Autoclásica 2015: Grand Prix Junior desde adentro
Lectores RETROVISIONES - 19/10/2015Hace tres años compartí aquí mismo lo que en ese momento califique como la mejor mejor edición de Autoclásica (click aquí); obviamente que mi opinión no se basaba en la calidad de los autos expuestos ni mucho menos, sino en el simple hecho de que había podido compartirla y disfrutarla con mi hijo Sebastián.
En cada una de las ediciones siguientes dimos el correspondiente presente (incorporando al pequeño Bautista a partir de la edición 2013) y para esta edición veníamos preparándonos como siempre hasta que apareció el programa de actividades y ¡oh sorpresa!, se incorporaba como novedad la primera edición del Gran Prix Junior.
Habíamos visto por Internet algunas ediciones de la Settrington Cup en el Goodwood Revival, así que apuramos los trámites para la inscripción y recibimos la confirmación oficial para la primera carrera del sábado.
Como para ese día también se anunciaba el Vintage Day, decidí buscar algún atuendo alusivo y tomando justamente algunas ideas de la fiestita que organiza Lord March en el patio de la casa de nuestro amigo Gabriel, planifiqué todo un poco en secreto y el mismo sábado temprano antes de salir para San Isidro, decidí hacer la presentación oficial en casa: la platea femenina (integrada por la madre de las ‘criaturas’ y por mi hija mayor) sólo se limitó a emitir algunos comentarios por lo bajo, que entiendo denotaban una cierta dosis de tranquilad ante su imposibilidad de asistir al evento por incompatibilidad en las agendas; pero las caras de los hermanitos macana resultó impagable y Seba al verme, automáticamente me dijo que así sería su Jefe de Mecánicos para la carrera. !No entraba en el mameluco de la emoción!
Al llegar al hipódromo, encaramos directo para la zona de la pista y vimos los bólidos que estaban ya estacionados esperando la llegada de los pilotos; Seba eligió uno de los rojitos que representaba a Italia y ahí nomás empezó con las pruebas de reconocimiento del auto y del circuito. Mientras tanto, el segundo piloto de la escudería, sufría en la calle de boxes ante la imposibilidad de sentarse este año al volante de uno de las máquinas, así que aprovechamos el warm-up para que paseara un momento y le tome el gustito para el año próximo también.
En unos minutos, se completó la grilla con el resto de los pilotos y se prepararon para largar; el rojito tuvo algunos inconvenientes en la salida y después de darle duro a los pedales, finalmente llegó en el final del pelotón del medio.
La carrera debe haber durado menos de 5 minutos, pero para mí fue como si se hubieran corrido las 24 hs de Le Mans, y para completar la experiencia, al terminar la carrera Seba me dijo: “no gané, pero me divertí”, así que con esa frase tengo suficiente como para tirar hasta la edición 2016.
Un agradecimiento especial para todo el equipo organizador y ojalá que el GP Junior sea una de las actividades que llegó para quedarse en el calendario de Autoclásica. Y entonces estaremos el próximo año nuevamente en la línea de largada, ¡con los dos pilotos oficiales de la escudería Labourdette!
Hernán Labourdette.-

Fecha: 19/10/2015
Otras notas que pueden interesarle
Enchúlame la locomotora

Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2011 13 Comentarios
21 días, 21 clásicos

Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
«Reparto Esperimentale»

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
Clásicos chinos

Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 6 Comentarios
486 días, 486 clásicos

Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti11/12/2011 Sin Comentarios
359 días, 1 clásico animado

«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
La BMW 700 Kombi

El post de la BMW «Shooting Brake» (click aquí) me recordó de una ruralita hecha a partir de un BMW 700. Estoy casi seguro que BMW nunca hizo estos vehículos ni los proyectó, pero el nivel del trabajo realizado es muy bueno, por lo que se ve.
Ernesto Parodi03/12/2010 10 Comentarios
248 días, 248 clásicos

Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
Saabismo institucionalizado

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
Lancista se nace

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
Limón alemán

Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas

De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 5 Comentarios
Supersónico

El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 6 Comentarios
365 días, 365 clásicos

Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
Bentley rollinga

Una de las cosas que el lector encontrará en la última biografía del histriónico guitarrista de los Rolling Stones, el inoxidable Keith Richards, es un detalle del “Blue Lena”. Este era el nombre con el que Keith bautizó a su Bentley S3 Continental Flying Spur, uno de los ochenta y seis construidos, y que traía […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2010 7 Comentarios
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix

1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
La foto del campeón

A oscuras, al fondo de una vitrina de una casa de antigüedades de San Andrés de Giles descansa esta foto. Una foto antigua de un auto antiguo en una casa de antigüedades que es todo un testimonio de la epopeya de las carreras en los años veinte del siglo pasado. El Ford T y sus […]
Diego Speratti06/10/2009 2 Comentarios
Nacholabourdette
Felicitaciones a todos los que hacen y logran esto!
Alvaro
Linda nota y ojalá se repita esta buena idea en «Autoclásica» !!!
Qui-Milano
Que lindo que es compartir con los pibes esto…. mi viejo me transmitò el bichito llevandome de chiquito a ver las 1000 km y el GP de Bs As y yo hice lo mismo con el mio llevàndolo a Monza o a la MM apenas pude… ahora tiene 17 y por el horizonte le apareciò la mùsica y las chicas (y no en ese orden…)
edu403
MUY LINDA IDEA . AUTOCLASICA NO DEJA DE CRECER !!.