Respeto
Hernán Charalambopoulos - 16/02/2012
Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar para charlar y confirmar que era la misma que estaba en venta hacía unos años en la zona de San Martín, localidad natal del mágico artefacto. Don Agustín, ya sabe…el día que la quiera vender, acá estamos.
Categorías: Mi clásicoFecha: 16/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Los muchachos del Lambda
En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2010 29 Comentarios
799 días, 799 clásicos
Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
814 días, 814 clásicos
Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..
Qui-Milano08/09/2013 1 Comentario
¿Lo compro o no lo compro? (segunda parte)
-Negro, estoy caliente con un DS. La frase de JMD hizo que apurara la salsa de panceta, cebolla, arvejas y crema. Serví rápido las “orecchiette” para continuar con la charla mientras alimentábamos el espíritu. -Ya hablé con el tipo, mañana lo vamos a ver. Está buenísimo. -Si, si…. rayá un poco de queso… Después de […]
Hernán Charalambopoulos12/12/2011 21 Comentarios
Buscando un auto
Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2013 24 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto
La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.
Cristián Bertschi30/05/2013 2 Comentarios
Buscando el Sunbeam Talbot del abuelo
Mi abuelo tuvo un Sunbeam Talbot Ten 1947. Cuando falleció, mi familia lo tuvo que vender porque nos mudábamos de país. Nos trasladamos a Brasil ya hace algunos años, pero ahora, como soy un poco más viejo, lo estoy buscando para intentar comprarlo nuevamente. Es algo muy importante, porque nos trae muchos recuerdos lindos para […]
Lectores RETROVISIONES28/02/2015 12 Comentarios
Una tarde, un clásico
Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle Miglia. Entrando en tema…
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 4 Comentarios
Volvió la Boomerang
Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]
Cristián Bertschi08/06/2015 11 Comentarios
Piedra libre al Chevrolet 34
Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
Devolvéme el libro
Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]
Cristián Bertschi11/01/2011 33 Comentarios
Autitos para un récord mundial
El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]
Staff RETROVISIONES07/05/2014 12 Comentarios
El arbolito creció
Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?
Cristián Bertschi10/12/2010 6 Comentarios
Cartel de Miércoles (oferta de la semana)
Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 8 Comentarios
380 días, 380 clásicos
Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti08/07/2011 1 Comentario
Marca registrada
Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]
Hernán Charalambopoulos17/01/2010 5 Comentarios
520 días, 520 clásicos
Austin A70 Hampshire chatita. Calle 170, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/02/2012 2 Comentarios
315 días, muchas más cachilas
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
Las flores prensadas de Ron
El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]
Qui-Milano06/05/2014 13 Comentarios
Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati
Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores. Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años […]
Staff RETROVISIONES16/09/2013 3 Comentarios








Leonardo de Souza
Tambien la vi en persona….Simplemente increible.
Papanuel
Me gusta! Sobre todo el verla sin manosear, original.
JaVo Br1
Bella y rodando, doblemente bella. Mi abuelo me regaló un 71 SS igual, pero 4 puertas, mismo color mismos adornos en el capot, mismo techo de vinilo (que en la coupé no queda tan lindo), lo tuve que vender (bah, casi regalar) porque no lo podía mantener. Lo extraño.
Leonardo de Souza
Esas tazas de centro, tipo Camaro/corvette…Son hermosas. Creo que la primer SS, si bien no era la mejor mecanicamente, creo que esteticamente era la mas linda. (igual me quedo con una GTX V8 en estado original).
JaVo Br1
Una de las cosas que siempre me sorprendía de este auto, son sus mil caras, según donde lo mires siempre te sorprende una forma nueva, una proporción que antes parecía no tener. Ibas dando la vuelta a su alrededor y pasabas de las redondeces a la cuadratura de tompa. Dibujarlo en isométrico tarea casi imposible, le embocas a la trompa y la caída de la cola no sale, sale la cola y los vericuetos de la trompa se desproporcionan…
Cobra
Es hermosa! Se puede ser Alfista y fanatico del chivo a la vez? A veces me siento confundido, como me puede gustar el diseño Italiano y Americano a la vez? Pero bueno, es asi. Algun dia me voy a dar el gusto con una Chevy o un Camaro en el mejor de los casos…
morgan.
preciosa, divina, impecable, en perfecto estado, muy cuidada, muy querida pero una igual es una albondiga……..
Bartolomeo Costantini
Respeto a las tempestades fierreras del Chivo.
Amigo Hernán: Su verde amiga ahora tiene vecino nuevo, lo esperan ansiosos ambos para «rotetium» setentosa con Cinturonga (epa!)
Vuelva pronto!
biposto
Morgan
Lo que Ud. tiene de petiso y de sincero lo tiene de peleador.
salu2.
Tete
Morgan es guapito de teclado mi estimado bi posto.. respeto a la chevy es un lindo auto, el problema es que es chevrolet..
Tete
digo, respecto
Greek
Tete: Lo invitamos a enjuagarse la la boca con lavandina, y a ponerse de pie antes de pronunciar la palabra Chevrolet. Después lo dejamos comentar libremente…
Marcelo
Muy linda la cupé, pero no soy partidario del techo vinílico.
Don Richard
Griego:
Perdido en tu archivo tendrás algunas impresiones de manejo que te mandé hace muchos años, entre ellos del SS 4 puertas, del 400 super sport, y otros ejemplares Chevrolet. Por haberlos podido comparar, me quedo con la GTX V8 de 210 HP (1972), y el Torino 380 W. La SS era muy pesada y le faltaba motor. No caminaba (ni doblaba ni frenaba) como los otros, en especial la GTX,que también era pesada, pero compensaba con potencia ese lastre.
gallego chico
Ese techo plástico un amigo lo llamaba «vitivinílico» y creo que era muy acertado.
JaVo Br1
También lo llamaban techo vitiví, o vitivinícola, un auto tenía todo si además traía palanca al suelo, estéreo autorecibible, faros de diodo y llantas de potasio, todo un lujo.
Bartolomeo Costantini
Y por supuesto los vidrios pulverizados
mastergtv
Muy lindo auto Griego,recuerdo haber ayudado a un empleado de la estacion de servicio,a comprarse una serie 2 blanca con decoracion naranja.El auto en cuestion tenia en ese entonces(1988)70000 km,estaba impecable,en ese tiempo no le prestaba atencion a esos autos,un dia me la presto para salir;ahi me di cuenta porque habia tantos fanaticos de esos fierros,muy linda para manejar,suave,algo pesada pero se defendia bien.Es una coupe con estilo.
saluti
Delagiste
La decadencia del Club Saab….jajaja para la epoca no estaba mal la Chevy pero tendria que haber tenido un V8…aca siempre pijoteando…
Pierre Nodoyuna
Ah !!!!! Ahora veo que a Hernan le gustan las LANCHAS
Lucasg
¡Igual a la que tuvo mi viejo! Mismo color, mismo techo vinílico, sólo le faltaban los cubrellantas.
Cuenta la leyenda que una vez quedó atrapado por las mesas y sillas que ocuparon las calles de San Vicente en algún carnaval, y que ante la insensibilidad de los contertulios por el derecho a circular, mi padre puso primera y arrasó con mesas y sillas generando un chisperío que aún recuerdan todos los indios del corso. Si no me equivoco el temita terminó en la Seccional 5° con mi tío abogado rescatándonos…
La cambió por su primer 0km, un Falcon Sprint SP en el ´81.
Lucasg
…es que necesitaba confundir a los indios del corso que aún lo buscaban.