El último y nos vamos
Hernán Charalambopoulos - 30/07/2012Cálido y sentido homenaje de la gente de la planta de San Martín, ante uno de los últimos, o quizás el último número de bastidor que pasó por delante de sus puestos de trabajo..
Foto claramente “prestada” por los sitios que aparecen ilustrados en ella. Gracias a todos por el documento.
Categorías: GeneralFecha: 30/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #96
Réplicas de la famosísima «Merda d’artista» de Piero Manzoni. Una de las 90 latas originales fue subastada hace un par de años a €124.000…
Qui-Milano17/03/2015 6 Comentarios
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer
El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias
Gabriel de Meurville01/07/2013 7 Comentarios
Conclusiones de un día perfecto
El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2010 15 Comentarios
Chaco, clásicos y pollos
El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]
Lectores RETROVISIONES18/04/2012 8 Comentarios
¿Qué es un gentleman driver?
Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]
Charles Walmsley02/12/2010 37 Comentarios
Volvo 1800 ES viajera
El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2012 4 Comentarios
Tocá madera
httpv://www.youtube.com/watch?v=C_CDLBTJD4M Momento sensible.
Cristián Bertschi08/05/2011 10 Comentarios
545 días, 545 clásicos
Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli
Lectores RETROVISIONES02/04/2012 3 Comentarios
40 días, 40 clásicos
Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2010 2 Comentarios
Encuentro accidental
El reciente post y los respectivos comentarios sobre el NSU Prinz me despertaron el interés por más autos de aquella época con motor trasero. ¡Y miren lo que encontré en una búsqueda! Esta foto, de autor no identificado, parece hecha en Francia, por el cartel y la patente del Renault 8, pero el Torino pareciera […]
Gabriel de Meurville02/11/2012 19 Comentarios
510 días, 2 Austin clásicos
«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!
Lectores RETROVISIONES07/01/2012 1 Comentario
El Renault 4 del día #4
Esta Renoleta de abuso diario estaba en Versailles, delante de la municipalidad. Estos zarpados losangistes participan de un raid anual en el Sáhara Occidental. Creo que el apoyo al raid lo esponsorea Renault. Qué mejor y más legítima herramienta de marketing que ver autos que se dejaron de fabricar hace más de treinta años tear-assing en […]
Lectores RETROVISIONES09/05/2014 8 Comentarios
820 días, 820 clásicos
Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.
Qui-Milano15/09/2013 2 Comentarios
341 días, 1 clásico fileteado
Renault 4 GTL fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/05/2011 2 Comentarios


![_MG_9950 [Desktop Resolution]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/12/MG_9950-Desktop-Resolution.jpg)












Leonardo de Souza
Q buena foto!!! A pesar que el auto no es santo de mi devocion, pero solo por cuestion de gustos. Era un auto muy bien hecho…y con procesos de produccion, que hacian que GM de esos años sea una maquina de dar balance negativo……
Como por ej…vehiculos que empezaban la produccion en San Martin…y terminaban en la planta de Barracas….Una locura!
morgan.
Tapalo con diario…….
Juancega
¿Es la cataforesis de G.M.?
Mariana
«Siempre te quise a mi lado y nunca te pude tener»
Fin
souvlaki73
Dicen que los muchachos de GM, antes de irse no demoraron en cortar las matrices del Chevy para que nadie las pudiera usar más.
Leonardo de Souza
Siempre me pregunte por que en vez del Kadett, no eligieron al Ascona o Rekord…..creo que hubiese sido diferente la historia…..
Daniel.M
Algo en comun tenian que tener
http://www.youtube.com/watch?v=w3a2KjHiXyg&feature=related
muy emotiva la foto
gringo viejo
En america del norte GM se autoflagelo de la misma forma que menciona Leonardo. Escuchaba los gurues del marquetin quienes decian que «el pueblo no esta listo para un auto de estilo y handling europeo» y siguio agregando kilos de cromo, fundicion y suspensiones blandas. En vez de traer un modelo chico de opel insistio en modelos como el chevy cavaliery el Cehevette (Con un seis-recortado-a-cuatro) pesado, inagil y ademas de feo y poco confiable. Solo importaron el Opel manta por unos anios y como una rareza. Ford, siempre le busco la vuelta al «world car» y aunque la encontro solo luego de unos 20 anios de prueba y error los resultados estan a la vista. Lo logro dejando a los Alemanes y hasta a los Ingleses a cargo del disenio.
GV
250ss
Lindo el video del Falcon paseandose pro toda la fabrica CON LA SIRENA PUESTA… Lindos recuerdos,che…LA patente eempezaba con C1113 por casualidad???
Leonardo de Souza
Ferreyra Basso comento que habia hecho un restyling sobre el Chevrolet 400…y que era muy logrado. Alguien sabe algo de eso?
Papanuel
REitero lo que le puse al Griego en Feisbuc. De la foto me llaman la atención dos cosas:
1) Las escrituras sin faltas de ortografía y hasta con cierto vuelo poético hechas por quienes uno supone que han sido operarios. Eso marca el nivel de educación que teníamos.
2) Qué feo debe ser fabricar todo los días algo que deseás y no podés tener. Ojalá que se haya podido comprar aunque sea una Chevy usada.
Papanuel
Por otra parte, nunca vamos a saber las verdaderas razones por las que se fue GM. Dicen que Citroën Argentina estaba haciendo proyectos para fabricar el GS y el Visa acá, en una planta nueva que iba a hacer en la Mesopotamia (previendo una futura integración con Brasil) pero que los llamaron del gobierno y les dijeron que a partir de ese momento iban a dejar de fabricar e iban a empezar a importar…
type35
DISCULPEN SOY NUEVO EN ESTAE FORO, PERO CREO QUE GM EN ARGENTINA SIEMPRE FABRICO MEDIOS DE TRANSPORTE, NUNCA AUTOS..
Juancega
Mi estimado Type 35: Nunca fui ni seré hincha el moño, pero no hay que hacer leña del árbol caído.
Dicen que decía el amigo del cuñado del portero de una cochera donde guardaba el auto un primo del presidente de GM, que en realidad no tenían un producto potable para hacer frente a la ola importadora que se venía. Ford tuvo la inteligencia de traer el Taunus y luego el Sierra, pero a la vez le vendía al Estado los Falcon y las Pick-Up, con lo que aguantó el chaparrón importador…
Don Richard
Griego.
Ud. sabe que lo quiero, y que manejé bastantes autos de la época. El Chevy sería lindo, pero era una batata. Los Falcon SP, Torino 380 y 380W y sobre todo la Dodge GTX (V8) lo pasaban como alambre caído. No hagamos un ícono de un auto que había que bajarse a empujarlo para que caminase.
gringo viejo
RIP Chevy. Lo de don Richard es seco, tajante, definitivo, cierra la discusion con la la autoridad del mazo de un juez. Sus palabras caen sobre el jonca de la chevy con el ruido de una palada de grava de camposanto a las dos de la maniana.
Por favor publicar otra foto de otra batata setentista asi podemos comenzar comenzar el fuego de una nueva discusion y provocar alguien a que nos tire la frazada mojada de su sabiduria.
Gringo Metaforico
admin
Don Richard, el día que lo veamos peinar curvas a ritmo sostenido en alguna cinta asfáltica, tomaremos sus palabras como santas. Mientras tanto, déjenos seguir soñando con estas estampitas de la infancia. GRacias !
Don Richard
Sueñe, sueñe, que está en su derecho y yo en el mío de pincharle el globo… Y no me diga que no me vió peinar curvas a ritmo sostenido, (a veces no tan sostenido y medio desparramado)para no tomar seriamente la voz de la experiencia. Tuve una Chevy y se porqué se lo digo. Muy bueno Gringo lo suyo, ya sabía de sus dotes poéticas…..y metafóricas. Muy bueno o de la frazada mojada, aunque no de sabiduría, precisamente.
Markos
Hay un dejo de pedantes en ciertos comentarios, que lastimosamente se toman como «palabra santa» y no deja de ser subjetivo a quien habla… Reconozco que el GTX V8 es superior, pero decir que el falcón y el 380w también, es sacrilegio, sin ofender a quienes profesan estos monstruos del 6 en línea, pero, no sean pedantes e hirientes…
A los 187, 188, 221 y demás, los superaba en todos sentidos y a los bastidores y carrocerías que traían ese motos, El 380w es un motorazo, pero dentro de los torinos eran mucho motor y no tenían estabilidad en las curvas y demás, autos pesadísimos y doy fe de esto puesto que he tenido la suerte de manejarlos a todos en circuito cerrado y semi permanente y tener alguno de ellos para esparcimiento…