El bronce que confunde
Dott. Cisitalia - 02/11/2009El bronce que sonríe, o que confunde.
En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos.
La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM.
La ficha de inscripción de la Mille Miglia tenía 3 categorías: concorrente, 2 conduttori y macchina.
La medalla recordatoria de bronce del año 1950 confunde los nombres de los pilotos, figurando como vencedor Emilio Romano en lugar de Clemente Biondetti.
Señalo además, que ambos pilotos también participaron con Cisitalia en otras competencias.
Categorías: AutomobiliaFecha: 02/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Exportación textual
Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2013 11 Comentarios
659 días, 659 clásicos
Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/12/2012 17 Comentarios
Martin, Aston Martin
En los últimos días RM Auctions dio una gran noticia para el mundo de los amantes de «double O, seven.» El mismísimo auto de James Bond va a salir a la venta en la próxima subasta que la casa canadiense va a hacer en Londres el próximo 27 de octubre. Lo bueno de esta noticia […]
Cristián Bertschi17/06/2010 3 Comentarios
Sorpresa y media
Debo reconocer que nunca fui un gran admirador del Renault Alpine, pero al ver esta versión original del mismo, y en su estado más puro, no queda mas que congraciarse con su simpática y juguetona figura. Obra del italiano Michelotti (¿esperaban que fuera un francés?), este auto en su versión descafeinada, muestra en toda su […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
785 días, 785 clásicos
Steyr Puch 500, Viena, Austria.
Lectores RETROVISIONES17/07/2013 4 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años
El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
Hace 60 años…
Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]
Cristián Bertschi14/07/2011 36 Comentarios
¡Chévere!
Colombia es, sin dudas, la madre patria de RETROVISIONES, ya que fue allí donde por primera vez surgió la idea de realizar este proyecto. No sabemos si fueron los festejos del carnaval de Barranquilla, la brisita de la noche, o las caipirinhas que nos habíamos tomado con Speratti lo que dio el primer impulso a esta […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 2 Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
Nafta súper y común
Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 17 Comentarios
451 días, 451 clásicos
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti17/09/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #82
Poco tiempo atrás anduve por Esquina, Corrientes. Debe ser el único hotel de la zona donde te hospedás y te embalsaman!!! Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES02/12/2014 9 Comentarios
Brush
Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.
Lectores RETROVISIONES24/11/2012 6 Comentarios
Óxido en Entre Ríos
Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
Saabismo institucionalizado
Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
El padre de mi amiga
Les envío unas fotos viejas que me pasó una amiga. Su padre trabajó en una fábrica de la FIAT en Amsterdam. La primera foto es él en dicha ciudad (interesante reconocer los vehículos detrás…). Las otras imágenes son dentro de la fábrica. La foto del 1500 cero km ajustando las ruedas es mi favorita.
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 11 Comentarios
Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza
Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville17/08/2013 5 Comentarios




![_R0J7281 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J7281-800x600.jpg)








tigre
si,es verdad, esa moneda está mala, si quiere se la cambio por la de la jeta de Evita.
El "Camisado"
Estimado doctor Cisitalia. La medalla no confunde y es correcta. Quien inscribió el auto en la Mille Miglia del 47 fue Emilio Romano, propietario de dicha unidad por aquel entonces. De hecho UD deberia recordar lo siguiente: El Alfa Romeo en cuestion, una bellisima Coupé Touring – chasis 036 -, llego a la Argentina importada por Vittorio Barra. En su lateral poseía una placa de bronce que leía (digo leía porque se perdio en la restauración), «Mille Miglia 1947 1 Assoluto Romano Brescia». Si Biondetti manejó o no, y cuanto lo hizo, ningún autor lo ha develado. En consecuencia, siendo Romano el dueño y quien inscribió el auto y co – condujo la unidad, observo como incorrecta su aprecición de la medalla. Cambiar titulo por «La Medalla que no confunde».
cinturonga
Sin animo de entrar en discuciones creo estar mas de acuerdo con Dott. Pero es un tema de opiniones.
DC
La Medalla es correcta, pero confunde. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Para El Rebuscado o el Camisado
Costantino Franchi
La medalla tiene un error en el nombre del ganador de la edición de 1940.
No fue HAUSTEIN como dice la medalla sino Huschke von Hanstein.
Más en breve…
Tazio Nuvolari
El volante que se ve en la famosa foto lo saqué para partirselo en la cabeza a los que le busquen el pelo al huevo a los comentarios del Dott.
Costantino Franchi
Estimado Tazio Nuvolari.
Prepare el volante.
No veo por qué la búsqueda del rigor histórico signifique buscar el niño (pelo en el huevo).
Veo algo que me llama la atención en la medalla.
Según la página oficial de la Mille Miglia la edición 1950 se corrió el 23 y 24 de abril.
La medalla está fechada 23 de abril y tiene el nombre correcto del ganador de ese año, 1950.
¿La medalla tiene poderes?
Esto está cada vez más interesante…
Tazio Nuvolari
Non sei Costa, il vero Costa non é cosi deficente per raggionare cosi.
Una perfetta cazzata. Chi dice che é la data della stampa della medaglia? Puo essere perfettamente la data della partenza della Mille Miglia.
Costantino Franchi
Ma dai!!!!
Io non sono Costa e tu sei il Grande Tazio… daiiii!!!!
A volte ci sono delle motivi di organizzazione.
É piú prattico fare delle medaglie ed i trofei per i vincitori prima della partenza così quando arrivano al traguardo é tutto presto.
Questo é possibile se l’organizzatore sa qui sarà il vincitore.
Quindi, si puo fare.
Capisci Tazio? Non sei CANE per non capire… no?
El "Camisado"
Estimado Cinturonga; Opine! UD cree que Emilio Romano no condujo el auto en cuestión?
tigre
Recomiendo la lectura de la classic & sports car de septiembre de 2000; donde dedican unas páginas a la historia del Alfa 412036 -señala a Biondetti como co-piloto-y se comenta la pelea por la punta con el gran Tazio y su Cisi de la carrera en cuestión.ah!!si Taruffi viviera.
Se me pianta un lagrimón por no poder oír esa maquinita por estos pagos.
Aparicion con vida de Miguel Paulino Tato
La aparición con vida del Dott. Cisitalia llena de oxígeno a este ambiente reaccionario y ultra conservador. Bienvenido nuevamente, Dottore. Siga planteando temas polémicos.
cinturonga
Sin animo de traer mas confusion a la charla aqui dispuesta, cinturonga hizo un hallazgo entre sus cosas del arcon de los recuerdos, de donde surge lo siguiente: una medalla como la que aqui se expone, pero en donde los datos que alberga abren una brecha en el espcio/tiempo. Mientras todos creian que la mille miglia supo tener un receso durante la guerra, he aqui una nueva luz sobre el tema. Se corrian carreras en «paralelos»? Bueno les dejo a uds. que se sorprendan al ver lo siguiente… ver imagen con mucha atención
Hay solo un detalle que no me cierra, segun dicen los papeles que envolvian dicha medalla habria llevado a cabo tal proeza montado en un Bergantin. Con lo cual las fechas no cierran nunca.
Yo todavia sigo pensando…y lo unico que me queda claro es que el Dott. Cisitalia tenia razon (y es el unico que habla en serio).
Das Auto, Moto und TC Pista (división Mouras)
Confirmado, es la medalla milagrosa. Si hablamos de la MM de 1946, no es cierto que Cinturonga haya ganado, ya que si bien el auto era de el y lo inscribió el, manejo toda la carrera Cinturija. Año a año miles de fieles recurren a la medallita, y algunos aseguran haber encontrado piezas faltantes de sus autos tras el peregrinaje y suplicas.
nick ross
No me voy a detener en una cuestión sobre la que solamente Romano, Biondetti y el egregio dottore Cisitalia conocen la respuesta. Y acá aplica la frase «…el Dottore Cisitalia SIEMPRE tiene razón, y MAS cuando no la tiene…» . Pero me se sale por lo poro detenerme en esa costumbre autóctona de la discusión bizantina o mejor de buscarle el pelo al huevo.
Cuando haya un valiente que le ponga el huevo al pelo, avisenmennnn que me lo llevo al Cirque du Soleil !!!
Das Auto, Moto und EXPO Clásica
Nick Ross, traducis el concepto SVP, no entendí NADA !
cinturonga
Esta mas que claro, «los pelos no tienen huevos».
cinturonga
Seguramente haya sido un «pensador».
Los Verga eran de la parte de la familia que se hacían los estirados, de la alta alcurnia pero a duras penes llegaban a fin de mes bien parados. Y claro, a quien recurrían? a los primos Cinturonga. Puntualmente lo bucscaban a Agusto que era la cabeza de visible de los Cinturonga en esa época.
}Ni a la sección X días ni X clásicos…directo a la sección X ongas. Claramente esta haciendo falta una.