Porsche Argentina

Cristián Bertschi - 22/01/2011


Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos.

Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los primeros intentos locales de industrialización, que coinciden con el nacimiento de la marca alemana en Europa. Desde la Cisitalia Typ 360 (ver nota aquí) y los pequeños autos construidos bajo patentes Porsche hasta los poderosos 917 en el Autódromo de Buenos Aires, la historia de nuestra industria y la de la marca de Stuttgart corren en paralelo a lo largo de los últimos sesenta años e intentamos reflejarlo en casi 300 páginas de textos, fotos y cuadros.
Para quienes quieran un ejemplar, durante la última semana de enero, los lectores de Retrovisiones podrán llevarse el libro Porsche Argentina por 350 pesos argentinos y de cortesía un ejemplar del libro del Gran Premio de F1 de Argentina de 1953 (ver aquí). Pueden mandar un mail a las oficinas de Retrovisiones: bert@retrovisones.com. Va un salpicadito de fotos con epígrafes que dan un mínimo pantallazo del contenido del broli.

Gran Prix italiano, sello Porsche
c. 1951: Adolfo Macchieraldo, piloto de pruebas de Cisitalia, retratado por Ricardo Moncalvo al volante del Tipo 360 en las afueras de la fábrica de Corso Peschiera. El auto luce los colores argentinos, azul y amarillo. Nótese sobre la trompa el escudo Cisitalia y las siglas Autoar y Cisitalia Porsche, señal de que el auto embarcaría hacia Buenos Aires. (Marcelo Loeb)


Mecánica Porsche en automóviles argentinos
1954: El Justicialista con mecánica Porsche es presentado en el Madison Square Garden de Nueva York. El auto era producido por Industrias Aeronáuticas del Estado en Córdoba. (Marcelo Loeb)

De México a Buenos Aires
19-23.11.1954: Concentrado, Jaroslav Juhan contempla con gesto de agradecimiento su Porsche 550 RS Spyder. Tras su cuarto lugar en la extenuante prueba mexicana, ambos llegarían a la Argentina. (Archivo Porsche)


Un apasionado con 1/2 Porsche
22.05.1955: Kurt Delfosse y su Kacecuatrodetrás del Porsche 550 rs Spyder deFernández Cepeda en Mar del Plata. Era eldebut del Gordini – Porsche en carrerassport, más allá de los 1000 km de la Ciudadde Buenos Aires. (Vicente Álvarez – I&B)


Las carreras
14.02.1954: Tomás Mayol fue uno de los primeros representantes de la marca en Argentina. El entrerriano ganó las Mil Millas Argentinas en la categoría sport. (Julio Martín Méndez Peralta Ramos)


El Porsche-Behra en Buenos Aires
Juan Manuel Fangio, ya retirado de las pistas, tomó contacto con el pequeño Porsche en ocasión del Gran Premio de la Ciudad de Buenos Aires, disputado en la provincia de Córdoba. (Ricardo Estévez)


Los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires
Los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires fueron una carrera emblemática, que se corría junto al Gran Premio Fórmula 1. (Archivo Porsche)


El polaco volador
18/28.10.1967: El Porsche 911 de Sobieslaw Zasada acelera en la clásica topografía cordobesa. Fue el dominador absoluto de la prueba. (Autos de Época)


Argentinos por el mundo
19-23.11.1953: Fernando Segura Ayerza sonríe a Huschke von Hanstein desde la puerta de su Porsche 356 Super, previo a la largada de la Carrera Panamericana de México, donde llegaría en segundo lugar. (Archivo Porsche)

Datos
Fecha de publicación Enero 2011
Editorial whitefly
Páginas 294
Tapa dura
Tamaño 27 x 26 cm
Idioma Inglés / Castellano

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 22/01/2011
19 Respuestas en “Porsche Argentina
  1. CHUZO

    EXCELENTE!!!!!, Cris y Lao.

    FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!.

    Abrazo

  2. gallego chico

    Excelente foto la de la tapa. Complimenti!

  3. Maximo Palmbaum

    Felicitaciones¡¡¡
    Son un ejemplo para la actividad.
    Abrazo

  4. a-tracción

    …y que vengan muchos mas…felicitaciones…creo que vere una copia pronto.

  5. Juan Pablo

    Perdonen si pregunto una burrada, es de pura intuicion…
    El nombre del Porsche Panamera es un homenaje a la carrera Mexico-BsAs?

  6. FUNERAL CARS

    Extraordinario ¡¡¡

  7. karmannia

    Juan Pablo, lo de pamera no lo se pero la nomenclatura carrera que se usa desde los 356 (con motor de doble árbol en cada cabeza) se refiere si a la carrera panamericana

  8. Papanuel

    Felicitaciones. Leí alguna vez que lo de Panamera era una evocación a la carrera. Nada que ver con el pa pa nameriacano (cómo me molesta ese engendro musical).

  9. autoconsultorio

    Esperamos poder verlo por España.

  10. Chiquito

    Felicitaciones por el libro, quiero uno!!
    pero me revotan los mails. como hago? salutes Chiquito.

  11. jose del castillo

    Christian: Quizás si los escribis bien no te «reVoten».
    Te mando un abrazo y otro a Piqui.

  12. Miguel Bengolea

    Queridos Christian y Lao,

    Les aseguro que me emocioné muchísimo hoy al recibir este libro tan lindo!

    Su dedicatoria también me tocó mucho.

    Les mando un gran abrazo y les aagradezco el regalo, que me ayuda a pasar este momento tan duro para nosotros

    Miguel

  13. cinturonga

    Estimados Cris y Lao,
    felicitaciones por otro gran laburo. Si bien no lo he visto ni leído, me juego las pestañas a que es otra gran obra.
    Ya me reincorporo a las molestias habituales. No voy a decir el nombre, pero he pasado unos días memorables con un miembro partícipe del blog, los cuales me sirvieron para recargar las pilas.
    Un carinho glande, Cinturonga Re-loaded.

  14. Chiquito

    Gracias Juse por la corrección y los saludos se los transmito a mi papá. ¿ Como anda el bastardito? ¿ Se podrán ver fotos mas actualizadas?
    P.d: Le hice un escape de CONFORMA INOX a la monofaro que te va a encantar. Da pena ponerlo en marcha de lo lindo que quedo.
    Saludos. Chiquito

  15. Chiquito

    Excelente Libro!!! me encanto. mis feliciataciones al grupo que lo hizo posible.

    ahora espero el de Maserati…
    saludos Chiquito

  16. Cristián Bertschi

    Gracias… nos daría un tiempito para el de Maserati?

    En general, los libros se leen más rápido de lo que se escriben!

    Nuevamente gracias y un saludo.

  17. edeluca

    es una pena que no se haya profundizado en el porsche 550 de Jaroslav Juhan ya que ese famoso coche -actualmente integrnte de la colección Picasso y participando aún en competencias históricas-es el mas argentino de todos ya que el mecánico original era argentino (Orabona) y hoy sus hijos aún conservan varias partes originales del auto (por ejemplo el principal reloj -cuentavueltas central) no es el original de fabrica ya que se cambio durante una carrera y esta en poder de Orabona. al igual quen otras piezas cambiadas y el manual de taller enviado por la Porsche para que atienda el coche..
    ademas lamento no se haya referenciado el desarrollo del proyecto 211 de TERAM-PORSCHE que fue el unico bajo aprobación y participacion activa de porsche y el unico prototipo que la fabrica alema provió de un verdadero motor de auto y equipamineto speedster( el proyecto de favbricar porsches en argentina quedó trunco y solo existe el prototipo -de mi propiedad-) De todas maneras disfrutaremos el libro y esperemos una segunda edición ampliada.. felicitaciones y suerte

  18. Lao Iacona

    Estimado edeluca;
    Soy co-autor del libro Porsche Argentina.
    Evidentemente UD no ha visto el libro, ya que tiene un capitulo entero dedicado al 550-12, el 550 RS ex Jaroslav Juhan, entre otros.
    Es más, dicho capitulo va desde el día cero en la vida de este chasis, la participación del auto en Le Mans, Berlin, Nurburgring, La Carrera Panamericana; sus dueños uno a uno en Argentina, el campeonato sport de 1982 con Zampini y la exportación en los años 90. Estan cubiertas la totalidad de las carreas sport en que participó, año por año las 26 participaciones del auto, con numero, fecha, evento y posición final. El capitulo en cuestión tiene 38 paginas y mas de 40 fotos del auto. Orabona esta mencionado como mecánico y restaurador del auto en varios pasajes, y la colección Picasso esta enterada de esta obra. Un cordial saludo; Lao Iacona.

  19. edeluca

    Estimado Lao
    ud. esta en lo correcto, lamentablemente no he leido el libro aún, y seguramente cuando lo haga distrutaré de él como todo amante de porsche, asique le adelanto mis felicitaciones y agradecimiento por su trabajo. Ello, sin embargo no desmedra, mis comentarios de que fue una lástima no mencionar que parte del 550-12 aún se encuentra en argentina.. partes que ni siquiera tiene conocimiento su actual dueño Picaso (hijo del pintor), digo una lastima pues tal dato yo ya hace un mas de un año se los trasmití a difeerentes personas que tenian contacto con los autores del libro. Tambien , aunque menos importante, hubiera sido interesante investigar sobre el único poyecto oficial de porsche para la fabricación en serie de un coche en argentina. El proyecto 211 (la carroceria lleva ese numero) fue el único que porsche proveyó de un motor de auto involucrándose en el proyecto y no simplemente vender mayormente motores industriales cuyo destino resultaba incierto para la firma alemana(o al menos carecia de interés) el motor, se encuentra registrado en los anales de la porsche como equipado para un speedster ó cupè de 1955..sin embargo no en vez de los partes internos de ensamblado existirá en su lugar un remito a Argentina en vuirtud del proyecto. De igual manera el resto del equipamiento (caja, mecanica, instrumental, llantas, etc.. etc.) para mayores datos quedo a su disposición. y nuevamente mis felicitaciones y le ruego las haga extensiva a sus co-escritores… Estas simples anécdotas demuestran que mas de lo que se conoce hay entre porsche y los argentinos.. casualmente me han ofrecido hace unos meses un motor que segun los anales de la porsche perteneció a un jeep militar de la guerra.. y que aquí se usó en un chimango cerealero ..con gusto tamvbien le dare los datos si lo desea. cordialmente Eduardo De Luca

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

320 días, 320 clásicos

Borgward tras

Borgward Isabella 2 puertas, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/05/2011 2 Comentarios

Mar del Plata cambia sus fechas

El Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata comunica que, por causas de fuerza mayor, está obligado a cambiar la fecha de realización de su «31º Rally de Mar del Plata», dado que en el fin de semana elegido originalmente por nuestra institución, se llevará a cabo en nuestra ciudad la «Cumbre Iberoamericana de […]

Lectores RETROVISIONES
26/07/2010 1 Comentario

Operación cancelada

me quedo con el Tempra coupé made in Brazzzil...

A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2010 15 Comentarios

Cartel de miércoles #35

stup!

San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-

retrovisiones
03/07/2013 2 Comentarios

Las piezas de Piece

The Inmortal

En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.

Raúl Cosulich
25/01/2012 5 Comentarios

308 días, 1 camión tenebroso

Ford parabrisas y cupula

Camión Ford 1937 fúnebre, Rivera y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2011 1 Comentario

La foto del día: buena madera

Porsche 917 y McLaren en Goodwood

Una vista del display de autos, hace un ratito, frente a Goodwood House, en la conferencia de prensa que anuncia las actividades del Festival of Speed y el Goodwood Revival 2013.

Gabriel de Meurville
20/03/2013 8 Comentarios

Un SM con historia

un auto muy popular...

Muchachos, Aquí les mando mas fotos de Retromobile, esta vez una Citroën SM que parece que tiene un poco de historia… miren abajo para más detalles. Abrazo, Nacho “Here is a Citroen SM that was owned by Leonid Brezhnev, the former Russian president. I found the track of the car back in Holland, contacted the […]

Lectores RETROVISIONES
07/02/2011 4 Comentarios

Desmanteladores pro

httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.

Cristián Bertschi
27/01/2011 14 Comentarios

Cartel de miércoles #3

contundente

En algún lugar de Venezuela.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

Trivia de verano #3

Ferrari 250 MM

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]

Diego Speratti
12/01/2015 19 Comentarios

Autoclásica 2015: Grand Prix Junior desde adentro

GPJunior04

Hace tres años compartí aquí mismo lo que en ese momento califique como la mejor mejor edición de Autoclásica (click aquí); obviamente que mi opinión no se basaba en la calidad de los autos expuestos ni mucho menos, sino en el simple hecho de que había podido compartirla y disfrutarla con mi hijo Sebastián. En […]

Lectores RETROVISIONES
19/10/2015 4 Comentarios

Apoyo a la Fundación Lory Barra

Ferreyra Basso con Lorenzo /

En la noche del pasado lunes 18 de julio, en la sede del Club de Automóviles Sport,  le fue entregada a la Fundación Lory Barra,  en la persona de su presidente Don Lorenzo Barra, la donación del producido con el VII Rally de Invierno disputado el 25 de junio pasado, suma de $ 43.000. Esta importante […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2011 2 Comentarios

Pisando al toro

No me pisen...soy Giordano !!!!

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2010 5 Comentarios

Ecilda Paullier está de fiesta

Uniforme oficial

En el departamento de San José, casi en el límite con el departamento de Colonia, se erige, entre la campiña suavemente ondulada, Ecilda Paullier. «Ecilda» acaba de cumplir 130 años de su fundación y además fue nombrada recientemente ciudad, razones suficientes para que el (ex) pueblo sea por estos días una fiesta. Dentro de los […]

Diego Speratti
21/05/2013 17 Comentarios

24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

S14_0139_fine

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]

Staff RETROVISIONES
27/03/2014 16 Comentarios

Paternidad adjudicada

esto?...

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]

Hernán Charalambopoulos
17/06/2010 8 Comentarios

De príncipe a rey

nsu-prinz590

La necesidad es hereje y NSU fue otra de las marcas alemanas que debió adaptarse a los tiempos de crisis para proponer su propia versión de microcupé. No sólo eso, la fabricación del nuevo modelo que comenzó apenas iniciado el año 1958 significó también el esperado regreso de esta marca a la producción de autos, […]

Diego Speratti
23/10/2009 4 Comentarios

Otro dibu

dale con la matita

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Cristián Bertschi
03/12/2010 6 Comentarios

Aquí se terminó todo

mm2

En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]

Qui-Milano
24/09/2013 3 Comentarios

Carrozzeria Italo – Argentina

1920_03vdt_1

Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán. En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre […]

Cristián Bertschi
25/11/2019 5 Comentarios

Desprogramando la obsolescencia II

camioncito001

Después de haber visto el camión de «Desprogramando la obsolescencia» (click aquí), el amigo Nacho Domínguez nos y les consulta si este camioncito casa rodante 100% uruguayo, en escala contemplativa en el balneario de Atlántida, Canelones, se parece un poco más a como eran originalmente los Borgward. Las respuestas las podemos rastrear en los comentarios […]

Lectores RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios

730 días, 730 clásicos

Fordson estrábico

Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
10/04/2013 8 Comentarios

Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)

jerarquía

Camino a Cardales.

Lectores RETROVISIONES
12/04/2013 4 Comentarios

En busca de la verdad

horizontal !!!!!!!!!!!!!!!!!

Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]

Hernán Charalambopoulos
19/10/2010 25 Comentarios