Autoclásica 2014: autos ganadores

Diego Speratti - 15/10/2014

IMG_1420

La nueva y estupenda edición de Autoclásica (con sus «ups and downs»), tuvo su punto cúlmine en la ceremonia de premiación, celebrada con clima perfecto y a buen ritmo, el domingo por la tarde.

Los visitantes acompañaron en mayor cantidad que en ediciones anteriores la entrega de premios, y también hubo un número más alto de vehículos premiados, aunque unos pocos de ellos, por razones de peso o desperfectos, no pudieron coronar la rampa.

IMG_2866

El club organizador, a través del jurado, implementó algunos cambios en la segmentación de categorías: los autos nacionales premiados se dividen ahora por el origen de sus mecánicas (europeos y americanos) y los posguerra y contemporáneos europeos por el volumen de unidades producidas (pequeña y gran serie). Entre los premios especiales se destacó el que lleva el nombre de Gustavo Fosco, que entregó su familia, al auto que concentra los atributos siempre venerados por el recordado diseñador, como la audacia estética o la innovación conceptual. Fue a parar al Voisin C28 Chancellerie, que también fue el «Best of Show» con más consenso general de los últimos tiempos.

Como en los últimos años el único lugar donde se puede encontrar la memoria y el balance del Concurso de Elegancia que hace parte de Autoclásica es aquí, en Retrovisiones. Pasen y vean… ¡Y no dejen de opinar!

VEHÍCULOS COMERCIALES

IMG_1633

1º Ford A 1930 pick up

IMG_2776

2º Ford 1.5 Ton 1938

VEHÍCULOS MILITARES

IMG_1649

1º AMC M151 A2 1976

IMG_1642

2º Jeep Willys M38 1952

COMPETICIÓN ARGENTINA

IMG_1662

1º Martos-Chevrolet «Chevytres» 1968

2º vacante

COMPETICIÓN ARGENTINA (MONOPLAZAS)

IMG_1688

1º Meifa-Chevrolet F1 M.A. 1973

IMG_1671

2º Berta Tornado F1 M.A. 1972

COMPETICIÓN INTERNACIONAL

IMG_1716

1º Maserati A6GCS Sport 1955

2º vacante

TURISMO CARRETERA

IMG_1707

1º Halcón-Pronello Ford 1969

IMG_1696

2º Ford Coupé TC 1940

ARTESANÍA ARGENTINA

IMG_1728

1º Mercedes-Benz W196 Réplica

IMG_1719

2º Hupmobile Boat Tail

INDUSTRIA ARGENTINA (ORIGEN EUROPEO)

IMG_1749

1º Institec Justicialista Sport 1954

IMG_1737

2º Fiat 128 Iava 1100 TV 1971

INDUSTRIA ARGENTINA (ORIGEN AMERICANO)

IMG_1796

1º Chevrolet Chevy Coupe SS 1970

IMG_1758

2º Ford Falcon 1962

MICROCUPÉS

IMG_1833

1º NSU Sportprinz 1960

IMG_1825

2º BMW Isetta 300 1958

ANCESTROS

IMG_1846

1º Clement Talbot 1904

2º Vacante

VETERANOS

IMG_1869

1º Zust 1908

IMG_1859

2º Renault Copa Vanderbilt 1907

VINTAGE AMERICANOS

IMG_1880

1º Chrysler Roadster 1930

IMG_1873

2º Ford A Phaeton 1929

VINTAGE EUROPEOS

IMG_1903

1º Citroën C6 1929

IMG_1894

2º Renault NN 6CV Cabriolet 1926

POST VINTAGE AMERICANOS

IMG_1920

1º De Soto Airflow 1934

IMG_1910

2º Lasalle Coupé Convertible 1934

POST VINTAGE EUROPEOS

IMG_1973

1º Voisin C28 Chancellerie 1936

IMG_1934

2º Delahaye 135 MS 1938

POST GUERRA AMERICANOS

IMG_1950

1º Packard Super Clipper 1947

IMG_1940

2º Buick Super Convertible 1948

POST GUERRA EUROPEOS (PEQUEÑA SERIE)

IMG_1970

1º Maserati A6GCS Fantuzzi

IMG_1956

2º Jaguar XK140 Roadster 1956

POST GUERRA EUROPEOS (GRAN SERIE)

IMG_2017

1º Austin 16 Saloon 2.2 litros 1947

IMG_2009

2º MG TD 1953

CONTEMPORÁNEOS EUROPEOS (PEQUEÑA SERIE)

IMG_2259

1º Maserati Bora 1973

IMG_2027

2º BMW M1 1980

CONTEMPORÁNEOS EUROPEOS (GRAN SERIE)

IMG_2559

1º Porsche 356 1962

IMG_2038

2º Volvo 122 S 1963

CONTEMPORÁNEOS AMERICANOS

IMG_2054

1º Chevrolet Corvette Sting Ray C3 1971

IMG_2046

2º Ford Mustang Convertible 1968

PREMIO GUSTAVO FOSCO

IMG_1993

Voisin C28 Chancellerie 1936

PREMIO MEJOR AUTO (elección de clubes)

IMG_2073

Lancia Aurelia B24 Cabriolet 1959

PREMIO FUNDACIÓN LORY BARRA (Restauración Argentina)

IMG_2085

Mercedes-Benz 170 SD 1955

PREMIO GERMÁN SOPEÑA (elección de periodistas acreditados)

IMG_2358

De Tomaso Pantera

PREMIO ETIQUETA NEGRA (DISEÑO)

IMG_2096

Mercedes-Benz 300 SL «Gullwing»

PREMIO CLASSIC & SPORTSCARS MAGAZINE

IMG_2108

Torino Comahue 1976

PREMIO FIVA

IMG_2118

Aston Martin DB 2/4

BEST OF SHOW

IMG_2136

Voisin C28 Chancellerie 1936

Fotos: Diego Speratti

Notas relacionadas:

Autoclásica 2013: autos ganadores

Autoclásica 2012: autos ganadores

Autoclásica 2011: autos ganadores

Los mejores de Autoclásica 2010

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 15/10/2014
12 Respuestas en “Autoclásica 2014: autos ganadores
  1. Canario

    Tiro la primera roca. Entiendo que la categoría «Artesanía Argentina» valora la calidad de la mano de obra local y también las proporciones y el buen gusto. Algo de eso estoy buscando en el ganador del segundo premio.

  2. Alvaro

    Diego: Muy bueno como ya es costumbre tu completo informe !!!…y ahora mis humildes comentarios
    a) Muy bien elegido el premio al Voisin
    b) Espléndido el Lancia Aurelia B24 de 1959
    c) Que parejita la que está a bordo del Renault 1907 Copa Vanderbilt !!!…bien por el espíritu !!!
    d) Comentario remanido: el NSU Sportprinz no es un microcoupé !!!…¿porqué lo categorizan y lo rebajan de esa manera?

  3. Mariana

    Falcón – Mustang , hermosisimos!!!

  4. Penetrit

    Que lindo el Halcon-Pronello, que estilizado, que equilibrio y armonía de lineas y que diferencia con lo que había estacionado alrededor. Estando premiado como TC, la vacante para el 2do puesto en Competición Argentina esta bien justificada.
    Competición Internacional 2do puesto vacante? Ninguno calificaba, ninguno pero ninguno??
    El Voisin, impecable, emociona.
    Canario,no busque mas. No va a encontrar. Ni en el auto de la rueda de auxilio para adelante, ni el otro auto del auxilio para atrás.
    CC

  5. Del Moño

    Por fin el ojo que faltaba…el de Speratti!
    Si como en un sueño uno pudiese meterse dentro de las fotos, me llevaria el Delahaye…

  6. ale_gdb

    Aplaudo la idea de dividir la categoría «Contemporáneos Europeos» en Pequeña Serie y Gran Serie, lo mismo que «Industria Nacional» en Origen Europeo y Origen Americano. Seguramente esto hará que muchos buenos autos, como el Porsche 356 o el Volvo 122, que antes tenían muy pocas posibilidades de acceder a la rampa de Autoclásica ahora lo puedan conseguir, y por ende más autos de este tipo se sumen a la muestra.

  7. ssjaguar

    Estimado Penetrit…el segundo puesto «vacante» en Competición Internacional se debe a una cuestión técnica…Cuando una de los premiados no se presenta a la premiación,se declara el puesto «vacante»

  8. Lucasg

    Estupenda crónica y fotos.
    La imagen de Cinturonga en el asiento trasero de la Chevy es épica.

  9. BMW-Isetta

    Alvaro, ante todo, el término «microcoupé» es un argentinismo del cual, personalmente, reniego. En Alemania el Isetta llevó la denominación «Motocoupé», aunque para mí deberían ser «Microautos» y «Miniautos». Es más, no comparto la denominación misma del Club de mis amores, ya que el término «Microcoupé» para mí es, reitero, impropio. Pero ya estaba fundado cuando me integré al mismo así que no voy a cuestionar…

    Quizás la clasificación pueda considerarse inadecuada, pero generalmente dentro de los «microautos» se distinguen dos categorías principales, una los «autos burbuja» con cilindrada hasta 300 cm3 (en general), que serían los «100 % Microcoupés» : Bambi, Isetta, Heinkel, Messerschmitt, Dinarg, Joseso y otros de menor serie, ó no existentes en nuestras tierras como Zündapp Janus, Kleinschnittger, Brütsch Mopetta, Inter, Hoffman. La categoría siguiente podría ser hasta 600 cm3, y allí estarían incluídos los Isard 400, Vespa, BMW 600, NSU Prinz y SportPrinz, Lloyd 600, Fiat 500, varios «japonesitos» y otros. Más arriba ya no serían «microautos» sino «miniautos» aunque sus medidas sean un poco más generosas : BMW 700, Fiat 600, Renault Dauphine y Gordini, Isard 700, etc. Obviamente se mezclan los tantos ya que tenemos autos de baja cilindrada como el Escarabajo y el DKW 1000 S ó 3=6(también el Gordini ó el Renault 4 con motor 850) que por sus dimensiones ya tienen otra categoría. Por otro lado, el Isard 300 tiene un tamaño contenido pero si tomamos en cuenta sólo la cilindrada, hay versiones de 300 cm3 y 400 cm3. El FMR Tiger 500 es indudablemente un «auto burbuja» pero la cilindrada es mucho mayor al límite de los 300 cm3.

    Me pregunto si FIVA tiene alguna clasificación ó distinción que permita establecer claramente qué se entiende por «microauto» ó «miniauto»… Espero no estar generando una discusión bizantina similar a «Qué se entiende por automóvil Sport?»

    Saludos, Ernesto M. Parodi.

  10. BMW-Isetta

    Ah, Diego, y las motos ?

  11. Penetrit

    ssjaguar,gracias por su aclaración. Candidatos había más de uno.
    CC

  12. Alvaro

    BMW-Isetta, muy bueno y completo tu detalle y explicación sobre el tema de los micro/mini autos !!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

323 días, 323 clásicos

Reo placa

Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
12/05/2011 2 Comentarios

La anti-Ranchero de IKA

lado izquierdo

Me encanta salir de viaje con amigos que no les interesan los autos. La idea de tomarme un respiro y hablar de otros temas igual de interesantes me resulta fascinante… bueno, hasta el momento en que vuelve a aparecer alguna rareza clásica en el horizonte. Es ese el instante en que los parceros se arrepienten, […]

Diego Speratti
18/01/2010 9 Comentarios

847 días, 847 clásicos

IMG_0484

La profusa oferta de productos de Chrysler para su generación de modelos 1949-1952, se repartía en cuatro marcas, que a su vez tenían una infinidad de variantes de largos y tipos de carrocerías, ornamentación y equipamiento. La marca de entrada del grupo era por aquellos años Plymouth; luego se posicionaba Dodge, y los más lujosos […]

Diego Speratti
05/04/2014 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: a reverdecer los laureles

La-previa-1

En la previa de la nueva edición de las 1000 Millas Sport, Fernando Sánchez Zinny y Claudio Scalise son potencialmente candidatos a repetir el éxito. Sánchez Zinny se consagró en cuatro ocasiones (1992, 1995, 1996 y 2002) y Scalise en tres (2004, 2005 y 2008) pero ambos consideran que están por debajo del nivel del […]

Juan Gacetich
25/11/2015 Sin Comentarios

La foto del día: seguíme Chango

lancia_rally_037_group_b_2-2

¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza

Lectores RETROVISIONES
16/03/2013 8 Comentarios

Auto misterio en Goodwood

mistero...

Fue protagonista en famoso film de culto cuyo titulo tiene que ver con el color del auto. Texto y foto: Gabriel de Meurville.

Gabriel de Meurville
02/07/2011 5 Comentarios

483 días, 483 clásicos

Ford T general

Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
08/12/2011 Sin Comentarios

Más Retrodiva

cañonazo épico

Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]

Bocha Balboni
16/06/2010 4 Comentarios

À propos de Paris

Eiffel

Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]

Cristián Bertschi
30/01/2012 12 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

7 días, 7 clásicos

Tunus cola

Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/06/2010 6 Comentarios

Mille Miglia en 328

medio grasita...No?

Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]

Hernán Charalambopoulos
28/04/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2015: el trailer de Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-10-16-a-las-7.19.57-p.m.

Mientras esperamos el programa completo, los chicos de Grupo B nos dejaron este trailer de adelanto para ir recordando lo que pasó hace una semana y viendo lo que nos perdimos.

retrovisiones
17/10/2015 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Etapa 3

P1010117

Pasó de todo con los favoritos FINAL ABIERTO Durante la tercera etapa ninguno de los aspirantes a la victoria quedó exento de sufrir algún inconveniente. Ante este escenario, el más favorecido –de todos modos- parece ser Juan Tonconogy que, esta vez navegado por su novia Bárbara Ruffini, podría transformarse en el más ganador de la […]

Jose Rilis
23/11/2014 Sin Comentarios

Te juro que es un Lancia

culito cinturonga
11/08/2013 6 Comentarios

416 días, 416 clásicos

que buenooooooooo...

Una de las primeras copias de la “Deese” descansa muy a gusto sobre el Carrer de Casanova, en el barrio del Eixample, Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
13/08/2011 8 Comentarios

Post #246 – Dino Idem GT y GTS

Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 2 Comentarios

378 días, 378 clásicos

Morris acero

Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
06/07/2011 2 Comentarios

453 días, 453 clásicos

Hillman cola

Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2011 1 Comentario

Las 1000 Millas en el New York Times

Martin & friends

Todos los años llegan participantes de tierras lejanas a las Mil Millas. Uno de los que lo hizo por primera vez este año fue el periodista Keith Martin, editor de la revista gringa Sports Car Market, y uno de los mayores especialistas mundiales en el mercado de autos clásicos. Keith es un enorme conocedor de […]

Diego Speratti
26/11/2009 1 Comentario

«Los Toboganes»

Donde està Benjamìn Otàlora ???

El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]

Bocha Balboni
08/07/2010 8 Comentarios

Pre-Autoclásica 2014: el Sport Nacional de Juse

bastardito2

Chicos, les mando tres fotos que me gustan para que elijan alguna si es que las quieren publicar. Fui honrado con una invitación para exponer mi auto en el stand de Sport Nacional, por tercera vez, y les recuerdo que al fin soy el único que le puso el sticker de Retrovisiones. Los veo por […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2014 10 Comentarios

207 días, 207 clásicos

Subañadera

Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
16/01/2011 7 Comentarios

903 días, 903 clásicos

IMG_5559

Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]

Diego Speratti
18/01/2015 2 Comentarios

637 días, 637 clásicos

Austin perfil

Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 2 Comentarios