Torino para la familia
Lectores RETROVISIONES - 16/03/2010Hola amigos de RETROVISIONES,
les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta tiene las manijas en el techo de un vehículo de la marca, presuntamente una Rambler Cross Country o una Renault 12 Break, que eran muy similares si no eran las mismas con los caños más cortos para la 12 Break.
Está por Villa Pueyrredón ó Villa Urquiza, Capital, y las fotos las saqué hace unos diez días más o menos.
Este modelo vendría a completar la gama, en relación con la nota del 18/01 pasado titulada «La anti-ranchero de IKA» (click aquí).
Ernesto M. Parodi

Fecha: 16/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
¡Bob es ponja!

Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2012 10 Comentarios
244 días, 244 clásicos

Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
Así comenzó todo

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 4 Comentarios
795 días, 795 clásicos

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2013 10 Comentarios
Locos por los Aston

Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]
Staff RETROVISIONES10/06/2013 5 Comentarios
29 días, 29 clásicos

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
394 días, 394 clásicos

Austin Seven Saloon, Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti22/07/2011 4 Comentarios
Cartel de miércoles #8

Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
586 días, 586 clásicos

VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES08/06/2012 7 Comentarios
Vacaciones

Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]
Staff RETROVISIONES27/12/2013 29 Comentarios
Coloratissime

Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 5 Comentarios
Identikit

Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
Buena semana para todos

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios
Manifiesto Futurista #4

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
Alfone alternativo

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce

Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
Chaco for ever

Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]
Lectores RETROVISIONES05/01/2011 20 Comentarios
Mille Miglia 2012: Locura

Dos versiones de un auto inolvidable: Maserati 200S. Cualquiera de estas dos que se dejaron ver- una corriendo en manos japonesas y la otra con el tachito puesto en la feria- son ejemplares fuera de toda lógica, y al borde del paroxismo estilístico de esa década dorada para los autos sport como lo fueron los […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2012 11 Comentarios
361 días, 361 clásicos

Ford 38 standard 5 ventanas, Irigoyen y el río, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/06/2011 2 Comentarios
a-traccion
Hubo muchas variantes del Torino. Crespi, el Comahue, otro que tenia luces y optica de Mercedes clase E (W?) y algunas otras. Creo que esa familiar fue hecha por Lutteral. Que bueno ver que todavia hay sobrevivientes de todos esos hibridos argentinos de los 70’s. Fue tal vez Igarreta el que mas conversiones hizo en nuestra siniestra decada del 70.
eduardo lavore
si efectivamente esta hecha por lutteral , los barrales traseros de techo si son de la 12 break y como anecdota recuerdo ver hasta hace unos años ( pocos 6 o 7 ) uno de estos ejemplares raros de torino tirada ceca de mi quinta en castelar que ya vendimos, por supuesto infinidad de veces pregunte si la vendian y la respuesta fue siempre negativa .un dia de estos que ande por esos pagos pasare y sacare las fotos correspondientes para agregar al album de retrovisiones .
PETER380WCOMP
Esa es una lutteral safari, construida sobre la base de un Torino 4 puertas al cual se le agregaba un suplemento de chapa tal que formara una rural. Esta misma, la de la foto, es de un conocido que también tiene otros vehículos de esta «marca». Es muy interesante como en aquella época la gente decidida llevaba a cabo sus proyectos/ locuras y estas medianamente tenían una aceptación tal que las fabricas dieran su visto bueno para la fabricación en serie. Belleza esssooootica!!!
Duetto
De belleza no tiene nada.
Monje Lutterano
Druetta, justamente la belleza esta en lo exotico… el Lutteral Comahue GT de la segunda serie me parece desagradable esteticamente (cola fastback, lomos de guardabarros traseros truncos…) pero lo raro lo hace lindo…
En este caso, el hecho de saber que estoy rescatando de «malas manos» un vehiculo del cual se fabricaron menos de 50 unidades, y del cual solo tengo registro de 15, me hace verlo hermoso cada vez que salgo de mi casa…
admin
Monje Lutterano…Queremos las fotos YA !!!!! Gracias
Duetto
A ver si comprendo. Algo así como no puede haber otro dueño de una cosa poco agradable como la que tengo yo. En fin, no los entiendo.
Horacio P. desde Rosario
Don Duetto, me parece que una explicación que se acerca más sería: todos quisiéramos tener un auto histórico único o, al menos, del cual se hayan producido pocos. Más allá de la belleza o no del mismo, lo que lo hace atractivo es su exclusividad y si además sumamos, como en este caso, rescatar parte de nuestra historia sobre ruedas….
Industrias Kaiser Ecuador | Retrovisiones
[…] se quieren encontrar los antecedentes de las versiones break del Torino by Lutteral (más en este link) no hay que buscar mucho más que aquí, en el modelo que dio base a la “pininfarización” […]
ALTA PERF0RMANCE
Admin:
Gracias por regalarnos por lo menos, media docena de notas diarias.
Entiendo que no a todos les guste el Torino, pero tambien veo que alguno se pone un tanto «denso» con comentarios acidos al noble auto argentino, que no sirven de nada y generan «mucha goma». Si no gusta el Torino, seria interesante dar vuelta la pagina, y buscar otro tema en Retrov, o por lo menos lo que se escribe, que sea con fundamento y despojado de toda ironia.
Participo en el blog porque me gustan los autos, e incremento mis conocimientos gracias a Uds, pero cuando alguien pega y pega siempre con lo mismo, «no es comida pero llena». Digo esto , para no terminar como en «les presento mi clasico» y que admin tenga que salir a pones orden.
Abrazo. ALTA PERFORMANCE
miguel horoniski
El convertible era el twivle que hacia la agencia winograd, tuvo muchas versiones el torino, hasta una denominada torello que tenia luneta de dodge 1500. Muchos personajes de la farandula tuvieron el comahue quizas el mas recordado fue carlos monzon que lo estacionaba sobre bouchard en la puerta del luna, despues de cordonear las 15 de chapa toda una cuadra…..
Marcelo
El Torino es el testimonio de un pais que tuvimos y que perdimos. Fue el esfuerzo de muchos que creyeron en el país, los contactos de Fangio con Pininfarina. A ver hoy, que vaya una de las «figuras» del automovilismo argentino, como el «idolo» cuyo único mérito es haber estado con más de mil minas, a ver si le dan calce en Pininfarina, ni a un cortado lo invitan………
Codatronca
Si vas con plata a Pininfarina, te atienden, si no preguntale a los chinos, que le generan el 60 % de la facturación…
El Torino es una simpática estampita nacional, que merece respeto.Reubiquémoslo en su justo lugar.
ALTA PERF0RMANCE
Gracias IKA, por regalarnos el Torino.
Gracias por haber creado ese bello auto, la Coupe Hard top, el tablero de madera, los tapizados de cuero , esos tres Weber. Fuimos el unico auto de fabricacion nacional que supero los 200 kmts/h.
Gracias por todos y cada uno de los elemetos que utilizaste en la fabricacion, la suspension McPherson, la caja ZF, las lamparas Osram, las cubiertas Goodyear, las rotulas Thompson, los caños de goma Yaco (asi conformamos a alguna serpiente).
Gracias IKA, ya que despues de haber fabricado la coupe, permitiste que varios diseñadores se dieran el lujo de modificarla, cayendole muy bien las reformas introducidas, una mejor que otra. Asi fue que aparecio Tulio Crespi con el Tulia GT y Torino Convertible, H. Pronello con el Torino Convertible y Torino Especial, Lutteral con el Comahue y la Safari, Winograd con el Tiwle y el Ciervo, etc. etc. Pregunto a los diseñadores del blog: ¿ habra existido un auto de fabricacion nacional al que le hayan cabido tantas trasnformaciones?. Y lo mas importante es que contaban con la aprobacion del publico argentino.
Gracias IKA, por haber creado el icono del auto argentino. En el priimer año lo pusimos a correr y ganamos 15 de las 33 carreras de TC, sin contar las de TM. Desde el 67 hasta el 71 ganamos 5 Campeonatos de TC.
Gracias IKA, por rodearte del mas grande del Mundo, Juan se fue de este mundo siendo el mas grande.
Gracias IKA, contar con el auto mas lindo de la argentina, asi lo demuestra la gente por la calle, en encuentros, en Autodromos, en los GP Historicos o pruebas similares, cuando llega un Torino se tiran como «moscas».
Gracias IKA.
Bartolomeo Costantini
El Torino no tiene suspension McPherson. Amen