Autoclásica 2014: autos ganadores

Diego Speratti - 15/10/2014

IMG_1420

La nueva y estupenda edición de Autoclásica (con sus «ups and downs»), tuvo su punto cúlmine en la ceremonia de premiación, celebrada con clima perfecto y a buen ritmo, el domingo por la tarde.

Los visitantes acompañaron en mayor cantidad que en ediciones anteriores la entrega de premios, y también hubo un número más alto de vehículos premiados, aunque unos pocos de ellos, por razones de peso o desperfectos, no pudieron coronar la rampa.

IMG_2866

El club organizador, a través del jurado, implementó algunos cambios en la segmentación de categorías: los autos nacionales premiados se dividen ahora por el origen de sus mecánicas (europeos y americanos) y los posguerra y contemporáneos europeos por el volumen de unidades producidas (pequeña y gran serie). Entre los premios especiales se destacó el que lleva el nombre de Gustavo Fosco, que entregó su familia, al auto que concentra los atributos siempre venerados por el recordado diseñador, como la audacia estética o la innovación conceptual. Fue a parar al Voisin C28 Chancellerie, que también fue el «Best of Show» con más consenso general de los últimos tiempos.

Como en los últimos años el único lugar donde se puede encontrar la memoria y el balance del Concurso de Elegancia que hace parte de Autoclásica es aquí, en Retrovisiones. Pasen y vean… ¡Y no dejen de opinar!

VEHÍCULOS COMERCIALES

IMG_1633

1º Ford A 1930 pick up

IMG_2776

2º Ford 1.5 Ton 1938

VEHÍCULOS MILITARES

IMG_1649

1º AMC M151 A2 1976

IMG_1642

2º Jeep Willys M38 1952

COMPETICIÓN ARGENTINA

IMG_1662

1º Martos-Chevrolet «Chevytres» 1968

2º vacante

COMPETICIÓN ARGENTINA (MONOPLAZAS)

IMG_1688

1º Meifa-Chevrolet F1 M.A. 1973

IMG_1671

2º Berta Tornado F1 M.A. 1972

COMPETICIÓN INTERNACIONAL

IMG_1716

1º Maserati A6GCS Sport 1955

2º vacante

TURISMO CARRETERA

IMG_1707

1º Halcón-Pronello Ford 1969

IMG_1696

2º Ford Coupé TC 1940

ARTESANÍA ARGENTINA

IMG_1728

1º Mercedes-Benz W196 Réplica

IMG_1719

2º Hupmobile Boat Tail

INDUSTRIA ARGENTINA (ORIGEN EUROPEO)

IMG_1749

1º Institec Justicialista Sport 1954

IMG_1737

2º Fiat 128 Iava 1100 TV 1971

INDUSTRIA ARGENTINA (ORIGEN AMERICANO)

IMG_1796

1º Chevrolet Chevy Coupe SS 1970

IMG_1758

2º Ford Falcon 1962

MICROCUPÉS

IMG_1833

1º NSU Sportprinz 1960

IMG_1825

2º BMW Isetta 300 1958

ANCESTROS

IMG_1846

1º Clement Talbot 1904

2º Vacante

VETERANOS

IMG_1869

1º Zust 1908

IMG_1859

2º Renault Copa Vanderbilt 1907

VINTAGE AMERICANOS

IMG_1880

1º Chrysler Roadster 1930

IMG_1873

2º Ford A Phaeton 1929

VINTAGE EUROPEOS

IMG_1903

1º Citroën C6 1929

IMG_1894

2º Renault NN 6CV Cabriolet 1926

POST VINTAGE AMERICANOS

IMG_1920

1º De Soto Airflow 1934

IMG_1910

2º Lasalle Coupé Convertible 1934

POST VINTAGE EUROPEOS

IMG_1973

1º Voisin C28 Chancellerie 1936

IMG_1934

2º Delahaye 135 MS 1938

POST GUERRA AMERICANOS

IMG_1950

1º Packard Super Clipper 1947

IMG_1940

2º Buick Super Convertible 1948

POST GUERRA EUROPEOS (PEQUEÑA SERIE)

IMG_1970

1º Maserati A6GCS Fantuzzi

IMG_1956

2º Jaguar XK140 Roadster 1956

POST GUERRA EUROPEOS (GRAN SERIE)

IMG_2017

1º Austin 16 Saloon 2.2 litros 1947

IMG_2009

2º MG TD 1953

CONTEMPORÁNEOS EUROPEOS (PEQUEÑA SERIE)

IMG_2259

1º Maserati Bora 1973

IMG_2027

2º BMW M1 1980

CONTEMPORÁNEOS EUROPEOS (GRAN SERIE)

IMG_2559

1º Porsche 356 1962

IMG_2038

2º Volvo 122 S 1963

CONTEMPORÁNEOS AMERICANOS

IMG_2054

1º Chevrolet Corvette Sting Ray C3 1971

IMG_2046

2º Ford Mustang Convertible 1968

PREMIO GUSTAVO FOSCO

IMG_1993

Voisin C28 Chancellerie 1936

PREMIO MEJOR AUTO (elección de clubes)

IMG_2073

Lancia Aurelia B24 Cabriolet 1959

PREMIO FUNDACIÓN LORY BARRA (Restauración Argentina)

IMG_2085

Mercedes-Benz 170 SD 1955

PREMIO GERMÁN SOPEÑA (elección de periodistas acreditados)

IMG_2358

De Tomaso Pantera

PREMIO ETIQUETA NEGRA (DISEÑO)

IMG_2096

Mercedes-Benz 300 SL «Gullwing»

PREMIO CLASSIC & SPORTSCARS MAGAZINE

IMG_2108

Torino Comahue 1976

PREMIO FIVA

IMG_2118

Aston Martin DB 2/4

BEST OF SHOW

IMG_2136

Voisin C28 Chancellerie 1936

Fotos: Diego Speratti

Notas relacionadas:

Autoclásica 2013: autos ganadores

Autoclásica 2012: autos ganadores

Autoclásica 2011: autos ganadores

Los mejores de Autoclásica 2010

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 15/10/2014
12 Respuestas en “Autoclásica 2014: autos ganadores
  1. Canario

    Tiro la primera roca. Entiendo que la categoría «Artesanía Argentina» valora la calidad de la mano de obra local y también las proporciones y el buen gusto. Algo de eso estoy buscando en el ganador del segundo premio.

  2. Alvaro

    Diego: Muy bueno como ya es costumbre tu completo informe !!!…y ahora mis humildes comentarios
    a) Muy bien elegido el premio al Voisin
    b) Espléndido el Lancia Aurelia B24 de 1959
    c) Que parejita la que está a bordo del Renault 1907 Copa Vanderbilt !!!…bien por el espíritu !!!
    d) Comentario remanido: el NSU Sportprinz no es un microcoupé !!!…¿porqué lo categorizan y lo rebajan de esa manera?

  3. Mariana

    Falcón – Mustang , hermosisimos!!!

  4. Penetrit

    Que lindo el Halcon-Pronello, que estilizado, que equilibrio y armonía de lineas y que diferencia con lo que había estacionado alrededor. Estando premiado como TC, la vacante para el 2do puesto en Competición Argentina esta bien justificada.
    Competición Internacional 2do puesto vacante? Ninguno calificaba, ninguno pero ninguno??
    El Voisin, impecable, emociona.
    Canario,no busque mas. No va a encontrar. Ni en el auto de la rueda de auxilio para adelante, ni el otro auto del auxilio para atrás.
    CC

  5. Del Moño

    Por fin el ojo que faltaba…el de Speratti!
    Si como en un sueño uno pudiese meterse dentro de las fotos, me llevaria el Delahaye…

  6. ale_gdb

    Aplaudo la idea de dividir la categoría «Contemporáneos Europeos» en Pequeña Serie y Gran Serie, lo mismo que «Industria Nacional» en Origen Europeo y Origen Americano. Seguramente esto hará que muchos buenos autos, como el Porsche 356 o el Volvo 122, que antes tenían muy pocas posibilidades de acceder a la rampa de Autoclásica ahora lo puedan conseguir, y por ende más autos de este tipo se sumen a la muestra.

  7. ssjaguar

    Estimado Penetrit…el segundo puesto «vacante» en Competición Internacional se debe a una cuestión técnica…Cuando una de los premiados no se presenta a la premiación,se declara el puesto «vacante»

  8. Lucasg

    Estupenda crónica y fotos.
    La imagen de Cinturonga en el asiento trasero de la Chevy es épica.

  9. BMW-Isetta

    Alvaro, ante todo, el término «microcoupé» es un argentinismo del cual, personalmente, reniego. En Alemania el Isetta llevó la denominación «Motocoupé», aunque para mí deberían ser «Microautos» y «Miniautos». Es más, no comparto la denominación misma del Club de mis amores, ya que el término «Microcoupé» para mí es, reitero, impropio. Pero ya estaba fundado cuando me integré al mismo así que no voy a cuestionar…

    Quizás la clasificación pueda considerarse inadecuada, pero generalmente dentro de los «microautos» se distinguen dos categorías principales, una los «autos burbuja» con cilindrada hasta 300 cm3 (en general), que serían los «100 % Microcoupés» : Bambi, Isetta, Heinkel, Messerschmitt, Dinarg, Joseso y otros de menor serie, ó no existentes en nuestras tierras como Zündapp Janus, Kleinschnittger, Brütsch Mopetta, Inter, Hoffman. La categoría siguiente podría ser hasta 600 cm3, y allí estarían incluídos los Isard 400, Vespa, BMW 600, NSU Prinz y SportPrinz, Lloyd 600, Fiat 500, varios «japonesitos» y otros. Más arriba ya no serían «microautos» sino «miniautos» aunque sus medidas sean un poco más generosas : BMW 700, Fiat 600, Renault Dauphine y Gordini, Isard 700, etc. Obviamente se mezclan los tantos ya que tenemos autos de baja cilindrada como el Escarabajo y el DKW 1000 S ó 3=6(también el Gordini ó el Renault 4 con motor 850) que por sus dimensiones ya tienen otra categoría. Por otro lado, el Isard 300 tiene un tamaño contenido pero si tomamos en cuenta sólo la cilindrada, hay versiones de 300 cm3 y 400 cm3. El FMR Tiger 500 es indudablemente un «auto burbuja» pero la cilindrada es mucho mayor al límite de los 300 cm3.

    Me pregunto si FIVA tiene alguna clasificación ó distinción que permita establecer claramente qué se entiende por «microauto» ó «miniauto»… Espero no estar generando una discusión bizantina similar a «Qué se entiende por automóvil Sport?»

    Saludos, Ernesto M. Parodi.

  10. BMW-Isetta

    Ah, Diego, y las motos ?

  11. Penetrit

    ssjaguar,gracias por su aclaración. Candidatos había más de uno.
    CC

  12. Alvaro

    BMW-Isetta, muy bueno y completo tu detalle y explicación sobre el tema de los micro/mini autos !!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Rally de La Cumbre 1986

OM Rodríguez, Alfa Teddy Gómez, Antique Porretti

Esta salida fue a La Cumbre, Córdoba, en la Primavera de 1986. Salían juntos el Club de Automóviles Sport y el Club de Automóviles Clásicos. Había una prueba de velocidad. Se largaba cada 30 segundos, y el circuito que se utilizaba es el de Los Cocos, Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre, muy sinuoso […]

Chuzo Gonzalez
06/05/2010 7 Comentarios

Villa d’Este 2013: la Ferrari más buscada

P1000122

Ferrari 340/375 MM Pininfarina Berlinetta Competizione ‘53, n° 0320AM. Todas las Ferrari de carrera son especiales, pero pocas pueden tener el palmarés de esta esplendida “berlinetta”. Durante su carrera deportiva por su volante pasaron tres campeones del mundo: Alberto Ascari, Nino Farina y Mike Hawthorn. Con el número 14, así como se la ve, corrió las […]

Qui-Milano
29/05/2013 2 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 2

IMG_7422

Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]

Manuel Eliçabe
08/08/2013 3 Comentarios

Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

que par de pájaros los dos

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]

Cristián Bertschi
28/10/2009 15 Comentarios

Bujía y chispita

Qu'est que c'est?

Este es el más reciente hallazgo por las costas orientales. Cuatro bujías nuevas en sus cajas, nunca usadas. Creo que tienen más de 100 años. Tal vez algún retrovisionario me pueda ayudar a descubrir en qué auto se usaban. Horacio González O´Donnell

Lectores RETROVISIONES
27/11/2012 8 Comentarios

El último mejor que el primero

usada

«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»

Cristián Bertschi
11/06/2013 23 Comentarios

La historia del Barolo

Iluminados

Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]

Lao Iacona
06/09/2010 7 Comentarios

Amigo de la casa

porchitos

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]

Hernán Charalambopoulos
31/12/2012 6 Comentarios

Gone in 60 sec. from Montevideo

mussss

Esta vez a Eleonor no le fue tan bien. Con algun problema mecánico quedo atrapada en las calles de Montevideo… Gracias Federico Sierpien por la foto.

Lectores RETROVISIONES
23/01/2011 8 Comentarios

La foto del día: buena madera

Porsche 917 y McLaren en Goodwood

Una vista del display de autos, hace un ratito, frente a Goodwood House, en la conferencia de prensa que anuncia las actividades del Festival of Speed y el Goodwood Revival 2013.

Gabriel de Meurville
20/03/2013 8 Comentarios

375 días, 375 clásicos

Suzuki lateral

Suzuki SC100 CX-G c.1980  y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/07/2011 3 Comentarios

Lancia del día #32

DSC00230

  De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-

Lectores RETROVISIONES
04/12/2013 Sin Comentarios

La Delta del vecino

si señor! está filete!

Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.

Cristián Bertschi
29/04/2011 22 Comentarios

598 días, 598 clásicos

las veces

BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/07/2012 14 Comentarios

19 Capitales 2014: crónicas charrúas

YR0J5377

Las primeras jornadas del «19 Capitales Histórico» tuvieron un invitado imprevisto que alteró un poco los planes: la lluvia. Si bien es cierto que estamos, básicamente, ante una carera de regularidad, los tramos de tierra -mucho más divertidos para manejar y para presenciar- debieron ser, hasta ahora, totalmente suspendidos. Una lástima, pero lo que se […]

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 5 Comentarios

Restaurando «la apestosa»

lo atamo´con alambre, lo atamo...

El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 7 Comentarios

Autoclásica 2012: peligro de extinción

Pingüinos en fuga

¡Último momento! Debido al calentamiento global sufrido en la Base Marambio sucursal San Isidro (click aquí), hubo que hacer una movida para preservar la fauna del lugar. ¡¡¡Imágenes yaaaaa!!! Esteban Ibarra

Lectores RETROVISIONES
11/10/2012 8 Comentarios

287 días, 287 clásicos

Ford LTD familia

Ford Galaxie 500 1974, Memorial JK, Praça do Cruzeiro, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
06/04/2011 Sin Comentarios

El único

invitación

Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]

Lectores RETROVISIONES
30/08/2011 24 Comentarios

300 Millas de la Costa 2014

DSC_2334

  Pocos eventos son tan esperados por los socios del CAS como las 300 Millas. Esta prueba supo conjugar a lo largo de sus 15 ediciones (tal vez fueron más, tal vez fueron menos, nadie lo sabe con certeza) una mezcla perfecta de camaradería, deportividad, sana locura y divertimento. Reservada para socios del club y […]

Jose Rilis
10/08/2014 3 Comentarios

Hombres trabajando

es una pavadita

Fue un inmenso placer poder asistir a la previa de Autoclásica 2009. El sol pellizcando el asfalto de la Panamericana, preparó el marco ideal para las primeras fotos. En las avenidas circundantes ya se palpitaba el clima de esta gran fiesta, con inmensos Rolls-Royce deambulando a paso cansino pero llevando con dignidad muchas décadas sobre […]

Hernán Charalambopoulos
08/10/2009 Sin Comentarios

688 días, un futuro clásico

Nissan puerta abierta copy

Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/01/2013 23 Comentarios

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios

564 días, 564 clásicos

Fiat perfil

Fiat 850, San Benito, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2012 3 Comentarios