Lancia y yo (Parte 2)

Cristián Bertschi - 11/03/2015

rally_argentina_1991_001

Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí.

Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a la agencia. Pregunté varias veces con una ansiedad que me comía los huesos y la respuesta era siempre la misma: «llegan en unos días». Evidentemente estaba alguna semana adelantado.

rally_argentina_1991_010

Pero como todo lo que uno espera con ganas llega(Penélope no lee Retrovisiones), el día ansiado llegó. Ese año el equipo venía peleando fuerte y se decidió a venir con cuatro autos para la carrera, tres oficiales que eran para: Recalde – Christie, Kankkunen – Piironen y Biasion – Siviero, y uno semi-oficial, aunque lo único que no tenía oficial era el sponsor Fina, porque el resto era igual, para el francés Didier Auriol con Bernard Occelli.

El despliegue de ese año fue algo nunca visto, a los cuatro autos para la carrera se sumaban otros cuatro autos para hacer la ruta en días previos, y otros dos autos-laboratorio que habían venido de adelantados para hacer pruebas para tomar decisiones técnicas. O sea, 10 autos. Pero además, recuerdo haber contado los camiones y la cuenta daba 16.

rally_argentina_1991_013

Cada día después de clase me iba a Améndola y a veces no me aguantaba y me escapaba en alguna hora libre. Ya era uno más en la agencia. Me quedaba parado atrás de una soguita que habían puesto y veía a los mecánicos armando y desarmando cosas de manera rutinaria.

Recuerdo que era viernes y uno de los mecánicos se acercó y me dijo que al día siguiente iban a hacer unas pruebas y me invitó a acompañarlos. De más está decir que mi medio de transporte era el 28 que me dejaba a la vuelta así que pensé que algo iba a improvisar.

Llegó el sábado y me fui bien temprano a la agencia a ver qué pasaba. Un empleado de Améndola se ofreció a llevarme en su Renault 18 así que tenía asegurado el transporte. El primero en llegar fue Jorge Recalde, mi ídolo silencioso, con una remera rosa flúo que me daba envidia. Saludó y al rato se subió al auto, lo puso en marcha y arrancó. Allí fuimos nosotros con el 18 a seguirlo.

rally_argentina_1991_015

El destino era una pista de midgets o algo así. Tierra que se había convertido en barro, pero parecía suficiente. Lo seguimos a Recalde por la autopista, el Lancia Delta Grupo A paró en el peaje de la AU 25 de mayo, pagó y siguió viaje.

Cuando llegamos a destino, apenas me bajé, vi pasar tirando barro para todos lados a uno de los autos, totalmente endemoniado, como con ganas de asegurarse de que no se iba a romper nada, o si se rompía, que fuera ahí.

Cuando terminó de hacer piruetas vino a parar justo al lado de donde estaba yo. Con cara de aburrido y jogging y mocasines, se bajó otro de mis ídolos, Juha Kankkunen.

También estaba Biasion, y con otro ánimo, más enérgico y eléctrico, Didier Auriol le hacía cambiar los amortiguadores a su auto.

rally_argentina_1991_023

Con Recalde estaba mi ahora amigo Martín Christie con su casco negro Yes que lo acompañó a hacer unas tiradas por la ruta. Recalde y Christie parecían los más concentrados en las pruebas. Y esto lo confirmó uno de los jefes de mecánicos, Vittorio Roberti, el otro día en conversación vía Skype. Me dijo: «Kankkunen no tenía ganas de hacer esas pruebas, decía que no tenían sentido, que el auto iba a estar bien. Pero pese a eso tuvo que ir igual.»

Hacía frío, la mañana se convirtió en mediodía y las pruebas terminaban y yo con una felicidad que 24 años después, sigo conservando.

rally_argentina_1991_003 rally_argentina_1991_005 rally_argentina_1991_006 rally_argentina_1991_008rally_argentina_1991_016 rally_argentina_1991_017 rally_argentina_1991_018 rally_argentina_1991_021 rally_argentina_1991_022rally_argentina_1991_024

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 11/03/2015
19 Respuestas en “Lancia y yo (Parte 2)
  1. DBU

    Espectacular! La única manera de mejorar la historia es que te hubieran llevado en la Alfetta.. La próxima vez la cuentas así. :)

  2. @autazos

    Increíble! Imaginaba que la primera parte prometía una segunda mejor pero esto parece una historia de película! Una experiencia que te cambia la vida, algo que pareciera imposible vivir hoy.

  3. Carlos Alfredo Pereyra

    Muchas gracias Cris! Una crónica actual, sin fisuras. 24 o 25 años de distancia es un detalle.

    Toda mi admiración!

  4. GUARD RAIL

    Gracias Cris por recordar y compartir tan buenos momentos. Eso era verdadera pasión ! Y que bien logrado la decoración/livery de los Lancia….aun con muchos sponsors, se distinguían por su estética. Gracias!

  5. mebottini

    Como detalle y si tiene fotos lo podrá corroborar, el tablero del auto de difiere auriol era diferente al resto, fue la primera vez que vi un tablero de cristal líquido , muchos años después los vi en los formula 3 sudamericana
    Respetuosos saludos

  6. Bertschi

    mebottini,
    Para la temporada siguiente, 1992, los autos oficiales ya tenían todos el tablero electrónico Magnetti Marelli. Pero eso ya es para Lancia y yo (Edición especial).

  7. Gonzalo

    impresionantes las fotos!
    es como retroceder en el tiempo unas decadas!

    Me hace acordar cuando hicieron el rally del lago en las canteras del parque rodo, en el 86, yo tenía 10 años y aún conservo la entrada firmada por trelles, un poco maltrecha…unos harapos de entrada, pero esta ahí, junto a la licencia de conducir.

  8. PedroSM

    Las cosas que te pasan «de chico» con los autos te dejan un recuerdo increíble para siempre. Muy buenas las fotos Cris!

  9. SergioQ4

    Que lindo recuerdo! Que linda época, lindos autos, encima italianos dominando. No sé si uno (ya con 33 años), ve esa época con cierto aura que ahora no existe más, todo era distinto; o sigue siendo todo igual y ay no lo apreciamos. Alguien con 10 años hoy percibirá el mismo encanto que nosotros hace 20 años? Creo que no.

  10. Ayrton

    Sergio, definitivamente no.
    Dichoso el que haya vivido de los 90s para atrás en plenitud, donde pueda tener el recuerdo guardado en la mejor cajonera de la mente, en la que estos regalos que otorgaba la vida eran reales y no sueños ridículos.
    Increíble Cris! Espectacular nota, espectacular recuerdo, espectaculares fotos, espectaculares personajes, espectacular época!
    PUTO Siglo XXI, que has hecho de nuestro mundo?

    Ayrton.

  11. Kuve

    Excelente! Que bueno ver estas fotos caseras ineditas, como tmb. las de los 1000 km.
    A buscar en los archivos que esto esta buenisimo!

  12. Marcelo Beruto

    Me refrescó algunos recuerdos de esas carreras. Por esos años o alguno antes, el Rally de Argentina se largaba en el hipódromo de Palermo con un Super Prime ín-situ, y de ahí se iban en enlace a las sierras de Córdoba.
    Esa largada se hacía un dia de semana ¿Jueves? a la noche. Las pocas veces que se hizo así me iba (mejor dicho me llevaban porque tengo un par de años menos que Bertschi) después del colegio hasta la oficina de mi viejo, y de ahí salíamos para el hipódromo para ver esa prueba especial.
    Mientras tanto mi hermano mayor (mayor que Bertschi…) se iba en un Renault 11 Turbo con una carpa y un par de amigos a las sierras de Córdoba para ver pasar el rally por la mayor cantidad de tramos cronometrados posibles. El 11 volvía detonado.
    En algún lugar de la casa de mis viejos hay fotos de Palermo y de las sierras. Incluso hay fotos de un Alfa 33 que corrió alguna de esas ediciones. Tienen que haber sido ediciones anteriores a estas que relata Cristián porque los Delta Martini de las fotos en las sierras tienen pasarruedas normales. Veré de rastrearlas para aportar.

  13. Bertschi

    Marcelo,
    Quien solía correr con Alfa 33 era el chileno Alejandro Schmauk.
    No creo que los superprime fueran en jueves, probablemente miércoles a la noche y de ahí en enlace a Córdoba. Un delirio.
    Recuerdo que para la edición de 1989 me llevé el libro de latín para estudiar durante la espera. No, no estudie.

  14. Qui-Milano

    Marcelo: esos superprime en el hipódromo de Palermo fueron en los años anteriores , casi seguro no el Codasur del ’80 ( el Lole con el 131) ni el del ’81 (el de los horribles Talbot y Datsun) que se largaban en la Av Libertador, delante del ACA, La largada del rally del ’83 con los 037 y el Audi Quattro si no me acuerdo mal fue delante de ATC, del ’84 no me acuerdo nada…el del ’85 la largada me parece que fue en La Rural y estaban los Peugeot 205T16 (también estaba el Lole), el año siguiente , casi seguramente hicieron un superprime en el hipódromo de Palermo ya que me acuerdo de los monstruosos S4….
    En el ’87 se había acabado la joda, no estaban mas los grupo B , y desde la tribuna del Hipódromo los 4WD parecían de juguete……..

  15. Qui-Milano

    El Rally creó una generación de «rateros» !!!
    En mi ENET vino un team con un R12 para hacerle algunos trabajos… No me acuerdo quien era, pero si que nos escapábamos de la clase para ir al taller a ver como trabajaban en el…

  16. cinturonga

    Ese lente Bertschi!…muy buen material y relato. Lo que si no veo fotos de ud…que seguro las hay, sería raro que no haya posado junto a la máquinas. No sea nena y entregue ese material!!, casi le puedo asegurar que no va haber comentarios al respecto. Casi.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  17. DBU

    A ese 33 le instalaron la tracción integral de una Giardinetta!

  18. a-tracción

    ¿Aguantaban el final del rally sin oxidarse los 33?

  19. Mariano2182

    Excelente!!! Estoy en las fotos!! el nene de campera roja adelante del lancia de «fina» soy yo!!. Mi abuelo, mi viejo y mi tio tambien estan en las fotos. Mi abuelo Oscar Marcolongo, trabajaba para el equipo Lancia cuando venian a Argentina,ibamos a la concesionaria, a las pruebas, tengo fotos arriba de los autos, cuando se iban para Córdoba mi viejo iba a colaborar también. Tanto a mi como a mi familia nos hiciste recordar excelentes épocas, siempre lamenté haber sido tan chico en ese momento y no poder disfrutarlo más! Gracias

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El león del trago

P1010159 copy

Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]

Qui-Milano
28/08/2013 10 Comentarios

736 días, 736 clásicos

No me toquen, déjenme así!!!

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2013 6 Comentarios

195 días, 195 clásicos

Chevelle luces

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
04/01/2011 3 Comentarios

148 días, 148 clásicos

Al parecer, al no conseguirle un parabrisas de repuesto, le hicieron un "restyling" criollo

Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/11/2010 5 Comentarios

«El bastardito»

va quedando, va quedando...

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]

Lectores RETROVISIONES
29/09/2010 11 Comentarios

Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…

Gin tonic con Hendrick´s y una rodajita fina de pepino para refrescarlo.

Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2012 10 Comentarios

Rafa Varela

20651_293312154570_134891_n

Acrílico, marcadores, témpera, birome y todo lo que había sobre la mesa, en esta obra de 30x42cm. Impecable.

Staff RETROVISIONES
11/06/2014 13 Comentarios

Lo mejor de La Gran Carrera

Lipán, no tan lejos de Londres, Catamarca

Hace rato perdió la cuenta de los kilómetros que lleva recorridos y las fotos disparadas. Son muchos millones en cualquiera de los dos casos, y no para de sumar. Este fin de semana el fotógrafo más grande y más pequeño (en tamaño) que han dado las fértiles tierras de La Carlota, Córdoba, estuvo en La […]

Miguel Tillous
27/04/2010 2 Comentarios

El rey de los semáforos

Que grosso...

Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2013 13 Comentarios

Goodwood Revival 2013: cazador cazado

gabriel

Es sabido que no es necesario mostrar los hilos ni como se hacen los trucos…pero al menos queremos ver el truco. Tenemos información de que el jefe de prensa en Woodgood se estaria guardando material para su colección privada y por eso es que instamos a que haga presente las fotos. ¡Queremos ver los «trucos»! […]

cinturonga
23/11/2013 6 Comentarios

Cartel de miércoles #32

verga

Milán, Italia.  

Cristián Bertschi
11/06/2013 5 Comentarios

Clásicos en pista 2012: A agarrar pareja

Mercedes Pagoda y BMW 2002

Como toda buena fiesta, la del cumpleaños del Montevideo Classic Car Club tuvo sus grandes momentos de baile. Sucedían cuando dos o a veces más autos conseguían emparejar sus cadencias al ritmo del click de la cámara de RETROVISIONES. Para continuar con la cobertura del “Clásicos en pista” del sábado pasado van algunos de los […]

Diego Speratti
04/06/2012 20 Comentarios

Cartón lleno

IMG_0858

Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]

Diego Speratti
23/12/2014 20 Comentarios

Los mejor vestidos de las Pre 1000

agarrando a Cinturonga

Como en todo evento de alfombra roja, no podemos dejar de lado a quienes fueron los que cuidaron hasta la última hilacha de su pilcha en el Rally Pre 1000 Millas para ser elegidos por unanimidad como los mejor vestidos del prestigioso evento. RETROVISIONES surca huella, y fueron todos asiduos lectores y comentaristas de este […]

Diego Speratti
31/10/2009 18 Comentarios

Lancia Flaminia Sport Zagato cazado en Chile

Lancia Flaminia avec Jaime

Les envío las fotos de la Lancia Flaminia Sport Zagato que ha sacado, en el Rally de las Mil y Una Noches, el amigo de Chile, Jaime Jara Pereira. ¡Hermoso auto!

Lectores RETROVISIONES
23/10/2012 4 Comentarios

270 días, muchos taxis clásicos

Taxi Chevy Nova

Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
20/03/2011 Sin Comentarios

Otra gloria

MARTOS-2

Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]

Lectores RETROVISIONES
01/07/2013 12 Comentarios

El móvil de Retrovisiones

pegue Bertschi pegue

El retromóvil (no, ese ya existe y lo dan por tele), el visionesmóvil (parece la camioneta de una óptica), el retrovisionesmóvil (es más largo que el auto), como sea… El próximo jueves, o sea en dos días, se largan las Mil Millas Sport en Bariloche desde la rampa ubicada en el hotel Llao Llao. RETROVISIONES […]

Cristián Bertschi
17/11/2009 9 Comentarios

El auto amarillo

BNC

Para el curioso lector que preguntó qué auto era el amarillo detrás de la Ferrari 250 MM en la nota que puede verse haciendo click aquí, le respondemos que es un BNC 527 Monza de 1927.

Cristián Bertschi
28/05/2011 8 Comentarios

693 días, 693 clásicos

DSC_0991 copy

Nissan Sunny Coupé, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
04/02/2013 6 Comentarios

La foto del día: la rubia y la barchetta

Dos bellezas

Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?

Charles Walmsley
10/11/2012 11 Comentarios

146 días, 146 clásicos

La policía se llevó a los reos a una cárcel ubicada en un lugar llamado Libertad...

Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 6 Comentarios

279 días, 2 clásicos nacionales

Willys Ford tablero

Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.

Diego Speratti
29/03/2011 Sin Comentarios

In memoriam

correme, gorda !!!!

Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o  y Paddy […]

Lectores RETROVISIONES
23/01/2012 13 Comentarios

472 días, 472 clásicos

Austin cola

Austin 10, Baltasar Brum y, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/11/2011 5 Comentarios