Torino para la familia

Lectores RETROVISIONES - 16/03/2010

Hola amigos de RETROVISIONES,
les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta tiene las manijas en el techo de un vehículo de la marca, presuntamente una Rambler Cross Country o una Renault 12 Break, que eran muy similares si no eran las mismas con los caños más cortos para la 12 Break.


Está por Villa Pueyrredón ó Villa Urquiza, Capital, y las fotos las saqué hace unos diez días más o menos.
Este modelo vendría a completar la gama, en relación con la nota del 18/01 pasado titulada «La anti-ranchero de IKA» (click aquí).

Ernesto M. Parodi

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 16/03/2010
15 Respuestas en “Torino para la familia
  1. a-traccion

    Hubo muchas variantes del Torino. Crespi, el Comahue, otro que tenia luces y optica de Mercedes clase E (W?) y algunas otras. Creo que esa familiar fue hecha por Lutteral. Que bueno ver que todavia hay sobrevivientes de todos esos hibridos argentinos de los 70’s. Fue tal vez Igarreta el que mas conversiones hizo en nuestra siniestra decada del 70.

  2. eduardo lavore

    si efectivamente esta hecha por lutteral , los barrales traseros de techo si son de la 12 break y como anecdota recuerdo ver hasta hace unos años ( pocos 6 o 7 ) uno de estos ejemplares raros de torino tirada ceca de mi quinta en castelar que ya vendimos, por supuesto infinidad de veces pregunte si la vendian y la respuesta fue siempre negativa .un dia de estos que ande por esos pagos pasare y sacare las fotos correspondientes para agregar al album de retrovisiones .

  3. PETER380WCOMP

    Esa es una lutteral safari, construida sobre la base de un Torino 4 puertas al cual se le agregaba un suplemento de chapa tal que formara una rural. Esta misma, la de la foto, es de un conocido que también tiene otros vehículos de esta «marca». Es muy interesante como en aquella época la gente decidida llevaba a cabo sus proyectos/ locuras y estas medianamente tenían una aceptación tal que las fabricas dieran su visto bueno para la fabricación en serie. Belleza esssooootica!!!

  4. Duetto

    De belleza no tiene nada.

  5. Monje Lutterano

    Druetta, justamente la belleza esta en lo exotico… el Lutteral Comahue GT de la segunda serie me parece desagradable esteticamente (cola fastback, lomos de guardabarros traseros truncos…) pero lo raro lo hace lindo…
    En este caso, el hecho de saber que estoy rescatando de «malas manos» un vehiculo del cual se fabricaron menos de 50 unidades, y del cual solo tengo registro de 15, me hace verlo hermoso cada vez que salgo de mi casa…

  6. admin

    Monje Lutterano…Queremos las fotos YA !!!!! Gracias

  7. Duetto

    A ver si comprendo. Algo así como no puede haber otro dueño de una cosa poco agradable como la que tengo yo. En fin, no los entiendo.

  8. Horacio P. desde Rosario

    Don Duetto, me parece que una explicación que se acerca más sería: todos quisiéramos tener un auto histórico único o, al menos, del cual se hayan producido pocos. Más allá de la belleza o no del mismo, lo que lo hace atractivo es su exclusividad y si además sumamos, como en este caso, rescatar parte de nuestra historia sobre ruedas….

  9. Industrias Kaiser Ecuador | Retrovisiones

    […] se quieren encontrar los antecedentes de las versiones break del Torino by Lutteral (más en este link) no hay que buscar mucho más que aquí, en el modelo que dio base a la “pininfarización” […]

  10. ALTA PERF0RMANCE

    Admin:
    Gracias por regalarnos por lo menos, media docena de notas diarias.
    Entiendo que no a todos les guste el Torino, pero tambien veo que alguno se pone un tanto «denso» con comentarios acidos al noble auto argentino, que no sirven de nada y generan «mucha goma». Si no gusta el Torino, seria interesante dar vuelta la pagina, y buscar otro tema en Retrov, o por lo menos lo que se escribe, que sea con fundamento y despojado de toda ironia.
    Participo en el blog porque me gustan los autos, e incremento mis conocimientos gracias a Uds, pero cuando alguien pega y pega siempre con lo mismo, «no es comida pero llena». Digo esto , para no terminar como en «les presento mi clasico» y que admin tenga que salir a pones orden.
    Abrazo. ALTA PERFORMANCE

  11. miguel horoniski

    El convertible era el twivle que hacia la agencia winograd, tuvo muchas versiones el torino, hasta una denominada torello que tenia luneta de dodge 1500. Muchos personajes de la farandula tuvieron el comahue quizas el mas recordado fue carlos monzon que lo estacionaba sobre bouchard en la puerta del luna, despues de cordonear las 15 de chapa toda una cuadra…..

  12. Marcelo

    El Torino es el testimonio de un pais que tuvimos y que perdimos. Fue el esfuerzo de muchos que creyeron en el país, los contactos de Fangio con Pininfarina. A ver hoy, que vaya una de las «figuras» del automovilismo argentino, como el «idolo» cuyo único mérito es haber estado con más de mil minas, a ver si le dan calce en Pininfarina, ni a un cortado lo invitan………

  13. Codatronca

    Si vas con plata a Pininfarina, te atienden, si no preguntale a los chinos, que le generan el 60 % de la facturación…
    El Torino es una simpática estampita nacional, que merece respeto.Reubiquémoslo en su justo lugar.

  14. ALTA PERF0RMANCE

    Gracias IKA, por regalarnos el Torino.
    Gracias por haber creado ese bello auto, la Coupe Hard top, el tablero de madera, los tapizados de cuero , esos tres Weber. Fuimos el unico auto de fabricacion nacional que supero los 200 kmts/h.
    Gracias por todos y cada uno de los elemetos que utilizaste en la fabricacion, la suspension McPherson, la caja ZF, las lamparas Osram, las cubiertas Goodyear, las rotulas Thompson, los caños de goma Yaco (asi conformamos a alguna serpiente).
    Gracias IKA, ya que despues de haber fabricado la coupe, permitiste que varios diseñadores se dieran el lujo de modificarla, cayendole muy bien las reformas introducidas, una mejor que otra. Asi fue que aparecio Tulio Crespi con el Tulia GT y Torino Convertible, H. Pronello con el Torino Convertible y Torino Especial, Lutteral con el Comahue y la Safari, Winograd con el Tiwle y el Ciervo, etc. etc. Pregunto a los diseñadores del blog: ¿ habra existido un auto de fabricacion nacional al que le hayan cabido tantas trasnformaciones?. Y lo mas importante es que contaban con la aprobacion del publico argentino.
    Gracias IKA, por haber creado el icono del auto argentino. En el priimer año lo pusimos a correr y ganamos 15 de las 33 carreras de TC, sin contar las de TM. Desde el 67 hasta el 71 ganamos 5 Campeonatos de TC.
    Gracias IKA, por rodearte del mas grande del Mundo, Juan se fue de este mundo siendo el mas grande.
    Gracias IKA, contar con el auto mas lindo de la argentina, asi lo demuestra la gente por la calle, en encuentros, en Autodromos, en los GP Historicos o pruebas similares, cuando llega un Torino se tiran como «moscas».
    Gracias IKA.

  15. Bartolomeo Costantini

    El Torino no tiene suspension McPherson. Amen

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

610 días, 610 clasiquitos

camioncino Alfa

Hola amigos, Por si les interesa publicarlos, son dos nuevos miembros de mi repisa. Un abrazo. Darío Dolfi.-

Lectores RETROVISIONES
05/09/2012 4 Comentarios

598 días, 598 clásicos

las veces

BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/07/2012 14 Comentarios

Sin despeinarse

Igual al del negro Brizuela Méndez, pero de dos  puertas...

Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.

Hernán Charalambopoulos
27/02/2012 9 Comentarios

El placer de viajar en Ford A

20-Atardecer Rauch

Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]


05/06/2015 7 Comentarios

El señor de los chorizos

chorizos2

No hubo viento, frío ni lluvia, ni siquiera rally de autos clásicos, que distrajera por un segundo la férrea (nunca mejor dicho) voluntad de este habitante de Manzanares, partido de Pilar, Buenos Aires, de regresarse pronto a casa a comerse sus buenos kilos de chorizo. Al «Señor de los chorizos» lo acompaña en ese momento […]

Diego Speratti
31/10/2009 1 Comentario

Entre los más exclusivos

bestia negra...

Autos de buena estirpe no podían faltar a este evento, como el BMW 507 y el glorioso Peugeot 403 que ilustra los momentos de la punzonatura en Piazza Della Loggia. Los propietarios de la berlina francesa están advertidos, y saben que tienen un auto que puede participar en el este evento. Aprovechen…

Hernán Charalambopoulos
17/05/2012 10 Comentarios

803 días, 803 clásicos

Chevrolet tablero copy

Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
22/08/2013 4 Comentarios

F1 Argentina 1953

a la gomería

Cuando hace exactamente tres meses comenzó la historia de RETROVISIONES, y nos dispusimos a lanzar nuestra aventura en Autoclásica 2009, tuvimos una reunión entre los tres socios fundadores en la cual delineamos ciertos patrones comportamentales que respetaríamos a rajatabla y ante cualquier situación. Esta suerte de «estatuto» preveía, entre otras cosas, que ninguno de los […]

Hernán Charalambopoulos
12/01/2010 13 Comentarios

Pedro Campo en el CAS

otra vez por acà...

Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 14 Comentarios

Gran Premio Recoleta-Tigre 2013

DSCN0268

El sábado frente a La Biela se reunieron algunos de los autos que participaron en la Recoleta-Tigre, prueba que todos los años organiza el Club de Automóviles Clásicos. Como vemos algunos tomaron sus precauciones por si sufren una pinchadura, otros llevan sus palos de golf. Este año la prueba contó con un récord de inscriptos de casi 70 autos.

Raúl Cosulich
03/12/2013 5 Comentarios

Mi vida sin parabrisas

STEVE-330TR1961

…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?

Hernán Charalambopoulos
17/05/2013 6 Comentarios

In memoriam, Gino Munaron

correte Tillous

Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad. Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través […]

Cristián Bertschi
02/12/2009 9 Comentarios

Las 1000 Millas en el New York Times

Martin & friends

Todos los años llegan participantes de tierras lejanas a las Mil Millas. Uno de los que lo hizo por primera vez este año fue el periodista Keith Martin, editor de la revista gringa Sports Car Market, y uno de los mayores especialistas mundiales en el mercado de autos clásicos. Keith es un enorme conocedor de […]

Diego Speratti
26/11/2009 1 Comentario

Rugido de motores en Rafaela

Las estadísticas de aquella carrera indican que 26,7 personas ingresaron con cada una de estas credenciales

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]

Diego Speratti
30/07/2010 1 Comentario

El Baufer se presentó en el CAC

IMG_9680 [Desktop Resoluti copy

Cuando la noticia bomba de la aparición del Numa de Ruesch hacía efecto racimo por las redes sociales y por RETROVISIONES, el segundo Baufer recuperado desandaba el camino del sur al norte del Gran Buenos Aires, de su taller de restauración al Club de Autos Clásicos de San Isidro, donde se presentó el miércoles por […]

Miguel Tillous
16/08/2013 9 Comentarios

Rally del sol de medianoche

te vas a matar !!!!!

Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2009 Sin Comentarios

De príncipe a rey

nsu-prinz590

La necesidad es hereje y NSU fue otra de las marcas alemanas que debió adaptarse a los tiempos de crisis para proponer su propia versión de microcupé. No sólo eso, la fabricación del nuevo modelo que comenzó apenas iniciado el año 1958 significó también el esperado regreso de esta marca a la producción de autos, […]

Diego Speratti
23/10/2009 4 Comentarios

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso tetracampeones

Tonkito

No iban a correr. Se prepararon probando algunas noches en las instalaciones de un garaje. Dieron vuelta un resultado que parecía irreversible. En un año en donde ganaron casi todos los rallies en los que participaron, Juan Tonconogy y Guillermo Berisso se coronaron –una vez más- en la 25ta edición de las 1000 Millas Sport. […]

Jose Rilis
17/11/2013 7 Comentarios

El mejor de todos

Y después hablan de Touring...Por favor !!!!!

Aquí les presentamos el “Best of Show” del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este 2010: un Talbot-Lago T 150 C SS del año 1938 carrozado por Figoni et Falaschi, esos dos italianos instalados en Francia, que fueran los próceres indiscutidos del styling de preguerra y que dejaran una marca indeleble en todos los apasionados como referentes […]

Hernán Charalambopoulos
27/04/2010 9 Comentarios

704 días, 704 clásicos

Into the Wild fernandino

Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.

Miguel Tillous
11/03/2013 2 Comentarios

Naranja salvaje

se vendió en 25 lucas verdes. Que loco...

En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2011 7 Comentarios

339 días, 339 clásicos

DKW y autos encuentro

DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/05/2011 4 Comentarios

Me parece que se parece

se vende Ferrari que parece un Mazda

El Mazda Cosmo Sport 110S fue el primer auto deportivo de la marca. El primer prototipo fue presentado en el Salón de Tokio de 1964 y llevó dos años más de desarrollo. El modelo final se comenzó a comercializar en junio de 1967 y fue llamado 1 L10A. Estaba equipado con un motor rotativo birrotor […]

Cristián Bertschi
27/01/2010 8 Comentarios

Visitando el templo sagrado

Franco, viejo nomás !!!!

En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]

Hernán Charalambopoulos
17/05/2010 21 Comentarios

RDLM 2013: Tonconogy, por quinta vez, se impone en Córdoba

Tito-Bessone-y-su-hijo-en-el-Amilcar

Al igual que en 2006, 2008, 2009 y 2012, Juan Tonconogy volvió a inscribir su nombre como ganador del Rally de la Montaña, quinta fecha del campeonato argentino Sport Histórico y segunda carrera válida por la Triple Corona. Navegado por su novia Bárbara Ruffini, el piloto del Riley Sprite 1936 está viviendo un 2013 más […]

Jose Rilis
01/09/2013 3 Comentarios