El Reino Unido de Peugeot
Staff RETROVISIONES - 07/01/2015Una de las colecciones más raras de Peugeot jamás reunidos en el Reino Unido demostraron que el slogan «Motion and Emotion» no aplica únicamente a los modelos actuales de la marca. Más de 120 Peugeot clásicos se reunieron en el Peugeot Meeting internacional 2014, celebrado anualmente, y que en esta oportunidad tuvo como sede a Southampton, en Inglaterra.
La convocatoria fue promocionada como «Best of British» y fue así que los participantes llegados del exterior disfrutaron de un fin de semana inmersos en los usos y costumbres británicas.
Todos los autos pertenecen a integrantes de L´Aventure Peugeot, el brazo de preservación de la marca que cuenta con un fabuloso museo en Sochaux, cerca de Mulhouse, en Francia. Además de los participantes locales hubo tripulaciones y automóviles llegados desde Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo e Italia.
Luego de reunirse en el Macdonald Botley Park Hotel de Southampton, los propietarios disfrutaron de la buena conversación, mostraron sus autos y compartieron sus características e historias mientras el sol caía y se les servía un muy tradicional «British Cream Tea».
Al día siguiente, manejaron los autos a través del paisajístico «New Forest» hasta el National Motor Museum de Beaulieu. Allí ordenaron los Peugeot para que el público los admirara, disfrutaron las diversas atracciones del parque y se reunieron nuevamente a la hora del picnic en los jardines del museo.
Allí estuvo presente Xavier Peugeot, director de producto de Peugeot y presidente de L´Aventure Peugeot, quien está convencido que los modelos históricos son una pata fundamental para que una marca se mantenga fiel a su herencia. Al respecto declaró: «me encanta mirar al pasado, pero sólo si ese pasado nos permite llegar al futuro. El 402 Eclipse es un ejemplo de ello. Fue muy innovador cuando fue lanzado, testimonio de que Peugeot tenía visión de futuro desde el momento de su fundación. No se porque pasó tanto tiempo entre que produjimos el 402 Eclipse y lanzamos el 206 Coupé Cabriolet, heredero del mismo concepto. Mirar a nuestros antepasados nos hará más sinceros y fuertes».
La gran variedad de modelos presentes en el encuentro anual incluyó algunas rarezas. El auto más antiguo fue un Peugeot Type 173S de 1922. Su dueño, Christian Bottero se refirió de esta forma a él: «Este es un modelo único, carrozado en un atelier de Marsella. A pesar de eso suelo recorrer con él en promedio cerca de 1.000 kilómetros al año. Sería muy difícil restaurarlo si algo se dañase pero me encanta manejarlo, entre otras cosas por las expresiones sonrientes que genera entre la gente que lo descubre a su paso».
Como muchos de los propietarios, Christian tiene muchos Peugeot en su garage. Lo mismo que Piet Kosteljik, de 80 años y oriundo de Amsterdam, Holanda. Participó con un raro 601 Roadster de 1934. También es dueño de un 202 Cabriolet, en 302, un 304, un 404 y un Cabriolet 504. Sobre el auto que cruzó el Canal de la Mancha, contó: «apenas 109 ejemplares de 601 Roadster fueron construidos en total y sólo sobreviven 5 ejemplares. Cuando di con el mío hace 17 años no estaba en condiciones de marcha. Pero este siempre fue el auto de mis sueños, así que no lo dudé ni un segundo cuando tuve que poner manos a la obra para volverlo a la vida».
Ken Broughton es propietario de su 403 desde 1964.: «nunca vi tantos 403 reunidos en un solo lugar», aseguró. «No tengo ningún problema cuando necesito algún repuesto para mi auto porque cada vez que escucho que alguna casa de repuestos tiene partes de 403 las compró y llevo a mi casa. Tengo un garaje lleno de piezas para mi 403».
Philippe Boulay estuvo dos años trabajando en la restauración de su 402 Darl´Mat. Y recordó algunos detalles de su historia: «Fue llevado a Estados Unidos por un soldado americano, una vezz que terminó la Segunda Guerra. Cuando lo compré en Seattle en 1989 estaba completo pero en estado de abandono. Lo traje de regreso a Francia, lo restauré y ahora le hago 2.000 kilómetros promedio por año. Tiene frenos a cable y una dirección muy pesada, pero todo se olvida cuando se disfruta un auto tan lindo».
El chairman del Club Peugeot del Reino Unido, Ian Kirkwood, quien junto con la propia Peugeot UK organizó el evento, declaró: «Fue realmente fantástico juntar a tanta gente con un conocimiento tan profundo de los autos que poseen. Estuve, por ejemplo, hablando con un señor venido de Francia al que no conocía anteriormente y al ratito estamos charlando de anuncios de autos que los dos veníamos siguiendo hace años por internet, y hasta de autos que le compramos al mismo vendedor en Francia. Esta es una comunidad con tanta afinidad…».
La asociación L´Aventure Peugeot es un club para los entusiastas de la marca. Descripta como «mucho más que un museo, una aventura» y de allí su nombre, tiene sus oficinas en el museo de Sochaux. Por una cuota anual que arranca en 24 euros los miembros tienen caceso libre al museo, tarifas reducidas en los tickets de las exhibiciones especiales y tarifas preferenciales en documentos y manuales técnicos de Peugeot históricos (www.museepeugeot.com).
Categorías: EventosFecha: 07/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
Colorido fanatismo
Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.
Hernán Charalambopoulos09/05/2010 6 Comentarios
Tiempo y espacio
Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?
Cristián Bertschi29/10/2009 9 Comentarios
La Bolita cuadrada
Descendiente del Fiat 500 (del cual todavía se ven a miles por las calles de la península con forma de bota) hereda el esquema mecánico y el motor por completo. Su design nace de un concept de Pio Manzù para un taxi. Fue construido en Italia desde el ’72 al ‘79, en la ex-Autobianchi de […]
Qui-Milano08/04/2014 3 Comentarios
Vida cotidiana
Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2011 4 Comentarios
220 días, un clásico sin fainá
Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti29/01/2011 Sin Comentarios
788 días, 788 clásicos
En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]
B Bovensierpien22/07/2013 5 Comentarios
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
530 días, 530 clásicos
14: 12 hs. Sloane Street A3216. Mucho frío en Londres. Quería hablar sobre el furgón eléctrico de Harrods pero me olvide qué iba a decir.
Gabriel de Meurville23/02/2012 6 Comentarios
Martin, Aston Martin
En los últimos días RM Auctions dio una gran noticia para el mundo de los amantes de «double O, seven.» El mismísimo auto de James Bond va a salir a la venta en la próxima subasta que la casa canadiense va a hacer en Londres el próximo 27 de octubre. Lo bueno de esta noticia […]
Cristián Bertschi17/06/2010 3 Comentarios
Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]
Cristián Bertschi28/10/2009 15 Comentarios
554 días, 1 clásico en trailer
Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/04/2012 5 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 1
amanece en la ruta A fines del año 2011 nuestra escudería terminó su primer viaje. Fue sencillamente espectacular. Nos propusimos unir La Quiaca con Buenos Aires vía Mendoza en dos autos sport y 3.642 kilómetros mas tarde lo habíamos conseguido (Acá pueden ver las notas) También nos propusimos que fuera el primer viaje de varios. Así fue […]
Manuel Eliçabe07/08/2013 8 Comentarios
Angel Meunier en la pizzería
Hace unos días en una pizzería de Pilar (que está a cuadra y media de la plaza principal, sobre la calle que sale a la Panamericana, antes de la plaza), encontré esta foto de Angel Meunier en la pared en medio de muchísimas otras fotos que están colgadas. Se las paso ya que me parece […]
Lectores RETROVISIONES08/03/2013 2 Comentarios
Climb dance
httpv://www.youtube.com/watch?v=TKgeCQGu_ug Hay locos para todo, o casi todo… Los argentinos tuvimos la oportunidad de ver en acción en los años ochenta al genial Ari Vatanen (Ari Pieti Uolevi Vatanen nacido el 27 de abril de 1952), por aquel entonces piloto del equipo oficial Peugeot de Rally, que con sus pequeños 205 Turbo 16 hicieron las delicias […]
Lao Iacona19/10/2009 3 Comentarios








![_MG_9950 [Desktop Resolution]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/12/MG_9950-Desktop-Resolution.jpg)










DBU
Un abrazo a la distancia a la France en este día tan triste
Mariana
Lindos!