Autoclásica 2014: el mejor de todos
Hernán Charalambopoulos - 13/10/2014Era cantado, silbado, comentado y hasta susurrado que el mejor del show de Autoclásica 2014 iba a ser el que fue. Nada hacía pensar que lo iban a destronar y todo hacía creer que se iba a llevar más de un premio, como finalmente sucedió. Líneas fuertemente relacionadas con el Art-Decó, superficies secas y a la vez suaves, contraste casi inalcanzable para quienes le dieron forma hace casi ochenta años a este monumento de la modernidad.
Un símbolo y expresión del optimismo con esa deliberada fanfarria aportada por los genes de Gabriel Voisin, este V28 Chancellierie es un derrame impetuoso e inclemente de soberbia rodante. Todo objeto mecánico que se le acerque envejece como por arte de magia, potenciando aún más su majestuosa presencia. Belleza, elegancia y una desaforada ansia de modernidad expresada en el tratamiento de curvas y superficies obscenamente planas ejemplifican esa desatada manera de vivir en los contrastes.
Resume también como de estos contrastes y conflictos entre las formas se pueden sacar ideas y objetos increíblemente seductores como el ganador de ayer.
Inmensa e insana envidia corre por nuestras venas para con el afortunado custodio de esta pieza de colección que es sin dudas un sabroso patrimonio cultural de nuestra sociedad.
Categorías: ClubesFecha: 13/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny
Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
679 días, 679 clásicos
Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.
Gabriel de Meurville02/01/2013 26 Comentarios
Atrapado entre dos mundos
Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2011 13 Comentarios
Desde Jovita hace tiempo
El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]
Lectores RETROVISIONES18/07/2010 5 Comentarios
459 días, 459 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce
No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]
Qui-Milano03/07/2015 6 Comentarios
128 días, 2 clásicos
Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 4 Comentarios
La 126 parisienne
Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]
Hernán Charalambopoulos24/10/2009 3 Comentarios
66 días, 66 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
De lo mejor
Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2012 12 Comentarios
11 días, 11 clásicos
Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti03/07/2010 3 Comentarios
385 días, 385 clásicos
International Scout pick-up 1960, AV. Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2011 9 Comentarios
372 días, 372 clásicos
Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/06/2011 5 Comentarios
Así nació el auto argentino
Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]
Cristián Bertschi06/01/2010 37 Comentarios
696 días, 696 clásicos
Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
561 días, 561 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 411 1962, Margarita Muñíz y Dr. E. Agustoni Rossi, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2012 11 Comentarios
Behind the wheel
httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.
Cristián Bertschi18/10/2009 3 Comentarios
Un día losangista
Si les toca visitar París en alguno de sus 359 días de lluvia anuales, les dejo aquí varios consejos de pareja del gringo viejo, fierrero, machista, retrogrado y tacaño… Puede usted sentirse mano suelta y acompañarla a las Galerías Lafayette, con la vana esperanza que su generosidad y aguante le agreguen puntos de fidelidad a […]
Gringo Viejo02/02/2015 5 Comentarios
Conclusiones de un día perfecto
El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2010 15 Comentarios











Mariana
Felicitaciones! hermoso total!!!
gallego chico
Creo que este premio no se discute por calidad, diseño, estado. Por todo eso junto. Una maravilla de auto.
Raul Cosulich
Una Auto clásica para el recuerdo. Creo que no puede haber ninguna duda que la elección del ganador conto con la unanimidad de todos los que asistimos. Tres días con un clima perfecto y una organización impecable. Mención especial para la entrega de premios que funciono con precisión y ritmo, dos momentos me parecen deben mencionarse la ejecución del himno nacional ejecutada por la banda de la aeronáutica y la entrega del premio al diseño que correspondió al Voisin entregado por la familia de Gustavo Fosco. Felicitaciones al»griego» por su elocuente descripción del auto ganador, y al CAC y todos los que hicieron posible esta fiesta.
Charlie Kober
Concuerdo en un todo con las palabras del estimado Sr. Cosulich.
Solo un tema relacionado con los que ya ni canas nos quedan por peinar….. repongan los bancos de plaza!!
javier
¨ Todo objeto mecánico que se le acerque envejece como por arte de magia ¨es claro que después de leer esto no sólo sos diseñador de autos sino también, poeta!.
mondeoV6
hermoso el voisin,marca q me gusta por demás!!!merecido premio.
Como defecto de la organización y repetido en todos los años,el tema del barro en el estacionamiento,ojo tampoco pido q lo asfalten…
Fernando
Pablo Felipe Richetti
Merecidísimo, un auto espectacular, en un estado único. Nos hubiera gustado ver la excelente maqueta en escala, presentada en Retrovisiones, junto a el.
No olvidemos que en 2010 logró el premio de Patrick Le Quément como el favorito del gran diseñador, y en esta ocasión como justo homenaje al querido Gustavo Fosco.
PedroSM
¿Soy el único que valora y entiende el BoS pero prefería que una de las 2 Maserati en la terna finalista se lleve el premio mayor?
Steve Ray Boga
Premio indiscutido. El Voisin estaba en una categoría aparte, como el Phantom I 1926. Hasta exhibido en un ámbito de privilegio, soleado sin amontonamientos… en sus puertas planas se reflejaba una hermosa Bugatti, sumando glamour a semejante derroche de personalidad.
Horacio P. desde Rosario
Había unos cuantos autos tan cuidados y mimados como éste, pero el nivel de diseño del Voisin pertenece a otra dimensión, los demás son más convencionales (al menos para mi), era un premio «cantado», indiscutible.
Carlos Alfredo Pereyra
A propósito de la increíble maqueta de Hernán Boeri, aquí las notas durante su construcción.
Este coche me cautiva desde hace varias ediciones de Autoclásica. Al fin se dió la lógica, y lo tendremos en la inauguración del próximo año presidiendo la ceremonia.
La maqueta estuvo exhibida, pero a la vista de pocos lamentablemente.
http://www.retrovisiones.com/2014/05/avions-voisin-chancellerie-c28/
http://www.retrovisiones.com/2014/06/voisin-c28-chancellerie-proyecto-finalizado/
"Pepe" Busso
Una fiesta magnifica, brillante, una entrega de premios muy agil, emocionante la banda de la Aeronáutica, y el auto ganador estaba en boca de todos, entendidos y no entendidos, y si algo faltaba, en la entrega del premio, dos personalidades, un ex-presidente y el actual. Sinceras felicitaciones.
Marcelo Beruto
Muy buena la Autoclásica de este año. Las pruebas dinamicas fueron un plus y el evento previo al G1 en la pista del hipódromo aún más.
morgan.
Claro que se merecía el premio para el Voisin. Para uno que no entiende nada era casi cantado. Es un auto espectacular. Felicitaciones al dueño.
AC 2014 estuvo muy buena este año. El viernes estuve medio contrariado, no se si porque no había llevado auto o que pero ya el domingo la disfrute mucho. Siempre mejora un poquito al año anterior.
Gonzalo Balaguer
Las pruebas dinámicas estuvieron muy buenas. Tuve la oportunidad de ver la pasada del CAS. Al Fiat 125 le sacaron bandera roja varias veces, pero el piloto tenía la sonrisa dibujada y los chicos que viajan atrás mucho más.
Franco Alvigini
Contemplarlo era un deleite para la vista, hoy resulta encantador y solo con pensar que ese bello artefacto vio la luz en el 36 convence a cualquier mortal de que el puesto numero uno de manera indiscutible se lo lleva este automóvil francés
jose del castillo
Con todo lo que admiro a Voisin y felicitando al CAC por haberle dado el premio, no puedo dejar de pensar que en el ´36 salió el Citroën 7 legere. Como estaba Francia entonces !
Alvaro
Sin niguna duda el jurado eligió muy bien !!!
jose del castillo
Esperamos ansiosos el informe oficial de RTV sobre Autoclásica 2014.