La chata de la muerte
Valeria Beruto - 09/07/2012Ruta 2.

Fecha: 09/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Salir a la cancha

No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.
Staff RETROVISIONES13/07/2014 2 Comentarios
Iluminado en la chatarra

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
En Mercedes y de Cadillac

¡Qué dura es la abstinencia del óxido! Por suerte siempre hay una mano amiga que acude a nuestro rescate. Esta vez fue la de David Fernández, ciudadano oriental de José Enrique Rodó, Soriano, quien en un viaje más o menos reciente a Mercedes, la capital departamental, pudo ver con sus ojos y a través del […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 5 Comentarios
Despertando

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2010 2 Comentarios
OSI y su Taunus a la italiana

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 14 Comentarios
507 días, 507 clásicos

Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/01/2012 1 Comentario
Arrancó la Escudería Viento en contra

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.
Staff RETROVISIONES20/03/2013 7 Comentarios
253 días, 253 clásicos

Citroën 3CV AK, Calle 78 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti03/03/2011 Sin Comentarios
Lancia del día #32

De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
Un mundo de 20 asientos

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.
Lectores RETROVISIONES27/12/2010 15 Comentarios
Lancia del día #6

Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
Que los cumplas feliz

Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.
Raúl Cosulich17/03/2012 5 Comentarios
776 días, 776 clásicos

Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti29/06/2013 4 Comentarios
13 días, 13 clásicos

Opel K180, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti05/07/2010 8 Comentarios
Goodwood Revival 2013: Surprise!
httpv://www.youtube.com/watch?v=q0kb2_EnApM&feature=youtube_gdata_player Gracias Lepa.-
Cristián Bertschi27/09/2013 5 Comentarios
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…

¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
REUT – JONES

La Semana Santa de Monterey, California se compone de una variada serie de eventos que incluyen: subastas, concursos de elegancia, automobilia, carreras, más subastas y más concursos de elegancia. Es muy florida por la cantidad de autos, eventos y lugares que se suceden en esos eternos pero breves siete días. En la edición 2008 del Monterey […]
Cristián Bertschi04/11/2009 6 Comentarios
Los autos First

Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
Mariana
Horrible/
Parece mas ancha de lo normal. Va por el medio del camino –
sebastianca
Y sin patente!!
charly walmsley
Valeria, y el relato? su cuentito? No, asi no, Ud. no nos puede hacer esto.Ultima vez….
a-tracción
La legítima C-10 Brava.
Seguramente el conductor usaba máscara y tenía una motosierra consigo.
Corren rumores de la filmación de «Chascomús chainsaw massacre».
Leonardo de Souza
Tan.. o mas temible que el camion de «Duel»…..
Cobra
Y Julio e Ines…?? Adhiero a Charly, se extrañan los relatos…
En las rutas Argentinas se ven cosas bravas che y cuanto mas lejos de las urbes, mas bravo es.
morgan.
habría que ir investigando el sistema de sujeción de carga implementado por este sr. Es evidente que él sabe algo que nosotros desconocemos respecto de la «soguita». Se me ocurre que debe tener propiedades del más alla……….
gallego chico
Es una soguita de kevlar y fibra de carbono…
Mariana
No sabia que este era un blog para hablar de la situación del país.
Hasta lo que yo se, en este lugar se pueden ver cosas mas divertidas y comentar sobre ello, no hablar de política , don Pierre..
Tete
Me imagino que la VTV la tiene al día !! si lo agarran los de la motito que van vestidos como los village people se hacen un festin !!
Jose Needle
Estimada Valeria,
Excelente la foto y la metafora!!!. Recorda las palabras de George Bernard Shaw que vos citaste: «La capacidad de una aguda observacion suele ser calificada de cinismo por aquellos que no la poseen».
a-tracción
Que grande! Volvió Nodoyuna con sus consejos y enseñanzas.
Menos mal que los huesos son de animales muertos como nos dice en su comentario y podemos ver en la foto, si no, estaría confirmado que se trata de una escena de “Chascomús chainsaw massacre”.
Papanuel
Circula por una autovía… Y si uno dice algo a los de los peajes obtiene como respuesta el «no podemos hacer nada».
charly walmsley
Otra: A la hinchada Ford, gracias por el silencio casi de velorio respetuoso a este pobre Chevrolet también medio muerto.La 14.
gallego chico
Acá no hay marcas ni modelos. Ford, Chevrolet, Dodge, Toshota….
Lo que hay es subdesarrollo y una parte de la población que sobrevive a duras penas ejerciendo oficios diversos para ganar el pan pobremente a veces arriesga su integridad y la de ajenos.
Hay que entender circunstancias y tratar de corregirlas sabiendo y previniendo el riesgo de encontrarse con estas chatas, camiones, autos, motos, skates, peatones nocturnos vestidos de negro, ciclistas que ignoran las mínimas normas de circulación. Vivimos aquí, no en Suiza.
Creo que es mejor vivir aquí, pero hay que tener en cuenta que somos nosotros….
cinturonga
La chata de la muerte… le decía la señora que cuidaba al tío Agusto Cinturonga cuando lo ayudaba ir de cuerpo. Que manera de volcar su camioncito de bosta sobre lo que era casi una «palaancha».
Muy buena foto y título!, todo tiene que ver con todo decía Pancho.
Un carinho glande, Cintu.
Horacio P. desde Rosario
La carga que lleva es mercadería de exportación, con destino al gran país del norte (no me refiero a Bolivia sino al que está debajo de Canadá), para exclusivos clientes de los estados centrales, quienes usan los elementos en cuestión para embellecer el radiador de sus Cadillac El Dorado 72.
il commendatore
Rutas para todos!
Miguel Bengolea
Son los huesos de las que nos comimos por el cierre de las exportaciones (y tal vez algùn hueso de algùn ganadero)
gringo viejo
La foto genial. Algunos de los comentarios deberian venir con un acompaniamiento de violines tristes (Lastima que la Marcha funebre de Chopin era para piano) y con un recitado aquel verso de Paul Verlain, que decia:
Les sanglots longs
Des violons
De l’automne
Blessent mon cœur
D’une langueur
Monotone.
Sobre todo montono…Para un blog de automovilismo.
Y «peatones nocturnos vestidos de negro»??? Vamos, cuente!! En que barrio/country??? A que hora lo avisto?? Aguante R/V!! Hasta tenemos el primer avistamiento confirmado de Johnny Cash!!! Ya estoy preparando mi camcorder infraroja!!
GV
gallego chico
GV: Peatones nocturnos vestidos de negro o colores obscuros sin un reflectante, que los ves cuando están a punto de ser atropellados he visto muchos. Lamento no llevar cámara fotográfica para probarlo. Acá en el gran Buenos Aires es común. También es común que los peatones no usen la vereda porque simplemente ésta no existe o es puro barro.
Skaters son los del dely de la pizzería: un peligro. También los hay en la CABA.
Otro peligro. En esta zona del GBA pregunté porque los trenes usaban abusivamente la corneta (algunas parecen una bubuzela). Respuesta: de noche no hay visibilidad y algunos que vuelven tarde caminan por las vías para evitar el barro y pueden estar «distraídos».
El subdesarrollo es mucho mayor que lo que parece y no se ve desde el country. Gracias por Verlaine.
jose del castillo
Mirá como nos fuimos de las vacas al aviso de la invasión de Francia en el día D.
gringo viejo
GC, gracias por la aclaracion.Aunque me mataste la ilusion que Johnny Cash haya elegido la CABA (O el conurbano) para hacer su tour «Back to earth» El tambien podria haber caminado por la via «distraido» por la quimica despues de todo el compuso «Walk the line» (De caminar por que «linea» estaria hablando? Belgrano B u otras lineas??) Johnny, tal vez por su pasado tumbero, tenia las cosas mucho mas claras que Elvis (Salvo su ropa que era negra) A Elvis se lo ha avistado varias veces en estaciones de servicio del medio oeste. Entre Indiana y Wisconsin. Vivio una vida de esplendor y lujuria en Graceland pero eligio la chatura para sus tours «Post Mortem». Jim Morrison, quien esta enterrado en el cementerio Pere Lachasse de Paris, solo ha sido avistado en el casino Royale de Monaco en una mesa de baccarat con James Dean. Johhny seguro elegiria un lugar donde el churraso y la birra no sea muy caro y el sistema penal permita recitales intramuros. Que otro pais podria elegir??
Y marche otra botella de pastis medio llena para Jose del Castillo. La unica manera en que yo podria recordar un poema (Deprimente y en Frances ademas!) es si lo escuche en la escena inicial de una de las peliculas de guerra que mas me gustaron (Junto con «Un puente demasiado lejos», «(Otro) puente sobre el rio Kwai» y «das boat».
Reconozco que me fui por las ramas como siempre pero esto de la chatita oxidada con las vacas muertas y sin exportar se presta para el pensamiento lateral o para una cancion de Yupanqui.
Un abrazo.
GV
gringo viejo
Cinturonga: Muy triste lo del tio Augusto pero…»Ir de cuerpo??» El termino me retro-trae al lexico de mi tia Etelvina quien vivia en Azul y era super-finoli. Hoy, lamentablemente se ha perdido toda nocion de pudor escatologico. Se usan terminos ofensivamente directos. Mis hijos creen que «mover el vientre» es una danza arabe y que «defecar» era lo que hacian los espias sovieticos cuando se pasaban a occidente.
GV
gringo viejo
Gallego chico: Por las dudas que te haya inducido al error: No vivo en un country. No han llegado por aca.No digo que no me gustaria pero, como decia Groucho Marx: «Nunca seria miembro de un club tan berreta que me tuviera a mi como socio»
GV