Presentación y anuncio
Raúl Cosulich - 28/10/2011El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio.
Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Vuelo demorado
Se trata de uno de los grandes misterios de la ciudad de Bogotá: los autos abandonados del aeropuerto. En el estacionamiento de Eldorado (así se llama el complejo aeronáutico) vegetan hace lustros, uno junto al otro, como acompañándose en su eterna agonía, un Fiat 850 coupé y un Pontiac Chieftain 4 puertas de 1953.
Diego Speratti22/12/2009 3 Comentarios
Monoposto, multimisterios
En el garage tenemos esta carrocería y no sabemos de que puede ser. Es un monoposto y fíjense que al costado tiene unas leyendas que les puedan dar a los conocedores alguna pista para saber de qué se trata.
Lectores RETROVISIONES02/12/2010 13 Comentarios
Lancia del día # 22
Te creías el más canchero del barrio, hasta que apareció tu vecino con esa Flavia Zagato y se la llevó… ¿Qué esperabas, tonto?
Hernán Charalambopoulos29/07/2013 9 Comentarios
El auto de los treinta y pico millones
El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]
Diego Speratti07/05/2010 6 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador
Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
Industrias Kaiser Ecuador
Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 […]
Diego Speratti18/03/2010 5 Comentarios
Argentina vs Chile
El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]
Diego Speratti18/06/2014 14 Comentarios
¿Durmieron bien?
Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…
Staff RETROVISIONES24/08/2013 7 Comentarios
Papá Noel es uruguayo
Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
El Soviet del Indec
Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2010 17 Comentarios
Llegan los regalos
No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]
Staff RETROVISIONES24/12/2014 14 Comentarios
826 días, 826 clásicos
Alfa Romeo AR51 Matta. Este “fuoristrada» fue proyectado por Alfa Romeo para presentarlo a una licitación del Ministerio de la Defensa Italiano que tenía como objetivo reemplazar el Jeep Willys, considerado ya un obsoleto residuo de guerra. Entró en competencia con Fiat con su “Campagnola”, vehículo que al final ganó la licitación. El nombre “Matta” (que […]
Qui-Milano02/10/2013 1 Comentario
315 días, muchas más cachilas
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
2 de abril
Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.
Cristián Bertschi02/04/2014 25 Comentarios
The Man & Le Mans
Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
316 días, 316 clásicos
Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/05/2011 1 Comentario
686 días, 686 clásicos
Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
Lancia del día # 5
Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 4 Comentarios
La Falacia del Hombre Medio
Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ἔργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre […]
Cristián Bertschi21/10/2009 11 Comentarios















Fuoripista
Dott. Cisitalia, lo felicito por recuperar esta Cisitalia. Es algo que debe emocionar mucho sentir esa máquina que ha vuelto a vivir como en sus años de esplendor!!
Hace algunos años, cuando intercambiamos información acerca de este modelo y unas cartas de Nuvolari, me comentó de esta restauración. Hoy veo que ha cumplido su objetivo con creces!!!
Saludos!
Papanuel
Felicitaciones! Me permito un comentario más infantil: parece un bichito o un auto humanizado de algún dibujo animado.
Nostalgiuzo
Ex Jorge Sagesse, ex Oscar Silich, ex 1er curso AAAS ganado por el Oso del Rio?. Si es así fue ganadora 2 veces al menos en Sp Velocidad Limitada (Autódromo BsAs y El Bosque de La Plata).
Mariana
Coincido con Papanuel, parece un bichito de algún dibujo animado, con ojitos dispersos. hermoso!
gallego chico
Soberbio trabajo. Unas fotitos más por el amor de Dios!
Muy lindo el detalle el de los guardabarros fruncidos.
Maximo Palmbaum
Felicitaciones por tan maravilloso trabajo.
Cordialmente
MAXIMO PALMBAUM
karmannia
que linda maquina!!!!!! creo la Abarth Cisitalia 204 berlineta (que comparte con esta las piezas mecanicas) es para mi la berlineta mas linda de la historia
jose del castillo
Lindísimo auto, recuerdo que cuando era de Silich tenía el tablero pintado con humo de vela sobre marfil, como nubecitas. Sin comentario.
Dias pasados «discutimos» con un amigo que me decía que el motor es O.S.C.A., y yo tengo para mí que es «derivata F.I.A.T.», quien tenía razón?
Juancega
E-s-p-e-c-t-a-c-u-l-a-r-! ! ! ! !
karmannia
Jose del Castillo, si no me equivoco es un Fiat 1100, con tapa cisitalia y demas fierros.
Alfa Man
Hacia rato que no veia carburadores pintados que no hacen mas que resaltar el trabajo realizado !
Felicitaciones , Sergio .
a-tracción
Excelente restauracion. Felicitaciones Dr. Lugo.
DBU
Leeré con interés el libro!
dott.cisitalia
En primer lugar quiero agradecer a mi amigo Raúl Cosulich las excelentes fotos que gracias a Christian publicó en el foro.
También agradezco de manera global todo el afecto y felicitaciones que he recibido en estos días.
Excelentes los exactos comentarios de Nostalgiuzo y Karmannía.
Interesante dato del tablero pintado de humo (no lo sabía).
El motor es 1200 de derivazione Fiat, con tapa Cisitalia Mille Miglia.
El motor Osca es doble árbol.
Todas las Cisitalias llevan los carburadores pintados de rojo.
Mañana hará su presentación en la reunión de la AAAS en el Autódromo.
Fuoripista: recientemente con motivo de realizar el libro Il Mistero 204 he obtenido muchísima más información sobre Nuvolari.
Cordialmente,
dott. Cisitalia.
pinco
Hola todos !! que hermoso trabajo Dott. es el resultado de su pasion por la marca ! congratulazzioni!!
Los Weber de la era Cisitalia se fundian en Bronce y seguramente la version Corsa en Magnesio lo que exigia pintarlos para proteger el delicado material de la corrosion de la atmosfera.
Recuerdo el comentario de Enrique Sanchez Ortega respecto de la costumbre vernacula, como el decia ,(era pariente del poeta Gonzalez Tuñon )de despintar y pulir el Mg de las Borrani que venian, de fabrica ,pintadas gris aluminio !!
Un caro riccordo de Pinco
j.c.and.
Felicitaciones por la restauración y recuperación de un clásico más de nuestro país.-Llego el momento de mostrarlo y que recorra las calles italianas.-Suerte.-
HECTOR ACOSTA
Estimados amigos: mi nombre es Hector Raùl Acosta , vivo en la ciudad de Quilmes , lugar donde tambièn vivia mi amigo Oscar Victorio Silich quièn fue uno de los propietarios de la cisitalia Abarth 204 A,con esa cisitalia gano la primera carrera nocturna que se corrio en el autòdromo de la ciudad de Bs.As.
Oscar habia equipado ese vehiculo con un equipo de inyecciòn directa que fue diseñado y construido por Cacho Limongi que tenìa su taller de transmisiones automàticas en la calle Mitre y Solis de Quilmes y el motor era un Fiat 1200 especial ,el auto estaba pintado de color rojo y tenìa el volante de conductor forrado en corcho. Yo acompañe a Oscar Silich a correr su ultima carrera si mal no recuerdo por el año 1961 o 1962 ( dejaba de correr porque su futura esposa le pidio que abandonara ese deporte ), en la carrera de clasificaciòn del Sabado no pudimos clasificar porque uno de los inyectores fallaba y por ese motivo largo en ultimo puesto la carrera del Domingo…! terminò la competencia en 2do.lugar atràs de un monstruoso Aston Martin com motor de 8 cilindros en linea y por poca diferencia dejando atràs una considerable cantidad de Porches y otras yerbas , fue un grato y triste recuerdo debido a su alejamiento de las carreras. Luego de esa competencia Oscar me regalo su casco que aùn conservo y me ofreciò el Cisitalia en venta a un precio de amigo pidiendome solamente que le dejara el equipo de inyeccion a cambio de los dos carburadores Weber originales…y yo como un verdadero tonto y debido a mi inexperta juventud…..no se lo compre !!!. Posteriormente Oscar vendio el Cisitalia a la AASS para el curso de pilotos (año 1978), irònicamente yo ya habia hecho el curso en 1974 con los Fiat IAVA que subvenciono la empresa Fiat y el ganador de ese grupo fue Bobio (cuñado de Reutemann)siendo premiado con un curso perfeccionamiento en la escuela de Jim Russel de Inglaterra, de vuelta a la Argentina Bobio muriò en un un accidente que protagonizò corriendo Formula 4 en el autòdromo de Junìn.-
fullflap2001
Lo felicito Dr. , no tengo el gusto de conocerlo , pero si a su auto.Lo vi y fotografie en Autoclasica 2011, mi primer visita a esa exposicion despues de muchos años de tratar de concurrir y no lograrlo. Tengo dos o tres fotos de su auto, publicadas en mi facebook y me gustaria transcribirle el epigrafe que coloque en esa pequeña serie. Es mi opinion sobre esa hermosa maquina.»un verdadero race car….con la mano de un grande en su interior…(Abarth)..sencillo…liviano..potente..veloz…un pura sangre..Y CON HISTORIA.» Bueno, mis felicitaciones otra vez, y mi invitacion a ver las fotos de su auto en mi perfil , album Autoclasica 2011. Lo saludo desde Concordia Entre Rios. Miguel Muñoa.