Clásicos de marca en el Salón
Diego Speratti - 16/06/2011«Vení a ver hoy los autos que vas a ver mañana», invita el slogan del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, que mañana, viernes 17, a partir de las 12 horas, abre sus puertas al público. Obstinados como somos, decidimos en primer término ir a ver hoy los autos que ya vimos ayer, antes de ayer y también varias décadas atrás.
Entre tanto prototipo, avant premiere local, y tanta estrella del salón que toma prestado, por aspecto, concepto o nombre, el prestigio de modelos emblemáticos del pasado (Chevrolet Camaro, Ford Mustang Shelby, Dodge Challenger, Mercedes SLS, Alfa 8C, Fiat 500 y siguen las firmas), dos marcas decidieron directamente compartir algunos de los metros alquilados a La Rural con modelos icónicos de su historia.
Festejando sus 125 años de vida (lo que también será motivo de celebración central de la próxima Autoclásica), Mercedes-Benz colocó en su stand del Pabellón A una réplica del triciclo Benz junto al reciente SLS AMG, cerrando el ciclo vital completo de la marca de Sttutgart.
Los 100 años de Juan Manuel Fangio, hombre vinculado a la marca desde los tiempos del bicampeonato de F1 con las W196, son recordados con un backlight de fotos históricas junto a un 300 SL Roadster de 1958. Este auto es el mismo que Daimler-Benz le obsequió al «Chueco», en agradecimiento por los servicios prestados a la empresa durante tantos años. Normalmente este auto tiene domicilio declarado en Balcarce, donde exhibe su encantadora pátina, con diversos toquecitos en la carrocería, tasas algo despintadas, cromados sin brillo y asientos muy gastados.
La casa de la estrella tiene una tercera efemérides para compartir con los visitantes: los 60 años del inicio de su producción industrial en Argentina. Es bueno recordar que su planta de González Catán fue la primera fábrica de automotores que se instaló en nuestro país y en Latinoamérica, y que de allí salieron los dos laburantes que Mercedes escogió para recordarnos su larga y significativa presencia en la Argentina: un colectivo 312 y un camión volcador 1114 protagonizan el espacio de camiones del pabellón C.
El bondi, clase 1962, veterano de la línea 45 carrozado por ALA con capacidad para 19 pasajeros, sobrevivió a uno y mil viajes entre Lanús y Puerto Nuevo (Mercedes recurre a el para exhibirlo en diferentes expos y desfiles). Más actual, el 1114 es quizá el modelo más recordado entre los peso pesados de la marca y su producción se prolongó por unos 20 años. Este que ayudó a cimentar tantas obras civiles y tanto prestigio para la marca es un volcador salido de los talleres de Baco.
Otra marca que continuamente le saca brillo a su pasado es Jeep y en el espacio compartido por tantas marcas del conglomerado Chrysler-Fiat en el pabellón B, un Willys fue nuevamente elegido para recordarnos como fue que un día empezó la leyenda de la marca y el 4×4.
Categorías: EventosFecha: 16/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Sucesos argentinos
Cónclave de sabihondos y suicidas detrás de la pantalla que alimenta la diaria ración de vicio motor. Expectantes semblantes ante la pavura de lo desconocido que acecha como las ignotas fauces del león, hacia donde parecen dirigirse los destinos de nuestros bravos volantes criollos.
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
NSU robada
El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2012 1 Comentario
331 días, 331 clásicos
Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
El Porsche Cisitalia 360 y la verité sobre la primera vez que rodó
Tres motivos, si no más, confluyen para convertir el Porsche Cisitalia 360, a seis décadas de su creación, en un tema de candente actualidad. Uno, que la réplica conservada en el museo de Donington, donde yacían desarmadas las piezas en parte rejuntadas y en parte calcadas del original so promesa de que nunca fuera montada […]
Federico Kirbus15/02/2011 7 Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!
Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
541 días, 541 clásicos
Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2012 6 Comentarios
Tiempos dorados II
…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 17 Comentarios
La Carrera del Centenario se pone en marcha
El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
Bianchina, che bellina
Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)
Qui-Milano02/04/2013 13 Comentarios
149 días, 149 clásicos
Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
Segundo contacto
Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado. ¿Algún comentario […]
Hernán Charalambopoulos18/09/2010 9 Comentarios
140 días, 140 clásicos
Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti09/11/2010 13 Comentarios
604 días, 604 clásicos
Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
Coto de caza
La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]
Diego Speratti16/03/2014 5 Comentarios
El Scarab de Lance Reventlow
Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]
Lao Iacona22/08/2015 2 Comentarios
927 días, 927 clásicos
Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años. Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 […]
Diego Speratti06/05/2015 5 Comentarios




















Fuoripista
Muy bien ahí la gente de Mercedes y Jeep que han dado un lugar para la historia de sus marcas!!!
Mariana
Siiiii i i i !