprice 4 puertas 1967, Pirovano y Santa Fe, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/12/2010 2 Comentarios
La resurrección de una Mexico
Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]
Cristián Bertschi07/12/2009 12 Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional
Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
El arte de los «Bentley Boys»
Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios
El Centenario de Emily
Este viernes 15 de julio se celebraron los 100 años de la más famosa mascota en la historia del automóvil. Exactamente 100 ejemplares de la más lujosa y emblemática marca británica se reunieron para rendir homenaje al escultor Charles Sykes y a su musa inspiradora Eleanor Thornton, quien prestara su figura para crear el Espíritu […]
Gabriel de Meurville15/07/2011 9 Comentarios
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
24 días, 2 ingleses
Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2010 5 Comentarios
Mundo interior
Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
857 días, 857 clásicos
Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone
Lectores RETROVISIONES05/05/2014 15 Comentarios
Giles, dame más gasolina
La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
Las flores prensadas de Ron
El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]
Qui-Milano06/05/2014 13 Comentarios
673 días, 673 clásicos
Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/12/2012 17 Comentarios
87 días, 87 clásicos
Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
77 días, 77 clásicos
Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/09/2010 2 Comentarios
El Toro Tiwle
Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores. El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. […]
Cristián Bertschi28/03/2011 27 Comentarios














Jet´nperna
Estimado Laos cuando hable de 2500 en Argentina no se olvide de mencionar al «Borghimóvil», carrozado por el Visconde de San Fernando, ejemplar único (el auto), fruto de una inspiración aún desconocida.
tigre
Pintada de ocasión.
¿estimados alfistas,le vamos a dar bola a algún auto francés?
Alfa man
Estimado sr. Tigre
Para que vea nuestra » buena onda » , estamos sugiriendo al staff de Retrovisiones hacer una nota sobre el muy frances » Dauphine Alfa Romeo» fabricado en Portello durante los años 60 ….
Alfa man
Estimado jet’nperna
Con respecto al «Borghimovil» , lamento disentir con ud.; no solo el
auto es ejemplar unico !!!!!!
Quelle
resource…
http://irawadi.pl/story.php?title=umfangreiches-portal-zum-thema-handyortung-online-faircontext-de…
hier klicken
weiter…
http://tvingi.com/story.php?title=esmokeking-1…
mehr info
website…
http://wiki.zyntag.com/index.php?title=Freude_sowie_Heiterkeit_anhand_elektrische_Zigaretten…
weiter
blog…
http://bookmarkbrowse.com/News/rowenta-kaffeemaschine/…
klicken
resource…
http://my.opera.com/clhugo87/blog/2012/06/17/erfahren-sie-noch-mehr-uber-kuchengerate…
findest du hier
weiter…
http://www.ubookmarking.com/story.php?title=italienische-kaffeemaschine…