Andrea Vianini, capítulo uno

Lao Iacona - 17/08/2010

Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar perplejo en un minuto.

Fue en aquellos gloriosos días que todo pasaba por Alfa Romeo en que conocí al hoy querido amigo Andrea Vianini.

Nada de lo que hayan escuchado de el es exagerado; todo es cierto, unas décimas más por vuelta, eso si…

Andrea vive la vida con una intensidad asombrosa, aun después del terrible accidente sufrido en Las Flores, en 1970. Pintón, culto, desfachatado y donjuán, hablar con el Tano es enriquecerse y ver la vida de otra manera.

Hace unos días, haciendo orden entre mis cientas de carpetas me topé con un extenso reportaje que le hice en el Club Alfa Romeo en el año 2004.

Para que lo disfrutemos como corresponde, lo iré publicando en episodios.

¡Acá vamos!

– Andrea, ¿recordás las 2.6 (Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone)?

– La 2.6 fue el auto de serie más rápido que manejé en mi vida: un jet. Ustedes no se dan una idea. Mira que andaba con Ferrari GTB, todo eso, pero ese andaba más, te puedo asegurar, es increíble. De hecho, con el Mercedes, con Boeringer, en plena recta, en cuarta yo me le iba. Me le iba 200 metros, llegando a 7.000 (rpm) cambiaba y nos quedábamos iguales, pero esto porque yo estaba muy “gordo” de nafta, si no lo perdía. Te digo: más rápido que los Mercedes 3 litros, más rápido.

– ¿Esos motores 2.6 los habían armado acá?

– Armados acá, digamos, con un esquema de Carlo Facetti, que hizo el primer auto para Cabalén en el Gran Premio de 1962, y que rompió la trasmisión, porque tenía la misma trasmisión de la Giulietta. Era un auto sobredimensionado de motor y sin dimensionar atrás, con palieres, caja de Giulietta, ¿entendés?… Así que fijate vos lo que era ese auto. Sin embargo había que manejarlo, ¿por qué?, porque entre los cambios había que contar dos: uno-dos…uno-dos… Pero eso también con la Ferrari, que eran tractores. Ferrari eran tractores… Las cajas de la Ferrari: tun, tun, cosa alucinante ¡un camión! No tenés idea. Claro, un gran nombre gracias a Alfa Romeo.

– Andrea, la primera 2.6 la traen en el 62’, corre Cabalén el Gran Premio y “Larry” gana la Mar y Sierras…

– Sí, pero ya se había roto la transmisión la primera vez. Después “Larry” ya corrió un auto que tenía la serie de pequeñas grandes cosas; no se rompían más las transmisiones. Pero el banco de pruebas de Alfa Romeo fue acá, en la Argentina. Las Giulia, por ejemplo, se partían en la parte de atrás, se rompía la chapa, la estructura. Y cuando les mandábamos de vuelta los autos a Alfa Romeo, el ingeniero Satta Puliga las hacía modificar.

– ¿Vos estabas cuando ganó “Larry” la Mar y Sierras de 1962?

– Yo estaba enyesado en algún lado…(risas).

– ¿Y de qué accidente?

– Te diré que eran accidentes de juventud.

– Y vos la ganaste en el 63, con Giulia…

– Gané una Mar y Sierras, sí, pero se andaba siempre a fondo, era una carrera muy estúpida esa, tenía poco empeño ¿eh?; Había cuatro o cinco curvas y el gran problema era no quedarse dormido. Sí, rectas y rectas, no quería decir nada. Pero con el 2.6 tenía otra dificultad, supongo. Rolo corrió con una botella de whisky adentro y llegó con un cuarto (risas). Yo no gasto nada, decía. Y el acompañante, que tomaba “Tres Plumas”.

– Y Rolo era bueno en la montaña…

– Rolo era bueno en la montaña, pero eran mejor Nasif Estéfano y Oscar Cabalén, porque era un poco brusco con la caja. Bah, no tanto. Rolo era bueno, corajudo, donde había huellones y qué se yo… En el barro andaba muy bien. Alzaga fue un buen piloto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 17/08/2010
13 Respuestas en “Andrea Vianini, capítulo uno
  1. a-tracción

    Lao, espectacular. Espero las segunda parte.
    Gabriel

  2. Fuoripista

    Qué piloto Andrea!! Y los otros «nenes» que nombrás Lao… mamita!! Rolo, Nasif, el Turco Cabalén qué lindas anécdotas generaban estos tipos!!
    Nos quedamos esperando la segunda parte.
    Abrazo!

  3. emiliosobremonte

    Hablando con mi viejo, me comentaba que fue medio amigote de Andrea Vianini, y que efectivamente era un gran tipo. Aprovecho la volada para hacer un mangazo: habrá alguna data sobre Miguel Jantus?

  4. charly walmsley

    Puedo arrimar una anedota: Cuando vino el 2600 Zagato alla por 1993 llego con la junta de tapa quemada, se desarmo y me fui a Juntas Keda a ver a Elena (señora muy mayor), entro y le digo «Elena me puede hacer esta junta como esta» Elena contesta mirandome la junta «Esa es de 2600, en el gran premio vino Pepino y me encargo un juego de urgencia, hicimos algunas de mas y deben estar colgadas atras» Tal cual, aparecio Elena con la junta pasandole el plumero.
    Era la segunda vez que juntas Keda vendia las de 2600. Elena, sos una idola, reconocer una junta asi despues de 30 años.

  5. Marcelo

    Qué pilotos mamita querida!!!!!!!!!.

  6. Nostalgiuzo

    Un piloto de aquellos años me contó una vez que lo vio a Andrea en la 1ra.etapa del GP (1964 creo) como lo llevaba empujando durante cientos de km por la rectas de la ruta 8 al gran Eugen Bohringer, con todas las luces encendidas y la bocina clavada de su AR 2600, seguramente como diciendo ¡ojo acá estoy yo!. Se lo pregunté a Andrea un dia en un homenaje en el autódromo y no lo recordaba. ¡Un grande Andrea ¡

  7. Tete

    A raíz de esta nota leí un poco sobre este grande, y no dejo de sorprenderme, pertenecio a una clase de pilotos a mi juicio extinta, tipos super super veloces, y con unos huevos enoooorrmes, dueño de una personalidad envidiable.
    Gracias Lao y Retrovisiones por hacernos conocer mas sobre un grande como Andrea !!! estas notas se disfrutan mucho de verdad.

  8. Lao Iacona

    emiliosobremonte: Miguel Jantus comenzo corriendo en sport, paso por el TC y luego corrió algunas carreras para el equipo semi – oficial Vianini. Tuvo buenos autos, pero nunca grandes resultados, era un amateur, que corria por el placer de correr, como tantos en aquella epoca. Murió en un accidente aéreo.

  9. Nostalgiuzo

    Señores Lao y emiliosobremonte, creo que Miguelito Jantus si tuvo algunas buenas actuaciones. En 1960 ganó en Chacabuco(TC) y en el Autódromo(NSU Prinz). En 1961 ganó en Ensenada(AR Giulietta) y fue 2° con Buby Schroeder en las 6 Horas del Autódromo. En 1962 fue 2° en los 500km Standard con Rolo(AR Giulietta) y 5° en TC con la Giulietta en la Vta de Córdoba. Su cupé Ford de TC la destrozó en un accidente callejero en Vte.Lopez. En Sport corrió con Simca y Porsche 550 sin destacarse.

  10. mastergtv

    LAO GRACIAS POR LA NOTA, AUNQUE UNO YA LO HAYA ESCUCHADO NO DEJA DE SORPRENDER.ANDREA FUE UN PILOTO SUPER VELOZ Y CORAJUDO COMO POCOS,EL MISMO DICE QUE LE FALTO CONSTANCIA Y MADUREZ PARA LLEGAR AUN MAS ALTO.HOY ES UN HOMBRE QUE LE PONE GARRA TODOS LOS DIAS PARA ENFRENTAR LA ADVERSIDAD QUE EL DESTINO LE PUSO ADELANTE.ES UN EJEMPLO DE COMO ALGUIEN GRANDE SUPO HACERSE GIGANTE.
    ESCRIBIO UN LIBRO,UN HOMBRE ES SIEMPRE UN HOMBRE,QUE TE LO PINTA TAL CUAL ES,LO RECOMIENDO.
    SALUTI.

  11. Marcelo

    Recomiendo vivamente el libro «Un Hombre es siempre un Hombre», del prematuramente desaparecido Germán Sopeña. Si yo dominara el lenguaje cinematográfico y tuviera la plata, no dudaría en hacer un documental sobre tan extraordinario ser humano. El título????. Fácil: «TANO».

  12. jimclark

    Otra época, otros pilotos, más peligrosa, más romántica y nada profesional. Me gustaba más.

  13. ssjaguar

    De Vianini…!sin palabras!en muchas cosas !único!.
    Del auto..hermoso perfil,estupenda cola,lástima ésa trompa tan barroca y divorciada del resto…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

904 días, 2×1 en clásicos

IMG_1643

Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]

Diego Speratti
29/01/2015 5 Comentarios

Si no está en Beaulieu, no existe

Autos de a libra

El evento más famoso de Beaulieu, el Autojumble international, tendrá lugar los próximos 11 y 12 de septiembre, en los campos que rodean al National Motor Museum inglés. Se trata de la mayor venta al aire libre de items relacionados al transporte motor de ese lado del Atlántico. Celebrando en esta ocasión los cuarenta y […]

Jose Rilis
20/07/2010 1 Comentario

La foto del día: el Falcon masoca

Falcon 621

Ford Falcon #621 del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.

Diego Speratti
12/03/2013 2 Comentarios

Micción imposible

EDSV

Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara. Esto lo contó en la vereda de la […]

Federico Kirbus
18/03/2010 15 Comentarios

214 días, un Volvo 142

Así son las vacas salvadoreñas

Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
23/01/2011 Sin Comentarios

Festival of Speed 2012: Dulce de Lotus

Lotus

Evolución de Lotus y display principal al frente de la mansión.

Gabriel de Meurville
04/07/2012 19 Comentarios

¡El evento tiene postre!

postre

El evento que organiza el CAS en el Autódromo el próximo 20 de junio tiene poster. Más información haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
14/06/2012 6 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario

Climb dance

httpv://www.youtube.com/watch?v=TKgeCQGu_ug Hay locos para todo, o casi todo… Los argentinos tuvimos la oportunidad de ver en acción en los años ochenta al genial Ari Vatanen (Ari Pieti Uolevi Vatanen nacido el 27 de abril de 1952), por aquel entonces piloto del equipo oficial Peugeot de Rally, que con sus pequeños 205 Turbo 16 hicieron las delicias […]

Lao Iacona
19/10/2009 3 Comentarios

Lancia del día #32

DSC00230

  De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-

Lectores RETROVISIONES
04/12/2013 Sin Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1

Lancia

Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]

Qui-Milano
08/03/2013 5 Comentarios

El Antique festeja los 30

IMG_9826

El domingo 14 de diciembre estaremos festejando el 30º Aniversario del Eniak Antique. Las actividades comenzarán a las 10:00 hs con un Encuentro de autos Eniak Antique, y otros Sport Nacional invitados, en las instalaciones de la Escuela de Conducción «Juan Manuel Fangio» del Automóvil Club Argentino, con acceso a escasos metros de la Rotonda de Av. […]

Staff RETROVISIONES
04/12/2014 5 Comentarios

Autoclásica 2015: palpitando la 15ta. edición

2354da8a-ae75-4095-b142-99f2ba6890e3

Para ir pensando en el fin de semana les dejamos el plano de la próxima edición de Autoclásica que se llevará a cabo como siempre en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año las puertas abrirán a partir de las 9 de la mañana excepto el viernes que es el día de la inauguración […]

Cristián Bertschi
05/10/2015 10 Comentarios

Falleció Luciano Viaro

Luciano Viaro

Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]

Daniel Claramunt
23/02/2011 10 Comentarios

Operación cancelada

me quedo con el Tempra coupé made in Brazzzil...

A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2010 15 Comentarios

857 días, 857 clásicos

Foto0120

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone

Lectores RETROVISIONES
05/05/2014 15 Comentarios

Uno lo arma, el otro lo rompe

duró poco así.No?

Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 8 Comentarios

Concurso «Look 50»

los autos locos...

Continuando con la sección QUIZ de RETROVISIONES, esta vez nos pusimos más profesionales: Bocha Balboni, un legendario lector de sitio, nos envió un par de fotos, con lo que decidimos realizar un concurso con premio incluído para quién logre despejarnos algunas dudas. Las imágenes están tomadas en el circuito “Los toboganes”, y el premio se […]

Hernán Charalambopoulos
25/03/2010 20 Comentarios

79 días, 79 clásicos

Dodge 39 ruedas

Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
09/09/2010 7 Comentarios

Autoclásica 2012: ¿qué tendrá el petiso?

Gálvez, Emiliozzi y Daray

Dicen los que lo conocen que Rubén Daray es un tipo pigmeo (del griego pygmaios, «de pequeño tamaño»). Después de haber probado suerte en las carreras con autos como los Fiat 125 y 128, los Ford Taunus y Sierra, Mercedes-Benz SLC y Dodge GTX, entre otros, en Autoclásica 2012 parece haber encontrado por fin un […]

Diego Speratti
05/10/2012 5 Comentarios

484 días, 484 clásicos

Porsche

Porsche 912, Rue Gaillon, 2e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
09/12/2011 Sin Comentarios

Rust in Peace

me quedé sin WD40

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]

Gabriel de Meurville
12/07/2010 4 Comentarios

El CAS cumplió 66 años

YR0J8898 [800x600]

El pasado sábado 8 de marzo el Club de Automóviles Sport celebró dos días adelantado sus 66 años de vida. La convocatoria fue por demás exitosa, con 46 autos sport y 74 socios e invitados desbordando la playa del club desde muy temprano. Al borde de colapsar el tránsito de la calle Simón de Iriondo, […]

Marcelo Beruto
11/03/2014 6 Comentarios

Recoleta-Tigre 2012: los personajes

IMG_2306 copy

Personajes caracterizados, personajes disfrazados y personajes que no necesitan nada para ser personajes. Todos juntos en una encantadora edición, disputada ayer domingo 11 de noviembre, del gran paseo para autos veteranos de Latinoamérica que une Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
12/11/2012 5 Comentarios

Fangio: Los muertos que vos matáis…

zeppola

Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]

Federico Kirbus
22/07/2010 5 Comentarios