Jazz, Miura y otras hierbas
DiegoCarrozza - 29/09/2010Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura.
Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona que más tiempo ha poseído un Cobra desde nuevo. Lo compró en 1963 (un Shelby AC Cobra 289, el sexto construído), a los 22 años, con el cheque de las regalías de su primera canción. Lo usó como auto de todos los días hasta 1990, cuando se compró una Ferrari. Hoy el Cobra está celosamente guardado, y Herbie no tiene en mente venderlo: “representa mi primer éxito en la vida”.
Volviendo al amigo Miles, fue el poseedor de una Ferrari 275 GTB/4 (s/n 10669) de 1967, un par de Lamborghini Miura, y ya en los ’80, Ferrari 308 y Testarossa.
Una de las historias de Davis con su 275, antes de salir por las noches, llamaba a la estación de policía más cercana, para que avisaran a la patrulla de carretera, que no disparasen al «negro que va en un Ferrari rojo».
Otra, en este caso con el Miura, cuando una noche lluviosa, se pegó un soberano golpe en una salida de la West Side Highway, en NY. Davis intentó doblar a más de 150km/h, el coche derrapó y fue a parar contra el guardrail. A consecuencia del golpe se fracturó las dos piernas, una de ellas con fractura expuesta.
Tras él, venía un joven llamado James Glickenhaus quien sacó a Davis del auto y le hizo un torniquete. Además, Glickenhaus, le hizo otro gran favor a Davis: como resultado del golpe, dos bolsas pequeñas llenas de un polvo blanco habían salido despedidas de la guantera, una de ellas se había desparramado en el asfalto, y su contenido fue arrastrado por la lluvia. La otra, fue lanzada por Glickenhaus lejos de la máquina momentos antes de que llegase la policía, salvando a Davis de unos cuantos años en la cárcel.
A todo esto, el accidente fue en 1972, el 21 de octubre, y dejó los tobillos de Davis muy maltrechos. Tanto que necesitó de múltiples operaciones, y lo dejó bastante alejado de los escenarios desde 1975 a 1981.
El Lamborghini, de color amarillo, quedó totalmente destrozado, por lo que Miles Davis vendió los restos e inmediatamente se compro otro igual.
Años más tarde, el actor Peter Weller, amigo de James Glickenhaus, ahora productor de cine y dueño del único Ferrari P4/5, y del primer 8C Competizione que entró en Estados Unidos, le preguntó a Davis si estos hechos eran ciertos. Davis lo confirmó. Fue entonces cuando Weller, presentó a Glickenhaus como el chico que había asistido a Davis en el accidente. Davis en ese momento exclamó: «I always wondered who that White Motherfucker was» (siempre me he preguntado quién era ese blanco hdp).
Categorías: HistoriasFecha: 29/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
Ford A specials orientales
Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]
marbadan20/01/2013 28 Comentarios
Piccola peste
Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.
Hernán Charalambopoulos26/07/2010 10 Comentarios
Milano Fuorisalone
A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]
Qui-Milano07/05/2015 6 Comentarios
Que los cumplas feliz
Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.
Raúl Cosulich17/03/2012 5 Comentarios
El padre de mi amiga
Les envío unas fotos viejas que me pasó una amiga. Su padre trabajó en una fábrica de la FIAT en Amsterdam. La primera foto es él en dicha ciudad (interesante reconocer los vehículos detrás…). Las otras imágenes son dentro de la fábrica. La foto del 1500 cero km ajustando las ruedas es mi favorita.
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 11 Comentarios
Mi Gladiator y yo
Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]
Lectores RETROVISIONES09/02/2011 12 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1
Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]
Qui-Milano08/03/2013 5 Comentarios
758 días, 758 clásicos
Buick Invicta 1960 4 puertas, Calle 40 y Carrera 48, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti10/06/2013 4 Comentarios
Primera pregunta
Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]
Hernán Charalambopoulos26/02/2010 12 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 1
amanece en la ruta A fines del año 2011 nuestra escudería terminó su primer viaje. Fue sencillamente espectacular. Nos propusimos unir La Quiaca con Buenos Aires vía Mendoza en dos autos sport y 3.642 kilómetros mas tarde lo habíamos conseguido (Acá pueden ver las notas) También nos propusimos que fuera el primer viaje de varios. Así fue […]
Manuel Eliçabe07/08/2013 8 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
El papelón del año
Hace unos años que Ferrari comenzó con su programa Ferrari Classiche para registrar y certificar los autos de la marca que andan dando vueltas por el mundo. El proceso es más o menos simple dependiendo del auto. En el caso de los autos de serie es bastante simple, la fábrica pide una serie de fotos […]
Cristián Bertschi11/12/2009 6 Comentarios
768 días, 768 clásicos
Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti20/06/2013 2 Comentarios
667 días, 667 clásicos
BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville21/12/2012 9 Comentarios
Autoclásica 2014: Lord Charly de Alsacia
Sabida es la aversión del gran Charly Walmsley por la marca de Don Ettore Bugatti. Pero también es sabida su pasión por los buenos autos, y si son de carrera mejor. Por eso ante el ofrecimiento de manejar la T37 que había resultado vencedora del desafío contra el pura sangre en el hipódromo, no dudó […]
Manuel Eliçabe23/10/2014 10 Comentarios
505 días, 505 clásicos
Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
«Podrán imitarnos…
…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
Colorín colorado
De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios
El Torino ZX de Dante
Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios












Maximo Palmbaum
Extraordinaria nota y fotos. Felicitaciones.
MAXIMO PALMBAUM
charly walmsley
El gran pianista de jazz Oscar Peterson no usaba una Ferrari siempre? Gracias Diego, muy bueno, falto musica de fondo….
Mike
Dos capos!! Miles indiscutido en lo suyo y Diego por la nota!! Realmente siendo un seguidor de MD no sabía de estas historias.
Charly, el auto que más recuerdo de Oscar Peterson es un Mercedes 300 SL convertible color celeste/azulado metalizado.
Saludos!
charly walmsley
Mike, si señor, MB 300, muy bueno lo suyo, gracias. (cuando me case la musica durante la cena eran todos mis LP de Peterson)
Pablo Felipe Richetti
Miles un grande, siempre a la vanguardia.
Muy recomendable su autobiografía.
Mariana
otra increíble hitoria, cuantos autazooosss!!.. lindas fotos
«llamaba a la estación de policía para que avisaran a la patrulla de carretera, que no disparasen al “negro que va en un Ferrari rojo”.
no se si reirme, o no..suena gracioso, pero tmbn discriminador–
(I always wondered who that White Motherfucker was)jaja
eduardo lavore
buenisimo !!!!!!!!!!
sin comentarios !!!!!!!!
Don Richard
Jazz y autos! Qué fantástica combinación. Imaginense en el Lamborghini escuchando «So what», en algún camino de cornisa. No debe haber mayor placer.
Gracias por el post, muy bueno.
emiliosobremonte
Por estos posts, LARGA VIDA al RTV!!!! Increible conjuncion de ingredientes: sublimes máquinas con un gran genio del arte. Como frutillas con crema y dulcedeleche…
WalterSkinner
Excelente nota; muy interesante la historia y excelente su redacción. Felicitaciones para Diego.