Se viene Goodwood 2010
Gabriel de Meurville - 22/03/2010Para deleite de todos los ojos fanáticos de RETROVISIONES, antes de ayer estuve presente en Goodwood donde asistí a la reunión anual que Lord March (dueño de Goodwood) ofrece exclusivamente a la prensa especializada. Allí, nuestro querido Lord, anuncia las novedades acerca de sus dos eventos más famosos a nivel mundial, el Festival of Speed (2, 3 y 4 de Julio) y el Revival (17, 18 y 19 de Septiembre).
El primero, que se realiza desde 1993 en los jardines de su mansión, este año llevará el título de “Viva la Velocitá!” y que recordará el espíritu italiano en el automovilismo. Algo que nosotros los argentinos “mangiamo lungo” y que ayer pude sentir bien de cerca. El Centenario de Alfa-Romeo será la celebración más importante, a la que seguirán los 60 años de la Fórmula 1 y la “Carrera Panamericana” entre muchos otros recuerdos no menos importantes.
Por otro lado, el Revival que desde 1998 celebra los años dorados del circuito, está ambientado en la era pre-1966 (año del cierre oficial del circuito). El Revival, es una fiesta automovilística de tres días con una afluencia de más de 130.000 personas, en donde la vestimenta (tanto participante como público) debe ser acorde a dicha época.
Siempre que puedo asistir a alguno de estos eventos, busco esa asociación o conexión argentina. Nuestro legado automovilístico es sumamente rico y eso aquí se sabe. Para mi deleite, no tuve que hacer mucho esfuerzo para encontrar ese “link criollo”.
Citado a partir de las 9 de la mañana en dicha mansión. Con desayuno y posterior almuerzo, servido de manera impecable al mejor estilo inglés, con los autos expuestos soberbiamente en su frente, tuve el grandísimo placer de conocerla, a ella, la única, la verdadera, pude tocarla y perdí la cuenta de las fotos tomadas solamente a ella, pero definitivamente era ella, la Maserati 250F del Chueco, la misma de su proeza en Nürburgring en 1957.
Ya con la capacidad de asombro totalmente desbordada por semejante experiencia, vi que dos autos más adelante, estaba la Lancia D-24 que fuera de Perón (¿De Perón?), y que tuviera tan rica historia en Argentina. Todo, todo en un mismo lugar y para colmo, ningún argentino cerca para compartir.
A todo esto, mi lado cholulo no tardó en hacerse notar, así que encare al mismísimo Lord March y le pedí que posara junto a la D-24 para la prensa argentina.
Ambos autos fueron presentados por el coleccionista y classic dealer suizo, Lukas Huni, quien me confirmó el orígen y la historia de ambos autos.
¿El resto de lo sucedido? Los dejo con las imágines que tratándose de fierros, lógicamente hablan por sí solas.
Texto y fotos: Gabriel de Meurville
Categorías: GeneralFecha: 22/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
El Pepe no se va
Una ausencia que no es tal. Los grandes nunca se van. Nosotros lo recordamos así. Pancho y Horacio Moyano
Lectores RETROVISIONES21/06/2013 Sin Comentarios
Norton en el sur
Hola amigos de RETROVISIONES, Les envío fotos de esta Norton que estaba estacionada en una Petrobrás en San Justo, sobre Ruta 3 Nº 3001. Impecablemente restaurada, no pude dar con el dueño. Seguro objeto de una salida ocasional, digna de Autoclásica si no es que ya la han llevado. Realmente una belleza. Sé que en […]
Ernesto Parodi26/07/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #52
Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena
Qui-Milano03/12/2013 1 Comentario
765 días, 765 clásicos
Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 2 Comentarios
Bianchina, che bellina
Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)
Qui-Milano02/04/2013 13 Comentarios
792 días, 792 clásicos
Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/07/2013 3 Comentarios
Física y química
Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios
59 días, 59 clásicos
Plymouth 47 chatita, Calle Bouchard al 3300, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/08/2010 5 Comentarios
El nieto patovica
A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]
Qui-Milano08/04/2015 6 Comentarios
Nafta y fósforos
Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
Cartel de miércoles #73
A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…
Diego Speratti29/07/2014 9 Comentarios
Garnufle Sport
Les mando dos fotos que saqué en la ruta cuando iba el año pasado al Museo Le Mans, por ahí hay alguien que sabe decirme qué bicho es.
Lectores RETROVISIONES22/01/2012 7 Comentarios
Precio y calidad
Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.
Hernán Charalambopoulos03/01/2013 4 Comentarios
Garnufla three-wheeler
¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES20/11/2014 15 Comentarios
563 días, 563 clásicos
Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2012 5 Comentarios
Buena semana…
Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.
Staff RETROVISIONES29/07/2013 9 Comentarios
622 días, 2 clásicos
Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios




















Harapos2007
Muy linda nota, y envidiable la experiencia de Gabriel.
Respecto a la Maserati 250F, la que está en el museo de Fangio en Balcarce, ¿Es la misma que la de esta nota y la sacaron del museo para esta presentación?.
Cristián Bertschi
No, la de Balcarce es una Cameron Millar.
Es un auto hecho a partir de piezas sobrantes con chasis nuevo, no Maserati.
cinturonga
Que autos!! muy lindas fotos, se agradecen.
Cris, muy buenos tus comentarios!! jaja. Las piezas sobrantes eran de renault 12? Al menos nadie puede negar que sea un auto.
Fuoripista
Berchi! Ahora diga que los Reyes Magos son los padres y siga haciéndole perder sustentación a la ilusión…
La realidad es que de la hermosa 250F hay más ejemplares en la actualidad que las fabricadas originales!
Cristián Bertschi
Fuoripista, le regalo una T y una S para que pueda completar mi apellido!
Cameron Millar hizo solamente 10 autos con los restos de la Scuderia Centro Sud. El auto que está en Balcarce es muy lindo!
javier
je, me hizo reir Bertschi con el ¨muy lindo¨…..
Muy buenos textos Gabriel, usted siempre cerca de los evento importantes eh!!
biposto
estas notas deberían estar publicadas solo de 18:00 a 09:00 y feriados…. no se puede laburar así.
saludos y gracias.
Harapos2007
Que desilusión !.
Con la creencia de que la Maserati del museo de Balcarce era aquella con la que Fangio ganó ese formidable Nurburgring ´57, el lugar era una meca para mi.
Sin desmerecer los demas autos allí expuestos, creo que el Alfa 8C 308 de Galvez es lo mas interesante del patrimonio, ya que la réplica del Mercedes W196 (Réplica al fin) y algunos de los F1 que se encuentran allí estan a prestamo.
Muy bueno el blog.
Desborde emocional perpetuo | Retrovisiones
[…] Esa fue la sensación a lo largo del fin de semana que ha pasado. Ver después de 40 años el debut del Berta LR en un evento internacional como Goodwood fue, sin duda, “Un Fin de Semana en el Jardín de los Dioses”, como mencioné en el artículo anterior (ver aquí). […]