Andrea Vianini, capítulo uno

Lao Iacona - 17/08/2010

Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar perplejo en un minuto.

Fue en aquellos gloriosos días que todo pasaba por Alfa Romeo en que conocí al hoy querido amigo Andrea Vianini.

Nada de lo que hayan escuchado de el es exagerado; todo es cierto, unas décimas más por vuelta, eso si…

Andrea vive la vida con una intensidad asombrosa, aun después del terrible accidente sufrido en Las Flores, en 1970. Pintón, culto, desfachatado y donjuán, hablar con el Tano es enriquecerse y ver la vida de otra manera.

Hace unos días, haciendo orden entre mis cientas de carpetas me topé con un extenso reportaje que le hice en el Club Alfa Romeo en el año 2004.

Para que lo disfrutemos como corresponde, lo iré publicando en episodios.

¡Acá vamos!

– Andrea, ¿recordás las 2.6 (Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone)?

– La 2.6 fue el auto de serie más rápido que manejé en mi vida: un jet. Ustedes no se dan una idea. Mira que andaba con Ferrari GTB, todo eso, pero ese andaba más, te puedo asegurar, es increíble. De hecho, con el Mercedes, con Boeringer, en plena recta, en cuarta yo me le iba. Me le iba 200 metros, llegando a 7.000 (rpm) cambiaba y nos quedábamos iguales, pero esto porque yo estaba muy “gordo” de nafta, si no lo perdía. Te digo: más rápido que los Mercedes 3 litros, más rápido.

– ¿Esos motores 2.6 los habían armado acá?

– Armados acá, digamos, con un esquema de Carlo Facetti, que hizo el primer auto para Cabalén en el Gran Premio de 1962, y que rompió la trasmisión, porque tenía la misma trasmisión de la Giulietta. Era un auto sobredimensionado de motor y sin dimensionar atrás, con palieres, caja de Giulietta, ¿entendés?… Así que fijate vos lo que era ese auto. Sin embargo había que manejarlo, ¿por qué?, porque entre los cambios había que contar dos: uno-dos…uno-dos… Pero eso también con la Ferrari, que eran tractores. Ferrari eran tractores… Las cajas de la Ferrari: tun, tun, cosa alucinante ¡un camión! No tenés idea. Claro, un gran nombre gracias a Alfa Romeo.

– Andrea, la primera 2.6 la traen en el 62’, corre Cabalén el Gran Premio y “Larry” gana la Mar y Sierras…

– Sí, pero ya se había roto la transmisión la primera vez. Después “Larry” ya corrió un auto que tenía la serie de pequeñas grandes cosas; no se rompían más las transmisiones. Pero el banco de pruebas de Alfa Romeo fue acá, en la Argentina. Las Giulia, por ejemplo, se partían en la parte de atrás, se rompía la chapa, la estructura. Y cuando les mandábamos de vuelta los autos a Alfa Romeo, el ingeniero Satta Puliga las hacía modificar.

– ¿Vos estabas cuando ganó “Larry” la Mar y Sierras de 1962?

– Yo estaba enyesado en algún lado…(risas).

– ¿Y de qué accidente?

– Te diré que eran accidentes de juventud.

– Y vos la ganaste en el 63, con Giulia…

– Gané una Mar y Sierras, sí, pero se andaba siempre a fondo, era una carrera muy estúpida esa, tenía poco empeño ¿eh?; Había cuatro o cinco curvas y el gran problema era no quedarse dormido. Sí, rectas y rectas, no quería decir nada. Pero con el 2.6 tenía otra dificultad, supongo. Rolo corrió con una botella de whisky adentro y llegó con un cuarto (risas). Yo no gasto nada, decía. Y el acompañante, que tomaba “Tres Plumas”.

– Y Rolo era bueno en la montaña…

– Rolo era bueno en la montaña, pero eran mejor Nasif Estéfano y Oscar Cabalén, porque era un poco brusco con la caja. Bah, no tanto. Rolo era bueno, corajudo, donde había huellones y qué se yo… En el barro andaba muy bien. Alzaga fue un buen piloto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 17/08/2010
13 Respuestas en “Andrea Vianini, capítulo uno
  1. a-tracción

    Lao, espectacular. Espero las segunda parte.
    Gabriel

  2. Fuoripista

    Qué piloto Andrea!! Y los otros «nenes» que nombrás Lao… mamita!! Rolo, Nasif, el Turco Cabalén qué lindas anécdotas generaban estos tipos!!
    Nos quedamos esperando la segunda parte.
    Abrazo!

  3. emiliosobremonte

    Hablando con mi viejo, me comentaba que fue medio amigote de Andrea Vianini, y que efectivamente era un gran tipo. Aprovecho la volada para hacer un mangazo: habrá alguna data sobre Miguel Jantus?

  4. charly walmsley

    Puedo arrimar una anedota: Cuando vino el 2600 Zagato alla por 1993 llego con la junta de tapa quemada, se desarmo y me fui a Juntas Keda a ver a Elena (señora muy mayor), entro y le digo «Elena me puede hacer esta junta como esta» Elena contesta mirandome la junta «Esa es de 2600, en el gran premio vino Pepino y me encargo un juego de urgencia, hicimos algunas de mas y deben estar colgadas atras» Tal cual, aparecio Elena con la junta pasandole el plumero.
    Era la segunda vez que juntas Keda vendia las de 2600. Elena, sos una idola, reconocer una junta asi despues de 30 años.

  5. Marcelo

    Qué pilotos mamita querida!!!!!!!!!.

  6. Nostalgiuzo

    Un piloto de aquellos años me contó una vez que lo vio a Andrea en la 1ra.etapa del GP (1964 creo) como lo llevaba empujando durante cientos de km por la rectas de la ruta 8 al gran Eugen Bohringer, con todas las luces encendidas y la bocina clavada de su AR 2600, seguramente como diciendo ¡ojo acá estoy yo!. Se lo pregunté a Andrea un dia en un homenaje en el autódromo y no lo recordaba. ¡Un grande Andrea ¡

  7. Tete

    A raíz de esta nota leí un poco sobre este grande, y no dejo de sorprenderme, pertenecio a una clase de pilotos a mi juicio extinta, tipos super super veloces, y con unos huevos enoooorrmes, dueño de una personalidad envidiable.
    Gracias Lao y Retrovisiones por hacernos conocer mas sobre un grande como Andrea !!! estas notas se disfrutan mucho de verdad.

  8. Lao Iacona

    emiliosobremonte: Miguel Jantus comenzo corriendo en sport, paso por el TC y luego corrió algunas carreras para el equipo semi – oficial Vianini. Tuvo buenos autos, pero nunca grandes resultados, era un amateur, que corria por el placer de correr, como tantos en aquella epoca. Murió en un accidente aéreo.

  9. Nostalgiuzo

    Señores Lao y emiliosobremonte, creo que Miguelito Jantus si tuvo algunas buenas actuaciones. En 1960 ganó en Chacabuco(TC) y en el Autódromo(NSU Prinz). En 1961 ganó en Ensenada(AR Giulietta) y fue 2° con Buby Schroeder en las 6 Horas del Autódromo. En 1962 fue 2° en los 500km Standard con Rolo(AR Giulietta) y 5° en TC con la Giulietta en la Vta de Córdoba. Su cupé Ford de TC la destrozó en un accidente callejero en Vte.Lopez. En Sport corrió con Simca y Porsche 550 sin destacarse.

  10. mastergtv

    LAO GRACIAS POR LA NOTA, AUNQUE UNO YA LO HAYA ESCUCHADO NO DEJA DE SORPRENDER.ANDREA FUE UN PILOTO SUPER VELOZ Y CORAJUDO COMO POCOS,EL MISMO DICE QUE LE FALTO CONSTANCIA Y MADUREZ PARA LLEGAR AUN MAS ALTO.HOY ES UN HOMBRE QUE LE PONE GARRA TODOS LOS DIAS PARA ENFRENTAR LA ADVERSIDAD QUE EL DESTINO LE PUSO ADELANTE.ES UN EJEMPLO DE COMO ALGUIEN GRANDE SUPO HACERSE GIGANTE.
    ESCRIBIO UN LIBRO,UN HOMBRE ES SIEMPRE UN HOMBRE,QUE TE LO PINTA TAL CUAL ES,LO RECOMIENDO.
    SALUTI.

  11. Marcelo

    Recomiendo vivamente el libro «Un Hombre es siempre un Hombre», del prematuramente desaparecido Germán Sopeña. Si yo dominara el lenguaje cinematográfico y tuviera la plata, no dudaría en hacer un documental sobre tan extraordinario ser humano. El título????. Fácil: «TANO».

  12. jimclark

    Otra época, otros pilotos, más peligrosa, más romántica y nada profesional. Me gustaba más.

  13. ssjaguar

    De Vianini…!sin palabras!en muchas cosas !único!.
    Del auto..hermoso perfil,estupenda cola,lástima ésa trompa tan barroca y divorciada del resto…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Renault 16 más caro del mundo

renault-16-blanco590

Las fantasías de los propietarios de vehículos de interés histórico vuelan al infinito. El problema es que el cenit de esas fantasías los agarre en el momento en que tienen que desprenderse de ellos. Mirar anuncios de autos en venta crea adicción, despierta sueños y genera conocimiento, la mayoría de veces. Otras, como en este […]

Diego Speratti
24/09/2009 5 Comentarios

El paraíso del SUTERH

Ginebra Rolls

Cuando era chico y salía del edificio a la mañana estaba Dante con el Brasso y el trapo dándole con ganas al portero eléctrico para hacer que su bronce brillara más que el del edificio de al lado. Pasó el tiempo y al mudarme Dante pasó a ser Don Héctor y le perdí el rastro. […]

Cristián Bertschi
20/08/2010 5 Comentarios

El Ford A de Edsel

EdselFordModelA (6)

No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]


08/01/2013 6 Comentarios

Cuando pa´Chile me voy

Moncopulli 1

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]

Tomas Lawrie
15/04/2014 6 Comentarios

Exportación textual

lutteralia

Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2013 11 Comentarios

786 días, 786 clásicos

GE DIGITAL CAMERA

Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París. 

B Bovensierpien
20/07/2013 5 Comentarios

Arranca el Mónaco Histórico

Mit Audi Tradition Geschichte neu erleben

Una gran variedad de vehículos de competición pertenecientes a distintas épocas participarán, a partir de hoy y hasta el domingo 11 de mayo, en espectaculares exhibiciones y competencias de velocidad, como parte del Gran Premio de Mónaco Histórico, en el mítico trazado de Fórmula 1. El programa contempla entrenamientos para el viernes, clasificaciones de 20 […]

Staff RETROVISIONES
09/05/2014 13 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

el cartel

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]

Cristián Bertschi
12/05/2012 11 Comentarios

Larga vida a Alvis

Alvis Speed 25 Charlesworth sin Worcestershire

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]

Jose Rilis
08/06/2010 2 Comentarios

La Fulvia de Franco Causio

IMG_3716

Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del  equipo de la familia Agnelli, cobraba  como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]

Hernán Charalambopoulos
01/01/2020 1 Comentario

La foto del día: el Falcon masoca

Falcon 621

Ford Falcon #621 del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.

Diego Speratti
12/03/2013 2 Comentarios

185 días, 185 clásicos

Corvair detalle cola

Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
25/12/2010 4 Comentarios

Le Mans 2015: y se hizo la luz

Marchal1

Gracias a las bondades del streaming hay quienes seguimos las recientes 24 Horas de Le Mans sin pestañear, como si estuviéramos al mando de uno de esos centros de monitoreo de seguridad, ahogados en un maremágnum de pantallas. Así no perdimos detalle de las cámaras a bordo que nos ofrecían las páginas de los fabricantes, el […]

Diego Speratti
18/06/2015 7 Comentarios

Bella sin suerte

De frente mantecol...

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]

Hernán Charalambopoulos
15/09/2011 17 Comentarios

Salon Privé 2013: ¿la previa de Autoclásica?

Porsche 911 copy

Con mucho de lógica y poco de coincidencia, en el reciente Concurso de Elegancia 2013 de Salon Privé en Londres hubo tres homenajes temáticos que se repetirán cuando en poco menos de un mes abra sus puertas Autoclásica, en los jardines del hipódromo de San Isidro. Por un lado, se extendieron la semana pasada en […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 6 Comentarios

690 días, un sport nacional

Porsche de David

Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/01/2013 26 Comentarios

El Rally del VCCA 1962

Rolls, Rambler, Bentley, Ford A, Talvis

Estas fotos son del año 1962, calculo que fueron sacadas en La Plata (ruta 215, Km 17), en la quinta Las Elenas, propiedad de Condomí Alcorta. Yo era un infante por entonces, pero voy a contarles lo que se de cada foto, los autos y sus dueños:

Chuzo Gonzalez
01/09/2010 6 Comentarios

Cartel de miércoles #29

No conocido ni descubierto, según la RAE

Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.

Diego Speratti
05/12/2012 4 Comentarios

Soñando por correr

fanclus

Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]

Lectores RETROVISIONES
13/07/2012 6 Comentarios

Chopperchino

ITV al día...

Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]

Hernán Charalambopoulos
02/10/2010 4 Comentarios

669 días, 669 clásicos

Renault perfil der

Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/12/2012 6 Comentarios

ClassicAuto Madrid 2015 vestido de SEAT

DSC1569

La marca SEAT tiene como política, en los últimos tiempos, participar con los autos de su colección en diferentes eventos de regularidad, de pista, y exhibiciones en recintos cerrados. Uno de éstos es el Salón Internacional del Vehículo Clásico, ClassicAuto Madrid 2015, cuya 6ª edición se celebró el pasado fin de semana en el Pabellón […]

Staff RETROVISIONES
26/02/2015 7 Comentarios

300 Millas Sport del CAS

300mizhas4

Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]

Manuel Eliçabe
15/08/2013 3 Comentarios

265 días, 265 clásicos

Poor´s man E Type

Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
15/03/2011 Sin Comentarios

366 días, 366 clásicos

Peugeot 203 cola

Peugeot 203 pick up, Ibirapitá y Ansina, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
24/06/2011 2 Comentarios