Torneo medieval

Qui-Milano - 17/09/2015

1-IMG_7928

¿Que hacen  los autos de competición en el lapso de tiempo que transcurre entre dejar de ser competitivos y el momento en el que pasan a la comodidad de un garaje de un coleccionista?  Los mas importantes, los que ganaron algo serio, terminan directamente en el museo de la marca o del sponsor, pero muchos de estos autos, los menos importantes y sin paladar negro,  van a parar a categorías provinciales y zonales donde corren hasta que se termina la homologación, exprimidos hasta el final y de ahí, chatarra.

2-IMG_7860

Los que están en la mitad de la tabla, o sea, no demasiado importantes pero tampoco obsoletos van a parar a esta categorías Cronoscalata o Hill Climb, con su campeonato europeo que existe desde los años treinta, regulado hoy por la FIA llamado European Hill Climb Championship y los varios campeonatos nacionales, especialmente en Italia, Francia, Austria y Alemania

Se trata de competiciones contrarreloj, siempre en subida, por lo general en lindas localidades de montaña o colina,  largan divididos en categorías, separados de un minuto y gana el que hace el menor tiempo, se dividen en dos grandes categorías: CAT  I, en la cual corren autos de producción, más o menos elaborados y van desde ex autos de rally, turismo, superturismo y GT y en la CAT II, donde compiten autos monoplazas  (GP2, F3, F3000) y Sport hasta 3000 especialmente proyectados para la categoría (Osella, Lola, Reynard o Norma).3-IMG_7851

Esto es lo que vi en el 50° Trofeo Luigi Faglioli Gubbio-Madonna della Cima, en la deliciosa ciudad medieval de Gubbio, en región Umbra, corazón de Italia. Fiat Uno Turbo batalladisimos, una Lancia Delta exagerada, varios Formula 3000 Zytec, un Alfa Romeo GTA ETCC ex Tarquini, dos maravillosas 155 V6 Ti, una DTM y otra ETC ex oficiales Alfa Corse, varios BMW M3 (uno ex-Ravaglia), Renault supercinq y prototipos varios. Todos aullando entre las murallas medievales, esperando el turno para meterse en el garaje de algún coleccionista.

50° Trofeo Luigi Faglioli Gubbio-Madonna della Cima.

1-IMG_7897 3-IMG_7864 4-IMG_7865 5-IMG_7867 6-IMG_7875 7-IMG_7882 8-IMG_7884 9-IMG_7889 10-IMG_7892 11-IMG_7896

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 17/09/2015
17 Respuestas en “Torneo medieval
  1. Daniel DS

    Me abuuuurrrooo…

  2. Bertschi

    Daniel DS.
    Querés venir a casa a jugar al bagamon?

  3. DBU

    NO SEA BURRO!!

    Volveremos a ver a Alfa en las pistas?

  4. Qui-Milano

    Por lo que se puede ver aquí , quizás ….., falta mucho, pero mientras tanto, la Giulia Quadrifoglio Verde limó para abajo el récord en nurburgring ….
    https://m.youtube.com/watch?list=PLKV4H-0FpgOvUDuSNzbyJqUMqTtkFjk7X&v=_jhA3QZAvcg

  5. Mike

    Los Alfa dan ganas de tenerlos!! La Lancia realmente está exagerada, no me había percatado del alerón-terraza…

    Daniel DS: no probaste con ver las cadenas nacionales?

  6. Pablo Felipe Richetti

    Primo posto per la ragazza accanto alla 155 bianca …

  7. 10w30

    Gubbio! Usted se va a reir don Qui, pero es probable que hayamos concidido en la misma aldea, al mismo tiempo, aunque por razones bastante distintas. Ocurre que mi tanissimo padre, cuando eramos chicos nos contaba la leyenda de San Francisco y el lobo de Gubbio. El no era muy catolico pero esas leyendas tanas lo copaban. El caso es que a mi eso me quedo grabado y cuando mis pibes eran chicos les contaba yo la misma leyenda y un dia encontre en una libreria en los EEUU un libro de cuentos muy bien ilustrado sobre San Francisco y el lobo. El epilogo del libro decia que en los 90 habian hecho unas pruebas con geo radar de la tumba de Francisco y se habian descubierto los huesos de un canidus de gran tamaño que bien podrian ser del lobo. Tarde ya para que mi viejo se enterara que la leyenda tal vez no lo era tanto. El caso es que esa semana del ferragosto, nos largamos por el tunel de Frejus (Tetrico!) hacia Asti y de alli con un plan de pasar por Maranello (Tomé un monton de fotos del museo) Gubbio, y finalmente Asis para ver la tumba del «poverello». La familia es agnostia tirando a atea, asi que fue mas que nada un viaje en homenaje a mi viejo y a nuestro fiel y querido perro, «Trigger» (Quien en sus sueños gruñia por lo que mis chicos lo apodaban «The wolf of Gubbio») El noble rope murio el año pasado sin conocer el terruño de sus sueños.
    Al llegar a Gubbio nos encontramos con media ciudad cerrada al trafico y con una coleccion de fierros de mammma miiia.Pensé: «esto es zona liberada para don Qui M.» Y mire que por poco no nos cruzamos.
    A proposito de Gubbio (Todo tiene que ver con todo) fue la ciudad natal de los padres de Don Arturo Frondizi, presidente democraticamente electo, quien luego fue a visitar Gubbio ya como presidente.
    Las ilustraciones del libro para chicos por Michael Bedard y Murray Kimber http://www.abebooks.com/Wolf-Gubbio-Michael-Bedard-Murray-Kimber/11797509062/bd describian tan bien la ciudad que hasta el lugar del encuentro entre Francis y el lupo nos pudimos imaginar. Hermosa zona.Mis disculpas por no hablar de autos en este post.
    Un abrazo.

    GV

  8. Qui-Milano

    Don Gringo Viejo !! que pequienio que es el mundo, viò??
    el mio no fuè un peregrinaje mistico/canido como el suyo sino que era parte una vuelta por una Italia bellisima sin el asedio turistico tipo desembarco en Normandia de otras zonas mas conocidas como Firenze, Siena, etc… y al encontrarme con esta «cronoscalata» la «famiglia» no me creyò que yo no supiera nada de ella, con lo cual me dejaron solo babeando y ellos se fueron a comer salame de «cinghiale»…
    no sabia en cambio delos origenes «Eugebinos» de Frondizi, y tendria que haberlo sospechado ya que en una de las varias fotos que tengo de la ciudad aparece una placa de bronce que dice «Frondizi Dr. Eugenio -Pediatra»….
    La proxima vez chifle

  9. 10w30

    Chiflaremos, Don Qui. A mi la familia tampoco me creyo pues la parada anterior fue (premeditada y anunciada) en Maranello. En en el museo de Ferrai mencione su post ya que vimos el Sigma F-1 y hasta ellos se dieron cuenta que adelantaba unos años en los conceptos de seguridad. Como me iban a creer despues llegando a Gubbio que ibamos solamente por lo del lobo y que yo no habia arteramente calculado la fecha para caer en medio de ese aquelarre sobre ruedas. Para preservar la poca credibilidad que me quedaba, no me quedo mas remedio que fingir indignacion por tantas calles cerradas al trafico y con jeta compungida junar de reojo tanto fierro que solo habia visto antes en fotos de RTV. Creo que vi un Abarth SP (Puede ser?). Los remolques y talleres rodantes estacionados por todos lados eran para quedarse a vivir. En fin, fue como ir a comer a un fondin solo porque las papas fritas no son de McCain (Vade retro!) encontrarse con que hay un strip de la Coca sarli en pantalla gigante y tener que hacerse el lodobu y concentrarse en las papas pues uno esta con la patrona…
    Un abrazo.

    GV

  10. mastergtv

    Mortales los Alfa,lastima que por aqui no haya nada ni parecido,hacer esto en nuestras rutas o caminos provinciales,seria un problema,empezando por lo legal.
    saluti
    OO=V=OO

  11. Javier M

    Demos gracias a estos sacrificados que juegan con sus vida arriesgando un sartenazo de la patrona o que los hijos los metan en un asilo para darnos estas notas de lujo.
    El problema legal sería que además se les diera por contratar un abogado para el divorcio o la declaración de insanía.
    Salud muchachos!

  12. Penetrit

    Don Gringo, que buena historia! Metale no mas si tiene otras que no todo en la vida son autos, aunque algo dijo de Maranello. A mi ya no me quedan muchos recursos para justificar que «esos lugares» casualmente estaban por donde teniamos que pasar. El ultimo fue inducir el recorrido para que parezca idea de la patrona. En un par de dias no habra mas remedio que pasar por Le Mans en el itinerario que ella eligio. Habra un shopping cerca?
    Daniel DS, si no le funciona con las cadenas nacionales pruebe con una transmision de F1.
    Jose del Castillo, antes que me diga algo pido disculpas por la falta de acentos. Prometo sulocionarlo.
    Atte,
    Güilbeis

  13. Penetrit

    Solucionarlo digo, hic! Si ya sé que no se dice mas acento, hay que decir tilde pero no me acostumbro. Me parece una palabra gansa.
    Atte,
    Güilbeis

  14. jose del castillo

    Touche Güilbeis, habrá notado que hace tiempo que no jodo.

  15. Penetrit

    Lo he notado y creo que debería retomar. Me ofrezco para ayudarle a joder. No todo da lo mismo. Note la discusión de hace unos días sobre si Tinelli estaba o no habilitado, la definición pasaba por un punto y coma en lugar de una coma. Usar bien el idioma y en especial la puntuación pueden cambiar muchas cosas. Por ahí anda un mail muy explícito y gracioso sobre el mal uso o no uso de los acentos y la puntuación.
    Atte,
    Güilbeis

  16. gaucho pobre

    Hoy seis años de Retrovisiones, saludos a todos los lectores y a quienes hacen posible este espacio.
    Gracias.

  17. Lucasg

    Pues entonces feliz cumpleaños para todos, don Gaucho Pobre!
    Gracias a los tres, y a los comentaristas (especialmente a los que arriesgan su estabilidad familiar por la causa), por todo lo que uno ha aprendido en este tiempo.
    Abrazos!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Otra Bugatti en Argentina

Type 40 inglesa

Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos,  sus últimos 50 años. Su primer propietario […]

Cristián Bertschi
24/11/2010 8 Comentarios

294 días, 294 clásicos

Peugeot 204 trompa

Peugeot 204 sedán, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
13/04/2011 1 Comentario

Como auto para chocolate

auto-de-chocolate590

No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]

Diego Speratti
11/11/2009 Sin Comentarios

Saabor sueco en California

SAAB celeste Cid

Entre tantos autos esparcidos por toda California, estos dos SAAB encontraron su lugar en el stand de Spyker en Pebble Beach al lado de la carpa de prensa.

Cristián Bertschi
09/09/2010 13 Comentarios

Cuatro grandes cuatro

cuatro pibes

Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.

Manuel Eliçabe
24/07/2012 19 Comentarios

Vikingo criollo

volvo magico, Abdul...

Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]

Lectores RETROVISIONES
04/03/2011 14 Comentarios

Desde adentro

DSC_0741

Mientras aquí en la ciudad de la furia nos dedicamos a rescatar historias con Rubén el dueño del Suzuki pan lactal de la nota precedente, otros completan el «trabajo sucio» de acompañar al piloto de una Ferrari 250 SWB  durante una semana completa, pegando la vuelta a toda Francia a bordo de la indómita bestia […]

Staff RETROVISIONES
14/04/2014 14 Comentarios

Autoclásica 2012: chapitas, emblemas y mascotas

Cortinillas y emblema Stutz

Charlie Kober está en todos lados; manejando su preciosa BMW 635 CSI en cualquier salida del Club BMW; acomodando bajo la lluvia a los autos participantes del Gran Premio Histórico en el parque cerrado; o recorriendo fascinado con sus ojos y su cámara de el corredor central de Autoclásica de ida y de vuelta. No […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 3 Comentarios

669 días, 669 clásicos

Renault perfil der

Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/12/2012 6 Comentarios

452 días, 452 clásicos

otro león, no Trotsky

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.

Lectores RETROVISIONES
18/09/2011 23 Comentarios

Fecha patria en la vecina orilla

Steve Austin

Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.

Raúl Cosulich
12/07/2010 4 Comentarios

Vikingo al sol

forza ferrari, cazzo !!!

El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2010 8 Comentarios

Nafta Súper

supersonico

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.

Hernán Charalambopoulos
13/02/2013 13 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 5

IMG_9063

Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]

Manuel Eliçabe
16/08/2013 23 Comentarios

Hasta que la muerte nos separe

Mr Swift y su Rolls

Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]

Charles Walmsley
08/02/2013 9 Comentarios

419 días, 419 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/08/2011 1 Comentario

Me mata tu camioneta

subí que te llevo..

Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 13 Comentarios

Lancia del día #33

lancia33

Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-

Qui-Milano
09/03/2014 7 Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

La chata de mi tío

la virgen !!!!

Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]

Hernán Charalambopoulos
05/11/2011 16 Comentarios

517 días, 517 clásicos

403 rueda y ventana

Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/01/2012 13 Comentarios

703 días, 703 clásicos

_MG_9403 copy

Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.

Miguel Tillous
10/03/2013 6 Comentarios

649 días, 649 clásicos

Campagnola motor

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.

Diego Speratti
28/11/2012 5 Comentarios

Autoclásica 2011: preparados, listos…

Chinchulancha

A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica. Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados […]

Diego Speratti
06/10/2011 3 Comentarios

1 día, 2 clásicos

El Willys de Raúl Alfonsín

Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]

Jason Vogel
29/06/2010 2 Comentarios