Hasta que la muerte nos separe

Charles Walmsley - 08/02/2013

Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield.

Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por mes. El auto esta en estado impecable, sin ruidos. Admirable.

Me recuerda otra historia, también de los años veinte, de un inglés que retiró de fábrica su Morgan tres ruedas. Cuando se retiraba de la agencia con su vehículo lo despidieron con una trillada frase: «esperamos verlo por aquí en su próxima compra». El contestó: «lo dudo muchísimo». La realidad es que tuvo únicamente este Morgan toda la vida. Es más, exigió llevárselo al asilo de ancianos hasta su muerte.

Fuente: www.prewarcar.com

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 08/02/2013
9 Respuestas en “Hasta que la muerte nos separe
  1. eduardo lavore

    ADMIRABLE Y ALGO QUE ME TOCA DE CERCA YA QUE TENGO UNA HISTORIA PARECIDA CON UNO DE MIS AUTOS .

  2. Mariana

    Quehermosura!

  3. GRAHAM 30

    Hermosa historia, la cual sirve independientemente del auto que se trate. Me viene a colación el caso del Dr. Teodoro Alvarez Eguileta «Don Segundo Sombra» quien en 1957 recibió de regalo de graduación su Ford Thunderbird 1956 y hoy sigue siendo su auto con el cual participa en en pruebas deportivas sport.

  4. Javier M

    Gran historia!
    Ese Rolls vio morir por lo menos dos generaciones de mecánicos.
    El block debe llevar como diez o doce litros de aceite, en más de un millón de millas se debe haber haber comido dos o tres pozos petroleros entre aceite y nafta.
    1700 km por mes! lo que son las cosas hechas para durar.
    Dudo que el cuerpo le aguantara en otro auto.
    Que grande el Allen!

  5. MMM

    Estimado Charly, increible historia sin lugar a dudas!!!! ahora una duda, tengo en mente, haber leido la historia en otra fuente, no recuerdo si prewarcars, o cual, pero el millaje sitado en la otra fuente, era algo asi como el 10 por ciento de lo que mensiona usted!! recuerdo que lo que me quedo mentalmente, eran algo de 2000 millas al año!! pude haber una confusion al respecto??
    El auto se encuentra actualmente, en un museo, al que fue donado en Springfield.-

  6. Javier M

    He rebuscado un poco, el Rolls tiene un poco menos, 170.000 millas… cero más, cero menos…
    Además el hombre era de Springfield, seguro que es el Sr. Burns, el jefe de Homero Simpson dueño de la central nuclear, que tiene más de cien años y maneja un Stutz Bearcat ! jajaja

  7. Luis A. Ramos

    Felicito al Sr. Charles Walmsley por este artìculo sobre un auto tan emblemàtico y por supuesto por tantos otros artículos tan interesantes que he leìdo aqui. Con mi hermano Eduardo (ambos fanàticos de las motos y los autos Ingleses)estamos armando una moto BSA 1949 y todas sus piezas motor, caja, ambrague, cadena,relojes Smiths, bocina Lucas etc.estàn tan impecables como hace ya mas de 60 años que las fabricaron. La caja Burman es una joya no tiene ni siquiera un engranaje rayado y asi todo el resto…solo la desarmamos toda para pìntarla y cosas menores màs de aspecto que de fondo.
    No me imagino una Motomel, un Hyunday o Cherry con un 1.070.000 millas de recorrido….!!!!????…en estas èpocas cuanta porqueria que le venden a la MAKROGILADA….!!!???..pero bueno no tiene la culpa el chochan sino los que le dan de komer….!!!???

  8. let1969

    Estimado Luis Ramos: Si bien estoy escribiendo bastante después de publicado el artículo, creo oportuno tocar el tema de los antes y después de algunos autos. Efectivamente, hay modelos de gran longevidad, este es uno de esos casos, así como otros no duraron tanto, también es cierto que alguno de esos modelos han durado a fuerza de rectificaciones y chapistas. Parecen el viejo cuento del gaucho que tenía el cuchillo del abuelo, por eso lo estimaba mucho, aunque, por desgaste, ya le había cambiado mango y filo.

    Los coches de ahora son mas accesibles, seguros, confiables, cómodos, fáciles de conducir, etc. que los de antes, desde ya, que, como en todas las épocas, hay con mas o menos personalidad (no creo que un BMW Z8, o un Mercedes SLR AMG sean faltos de confiabilidad)pero, es cierto, que en muchas partes del mundo, se «reciclan» mas rápido. Entiendo que con las motos pasa algo parecido, creo que una Honda, Suzuki, Harley, etc, tienen mecánicas eternas.

  9. gaucho pobre

    Qué gran historia. Gracias Sr Walmsley por la nota. Es este sin dudas el auto de mis sueños, un gran roadster de carrocería angulosa, auxilios laterales, gigante en todas sus dimensiones, también podría encuadrarse en mi delirio algún Isotta Fraschini carrozado en la misma configuración por Rolston, total hablamos de sueños.
    Recuerdo de hace algún tiempo atrás (unos 15 años), una nota en la revista Motor Clásico, donde hablaban de los Rolls simétricos fabricados en Sringfield. Parece ser que solo se fabricaron muy pocos igual a los británicos, ya que hubo que adaptarlos al gusto americano, reemplazando algunos accesorios, y el lado de conducción. Algunos Silver Ghost recibieron estas modicacones (caja de 3 marchas, reemplazo de las hermosas ruedas R. A. F., por las hermosas pero no tanto Búffalo, etc) y el cambio de lado del volante. Para los nuevos Phanton se decidió, ante la complejidad y costo que suponía el cambio de la columna de dirección, construir todo un motor simétrico, es decir al revés. Algo muy curioso hoy en día. ¿Será este ejemplar uno de esos?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios

Guido Falaschi

httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]

Lao Iacona
14/11/2011 31 Comentarios

Mille Miglia 2013: ¡llegamos a Brescia!

Don Rose

Terminó una edición más de la Mille Miglia con otra victoria argentina, y van tres. Juan Tonconogy con Guillermo Berisso hicieron un carrerón y no dieron ni chances a pensar que podían perder la carrera. Daniel Erejomovich con Gustavo Gallo también hicieron un flor de papel debutando en esta carrera con el sexto puesto con […]

Cristián Bertschi
19/05/2013 16 Comentarios

Intríngulis-Chíngulis

IN COGNITAS

Saboreando esta inolvidable frase de «Anteojito», como quien le pega la última rasqueteada al fondo del pote de helado, tiramos sobre la mesa la foto que nos envió Esteban Ibarra del Club Fiat clásicos. A ver, queridos retrovisionarios, si estamos a la altura de las circunstancias y logramos calmar el insonmio de nuestro amigo diciéndole de que […]

Hernán Charalambopoulos
19/03/2011 9 Comentarios

764 días, 764 clásicos

Chevelle puesto copy

Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
16/06/2013 1 Comentario

Lancia del día # 22

FLAVIA-ZAGATO

Te creías el más canchero del barrio, hasta que apareció tu vecino con esa Flavia Zagato y se la llevó… ¿Qué esperabas, tonto?

Hernán Charalambopoulos
29/07/2013 9 Comentarios

67 días, 67 clásicos

Rugby cargando partes de ¿Chevrolet?

Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
28/08/2010 1 Comentario

Rally MDP 2012: el Concurso de Elegancia

Chrysler en estancia

Hoy a la noche comienzan las actividades del Rally de Mar del Plata y el club organizador dio a conocer días atrás los cerca de 50 autos que participarán en él (click aquí). Con 32 ediciones ya realizadas y con tantos autos importantes que han visto actividad en ellas, el club organizador sigue persiguiendo la excelencia […]

Diego Speratti
06/12/2012 4 Comentarios

189 días, 189 clásicos

Al Salón México, por favor

Packard Eight 1949 Limousine, Parque del Reloj, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
29/12/2010 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Juan Tonconogy, quíntuple

P1010099

“Ganar esta carrera, es algo gigante” Esta vez navegado en su Riley Sprite 1936 por su novia Bárbara Ruffini, volvió a imponerse en la 26ta edición de las 1000 Millas Sport transformándose en el máximo vencedor en la historia de la carrera. Por su parte, Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911) se quedaron con la […]

Jose Rilis
23/11/2014 Sin Comentarios

¡Viva la Fabbrica Blu!

LFB (3)

A principios de octubre se efectuó en uno de los templos del automovilismo italiano el Bugatti & Lotus Meeting el evento denominado “la Fabbrica Blu” en Campogalliano, cerca de Módena, en ese icónico establecimiento que fue inaugurado en septiembre de 1990 donde se instaló la Bugatti Automobili SpA, compañía fundada por el volcánico Romano Artioli con […]

Qui-Milano
06/12/2019 5 Comentarios

Dato de interés

Se viene el plasssstico.....

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.

Hernán Charalambopoulos
25/01/2013 8 Comentarios

De pie señores, maneja Cinturonga

DSC_8126

Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]

retrovisiones
28/01/2015 20 Comentarios

Como auto para chocolate

auto-de-chocolate590

No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]

Diego Speratti
11/11/2009 Sin Comentarios

529 días, 529 clásicos

Dyna frente

Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
21/02/2012 11 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 10 máquinas imperdibles

st marys trophy

El Goodwood Revival 2014 comenzará mañana, 12 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 14. Un vez más a todos los presentes se les hará agua la boca cuando vean en exposición estática, o en acción sobre la pista, a algunos de los autos más espectaculares de las décadas de los años 40, 50 […]

Staff RETROVISIONES
11/09/2014 10 Comentarios

Citroën se volvió estampilla

776284

El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]

Staff RETROVISIONES
12/01/2015 3 Comentarios

519 días, 519 clásicos

Ford A familia

Ford A chatita 1929, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
31/01/2012 4 Comentarios

El mejor de todos

36.000 pé...

Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM

Hernán Charalambopoulos
06/03/2013 12 Comentarios

Bicentenario sobre ruedas nacionales

Bomberos en emergencia por alerta de humo de Siambretta y DKW

Hoy en la madrugada terminaron cuatro días consecutivos de festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo en el Paseo del Bicentenario, un gigantesco montaje que a lo largo de aproximadamente un kilómetro de la Av. 9 de Julio, permitió a millones de visitantes celebrar el nacimiento de la república. Puestos de gastronomía […]

Diego Speratti
26/05/2010 30 Comentarios

Autoclásica 2005: el Peugeot 205 T16

Sacré numéro

En respuesta a uno de los comentarios realizados por «Qui-Milano» en la reciente nota «Salta Violeta» (click aquí), les envío un par de fotos del Peugeot 205 T 16 que estuvo expuesto en Autoclásica 2005 en el Stand del Club Peugeot Clásicos, si la memoria no me falla. Seguramente sea el mismo que perteneciera a […]


15/12/2012 10 Comentarios

¡Feliz primavera!

hippón

La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2009 3 Comentarios

Alegrías de a peso

ford-sadler590

Diez pesos costaba el estacionamiento de Autoclásica. Por cada uno que invertiste, RETROVISIONES te regala una imagen de lo que viste. O de lo que te perdiste si no fuiste (todo con rima, ¿vio?). Pasen y vean lo que quedó afuera de los post anteriores.

Diego Speratti
15/10/2009 3 Comentarios

El triciclo de cuando éramos chicos

Triciclito

Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]

Diego Speratti
02/12/2009 9 Comentarios

Rally de invierno templado del CAS

gracias Gandini

El Club de Automóviles Sport realizó este domingo su Rally de Invierno anual por la zona norte de la Provincia de Buenos Aires. Para los que nos sentimos bien a partir de las 11 de la mañana, el evento arrancó temprano, un par de horas antes de la hora límite en el Hipódromo de San […]

Cristián Bertschi
05/07/2010 10 Comentarios