El bronce que confunde

Dott. Cisitalia - 02/11/2009
a la medalla

El bronce que sonríe, o que confunde.
En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos.
La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM.
La ficha de inscripción de la Mille Miglia tenía 3 categorías: concorrente, 2 conduttorimacchina.
La medalla recordatoria de bronce del año 1950 confunde los nombres de los pilotos, figurando como vencedor Emilio Romano en lugar de Clemente Biondetti.

Señalo además, que ambos pilotos también participaron con Cisitalia en otras competencias.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 02/11/2009
18 Respuestas en “El bronce que confunde
  1. tigre

    si,es verdad, esa moneda está mala, si quiere se la cambio por la de la jeta de Evita.

  2. El "Camisado"

    Estimado doctor Cisitalia. La medalla no confunde y es correcta. Quien inscribió el auto en la Mille Miglia del 47 fue Emilio Romano, propietario de dicha unidad por aquel entonces. De hecho UD deberia recordar lo siguiente: El Alfa Romeo en cuestion, una bellisima Coupé Touring – chasis 036 -, llego a la Argentina importada por Vittorio Barra. En su lateral poseía una placa de bronce que leía (digo leía porque se perdio en la restauración), «Mille Miglia 1947 1 Assoluto Romano Brescia». Si Biondetti manejó o no, y cuanto lo hizo, ningún autor lo ha develado. En consecuencia, siendo Romano el dueño y quien inscribió el auto y co – condujo la unidad, observo como incorrecta su aprecición de la medalla. Cambiar titulo por «La Medalla que no confunde».

  3. cinturonga

    Sin animo de entrar en discuciones creo estar mas de acuerdo con Dott. Pero es un tema de opiniones.

  4. DC

    La Medalla es correcta, pero confunde. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Para El Rebuscado o el Camisado

  5. Costantino Franchi

    La medalla tiene un error en el nombre del ganador de la edición de 1940.
    No fue HAUSTEIN como dice la medalla sino Huschke von Hanstein.

    Más en breve…

  6. Tazio Nuvolari

    El volante que se ve en la famosa foto lo saqué para partirselo en la cabeza a los que le busquen el pelo al huevo a los comentarios del Dott.

  7. Costantino Franchi

    Estimado Tazio Nuvolari.
    Prepare el volante.
    No veo por qué la búsqueda del rigor histórico signifique buscar el niño (pelo en el huevo).
    Veo algo que me llama la atención en la medalla.
    Según la página oficial de la Mille Miglia la edición 1950 se corrió el 23 y 24 de abril.
    La medalla está fechada 23 de abril y tiene el nombre correcto del ganador de ese año, 1950.
    ¿La medalla tiene poderes?
    Esto está cada vez más interesante…

  8. Tazio Nuvolari

    Non sei Costa, il vero Costa non é cosi deficente per raggionare cosi.
    Una perfetta cazzata. Chi dice che é la data della stampa della medaglia? Puo essere perfettamente la data della partenza della Mille Miglia.

  9. Costantino Franchi

    Ma dai!!!!
    Io non sono Costa e tu sei il Grande Tazio… daiiii!!!!

    A volte ci sono delle motivi di organizzazione.
    É piú prattico fare delle medaglie ed i trofei per i vincitori prima della partenza così quando arrivano al traguardo é tutto presto.
    Questo é possibile se l’organizzatore sa qui sarà il vincitore.
    Quindi, si puo fare.

    Capisci Tazio? Non sei CANE per non capire… no?

  10. El "Camisado"

    Estimado Cinturonga; Opine! UD cree que Emilio Romano no condujo el auto en cuestión?

  11. tigre

    Recomiendo la lectura de la classic & sports car de septiembre de 2000; donde dedican unas páginas a la historia del Alfa 412036 -señala a Biondetti como co-piloto-y se comenta la pelea por la punta con el gran Tazio y su Cisi de la carrera en cuestión.ah!!si Taruffi viviera.
    Se me pianta un lagrimón por no poder oír esa maquinita por estos pagos.

  12. Aparicion con vida de Miguel Paulino Tato

    La aparición con vida del Dott. Cisitalia llena de oxígeno a este ambiente reaccionario y ultra conservador. Bienvenido nuevamente, Dottore. Siga planteando temas polémicos.

  13. cinturonga

    Sin animo de traer mas confusion a la charla aqui dispuesta, cinturonga hizo un hallazgo entre sus cosas del arcon de los recuerdos, de donde surge lo siguiente: una medalla como la que aqui se expone, pero en donde los datos que alberga abren una brecha en el espcio/tiempo. Mientras todos creian que la mille miglia supo tener un receso durante la guerra, he aqui una nueva luz sobre el tema. Se corrian carreras en «paralelos»? Bueno les dejo a uds. que se sorprendan al ver lo siguiente… ver imagen con mucha atención
    Hay solo un detalle que no me cierra, segun dicen los papeles que envolvian dicha medalla habria llevado a cabo tal proeza montado en un Bergantin. Con lo cual las fechas no cierran nunca.
    Yo todavia sigo pensando…y lo unico que me queda claro es que el Dott. Cisitalia tenia razon (y es el unico que habla en serio).

  14. Das Auto, Moto und TC Pista (división Mouras)

    Confirmado, es la medalla milagrosa. Si hablamos de la MM de 1946, no es cierto que Cinturonga haya ganado, ya que si bien el auto era de el y lo inscribió el, manejo toda la carrera Cinturija. Año a año miles de fieles recurren a la medallita, y algunos aseguran haber encontrado piezas faltantes de sus autos tras el peregrinaje y suplicas.

  15. nick ross

    No me voy a detener en una cuestión sobre la que solamente Romano, Biondetti y el egregio dottore Cisitalia conocen la respuesta. Y acá aplica la frase «…el Dottore Cisitalia SIEMPRE tiene razón, y MAS cuando no la tiene…» . Pero me se sale por lo poro detenerme en esa costumbre autóctona de la discusión bizantina o mejor de buscarle el pelo al huevo.
    Cuando haya un valiente que le ponga el huevo al pelo, avisenmennnn que me lo llevo al Cirque du Soleil !!!

  16. Das Auto, Moto und EXPO Clásica

    Nick Ross, traducis el concepto SVP, no entendí NADA !

  17. cinturonga

    Esta mas que claro, «los pelos no tienen huevos».

  18. cinturonga

    Seguramente haya sido un «pensador».
    Los Verga eran de la parte de la familia que se hacían los estirados, de la alta alcurnia pero a duras penes llegaban a fin de mes bien parados. Y claro, a quien recurrían? a los primos Cinturonga. Puntualmente lo bucscaban a Agusto que era la cabeza de visible de los Cinturonga en esa época.
    }Ni a la sección X días ni X clásicos…directo a la sección X ongas. Claramente esta haciendo falta una.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

FoS 2014: actividad de domingo

FoS-IMG_1712-LowRes

Fuegos artificiales del sábado a la noche. Concurso de Elegancia “Cartier Style et Luxe”. La Ferrari La Ferrari La Ferrari La Ferrari… Arturo Merzario. Maserati 250F V12. Fiat S76.

Gabriel de Meurville
29/06/2014 7 Comentarios

Cartel de miércoles #65

carus Qui-Milano
27/05/2014 2 Comentarios

Despertarse con sol

the reflex....la,la,la,...la,la....

Habiendo abierto los ojos muy temprano, y con el sol del veinticinco que venía asomando, nos propusimos manguerear las lagañas, y limpiar la mirada para tenerla en condiciones de afrontar un largo día de festejos. Nuestra consabida agorafobia nos impidió asistir a los tumultuosos fastos del bicentenario de la patria, decantándonos por una placentera jornada […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2010 12 Comentarios

463 días, 463 clásicos

Fiat Siena taxi con techo amarillo Ferrari

Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/09/2011 5 Comentarios

Villa d’Este 2014: la Maserati 6C

3-P1060112

Estupenda “Grand Prix”, con una historia deportiva siempre en segundo plano, ya que no perteneció al “Reparto Corse Maserati”. Es uno de los 6 o 7 ejemplares construidos, la única con una forma de radiador distinta y una de las pocas que no fue transformada en 8C. Equipa un hermoso motor seis en línea DOHC […]

Qui-Milano
24/07/2014 6 Comentarios

¿Qué auto es? El misterio develado

MG Misterio type

El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!

Chuzo Gonzalez
13/08/2010 Sin Comentarios

836 días, 836 clásicos

C

Les envío fotos de un Citroën 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes en Martínez, justo en frente del Dodge del post que se ve haciendo click aquí. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
03/03/2014 8 Comentarios

Darl’Mat en Le Mans

lo sheguer

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
25/02/2012 1 Comentario

47 días, 47 clásicos

La marca de la visera

Rastrojero, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
08/08/2010 1 Comentario

¡Último momento!

JAGUAR

Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]

Hernán Charalambopoulos
05/10/2009 1 Comentario

McCloud, Fangio y el Bergantín

machine

En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
13/03/2013 21 Comentarios

311 días, 311 clásicos

Morris cola

Morris Ten c. 1946, Camino Zorrilla de San Martín, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
30/04/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #19

cerdos...

Piadineria en el Passeig del Born. Barcelona. ¿Será argentino el publicista?..

Hernán Charalambopoulos
16/05/2012 28 Comentarios

Cartel de miércoles #3

contundente

En algún lugar de Venezuela.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

Concept Cars & Design Automobile

IMG_0196

La exposición anual de concept cars de París, en Les Invalides, es una mezcolanza de lo que va a venir, lo que puede llegar a venir, lo que vino y lo que más vale no venga nunca (¡autos que se manejan solos!). También acuden algunos rematadores (pardon me, auctioneers) con autos sobrerrestaurados cuyas imágenes he […]

Gringo Viejo
12/03/2015 26 Comentarios

626 días, 626 clásicos

Humber 34 frente copy

Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.

Diego Speratti
15/10/2012 2 Comentarios

¿Ozeanblau o Pastellblau?

que gran color !!!!

En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]

Hernán Charalambopoulos
26/10/2010 15 Comentarios

Chelsea Autolegends

Fiesta del CHIVO... ( te bancamos igual,eh?)

Con tanta actividad en Italia estos días, me cuelo con algo de lo que sucede en esta isla tan tuerca. Después del sol de las últimas dos semanas (comportamiento sobrenatural del clima británico en esta primavera), este miércoles amaneció nublado y con alguna llovizna que cayó durante el camino a Londres para asistir a la […]

Gabriel de Meurville
18/05/2011 15 Comentarios

Diseño de autos en la Fundación Barra

a dibujar...

Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]

Cristián Bertschi
15/08/2011 Sin Comentarios

Desde el cockpit

Que es esto

¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV… Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
21/10/2014 10 Comentarios

¿Con qué apoyas tu auto al piso?

se fue

La Pilot Sport 2 (Veyron spec) es la cubierta más grande en tamaño y la más cara jamás vista en el mercado. Diseñada por Michelin para la Bugatti Veyron, tiene que transmitir más de 1000 caballos de potencia y soportar las dos toneladas que pesa la Veyron cuando es conducida a unos 400 km/h. Viene […]

Gabriel de Meurville
04/10/2010 16 Comentarios

Cooper T51 de Aintree a el CAS

la-foto

Como un anticipo de uno de los monopostos que se mostrarán en Autoclásica, se presentó en el CAS el Cooper T51 con el que Jack Brabham ganó el Gran Premio de Inglaterra en Aintree en 1959. Durante la velada un grupo de niños aprovechó para probarse la butaca del monoposto.   

retrovisiones
10/10/2013 3 Comentarios

207 días, 207 clásicos

Subañadera

Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
16/01/2011 7 Comentarios

En la vereda

cabina de telefonica...Berlingo...Clio...LA gran aldea global..Así quedamos.No?

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.

Hernán Charalambopoulos
09/12/2011 9 Comentarios

Otro máximo acertijo

Lancia profumi

Máximo Palmbaum.

Lectores RETROVISIONES
13/11/2010 10 Comentarios